Connect with us

JALISCO

Toma de posesión de Laura Haro y Omar Hernández en el PRI: Ni transformación ni refundación se han visto en México y Jalisco

Publicado

el

Por Mario Ávila //

Con la toma de protesta de la nueva presidenta del PRI Jalisco, Laura Haro Ramírez, quedó formalizado el visto bueno de la dirigencia nacional de su partido, para buscar con las presidentas del PAN y del PRD, Diana Araceli González Martínez y Erika Natalia Juárez Miranda, la integración de una alianza de cara a la elección de gobernador del 2024 en Jalisco.

Y aunque pudiera pensarse que habría pocas posibilidades de éxito en este proyecto, a decir por los resultados del 2018 ya que entre los tres partidos apenas reunieron el 27% de los votos, la gran diferencia es que hoy al frente de los tres institutos políticos se encuentran nuevos personajes y por primera vez en la historia de la entidad, estos tres partidos políticos son encabezados por mujeres jóvenes y entusiastas.

Laura Haro, en su calidad de anfitriona, advirtió que su tarea será “colocar a Jalisco en el centro de la política nacional y estamos preparados para enfrentar estos tiempos que son retadores, pero que también son una gran oportunidad”.

Y se lanzó en contra de los gobiernos federal y estatal: “Ni transformar, ni refundar, en estos casi cuatro años de gobierno lo que hemos visto es la ausencia tanto de oficio político, como de capacidad y de sensibilidad social de parte de quienes hoy tienen la responsabilidad de gobernar.

“En el ámbito federal estamos presenciando la escalada de un proyecto autoritario, unipersonal e ineficiente, un gobierno que persigue a sus detractores y que fundamenta su legitimidad en la división permanente de nuestro país.

“Y en el ámbito local, qué podemos decir, lo que encontramos es que el partido en el poder más que producir servidores públicos o representantes populares, lo que promueven es la política y los políticos con vocación de ‘influencers’ de las redes sociales. Eso explica que estén tan distraídos porque no pueden atender el llamado de las mayorías”, planteó.

Y sentenció: “El esfuerzo que realizamos los principales partidos políticos de este país para construir una alianza opositora que represente un verdadero contrapeso a este fallido régimen de Morena, ha demostrado que aún con la alevosa ausencia de Movimiento Ciudadano, puede competir y podemos ganarle a Morena en cualquier territorio”.

El líder nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, que encabezó la ceremonia de toma de protesta del nuevo comité directivo tricolor, vio con buenos ojos la propuesta y estableció: “Debemos construir en la coalición con PAN y PRD, por ello agradezco que estén aquí de manera profesional, responsable, seria, para construir lo mejor para Jalisco, Diana González y Natalia Juárez, dirigentes estatales del PAN y PRD y aprovecho en este marco para decirles nadie nos va a regalar nada, nadie va a hacer por nosotros lo que nos toca hacer”.

En su oportunidad, el presidente saliente del Comité Directivo Estatal del PRI Jalisco, Ramiro Hernández García, después de reconocer que desde el 2018 las cosas se vinieron abajo para el PRI, invitó a mirar hacia el futuro, “vamos viendo al 24, que este entusiasmo se redoble y se multiplique todo el tiempo en todas partes, vamos haciendo política cada quien en donde esté, vamos desde ahora construyendo y fortaleciendo la unidad y vayamos también construyendo las alianzas o coaliciones, lo que no se dé en la base, no va a reflejarse en las urnas”, dijo.

“OJALÁ Y HAYAMOS TOCADO FONDO”: RAMIRO HERNÁNDEZ

En un evento en el que se hizo un gran esfuerzo por reunir a poco más de un millar de militantes, el PRI se congregó con más fe que optimismo fundado y en un ejercicio de sinceridad el presidente saliente del CDE, Ramiro Hernández García admitió: “En realidad no la estamos pasando bien, porque a partir del 2018 las cosas se vinieron abajo, lo que vivimos hoy no son más que las consecuencias. “Y simplemente hagamos una valoración, en el 2018 jugamos 9 gubernaturas y nos fuimos en blanco, de los 32 estados solamente ganamos un senador por mayoría y de la presidencia de la República, si no me equivoco solamente ganamos un estado. Ahí empezamos. Por eso en el 2021 y en el 22 lo único que ha sucedido son las consecuencias de lo que pasó, no nos detengamos en voltear hacia atrás, vemos hacia adelante, recuerden que hace apenas tres años estábamos preguntándonos si queríamos o no queríamos ir en alianza, fuimos en alianza y el partido está de pie y dando la pelea en un frente que más allá de entrar en la disputa por el partido, estamos metidos en la disputa por el país.

