Connect with us

JALISCO

Uno tiene la popularidad, el otro la marca: Miden fuerzas los dos líderes naranjas, aflora disputa entre Alfaro y Lemus por el 2024

Publicado

el

Por Gabriel Ibarra Bourjac //

El proceso de la sucesión del 2024 la arrancó el Presidente López Obrador, pero Alfaro no lo había hecho, aunque Pablo Lemus lo arrancó desde el principio, pero no hay cisma en Movimiento Ciudadano, considera el politólogo Alejandro Ontiveros Gómez a propósito del conflicto entre estos dos personajes naranjas y que han trascendido a la opinión pública por filtraciones hechas por la gente de sus equipos.

La imagen de MC es Pablo Lemus, pero el dueño de la marca es Enrique Alfaro, Pablo es el producto de la mercadotecnia que tiene el posicionamiento y una confrontación entre ambos no les conviene”, plantea Alejandro Ontiveros desde los micrófonos del programa radiofónico Tela de Juicio.

Enrique Alfaro y Pablo Lemus están obligados por las circunstancias a hacer una verdadera política, lo importante es que no les calienten la cabeza a Alfaro, ni le calienten la cabeza a Lemus y puedan entenderse entre ellos dos, y no irse con los trascendidos que filtran los políticos de uno y otro lado”, abunda Ontiveros Gómez.

Pablo Lemus tiene que responder con hechos lo que está haciendo en Guadalajara con gente que tiene que manejar su proyecto, pero que tenga la experiencia de carácter político y lamentablemente no hay muchos cuadros políticos formados en Jalisco”, agregó.

Con la conducción de Becky Reynoso, el politólogo Alejandro Ontiveros y los periodistas Zayra Yael Ramírez y Gabriel Ibarra Bourjac analizaron el conflicto que se vive al interior del gobierno emecista entre los dos personajes de mayor relevancia, como son el Gobernador Enrique Alfaro y el Presidente Municipal de Guadalajara, Pablo Lemus, y que se han manifestado en trascendidos en los medios informativos, sin que haya una declaración hasta el momento de ambos personajes, ni de parte de sus allegados.

Antes, Becky Reynoso había expuesto que la tensión entre los emecistas que forman parte del Ayuntamiento de Guadalajara en vez de bajar había crecido y que forman parte del equipo del Gobernador Enrique Alfaro. “Hay una inconformidad de emecistas que dicen que Pablo Lemus no les cumplió con acuerdos y que de alguna manera están molestos, el Gobernador les había pedido que se calmaran, pero siguen las tensiones”.

Becky Reynoso fue más allá al señalar que la ausencia del Secretario General del Ayuntamiento de Guadalajara y ex presidente municipal interino, Eduardo Martínez Lomelí de la sesión de cabildo en la que se discutiría y aprobaría la renegociación del plazo de la deuda del gobierno municipal “no hubo tal enfermedad” -como se justificó-. Más bien fue para clarificar las lealtades de los regidores: “Estás allá o estás acá”.

Para Alejandro Ontiveros “no hay cisma entre los naranjas, hay diferencias, hay que ubicarnos”, apunta y presenta sus análisis del conflicto. “Veo falta oficio político, falta prudencia, faltan operadores” porque los trascendidos en la opinión pública que exhiben las diferencias han sido manejados por parte de los dos equipos que están en el Ayuntamiento y que “han generado un polvorín”.

Enseguida Ontiveros presenta su análisis:

  1. ¿Pablo tiene operadores políticos? ¿Quiénes son esos operadores?

Pablo llegó muy acotado al Ayuntamiento de Guadalajara, lo único que pudo fue incorporar al síndico en la planilla que fue integrada por Ismael del Toro. ¿Es una buena planilla para el debate político? ¿Es una planilla con oficio político? Allí está el dueño de una cadena de negocios que venden cerveza; alguien del Mercado de Abastos, no veo algún regidor de MC, con todo respeto, con oficio político.

