VOZ ALTA
Dice Alfaro que aunque el crimen organizado no tiene límites, Jalisco ha dado avances en recuperar la paz y tranquilidad

CIERTO O FALSO
“Eventos como los que hemos visto en estos días, ponen en evidencia que el crimen organizado no tiene límites. Es una agenda en la que tenemos que seguir trabajando, pero Jalisco ha sabido recuperar la paz y la tranquilidad. Los avances son importantes”.
ENRIQUE ALFARO / GOBERNADOR DE JALISCO

“Los límites al crimen organizado son los que pone el Estado. Si no tiene límites el Estado está fallando”.
VÍCTOR MANUEL GONZÁLEZ ROMERO / MIEMBRO DE LA ACADEMIA MEXICANA DE CIENCIAS

FUEGO CRUZADO
“Lo que no podemos permitir es que haya quienes quieran hacer de esta agenda botín político, cuando los datos del Sistema Nacional de Seguridad hablan de que en Jalisco los avances son enormes ya que se han logrado reducir de manera importante el número de homicidios dolosos, todos los delitos de la seguridad pública”.
ENRIQUE ALFARO / GOBERNADOR DE JALISCO

“La situación que vive Jalisco no se va a arreglar sola. Se necesita un cambio de modelo, otra actitud del gobierno estatal, mayor atención del gobierno federal, reformas en el Congreso. Se trata de acabar con la inercia. Necesitamos empujar un cambio entre todas y todos”.
PEDRO KUMAMOTO / LÍDER DEL PARTIDO FUTURO

VOZ ALTA
Cala hondo
El video de denuncia que hizo Pedro Kumamoto desde la Ciudad de México sobre la crisis de desaparecidos que existe en Jalisco y que el gobierno alfarista ha pretendido minimizar, caló hondo en el oficialismo y se desató una fuerte campaña desde el gobierno naranja en contra del líder emblemático del partido Futuro, tanto que los legisladores de Movimiento Ciudadano en el Congreso del Estado crearon un video para defender al gobernador Alfaro y descalificar a Kumamoto y a la legisladora Susana de la Rosa, acusándolos de oportunistas por ir a la capital del país para promoverse.
PEDRO KUMAMOTO. Denunció desde la Ciudad de México la crisis de desaparecidos que vive Jalisco.

La gubernatura de Jalisco
El próximo año habrá elección para gobernador en nueve estados del país y Morena internamente acordó que postularía a 5 mujeres y 4 hombres en los estados. Hay muchas posibilidades que en Jalisco sea postulada una mujer, por lo cual desde la capital del país les recomendaron a la diputada federal Cecy Márquez y a Clarita Cárdenas, directora regional de programas sociales en el distrito 19, que empiecen a promoverse ya que buscan un perfil que se identifique plenamente con el proyecto de la 4T del presidente Andrés Manuel López Obrador. Sin embargo, esto aún no está definido.
CECY MÁRQUEZ Y CLARITA CÁRDENAS. Les pidieron que se promuevan.

La decisión de Alfaro
Enrique Alfaro tiene todo para convertirse en el candidato de Movimiento Ciudadano a la Presidencia de la República. Y en el mes de junio prometió que dará a conocer la decisión que tome. La pregunta es si con todo y la terrible crisis de derechos humanos con los miles de desaparecidos que sufre Jalisco se animará a entrarle a la competencia nacional ante la vulnerabilidad que ello significa. Los que saben dicen que lo más inteligente que podría hacer Alfaro es ser candidato de lista para el senado de la república.
ALFARO. ¿Va de candidato presidencial o será senador pluri?
