JALISCO
Uno tiene la popularidad, el otro la marca: Miden fuerzas los dos líderes naranjas, aflora disputa entre Alfaro y Lemus por el 2024
Por Gabriel Ibarra Bourjac //
El proceso de la sucesión del 2024 la arrancó el Presidente López Obrador, pero Alfaro no lo había hecho, aunque Pablo Lemus lo arrancó desde el principio, pero no hay cisma en Movimiento Ciudadano, considera el politólogo Alejandro Ontiveros Gómez a propósito del conflicto entre estos dos personajes naranjas y que han trascendido a la opinión pública por filtraciones hechas por la gente de sus equipos.
“La imagen de MC es Pablo Lemus, pero el dueño de la marca es Enrique Alfaro, Pablo es el producto de la mercadotecnia que tiene el posicionamiento y una confrontación entre ambos no les conviene”, plantea Alejandro Ontiveros desde los micrófonos del programa radiofónico Tela de Juicio.
“Enrique Alfaro y Pablo Lemus están obligados por las circunstancias a hacer una verdadera política, lo importante es que no les calienten la cabeza a Alfaro, ni le calienten la cabeza a Lemus y puedan entenderse entre ellos dos, y no irse con los trascendidos que filtran los políticos de uno y otro lado”, abunda Ontiveros Gómez.
“Pablo Lemus tiene que responder con hechos lo que está haciendo en Guadalajara con gente que tiene que manejar su proyecto, pero que tenga la experiencia de carácter político y lamentablemente no hay muchos cuadros políticos formados en Jalisco”, agregó.
Con la conducción de Becky Reynoso, el politólogo Alejandro Ontiveros y los periodistas Zayra Yael Ramírez y Gabriel Ibarra Bourjac analizaron el conflicto que se vive al interior del gobierno emecista entre los dos personajes de mayor relevancia, como son el Gobernador Enrique Alfaro y el Presidente Municipal de Guadalajara, Pablo Lemus, y que se han manifestado en trascendidos en los medios informativos, sin que haya una declaración hasta el momento de ambos personajes, ni de parte de sus allegados.
Antes, Becky Reynoso había expuesto que la tensión entre los emecistas que forman parte del Ayuntamiento de Guadalajara en vez de bajar había crecido y que forman parte del equipo del Gobernador Enrique Alfaro. “Hay una inconformidad de emecistas que dicen que Pablo Lemus no les cumplió con acuerdos y que de alguna manera están molestos, el Gobernador les había pedido que se calmaran, pero siguen las tensiones”.
Becky Reynoso fue más allá al señalar que la ausencia del Secretario General del Ayuntamiento de Guadalajara y ex presidente municipal interino, Eduardo Martínez Lomelí de la sesión de cabildo en la que se discutiría y aprobaría la renegociación del plazo de la deuda del gobierno municipal “no hubo tal enfermedad” -como se justificó-. Más bien fue para clarificar las lealtades de los regidores: “Estás allá o estás acá”.
Para Alejandro Ontiveros “no hay cisma entre los naranjas, hay diferencias, hay que ubicarnos”, apunta y presenta sus análisis del conflicto. “Veo falta oficio político, falta prudencia, faltan operadores” porque los trascendidos en la opinión pública que exhiben las diferencias han sido manejados por parte de los dos equipos que están en el Ayuntamiento y que “han generado un polvorín”.
Enseguida Ontiveros presenta su análisis:
-
¿Pablo tiene operadores políticos? ¿Quiénes son esos operadores?
Pablo llegó muy acotado al Ayuntamiento de Guadalajara, lo único que pudo fue incorporar al síndico en la planilla que fue integrada por Ismael del Toro. ¿Es una buena planilla para el debate político? ¿Es una planilla con oficio político? Allí está el dueño de una cadena de negocios que venden cerveza; alguien del Mercado de Abastos, no veo algún regidor de MC, con todo respeto, con oficio político.
-
Guadalajara no es Zapopan. Lo que tuvo Pablo como Presidente Municipal de Zapopan fue su excelente manejo político, los regidores de oposición se convirtieron en regidores de él, cabildeó, cooptó, lo que ustedes quieran, pero en Guadalajara encuentra un escenario totalmente diferente. En seis años Pablo demostró gran oficio político para llegar a la antesala de la sucesión del 2024 de manera forzada al ser el candidato, pero con un equipo endeble.
-
La pregunta es si el operador político que le impusieron ha dado el resultado. ¿Ha sido un interlocutor con la oposición? ¿La oposición lo ve como alguien cercano al Presidente que tenga la confianza, o yo como regidor de oposición tengo que negociar con el alcalde y no con el Secretario General del Ayuntamiento de Guadalajara?
-
Es evidente que Pablo Lemus carecía de una infraestructura y un equipo para ganar la elección municipal en Guadalajara y quienes lo ayudaron quieren cobrar la factura.
-
La visita que tuvo Lemus con Dante Delgado (Coordinador Nacional de MC) y una reunión con el Secretario General de Gobierno deben atemperar los ánimos. Se sentarán a dialogar Alfaro y Lemus y habrá redefinición de lo que viene, si habrá o no acuerdos.
-
Pablo Lemus no tiene en su equipo de gobierno operadores que conozcan la real politik que es la operación en los municipios, lo que es la negociación en las cámaras, porque no tiene cuadros incrustados. Por otra parte, muchos cercanos a Alfaro quieren cobrar factura cuando ya no tienen la capacidad, muchos fueron incorporados de gobiernos panistas, en aquellos tiempos tenían vinculaciones con grupos políticos, ahora no lo tienen, han perdido fuerza y es evidente que quieren llegar a acuerdos y sacar ventajas.
-
Lo importante es que no le calienten la cabeza a Alfaro ni le calienten la cabeza a Lemus y puedan entenderse entre ellos dos, y no irse con los trascendidos y hacer una verdadera política.
EL 2024 YA ESTÁ EN MARCHA
Gabriel Ibarra Bourjac señala que todo esto que ha sucedido entre Alfaro y Pablo terminará en un encuentro entre los dos personajes para hacer una redefinición sobre el futuro de Movimiento Ciudadano con miras al 2024. “Enrique Alfaro es un animal político y hace lo que corresponde para redefinir lo que viene en el 2024”.
Zayra Yael Ramírez además de indicar que esta semana -la pasada- existía una tensa calma después de la agitación de la semana anterior cuando se canceló la sesión de cabildo por falta de quorum, los dos miden fuerzas. “La imagen y la popularidad la tiene Pablo, la estructura y la marca la tiene Alfaro; Lemus no está dispuesto a hacer política con las manos atadas, eso lo está llevando a que muchos emecistas que lo señalen que no cumple acuerdos. Ambos se necesitan, tendrán que sentarse, habrá que ver hasta dónde estiran la liga”.
