VOZ ALTA
Cardenal Robles Ortega hace públicos retenes de grupos armados y el gobernador Alfaro lo niega

CIERTO O FALSO
“Yo fui esta semana pasada al norte del Estado, en los límites de Zacatecas, y también fui retenido por dos retenes. Obvio que son del crimen organizado y le exigen a uno decir de dónde viene, a dónde va”.
CARDENAL JOSÉ FRANCISCO ROBLES ORTEGA

“En el Estado de Jalisco no hay ningún tipo de retén de grupos criminales en las carreteras, en este Estado está garantizada la libertad de tránsito (…) Es muy importante a hacer un llamado a hablar las cosas con cuidado y sin buscar generar una alarma”.
ENRIQUE ALFARO / GOBERNADOR DE JALISCO

FUEGO CRUZADO
“Los abrazos ya no nos alcanzan para cubrir los balazos”.
JAVIER “PATO” ÁVILA / PADRE JESUITA

“Esas expresiones que ya no nos alcanzan los abrazos, ¿qué quieren los sacerdotes? ¿Qué resolvamos los problemas con violencia? ¿Vamos a desaparecer a todos? ¿Vamos a apostar a la guerra? ¿Por qué no actuaron con Calderón? ¿Por qué callaron con las masacres? ¿Por qué esa hipocresía?
PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR

VOZ ALTA
Indignación y solidaridad
El Gobierno de Jalisco a través de la Fiscalía General tiene la obligación y responsabilidad de investigar y sancionar a las personas que atentaron contra la vida de la compañera periodista Susana Carreño, Directora de Radio Universidad de Guadalajara. No debe quedar como un caso más de una larga lista de impunidad. El ataque a la periodista ha sido criticado y repudiado por la comunidad de periodistas y que podría estar relacionado con su trabajo periodístico. Una línea de investigación podría ser la denuncia del conflicto que mantiene el ejido Vallarta con un desarrollo inmobiliario.
SUSANA CARREÑO. Una periodista valiente que hace periodismo de investigación

El Nacimiento de Jalisco
Una obra que vale la pena leer, tanto por las nuevas como añejas generaciones es el libro escrito por Enrique Ibarra Pedroza sobre “El Nacimiento de Jalisco 1802-1825”, de la lucha por la autonomía a los debates fundacionales, en el que el maestro y político presenta un recorrido histórico desde los días de Fray Antonio Alcalde en el obispado de Guadalajara, después pasar por la gesta independentista, hasta llegar al primer gobernador Prisciliano Sánchez. La obra cobra importancia, toda vez que el próximo 2023 Jalisco cumplirá 200 años de existencia.
ENRIQUE IBARRA. Su libro sobre cómo nació Jalisco

Lomelí: ¿Con quién?
Guadalajara se ha convertido en el espacio de lanzamiento de Morena para que sus “corcholatas” -como las nombró el Presidente López Obrador- hagan su juego. El primero fue el canciller Marcelo Ebrard, el domingo 19 de junio; seguirá el tabasqueño Adán Augusto López, a quien se le ve como el caballo negro del Presidente. Y habría de preguntarnos con quién jugará el doctor Carlos Lomelí, quien recientemente subió una foto con el titular de Segob. ¿Será éste su candidato? ¿Quién estará en Jalisco al frente de la estrategia proselitista de Adán Augusto?
CARLOS LOMELÍ. ¿Será Adán augusto su corcholata?