“Hoy necesitamos ver con claridad que no está en juego los partidos y vean que piensa de la gente de los partidos, sí, somos un sistema político de partidos, pero en el fondo está en juego y lo que nos debe de mover es el país, por eso debe ser la lucha ahora, hoy la política más por ser, hay que hacer y lo que hay que hacer es defender a México”, expuso.

Y en una franca alusión a los que han emigrado del PRI, entre ellos prácticamente todo lo que fue el sector obrero del tricolor, ya que en el evento solo estuvo presente el dirigente de la CROC, Antonio Álvarez Esparza, el ex líder estatal, Ramiro Hernández lamentó: “Apenas aparecen ahí las corcholatas y ya andan moviéndose de un lado para otro los chapulines. Necesitamos una militancia firme, de convicciones y comprometida”.

Mi gran satisfacción -dijo-, es verlos aquí con entusiasmo, con ganas de seguir luchando, pero sobre todo, es entregar la dirigencia a un par de militantes que no vienen ni de la improvisación ni de la imposición, vienen del consenso, vienen del trabajo político en el partido de muchos años. El PRI queda en muy buenas manos.

Hoy no solo estamos formalizando -abundó-, el relevo de una dirigencia, también estamos realizando el relevo de una generación y de un género, histórico, la primera presidenta dirigente estatutariamente electa por un periodo del comité directivo estatal de Jalisco.

Y finalizó su mensaje con una gran dosis de realismo: “Ojalá y que ya hayamos tocado fondo. Nada más no le escarbemos, porque si no a lo mejor vamos a encontrar petróleo, que es lo que le gustaría a López Obrador, no le vamos a dar ese gusto, la unidad y el trabajo por encima de todo”.

DENUNCIA LAURA HARO AMENAZAS DE MUERTE PARA “ALITO” Y SU FAMILIA

Luego de más de dos meses que resultó electa y que ejerce el cargo de presidenta del Comité Directivo Estatal del PRI en Jalisco, Laura Haro realizó esta ceremonia solo para contar con la presencia del dirigente nacional “Alito” Moreno y mucho del evento tuvo como motivo principal, manifestarle su apoyo ante el mal momento que está pasando a nivel nacional por las investigaciones y denuncias en su contra por presunto enriquecimiento ilícito y lavado de dinero.

Sin embargo, también se le ha venido encima el fuego amigo, con una serie de personajes, entre ellos algunos ex presidentes del PRI, que están demandando su salida de la dirigencia a causa de los malos resultados en las elecciones de los estados en el 2021 y 2022.

Por ello a la entrada de las instalaciones del PRI Jalisco, se colocó una lona gigantesca en la que invitaba a los asistentes a estampar su firma para demostrar su apoyo solidario a la dirigencia nacional de su partido. No faltaron también las porras, la banda, el mariachi, la batucada, las matracas y todo tipo de utensilios que son característicos en los eventos del tricolor.

Sobre la situación del país, la también diputada federal, Laura Haro dijo: “México hoy no solamente crece menos en términos económicos, hoy es muchísimo más violento, es menos competitivo, es más corrupto y es menos transparente. Está dividido nuestro país por un discurso oficial que dibuja un país en el que no cabemos todas y todos, no cabemos las mujeres porque somos ignoradas e incluso denostadas; no caben los sectores productivos a quienes se les ha convertido en el enemigo en perjuicio de la competitividad del país; no cabemos los libre pensadores, los intelectuales, los periodistas, los activistas de distintas causas sociales, no cabe la sociedad civil organizada, no caben las universidades públicas ni privadas, la comunidad científica, porque en este régimen al que critica se le fustiga, al que disiente se le persigue y al que protesta se le detiene.

“Hoy a quien de manera patriótica y valiente votamos en contra de la dañina y retrógrada reforma eléctrica, se nos ha sentenciado de traidores a la patria, estamos viendo la peor oleada de descalificaciones y de violencia; se ha dicho que hasta se nos debe de fusilar, las amenazas no han cesado y hoy como nunca antes se nos han dejado venir con todo.