  1. Guadalajara no es Zapopan. Lo que tuvo Pablo como Presidente Municipal de Zapopan fue su excelente manejo político, los regidores de oposición se convirtieron en regidores de él, cabildeó, cooptó, lo que ustedes quieran, pero en Guadalajara encuentra un escenario totalmente diferente. En seis años Pablo demostró gran oficio político para llegar a la antesala de la sucesión del 2024 de manera forzada al ser el candidato, pero con un equipo endeble.

  2. La pregunta es si el operador político que le impusieron ha dado el resultado. ¿Ha sido un interlocutor con la oposición? ¿La oposición lo ve como alguien cercano al Presidente que tenga la confianza, o yo como regidor de oposición tengo que negociar con el alcalde y no con el Secretario General del Ayuntamiento de Guadalajara?

  3. Es evidente que Pablo Lemus carecía de una infraestructura y un equipo para ganar la elección municipal en Guadalajara y quienes lo ayudaron quieren cobrar la factura.

  4. La visita que tuvo Lemus con Dante Delgado (Coordinador Nacional de MC) y una reunión  con el Secretario General de Gobierno deben atemperar los ánimos. Se sentarán a dialogar Alfaro y Lemus y habrá redefinición de lo que viene, si habrá o no acuerdos.

  5. Pablo Lemus no tiene en su equipo de gobierno operadores que conozcan la real politik que es la operación en los municipios, lo que es la negociación en las cámaras, porque no tiene cuadros incrustados. Por otra parte, muchos cercanos a Alfaro quieren cobrar factura cuando ya no tienen la capacidad, muchos fueron incorporados de gobiernos panistas, en aquellos tiempos tenían vinculaciones con grupos políticos, ahora no lo tienen, han perdido fuerza y es evidente que quieren llegar a acuerdos y sacar ventajas.

  6. Lo importante es que no le calienten la cabeza a Alfaro ni le calienten la cabeza a Lemus y puedan entenderse entre ellos dos, y no irse con los trascendidos y hacer una verdadera política.

EL 2024 YA ESTÁ EN MARCHA

Gabriel Ibarra Bourjac señala que todo esto que ha sucedido entre Alfaro y Pablo terminará en un encuentro entre los dos personajes para hacer una redefinición sobre el futuro de Movimiento Ciudadano con miras al 2024. “Enrique Alfaro es un animal político y hace lo que corresponde para redefinir lo que viene en el 2024”.

Zayra Yael Ramírez además de indicar que esta semana -la pasada- existía una tensa calma después de la agitación de la semana anterior cuando se canceló la sesión de cabildo por falta de quorum, los dos miden fuerzas. “La imagen y la popularidad la tiene Pablo, la estructura y la marca la tiene Alfaro; Lemus no está dispuesto a hacer política con las manos atadas, eso lo está llevando a que muchos emecistas que lo señalen que no cumple acuerdos. Ambos se necesitan, tendrán que sentarse, habrá que ver hasta dónde estiran la liga”.

Continuar Leyendo
1 Comment

Deja un comentario

JALISCO

Incautan 100 kilos de metanfetaminas en el aeropuerto de Guadalajara

Publicado

el

Por Mario Ávila

Escondidos en bloques metálicos de maquinaria, con el objetivo de ser transportados hasta Sídney, Australia, desde el aeropuerto internacional de Guadalajara, fueron detectados e incautados más de 100 kilos de metanfetamina.

Agentes de la Guardia Nacional lograron la incautación que tiene un valor en el mercado de 26 millones de pesos.

El cargamento, procedente del municipio de Lagos de Moreno, Jalisco, pretendía burlar los controles aeroportuarios y ser enviado al extranjero a través del área de empresas de mensajería de la terminal aérea.

En el decomiso de la droga tuvo un papel relevante un binomio canino, quienes detectaron varias cajas sospechosas que contenían piezas metálicas de gran tamaño.

Tras una revisión, los agentes federales localizaron tres bloques de maquinaria a los que posteriormente sometieron a una inspección con equipo de rayos X, y fue ahí donde encontraron las metanfetaminas.

Continuar Leyendo

JALISCO

Jalisco y California refuerzan su relación estratégica

Publicado

el


Por Redacción Conciencia Pública

El Gobierno de Jalisco recibió en Casa Jalisco a una comitiva del Congreso del Estado de California, Estados Unidos, con el propósito de estrechar la colaboración binacional y consolidar acciones que favorezcan a la comunidad jalisciense radicada en el extranjero.

