JALISCO
Programa Escuelas con Estrella de Zapopan ya está en 106 escuelas, la meta es llegar a 200 planteles

Por Raúl Cantú //
La primaria Tierra y Libertad ya forma parte del programa Escuela con Estrella, proyecto del Gobierno de Zapopan que busca dignificar los espacios escolares para todas las niñas y niños del municipio.
En la entrega de las obras de mejoramiento del plantel, el Presidente Municipal Juan José Frangie enfatizó que su Administración le apuesta a la educación, cultura y deporte, los cuales son pilares claves para reconstruir el tejido social.
“Como Gobierno Municipal no es mi deber rehabilitar los centros educativos, pero en Zapopan queremos darles espacios dignos a todas las niñas y los niños y, por ese motivo, con el programa Escuela con Estrella se busca dignificar y dotar de espacios dignos para el desarrollo de sus actividades escolares”.
Esta primaria, ubicada en la colonia Benito Juárez Auditorio, se convirtió en la Escuela con Estrella de Zapopan número 106, en donde la inversión fue de más de cinco millones de pesos para beneficio de 200 alumnos.
Ismael Jáuregui Castañeda, director de Obras Públicas e Infraestructura del Municipio, detalló que la lonaria colocada en el plantel es una estructura moderna y segura para el alumnado y para los docentes.
“Está estructura cumple con la normativa sísmica y normativa contra viento. En pocas palabras, estamos hablando que es una estructura moderna. El plantel ahora cuenta con accesibilidad universal y también les instalamos mobiliario para que puedan disfrutar de su recreo en una zona limpia y adecuada”.
Instalación de una estructura metálica y de membrana arquitectónica, construcción de la cancha de usos múltiples e instalación de estructuras tipo portería con extensiones para soportar los tableros de basquetbol, fueron algunas de las adecuaciones que se realizaron en el plantel.
Además se remodeló el ingreso para alumnado con rampas para accesibilidad universal, se construyeron rampas para ingreso a salones y se plantó arbolado.
Al finalizar la entrega de la renovación fueron nombrados seis Guardianes con Estrella, entre ellos, directivos de la primaria, alumnos y padres de familia, cuya misión es comprometerse a cuidar las instalaciones para futuras generaciones.
En estos 106 planteles que tienen el distintivo Escuela con Estrella se han invertido más de 73 millones de pesos.
JALISCO
El aumento al agua es un abuso orquestado desde el Gobierno del Estado: Morena

–Por Francisco Junco
Miguel de la Rosa, coordinador de la bancada de Morena en el Congreso de Jalisco, calificó como un “abuso desproporcionado” el aumento a las tarifas del agua propuesto para 2026, el cual supera el 48%.
Aseguró que el aumento se pretende justificar con una supuesta evaluación técnica, cuando en realidad responde a intereses políticos del Gobierno estatal.
Y es que en la mañana, el gobernador del estado, Pablo Lemus Navarro, se desmarcó del incremento a través de sus redes sociales y aseguró que no va “a permitir esos abusos” y posteó que “mi equipo está revisando la vía legal para que esa determinación quede sin efectos. He ordenado además una propuesta integral de reingeniería en el SIAPA”.
De la Rosa recordó que Morena votó en contra del aumento aprobado para 2025, que fue de 9.65%, y advirtió que el alza planteada para 2026 no tiene sustento técnico ni inflacionario.
“Es un incremento completamente desproporcionado, abusivo, que impactará negativamente a miles de familias jaliscienses”, sostuvo.
El legislador también cuestionó la postura del gobernador Pablo Lemus, quien ha dicho estar en contra de aumentos “abusivos”, pero cuyo representante en la Comisión Tarifaria votó a favor. “Hay una falta de coherencia entre el discurso y las acciones de su propio equipo”, reclamó.
Acusó que la Comisión Tarifaria no actúa de manera autónoma, sino bajo consigna política y reiteró que “lo que está haciendo la Comisión es atender una instrucción política. Y mediáticamente aparentar que no son los responsables de esa propuesta”.
«Respecto de lo que dijo el Gobernador, pues yo encuentro una incongruencia entre lo que él dice y lo que dice el representante del secretario General de Gobierno en la Comisión Tarifaria. Porque su representante manifestó en esa votación su voto a favor de que sí hubiese el incremento y reitero que rebasa el 48% de incremento del costo del agua para el siguiente año”, subrayó el legislador morenista.
Además, señaló que el gobernador Pablo Lemus se anticipó con su pronunciamiento para controlar la narrativa, justo cuando la bancada de Morena ya tenía lista su postura. También lamentó que representantes de municipios clave ya hayan votado a favor del aumento, como son Zapopan, Guadalajara y Tlajomulco, lo que evidencia, dijo, una preocupante sumisión al Ejecutivo estatal.
Finalmente, propuso una reforma a la Ley de Aguas para conformar una nueva Comisión Tarifaria con verdadera representación ciudadana.
«Esta Comisión Tarifaria se tendría que reconstruir con una modificación a la ley de Aguas, para efecto de que sí tenga representación ciudadana real y no simulada, y que sí tenga integrantes con conocimiento técnico económico de la estimación y proyección del costo del agua”, puntualizó.
JALISCO
Viene nuevo megatarifazo; SIAPA aumenta del 44 al 200% para el 2026

-Por Mario Ávila
Tras el aumento del 9.65 por ciento conseguido para este año a las tarifas del Sistema Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado (SIAPA) de la Zona Metropolitana de Guadalajara, el organismo plantea para 2026 aumentos que van del 44 al 200 por ciento.
En reunión de la Comisión de Tarifas, se aprobó también que la cuota de administración por usuario aumente en un 44.3 por ciento, mientras que se fija un precio por metro cúbico de agua en 28.74 pesos.
Vale la pena recordar que estos aumentos aprobados por la Comisión de Tarifas del SIAPA, pasarán luego a los cabildos municipales y posteriormente al Congreso del Estado, para su aprobación definitiva.
Por cierto, el incremento se aprobó sin el voto en contra de un solo integrante del Comité; pero al menos cuatro representantes (uno de la UdeG, dos de Tlaquepaque y uno de Tonalá) se abstuvieron en la votación, mientras que 12 integrantes del Comité de Tarifas del SIAPA, votaron a favor del que se ha dado en llamar un nuevo “megatarifazo del SIAPA”.
JALISCO
Desalojan predio en San Sebastián el Grande

-Por Mario Ávila
Autoridades ministeriales apoyados por elementos de la polía estatal y la polía municipal de Tlajomulco de Zúñiga, contando además con el respaldo de un helicóptero para vigilar la zona, desalojaron un predio en la comunidad de San Sebastián el Grande.
El suceso inició alrededor de las dos de la tarde ayer martes, en donde algunos miembros de la comunidad que ya habitaban en la zona opusieron cierta resistencia, pero finalmente fueron controlados por los uniformados.
A través de la cuenta de Facebook: Carmen Vázquez ZM, realizó una transmisión en vivo que duró poco más de una hora y denunció los hechos.
De acuerdo con la publicación, los hechos ocurrieron en un predio localizado en el cruce de las calles San Serafín y Silvano Rico, en el poblado de San Sebastián El Grande, en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga.
Entre algunos incendios provocados en las casas de madera y de cartón que se habían levantado en el predio recuperado, los desalojados clamaban por los derechos constitucionales a la vivienda y pedían la presencia y el apoyo del alcalde de Tlajomulco, Gerardo Quirino Velázquez Chávez.