VOZ ALTA
Rechaza Muñoz Ledo haber perdido la contienda por la presidencia de Morena; invita a la militancia a expresarse
FUEGO CRUZADO
“No nos han ganado de manera alguna. De toda la militancia reside la decisión final. Los invito a que se expresen, que rechacen la compra de la política por el dinero y afirmen el proyecto histórico de nuestro partido Morena”.
PORFIRIO MUÑOZ LEDO/ CANDIDATO DERROTADO A LA PRESIDENCIA DE MORENA POR MÉTODO DE ENCUESTAS
“Porfirio, tu y yo hemos trabajado juntos y hemos sido muy eficaces para que avanzara la agenda de la Cuarta Transformación (…) No podemos hacerle el favor a la derecha de estar divididos. Vamos a seguir haciendo historia”.
MARIO DELGADO / CANDIDATO TRIUNFADOR A LA PRESIDENCIA DE MORENA POR EL MÉTODO DE ENCUESTAS
CIERTO O FALSO
“La única decisión aceptable para la organización de un partido político es la de las bases de ese partido, expresadas además en sus órganos constitutivos. Estas encuestas son hechas por compañías privadas y al margen de la ley, siempre protestamos contra ellas, porque significan el triunfo del dinero sobre los principios”.
PORFIRIO MUÑOZ LEDO/ CANDIDATO DERROTADO A LA PRESIDENCIA DE MORENA POR MÉTODO DE ENCUESTAS
“Descalifico hoy el método de encuestas en la política. En México se invierte muchísimo más dinero para comparar a esas compañías (…) Las encuestas están destinadas a la manipulación, a tratar de influir en el voto”.
PORFIRIO MUÑOZ LEDO / CANDIDATO A LA PRESIDENCIA DE MORENA
VOZ ALTA
Los ganadores con Delgado
El triunfo de Mario Delgado en las encuestas que coordinó el INE para elegir presidente de Morena, tendrá su impacto en Jalisco y seguramente su equipo que forma parte del proyecto del canciller Marcelo Ebrard, participará en la reorganización del Movimiento de Regeneración Nacional en la entidad. Tendrá mano el ex alcalde de Tlajomulco, Alberto Uribe y el coordinador en Jalisco de la campaña de Delgado, el diputado Alberto Villa que aspira a la alcaldía de Tonalá. La regidora Claudia Delgadillo fue también de las que promovieron abiertamente la candidatura del político colimense.
ALBERTO URIBE. Forma parte del grupo de Marcelo Ebrard.
Decisión de vida
Miguel Castro Reynoso ya se definió. Seguirá en el PRI y ahora falta Mariana Fernández, quien le ha hecho al misterio, entre líneas ha dado a entender que podría dejar a este partido y ser postulada a la alcaldía de Zapopan por otras expresiones políticas, que son Futuro y/o Morena, pero los que saben la ven más cerca de Futuro. A Mariana no le agradó que pretendieran silenciar su posición crítica en el Congreso del Estado hacia el gobierno de su primo Enrique Alfaro, producto de un acuerdo cupular, razón por la que podría dejar la coordinación de la fracción legislativa del PRI en el Congreso del Estado.
MARIANA FERNÁNDEZ. ¿Se animará a dejar al PRI?
Buscará la reconciliación
Alejandro Rojas Díaz Durán, que pretendió ser presidente de Morena y que forma parte del equipo del senador Ricardo Monreal, ha aceptado el triunfo de Mario Delgado y anuncia que se dedicará ahora a promover la reconstrucción y la reconciliación de Morena para ganar el 2021. “Mario Delgado como nuevo presidente de Morena y Porfirio Muñoz Ledo, como referente histórico de la izquierda en México deberían trazar juntos la ruta de reconciliación y reconstrucción de nuestro movimiento para convertirlo en el primer partido del siglo XXI”, escribió Rojas Díaz Durán quien dijo representar al Grupo Ala Democrática.
