JALISCO
No asumir deudas financieras ni políticas así como mantener puertas abiertas, pide a Pablo Lemus la diputada Merilyn Gómez
CIERTO O FALSO
“Para el gobernador electo (de Jalisco), el mensaje es que no asuma una deuda enorme que le deja su antecesor y que no asuma una deuda política, que marque la diferencia y sea de puertas abiertas para buscar que le vaya bien a los jaliscienses”
MERILYN GÓMEZ POZOS / PRESIDENTA DE LA COMISIÓN DE PRESUPUESTO Y CUENTA PÚBLICA DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS
“La discusión sobre cuánto dinero aporta Jalisco y cuánto recibe es muy pertinente, especialmente ahora que vemos que la Federación no consideró ningún proyecto estratégico para nuestro Estado en el Presupuesto de Egresos para el 2025”
PABLO LEMUS / GOBERNADOR ELECTO DE JALISCO
FUEGO CRUZADO
“Desde Jalisco, la cuna del Federalismo, iniciamos la discusión nacional sobre el Pacto Fiscal para exigir un trato presupuestal justo, en defensa de nuestra libertad y soberanía, pero también de la República”
MENSAJE DE ENRIQUE ALFARO A 15 DÍAS DE CONCLUIR EL SEXENIO
“En el cierre, Enrique Alfaro se rehúsa a dejar el reflector (…) El 85 por ciento de las participaciones que recibe el presupuesto de Jalisco es federal, me parece riesgoso y grave que por un tema de llamar la atención se lleve entre los pies y arriesgue la seguridad de los jaliscienses”
MERILYN GÓMEZ POZOS / PRESIDENTA DE LA COMISIÓN DE PRESUPUESTO Y CUENTA PÚBLICA DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS
VOZ ALTA
Vuelven perfiles técnicos
El futuro gobernador de Jalisco, Pablo Lemus ha leído muy bien los grandes errores del gobernador que se va, como es el deficiente manejo del Siapa y del agua de este sexenio. Los perfiles de funcionarios no obedecerán al compromiso político y trabajará con perfiles técnicos, para revertir el desastre que le han heredado. “El tema del agua será muy importante para los próximos 30 años y lo atenderemos con perfiles técnicos que trabajarán todos los días para que los jaliscienses cuenten con un servicio digno, sin descuidar la atención al medio ambiente”, subrayó Lemus al presentar a su gabinete del agua.
PABLO LEMUS. Corregir los errores del que se va en el Siapa.
Honor a quien honor merece
Por iniciativa del maestro Gabriel Torres Espinoza, Canal 44 de la Universidad de Guadalajara le organiza este miércoles 27 de noviembre un homenaje al periodista Miguel Ángel Collado en el Centro de la Amistad Internacional a las 17 horas por sus 30 años al aire y 48 como periodista. Es un reconocimiento muy merecido por la gran trayectoria profesional que lo ha distinguido a Collado y que ha sido altamente trascendente en Jalisco. Su calidad humana y generosidad, destaca en la personalidad de Collado. Muchos amigos seguramente harán acto de presencia.
MIGUEL ÁNGEL COLLADO. Homenaje especial le organiza Canal 44 a Miguel Ángel Collado.
¿Quién ganará?
En la elección en el Consejo Político de Morena en Jalisco, además de definir quién será la futura dirigente estatal entre dos Pérez, Leticia y Erika, ambas ex diputadas locales, juegan también vencidas dos fuerzas política que encabeza el senador Carlos Lomelí (apoya a Erika) y Alejandro Peña (apoya a Leticia). ¿Quién de los dos tendrá mayor control? Vamos a ver si Lomelí Bolaños logra reafirmar dentro de Morena ser el de mayor arrastre o si Alejandro Peña continúa como el mayor aglutinador, uniendo a los malquerientes del empresario de las medicinas.
CARLOS LOMELÍ. Mide fuerzas con Alejandro Peña.
Deportes
Mirza Flores expresa apoyo a Canelo Álvarez

– Por Francisco Junco
La líder de Movimiento Ciudadano en Jalisco, Mirza Flores, emitió un mensaje de aliento y reconocimiento al boxeador mexicano Saúl «Canelo» Álvarez, quien el pasado sábado 13 de septiembre perdió ante Terence Crawford en una histórica pelea en Las Vegas.
En su mensaje, Flores destacó que «los seres humanos somos el resultado de nuestros triunfos, pero dice más quienes somos después de nuestras derrotas».
La líder política subrayó que, a pesar de la derrota, Canelo sigue siendo un ejemplo de disciplina y tesón para Jalisco y para todo México.
La pelea, que se llevó a cabo en el Allegiant Stadium de Las Vegas, fue presenciada por más de 70 mil espectadores y transmitida globalmente a través de Netflix.
Crawford se coronó campeón indiscutido del peso supermedio, convirtiéndose en el primer boxeador en la historia en obtener títulos indiscutidos en tres divisiones diferentes.
Por su parte, Canelo reconoció la superioridad de su oponente, calificándolo como «mucho mejor que Mayweather» .
A pesar de la derrota, Canelo expresó su gratitud hacia su familia y seguidores, afirmando que se siente como un campeón gracias a su apoyo.
La victoria de Crawford no solo marcó un hito en su carrera, sino que también dejó claro que el boxeo continúa siendo un deporte lleno de sorpresas y momentos memorables.
JALISCO
Tlajomulco celebrará el primer Festival de Biodiversidad Etnomicológica

– Por Francisco Junco
Tlajomulco de Zúñiga se prepara para recibir un evento sin precedentes en la región: el primer Festival de Biodiversidad Etnomicológica del Cerro Viejo, un encuentro que combinará ciencia, cultura, tradición y comunidad con el objetivo de promover la conservación de los hongos silvestres.
La iniciativa, impulsada por la Fiscalía Ambiental del municipio, busca acercar a las familias a un conocimiento esencial para la salud de los ecosistemas y la identidad biocultural local.
Verónica Delgado Carrillo, fiscal ambiental de Tlajomulco, explicó en entrevista con Conciencia Pública que el festival servirá como plataforma de encuentro entre comunidades, investigadores, artesanos y artistas.
“Será un espacio de ciencia, cultura y la comunidad, que estamos ahí haciendo la promoción del conocimiento y la conservación de los hongos silvestres de esta región tan importante para el municipio”, destacó.
El Cerro Viejo, área natural protegida y de gran valor hidrológico, fue elegido como sede por su riqueza en biodiversidad y por ser un refugio donde los hongos desempeñan un papel esencial en la regeneración de los ecosistemas.
Delgado Carrillo subrayó que visibilizar esta riqueza y generar acciones colectivas es clave frente a la crisis climática que afecta a la región.
El festival involucra a comunidades tradicionales alrededor de la Laguna de Cajititlán —San Juan, San Lucas Evangelista, Cuexcomatitlán, Cajititlán y San Miguel Cuyutlán—, así como ejidos al pie del Cerro Viejo y la comunidad indígena de Tlajomulco.
Todos participarán en el intercambio de saberes, fortaleciendo la relación entre el conocimiento ancestral y la divulgación
JALISCO
Conciencia TV: ¿Quiénes fueron los jaliscienses que participaron en el Movimiento de Independencia de México?
¿Quiénes fueron los jaliscienses que participaron en el Movimiento de Independencia de México? ¿Es Miguel Hidalgo realmente el Padre de la Independencia? ¿Se le debe reconocer a Agustín de Iturbide como el Gran Libertador de México? Estos temas los abordamos con el estudioso de la historia José Luis Ortiz en Conciencia TV.