El gobernador Pablo Lemus Navarro encabezó el encuentro y subrayó la relevancia de mantener una relación sólida con California, hogar de aproximadamente 5.5 millones de personas de origen jalisciense. “Nuestra hermandad trasciende partidos o gobiernos. Es un lazo que se sostiene en el tiempo”, expresó.

Durante la reunión se discutieron diversos temas como desarrollo económico, intercambios académicos, innovación, movilidad y derechos humanos. Se presentó además una agenda estratégica con la visión de proyectar a Jalisco como un referente en innovación tecnológica en América Latina, con la meta de convertir al estado en el “nuevo California” de México.

Esta visión busca impulsar la transformación económica y tecnológica del estado, apoyada por la experiencia y vínculos con la comunidad migrante.

La delegación californiana fue encabezada por el asambleísta David Álvarez, presidente del Comité Selecto de Relaciones Binacionales California-México, quien destacó el tamaño y la diversidad de la comitiva, integrada en su mayoría por legisladores latinos con raíces jaliscienses.

“Venimos como representantes de nuestras comunidades y como jaliscienses de corazón, comprometidos con el fortalecimiento de los lazos familiares, culturales y económicos entre ambos pueblos”, afirmó.

También participaron los representantes Juan Carrillo, Jasmeet Bains y Anamarie Ávila Farías, quienes expresaron su intención de mantener abierto el diálogo y promover una cooperación legislativa activa.

Representantes del sector empresarial californiano reiteraron su interés en fomentar inversiones y generar empleo.

Como parte de su agenda, la delegación visitará el Congreso del Estado y municipios jaliscienses, reforzando una alianza que busca perdurar más allá de ciclos políticos.

Continuar Leyendo

JALISCO

Dan a conocer iniciativa para proteger la denominación de origen del tequila

Publicado

el

-Por Francisco Junco

El diputado local de Morena, Martín Franco Cuevas, presentó una iniciativa de ley que busca proteger la Denominación de Origen del Tequila (DOT) y quitarle el control exclusivo a organismos civiles como el Consejo Regulador del Tequila, proponiendo que la regulación esté en manos de un comité federal coordinado por las Secretarías de Economía y Agricultura.

La iniciativa, respaldada por legisladores locales y federales de Morena y partidos aliados, sería enviada al Congreso de la Unión para su análisis, ya que la DOT abarca cinco entidades del país: Jalisco, Guanajuato, Michoacán, Nayarit y Tamaulipas.

“Este documento está ordenando que la Secretaría de Agricultura y la Secretaría de Economía formen un organismo que defienda a los productores, que no dependan de un Consejo Regulador que no nos ha ayudado para nada y que nos tiene manipulados”, afirmó Franco Cuevas y aseguró que debe ser el gobierno federal el que sancione y regule, no una organización civil.

Entre los principales objetivos de la llamada Ley de Desarrollo Sustentable del Agave están evitar la sobreproducción, eliminar el coyotaje y proteger a los 42 mil productores de agave. También se propone establecer precios de referencia y sanciones penales para quienes incumplan la normativa de la DOT.

“Es importante que se acaben esas guías que iban y venían, y que había libre tránsito. Se acabó”, sentenció el legislador, al señalar que no se debe permitir la siembra ni comercialización de agave fuera de los 181 municipios acreditados con la denominación.

Por su parte, el diputado Miguel de la Rosa Figueroa, coordinador de Morena en el Congreso local, aseguró que esta ley representa la justicia que reclaman los productores de agave, “planta que es fuente de riqueza nacional”.

La propuesta legislativa también contempla limitar la plantación a 50 hectáreas por año para personas físicas y hasta 100 para personas morales, prohibir la cesión de derechos de plantaciones fuera del marco legal y reforzar el cumplimiento de la Norma Oficial Mexicana.

Durante la presentación estuvieron presentes legisladores de Morena, Futuro y representantes federales como Claudia García y Carlos Ventura Palacios, quienes se comprometieron a defender la iniciativa en beneficio del campo agavero.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.