ALEJANDRO ROJAS DÍAZ DURÁN. Reconoce el triunfo de Mario Delgado
JALISCO
García Harfuch: Fundamental la participación de la UIF y CNI en la detención de Hernán Bermúdez
CIERTO O FALSO
“En esta operación (detención de Hernán Bermúdez en Paraguay), fue fundamental la participación de la Unidad de Inteligencia Financiera y del Centro Nacional de Inteligencia, así como el intercambio de información que hace posible la nueva Ley Nacional de Investigación e inteligencia”.
OMAR GARCÍA HARFUCH/TITULAR DE LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD Y PROTECCIÓN CIUDADANA
“Irá a caer alguien del cártel de MORENArco, irán tras el vampiro enamorado o Andy Nepobaby o Tony y su extorsionador del SAT… porque detrás del capo de capos no creo que vayan a ir (todavía…)
RICARDO SALINAS PLIEGO / MAGNATE DE TELEVISIÓN MEXICANA
FUEGO CRUZADO
“La maldita deuda corrupta de (Felipe) Calderón y (Enrique) Peña Nieto en Pemex” con el endeudamiento que pasó de 46 mil millones de dólares a 105 mil millones de dólares (involucrando también a Cartens, Videgaray y Meade)
CLAUDIA SHEINBAUM / PRESIDENTA DE MÉXICO
“La P @Claudiashein se quejó de “la maldita deuda corrupta de Calderón” (…) Olvidó incluir la de AMLO, en cuyo sexenio la empresa perdió 1.6 billones de pesos. +- 80 mil millones de dólares, 80% de la deuda actual, y falta la de proveedores, 23 billones de dólares”
FELIPE CALDERÓN / EXPRDESIDENTE DE MÉXICO
VOZ ALTA
Los números de Vero
Verónica Delgadillo, alcaldesa de Guadalajara, presentó su Primer Informe de Gobierno el 8 de septiembre de 2025, bajo el lema “Gobernar es cuidar”. Destacó una reducción del 28% en delitos de alto impacto, desarticulación de 23 bandas delictivas y creación de 353 chats vecinales para seguridad. Invirtió 3 mil millones de pesos en servicios públicos, logrando 95% de cobertura en recolección de basura tras cancelar la concesión a Caabsa. También destinó mil 128 millones a alumbrado LED y 73 millones a bacheo, priorizando sostenibilidad y corresponsabilidad ciudadana.
VERÓNICA DELGADILLO. Su concepto de gobierno: “gobernar es cuidar”.
Los números de Quirino
En su Primer Informe de Gobierno, presentado el 9 de septiembre de 2025 en el Centro Administrativo Tlajomulco, Gerardo Quirino Velázquez Chávez destacó avances con inversión histórica de 2,100 millones de pesos en más de 200 obras de infraestructura. En seguridad, impulsó el Plan «De cerca hacemos la paz», recuperando 560 espacios públicos.
Presentó el Plan de Recuperación de Vivienda para rehabilitar 10 mil hogares, con 500 intervenciones gratuitas. En educación, rehabilitó 50 escuelas. El gobernador Pablo Lemus elogió su gestión cercana y coordinada, afirmando que Tlajomulco transforma con resultados tangibles.
GERARDO QUIRINO. Un alcalde hiperactivo.
Un gobierno con visión
En su IV Informe, presentado el 11 de septiembre de 2025 en el Parque de las Niñas y los Niños, Juan José Frangie Saade celebró 10 años de gobiernos MC, con inversión de 14 mil millones en 600 km de calles, renovación de 73 unidades deportivas y 135 escuelas. Redujo la deuda del 40% al 8% de ingresos, incrementando el presupuesto de 4,600 a 13,200 millones. Destacó políticas para niños (kits de primera infancia, seguros médicos), innovación como Reparatón y Guardianes Viales, y el Mundial 2026 como motor económico. «Zapopan es la ciudad más naranja de México», afirmó.
JUAN JOSÉ FRANGIE. Números impresionantes en diez años de gobiernos naranjas en Zapopan.
CARTÓN POLÍTICO
Edición 806: Segundo piso en López Mateos: ¿Solución rápida o error costoso?
Si prefiere descargar el PDF en lugar de leer online: CLICK AQUÍ
Lectores en teléfono celular: Para una mejor lectura online, girar a la posición horizontal.