“Y sí, fuimos advertidos como ustedes lo saben, que si votábamos en contra de esta reforma esto nos iba a pasar, prueba de ello es que hoy nuestro líder nacional, nuestro amigo Alejandro Moreno, ha sido descalificado, violentado y amenazado hasta en su integridad física. Han sido tremendas estas amenazas en donde además de manera velada se le ha amenazado de muerte a él y a su familia y eso no se vale. No estás solo presidente, aquí estamos contigo, confiamos en ti y confiamos en el liderazgo de esta dirigencia nacional”, sentenció.

Y finalizó diciendo: “Es claro que la coalición ‘Va X México’ es hoy el principal reducto opositor en este país. En este esfuerzo debemos de sentirnos profundamente orgullosos, porque si hoy decimos con fuerza que sí hay tiro para el 23 y para el 24, es por lo que está pasando en los procesos electorales de hace algunos días en donde la coalición ganó con amplísima ventaja en dos de los 4 estados donde fuimos coaligados. En el 2021 los priistas aportamos casi la mitad de los votos (47%) a esta gran coalición y gracias a esta coalición legislativa, hoy Morena no ha podido trastocar la constitución en perjuicio del pueblo mexicano”.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

JALISCO

Proponen reforma penal en Jalisco para castigar fabricación de pruebas falsas

Publicado

el

Por Francisco Junco

La diputada de Morena Brenda Carrera García, presentó una propuesta que busca tipificar con claridad la fabricación de pruebas materiales falsas para inculpar a una persona en un proceso judicial.

La legisladora advirtió sobre el vacío jurídico que actualmente permite que este tipo de conductas no tengan una sanción específica en el Código Penal del Estado.

Carrera García explicó que el artículo 168 del Código Penal vigente contempla conductas como declarar falsamente ante la autoridad, simular pruebas para exculpar, incurrir en falsedad como perito o realizar llamadas falsas al 911.

Sin embargo, subrayó que no existe sanción expresa para quien “con el propósito de inculpar a alguien de un delito, simule pruebas materiales en su contra”, lo que deja sin protección a personas inocentes frente a acusaciones fabricadas.

La legisladora sostuvo que la impunidad es el telón de fondo de este problema.

Recordó que, según datos de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) del INEGI, de cada diez delitos denunciados en Jalisco apenas el 8.4% llegan a investigación y menos del 1% termina en una sentencia efectiva. “Esto evidencia que el sistema de justicia privilegia la inacción sobre la justicia”, expuso.

Como ejemplo de la gravedad del fenómeno, relató el caso de un conductor de plataforma digital que fue amenazado con denuncias falsas de acoso por parte de una usuaria.

El chofer logró demostrar su inocencia únicamente porque grabó la conversación; de lo contrario, pudo haber enfrentado una condena injusta.

También mencionó situaciones en las que hombres, aprovechando su posición económica, fabrican testigos y hechos falsos para obtener la custodia de los hijos o privar de la libertad a su pareja.

“Muchos hombres o mujeres hoy reciben un castigo injusto o están privados de su libertad porque se falsearon los hechos. Eso no puede suceder más sin recibir un castigo ejemplar”, declaró Carrera García. Agregó que fabricar pruebas falsas vulnera derechos fundamentales como la defensa, la verdad y la seguridad jurídica, por lo que urge endurecer las sanciones.

La diputada concluyó que la iniciativa busca proteger al inocente, fortalecer la institucionalidad y desincentivar las prácticas deshonestas que minan la confianza pública.

“Presentamos este decreto porque consideramos que la ley debe estar al nivel de la problemática real y defender los derechos fundamentales de las personas. Nadie debe enfrentar consecuencias bajo acusaciones falsas sustentadas en pruebas fabricadas”, puntualizó.

Continuar Leyendo

JALISCO

Monreal dice sí a la construcción del acueducto de la presa Solís

Publicado

el

Por Mario Ávila 

Con la certeza de que a Jalisco no le faltará agua, el diputado Ricardo Monreal dijo respaldar el plan hídrico de la presidenta Claudia Sheinbaum y por ende la construcción del acueducto de la Presa Solís que llevará agua León, Guanajuato.

En visita a Jalisco donde tuvo lugar la cuarta reunión plenaria de la Primera Circunscripción, con la presencia de 52 diputados federales de Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Sonora, Sinaloa, Nayarit y Jalisco, Monreal Avila, coordinador del grupo parlamentario de Morena en la LXVI Legislatura dijo conocer el tema regional en donde hay una aparente polémica por la construcción del acueducto en la Presa Solís.

