JALISCO
En el tercer debate por la gubernatura Lemus llama «hijas de Alito y del PRI» a Laura Haro y Claudia Delgadillo
FUEGO CRUZADO
“Laura te agradezco este comentario, sabía que Alito te había pedido ese favor, porque las dos son hijas de Alito y son hijas del PRI”.
PABLO LEMUS / EN EL TERCER DEBATE
“Esto es violencia política en razón de género y por ningún motivo debe ser permisible. Próximamente estaré presentando una denuncia contra este candidato que lo único que ha demostrado es ser un misógino”.
LAURA HARO RAMÍREZ / CANDIDATA A LA GUBERNATURA DEL ESTADO DE FUERZA Y CORAZÓN DE JALISCO
CIERTO O FALSO
“Álvarez Máynez declina. Es por el bien de México (…) MC recapaciten. Llevamos cuatro años pidiéndoselos (…) Si con la ayuda de MC (voluntaria o involuntaria) prevalece Morena en 2024, es probable que no volvamos a vivir una elección que merezca ese nombre en nuestras vidas”
CLAUDIO X GONZÁLEZ / SE DICE “DEMÓCRATA LIBERAL”
“Claudio: 1. No se explicaría el presente que vivimos sin los gobiernos de Peña Nieto, Calderón y Fox. 2. Nada en lo que participen Alito, Marko, Beltrones, Cienfuegos y compañía es “por el bien de México. 3. El futuro, sin ellos, será mejor. 4. Dejen de hacer el ridículo”.
JORGE ÁLVAREZ MÁYNEZ / CANDIDATO PRESIDENCIAL DE MOVIMIENTO CIUDADANO
VOZ ALTA
Se salió de control
Resulta que el tercer debate, más que debate fue un intercambio de golpes. ¿Qué resaltó más en este tercer round? Pues lo que le espetó Pablo Lemus a Laura Haro y Claudia Delgadillo de que ‘son hijas de Alito’. Esta expresión se convirtió en el punto de quiebre. Vendría la reacción fuera de todo orden de la abanderada de Fuerza y Corazón por México, que le dijo misógino a Lemus y que lo va a denunciar ante el IEPC Jalisco por ejercer violencia política en razón de género. ¿Quién se acuerda de las propuestas?
LAURA Y PABLO. Se pegaron con todo.
Feo resbalón
Después del debate Laura Haro se presentó ante los periodistas para abundar sobre ‘la violencia política en razón de género’ de Pablo Lemus en este tercer debate, pero resbaló feo al confrontarse con varios reporteros, que le señalaron que había ejercido ella violencia de género contra Máynez al llamarlo “borracho”… y luego regañó a reporteros cuando le preguntaron si no estaría frivolizando la llamada “violencia de género”…Y se atrevió a señalar que deberían reeducarse a los periodistas en estos temas.
LAURA HARO. Se peleó con los reporteros.
¿Y la civilidad?
Cristo le dijo a Pedro: “Antes de que cante el gallo me habrás negado”. Y esto pasó con el Pacto de Civilidad que firmaron en el Cabañas el lunes anterior a convocatoria del IEPC Jalisco, donde tanto Lemus, como Laura Haro y Claudia Delgadillo, se comprometieron a respetarse, a ser civilizados, a reconocer los resultados de las urnas, compromisos con las libertades democráticas y por la paz. Pero en el tercer debate se rompieron lanzas ahora entre Laura Haro y Lemus, por lo cual el presagio no es el mejor por la actitud de belicosidad manifiesta entre los principales actores políticos.
PAULA RAMÍREZ HÖHNE. Esfuerzos por llevar el proceso en paz.
Deportes
Andrea Zambrano le da a México y Jalisco un oro histórico en los Panamericanos Junior

– Por Redacción Conciencia Pública
La taekwondoín jalisciense Andrea Mariana Zambrano Montiel, de tan solo 20 años, hizo historia al conquistar la medalla de oro en la categoría -49 kg durante los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, convirtiéndose en la primera atleta de Jalisco en subir a lo más alto del podio en esta justa deportiva. Su victoria no solo representó un triunfo personal, sino también un pase directo a los Juegos Panamericanos de Lima 2027, consolidando su lugar entre las grandes promesas del deporte mexicano.
El camino al oro no fue sencillo. Zambrano superó en cuartos de final a la guatemalteca Nicolle Way (2-0) y en semifinales a la estadounidense Maya Mata (2-1), mostrando temple y precisión en cada combate. En la final se midió a la uruguaya María Grippoli, a quien derrotó con autoridad por 2-0, con puntos clave logrados gracias a un puñetazo zurdo y una patada en los instantes finales que sellaron su victoria.
Andrea expresó con orgullo que este logro le da un pase a los Juegos Panamericanos de adultos, ya que lleva más de una década de disciplina y esfuerzo en la práctica de este deporte.
El triunfo de Zambrano aportó una medalla más al medallero mexicano, que ya acumula entre 10 y 11 preseas doradas en Asunción 2025, fortaleciendo la posición de la delegación nacional en el continente.
Además, su victoria se sumó a la de Zaira Salgado en -57 kg, quien también consiguió oro y boleto a Lima 2027, confirmando el poderío del taekwondo mexicano en estas competencias juveniles.
Con este resultado, Andrea Zambrano no solo entra a la élite continental del taekwondo, sino que también se perfila como una de las figuras a seguir rumbo a Lima 2027.
Su hazaña representa un motivo de orgullo para Jalisco y para México, que celebra a una nueva generación de atletas dispuestos a dejar huella en el deporte internacional.
JALISCO
Rehabilita Gobierno del Estado planta de tratamiento de aguas en Lagos de Moreno

