VOZ ALTA
Llevará mucho tiempo erradicar la infiltración del crimen en las fiscalías y corporaciones de seguridad: Enrique Alfaro

CIERTO O FALSO
“Es un proceso que va a llevar mucho tiempo (erradicar de infiltración criminal), no solo en las fiscalías, sino en todos los espacios de seguridad pública”.
ENRIQUE ALFARO / ENTREVISTA EN MURAL

“Eso hubiera dicho en campaña (…) En síntesis, no pudo, no puede y esa es la Refundación”.
RUBÉN ORTEGA MONTES / DOCTOR EN DERECHO

FUEGO CRUZADO
“Carmen Aristegui durante muchos años era muy venerada, conozco a gente que la tenían como el modelo a seguir, pero a la hora de las definiciones se fue o así pensaba siempre o simulaba, con el bloque de los conservadores (…) todos esos reportajes y calumnias manejados por Carmen Aristegui, la señora Denis Dresser, Aguayo, allí estaba como analista, experto, imparcial el presidente del INE, Lorenzo Córdova”.
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR / PRESIDENTE DE MÉXICO

“Se ha referido a mi el Presidente de manera muy agresiva, me llamó simuladora (…) Tienen un solo propósito, dañar en lo que es más importante para un periodista, la reputación, trayectoria y credibilidad”.
CARMEN ARISTEGUI / PERIODISTA

VOZ ALTA
MÁS DE LO MISMO
El nuevo fiscal general de Jalisco, Luis Joaquín Méndez Ruiz ha señalado que continuará con la estrategia implementada por su antecesor que han hecho un buen trabajo. “Yo soy parte de ese proyecto, la gestión de Gerardo Octavio Solís considero que ha venido funcionando”. Ante las críticas de los diputados de Hagamos y Futuro respondió que de su parte buscará demostrar con trabajo y dar resultados. Con relación a la autonomía que se demanda al frente de la Fiscalía del Ejecutivo, dijo que técnicamente cualquier fiscal es autónomo.
LUIS JOAQUÍN MÉNDEZ RUIZ. Asume la Fiscalía de Jalisco sin plan de trabajo.

En la víspera del Día Mundial contra el Cáncer fue cesado el director del Instituto Jalisciense de Cancerología (IJC), Enrique Cabrales, considerado entre los cirujanos más reconocidos y comprometidos en la lucha contra el cáncer. La decisión la tomó Fernando Petersen, Secretario de Salud porque aquel expresó que el cambio del IJC al Hospital Civil de Tonalá afectaría al 90% de pacientes del organismo que son de escasos recursos, toda vez que el traslado de los pacientes se complicaría por problemas de infraestructura y transporte.
FERNANDO PETERSEN. Cortado con la tijera del autoritarismo.

¿Y LOS PEATONES?
¿Cómo interpretar el hecho de que coloquen 17 cámaras de fotoinfracción en el Periférico la Secretaría del Transporte? ¿Y las obras complementarias para proteger la vida de los peatones? Les importa más la recaudación que la integridad de los transeúntes, ya que hasta dentro de dos años se harán las obras de infraestructura y los ciudadanos pueden esperar. ¿Las vidas que se pierdan por este tipo de decisiones absurdas e insensibles a quién o quiénes se las vamos a deber? Por supuesto que ellos no lo sufrirán.
DIEGO MONRAZ. 17 cámaras de fotoinfracciones en el Periférico.