Sobre el tema expuso: “Yo diría a la gente de Jalisco que no debe de preocuparse, porque la presidenta Claudia Sheinbaum, ha indicado que se haga un plan hídrico nacional, porque el compromiso y el propósito de ella es dotar de agua potable a los lugares donde no existe y quiere dotar de agua a la región de Jalisco, pero también compartir la responsabilidad con la infraestructura nueva a otras entidades federativas”.

Y abundó: “Nosotros como grupo parlamentario, vamos a respaldar el plan hídrico y obviamente vamos a propugnar porque a Jalisco no le falte agua, pero hay que sanear el organismo que está en Jalisco, estoy enterado de algunas cosas… porque esa una decisión del Estado, no quisiera meterme a eso, pero en el tema federal sí hay toda la intención de la presidenta de la República de crear infraestructura y garantizar el agua en lugares donde actualmente no la tienen”.

Continuar Leyendo

JALISCO

Piden senadores del PAN y Morena renuncia del auditor superior de Jalisco

Publicado

el

– Por Francisco Junco

El escándalo en torno al auditor superior del estado de Jalisco, Jorge Ortiz Ramírez, llegó hasta el Senado de la República, donde legisladores de Morena y del PAN exigieron su renuncia tras revelarse, a través de una solicitud de transparencia, que no cuenta con el título de doctor que presume en su currículum.

Para los senadores, se trata de un engaño grave que mina la credibilidad de la institución encargada de vigilar el buen uso de los recursos públicos.

El senador panista, Mario Vázquez, fue enfático al señalar que una falta de este tipo deslegitima el trabajo de la Auditoría Superior.

“¿Qué calidad obtendrían sus observaciones, sus hallazgos, de quien preside esta función tan importante como es la auditoría y la revisión de las cuentas de los municipios y del estado? ¿Qué calidad moral y qué calidad profesional pueden tener los resultados del trabajo de este señor, que no tiene ningún escrúpulo en autoadjudicarse un título académico que no le corresponde?”, cuestionó.

El senador panista añadió que “la mentira no puede ser el sello del servicio público” y subrayó que el caso amerita la salida inmediata de Ortiz Ramírez.

“El servicio público debe ser abierto, limpio, sin mayor interés que el favorecer al bien común y a la población en México. Si mienten en este tipo de situaciones, obviamente también mienten a la ciudadanía cuando informan. Le mienten a la gente pensando que por su supuesta trayectoria académica tienen méritos para estar en esa posición. Eso es muy lastimoso”, advirtió.

El legislador blanquiazul incluso hizo un llamado a la dignidad del propio auditor: “Es una actitud de autorreconocimiento, para que ellos mismos renuncien, si no se da el caso de que los den de baja en la función que ostentan.

Que renuncien por dignidad, si es que les queda algo de dignidad, y dejen que gente preparada y que pueda acreditar sin mentiras su trayectoria profesional cumpla esas funciones”.

Desde Morena, el senador Emmanuel Reyes Carmona coincidió en que el caso no sólo es un problema ético, sino también económico, pues distorsiona el mercado laboral público al desplazar a perfiles competentes y generar costos elevados por decisiones mal fundamentadas.

“Me pronuncio porque ningún nombramiento de alta responsabilidad avance sin constancia pública de cédula y comprobación documental. La ciudadanía tiene derecho a saber quiénes toman decisiones sobre sus recursos, seguridad o salud”, declaró.

Reyes Carmona fue más allá al proponer medidas estructurales y señaló que la verificación obligatoria de títulos en el Registro de Profesiones antes de cualquier nombramiento, sanciones administrativas y penales contra quienes se ostenten con documentos falsos, y auditorías periódicas de credenciales en los tres órdenes de gobierno.

“El Estado y los servidores públicos tenemos la obligación de poner a la vista los registros, porque de otra manera, ¿cómo pueden confiar en nosotros?”, sentenció.

En medio de esta polémica, la Auditoría Superior del Estado de Jalisco difundió en sus redes sociales una publicación con la imagen de un título expedido por el Instituto Nacional de Administración Pública, en el que se acredita a Jorge Alejandro Ortiz Ramírez como Doctor en Administración Pública.

“Ante alusiones relativas a su grado académico, ponemos a su disposición el siguiente título que acredita al Auditor Superior del Estado de Jalisco, Jorge Alejandro Ortiz Ramírez, como doctor en Administración Pública”, señala el post de redes sociales, aunque el asunto es la solicitud de la cedula profesional, no del titulo.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.