Connect with us

VOZ ALTA

Tras negociación con Villanueva, Enrique Alfaro quiere que la universidad vuelva a ser universidad

Publicado

el

FUEGO CRUZADO

“El diálogo se retomó para establecer las bases de una nueva etapa; vemos una gran oportunidad para que la universidad vuelva a ser universidad, que pueda mejorarse y fortalecerse la relación con ambos gobiernos, el estatal y el federal”. 

ENRIQUE ALFARO / GOBERNADOR DE JALISCO

“La universidad a partir de 1989 sufrió una transformación que la ha hecho más universidad que nunca. No entiendo esa frase que la Universidad vuelva a ser Universidad”. 

RICARDO VILLANUEVA LOMELÍ / RECTOR GENERAL DE LA UDEG

CIERTO O FALSO 

“Da igual que exista o no exista -el INAI-, sería mejor que no existiera, porque nos ahorraríamos los mil millones de pesos (…) Este organismo no sirve para nada… Fue creado para encubrir las corruptelas de los funcionarios”. 

ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR / PRESIDENTE DE MÉXICO

“En el caso del INAI -órgano constitucional autónomo contemplado en la Carta Magna-, el Presidente no está acatando la protesta que hizo al iniciar el periodo: cumplir y hacer cumplir la Constitución. Como no lo hace, la nación tiene derecho de demandárselo”.

PASCAL BELTRÁN DEL RÍO / DIRECTOR EDITORIAL DE EXCELSIOR 

VOZ ALTA

Alfaro impone 

Todo parece indicar que en este inicio de diálogo entre el Gobernador Enrique Alfaro y el Rector General de la Universidad de Guadalajara, Ricardo Villanueva, el titular del Poder Ejecutivo de Jalisco llega golpeando la mesa e imponiendo condiciones, considerando las declaraciones que hizo a media semana el inquilino de Casa Jalisco al señalar que su interlocutor tiene una responsabilidad histórica para que la Universidad recomponga el rumbo y que fortalezca su relación no sólo con el gobierno del estado, sino con los poderes públicos del Estado. 

ENRIQUE ALFARO. Quiere marcarle agenda al rector Villanueva.

Contradicciones 

El programa de verificación vehicular es una de las acciones más criticadas del gobierno alfarista, ya que más que buscar el mejoramiento del medio ambiente el fin es recaudatorio. Preguntamos: ¿Si existiera un interés genuino por mejorar la calidad del aire, por qué no invierten en el monitoreo de las estaciones que miden la contaminación, cuando varios de esos equipos están sin funcionar? La calidad del aire que respiramos en la metrópoli es mala desde hace 30 años, gobiernos van y gobiernos vienen y no se advierten mejoras ni avances en este campo.

JORGE ISRAEL GARCÍA OCHOA. ¿Cuándo invertirán en el monitoreo para medir calidad del aire en la metrópoli?

Homenaje a Zamora

En el contexto de la presentación del libro “Nuevos Paradigmas de las Ciencias Penales”, autoría del maestro y doctor en Derecho, Arturo Zamora Jiménez, presentado en el antiguo recinto del Congreso de Jalisco, el gobernador Enrique Alfaro le hizo un gran reconocimiento al expresar que es un acto de justicia hacerle este homenaje, lo que se interpreta como el regreso del jurista a la actividad política, y por lo visto será por los colores naranjas. Dos alternativas se ven en el camino de Zamora: San Lázaro en la próxima Legislatura o integrarse a una posición que ya ocupó en el último tramo de este gobierno. 

ARTURO ZAMORA. El gobernador Alfaro encabezó el homenaje en el ex recinto de Legisladores. 

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.