–Por Redacción Conciencia Pública
Con una inversión de 59 millones de pesos, el Gobierno de Jalisco entregó este 16 de agosto la rehabilitación y modernización de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) de la cabecera municipal de Lagos de Moreno, considerada una de las obras más importantes de infraestructura hidráulica en la región de Los Altos.
La planta, que tiene capacidad para tratar 285 litros por segundo, ahora cumple con los estándares de la NOM-001-SEMARNAT-2021, lo que garantiza que el agua procesada pueda destinarse al reúso agrícola, industrial y de jardinería, además de contribuir a mejorar la calidad del líquido que desemboca en la presa El Zapotillo.
La obra incluyó la actualización de procesos, modernización de equipos, instalación de sistemas de desinfección con luz ultravioleta y mejoras estructurales. Con ello, la Comisión Estatal del Agua (CEA) estima un beneficio directo para más de 111 mil habitantes de Lagos de Moreno.
Uno de los aspectos más destacados de la modernización es la incorporación de 758 paneles solares, que generan alrededor de 443 kilowatts-hora y permiten cubrir hasta 40 por ciento de la demanda energética de la planta, reduciendo costos operativos y avanzando hacia un modelo de gestión sustentable.
Cabe recordar que esta planta, la más grande del municipio, había enfrentado problemas serios en años anteriores, operando a menos del 30 por ciento de su capacidad debido a fallas técnicas y abandono. Con la rehabilitación integral, se busca garantizar su funcionamiento eficiente y continuo en beneficio de la población y del medio ambiente.
El proyecto fue ejecutado por la CEA Jalisco mediante la licitación pública CEA-MOD-EST-LP-008-24, con un plazo de 220 días naturales para su realización.
Las autoridades estatales destacaron que la obra es un paso fundamental para asegurar la calidad del agua en la región y refrendar el compromiso con la sustentabilidad hídrica en Jalisco
JALISCO
Cruz Verde ha atendido a más de 560 personas por picaduras de alacrán

– Por Francisco Junco
La temporada de alacranes sigue activa en Guadalajara y su área metropolitana. Desde enero a la fecha, la Cruz Verde ha atendido a 568 personas por picaduras, informó Héctor Ramírez Cordero, médico encargado del área de Epidemiología de los Servicios Médicos Municipales de Guadalajara.
Aunque la mayoría de los casos se han presentado en un nivel controlable, algunos pacientes llegaron en estado más grave, sin que hasta el momento se haya registrado alguna defunción.
La unidad con mayor número de atenciones es la Cruz Verde Ernesto Arias, que concentra 397 casos y cuenta con el Centro Regional de Información y Atención Toxicológica (CRIAT), mientras que la Ruiz Sánchez suma 58 pacientes.
Ramírez Cordero subrayó que todas las unidades municipales disponen del suero necesario para contrarrestar el veneno, lo que garantiza atención inmediata a quienes lo requieran.
El especialista recordó que los meses con mayor incidencia son de marzo a junio, aunque las condiciones de este año han prolongado los reportes. En las últimas dos semanas se han registrado 77 picaduras, lo que refleja la importancia de que la ciudadanía mantenga medidas preventivas.
“El alacrán busca refugio en zonas secas y se alimenta de cucarachas y otros insectos. Si eliminamos esos focos de alimento, reducimos el riesgo en nuestros hogares”, señaló.
Entre las recomendaciones destacan mantener patios, azoteas y habitaciones libres de objetos acumulados, revisar calzado y ropa antes de usarlos, así como sacudir las camas antes de dormir.
Ramírez Cordero advirtió que niños y adultos mayores son los más vulnerables, por lo que deben extremar cuidados.
También recomendó pintar las paredes con colores claros para identificar más fácilmente a los alacranes dentro de la vivienda.
En caso de una picadura, el llamado es no automedicarse ni recurrir a remedios caseros. Lo correcto es lavar la zona afectada, mantener la calma y acudir de inmediato a la unidad médica más cercana.
“Entre más se altere la persona, más rápido se disemina el veneno”, apuntó el especialista, quien reiteró que la prevención y la limpieza del hogar son las mejores herramientas para reducir riesgos.