LAS CINCO PRINCIPALES:
Segundo piso en López Mateos: ¿Solución rápida o error costoso?
Colomos III: La batalla por el patrimonio ecológico de Jalisco
Convención Estatal de MC: Asume Mirza Flores dirigencia estatal del partido naranja
Primer informe de labores legislativas de Claudia Salas: «La gente quiere resultados, no pleitos»
JALISCO
“La unidad nos hace más fuertes, nos hace imparables», Mirza Flores, coordinadora de MC en Jalisco
CIERTO O FALSO
“La unidad nos hace más fuertes, nos hace imparables. Todas y todos tenemos la responsabilidad de mantenernos unidos y trabajar por este gran proyecto. En MC no caben las falsas etiquetas que buscan dividirnos: somos un solo movimiento y una sola alma”.
MENSAJE DE MIRZA FLORES AL ASUMIR LA COORDINACIÓN DE MC EN JALISCO
“Movimiento Ciudadano en Jalisco tiene que estar abierto a la ciudadanía, a candidaturas que vengan de la sociedad organizada. De ahí venimos. Así nacimos y así tenemos que seguir prosperando”.
PABLO LEMUS NAVARRO / JEFE POLÍTICO DE MC
FUEGO CRUZADO
“Sería políticamente incorrecto que sea Palacio Nacional quien precipite (el cambio) de Adán Augusto López en la coordinación de senadores de Morena en la Cámara Alta (…) No hay prisa porque el tiempo corre a favor del Ejecutivo”.
JORGE ZEPENDA PATERSON / PERIODISTA
“Fui designado por seis años. El trabajo de coordinación con otros grupos parlamentarios ha sido difícil, pero lo mantengo. Aquí sigo (…) “Yo no soy un agente de medios ni de declaraciones, nunca lo he sido. Y como dicen, burro viejo no aprende maroma nueva”.
ADÁN AUGUSTO LÓPEZ HERNÁNDEZ / COORDINADOR DE SENADORES DE MORENA
VOZ ALTA
Lideresa de académicos
Natalia Juárez Miranda fue electa secretaria general del STAUdeG (2025-2029) con un contundente 85% de los votos, liderando la planilla Amarilla. Con 7,524 votos frente a 1,332 de la planilla Roja, su victoria refleja un amplio respaldo de los 16,700 académicos de la UdeG. Juárez, con 13 años de experiencia sindical, promete atender demandas de docentes, especialmente de asignatura, fortaleciendo la unidad y los derechos laborales. Su liderazgo, marcado por la lucha feminista y la transparencia, busca consolidar un sindicato inclusivo, alineado con las necesidades de la comunidad académica jalisciense.
NATALIA JUÁREZ. Electa secretaria general del STAUdeG.
Humildad y autocrítica
Mirza Flores asume la coordinación de Movimiento Ciudadano (MC) en Jalisco con retos cruciales: mantener la unidad tras la salida de Enrique Alfaro, fortalecer la cercanía ciudadana y recuperar terreno electoral perdido en 2024. Debe consolidar MC como primera fuerza política, apoyando el gobierno de Pablo Lemus, mientras enfrenta tensiones con la dirigencia nacional y rumores de divisiones internas. Su desafío incluye dialogar con la sociedad civil, abrir el partido a jóvenes y mujeres, y garantizar transparencia para refrendar la confianza ciudadana.
MIRZA FLORES. La ruta de MC al 2027.
MC sin el liderazgo de Alfaro
¿Cómo será la nueva era de Movimiento Ciudadano sin el liderazgo de Dante Delgado a nivel nacional y de Enrique Alfaro a nivel estatal? En Jalisco fue electa Mirza Flores como la nueva coordinadora para dirigir a MC hasta el 2028, ahora con el liderazgo político de Pablo Lemus. El gran desafío que se tiene en la entidad es que la fuerza naranja evite fracturas, mantenga los principales gobiernos metropolitanos y recupere el Congreso del Estado, así como tener un mayor número de diputados federales en la próxima legislatura, ya que en la elección del 2024 solo ganó un distrito de mayoría.
PABLO LEMUS. El jefe político de la familia naranja en Jalisco