JALISCO
Inaugura IMSS una Clínica de Mama en Guadalajara: Aumenta la capacidad anual para mastografías

Por Diego Corona //
-Con tecnología de punta podrán realizar hasta 37 mil mastografías por año.
En el marco del Día Mundial de la Lucha Contra el Cáncer de Mama, se inauguró al oriente de la ciudad de Guadalajara la Clínica de Mama, que con tecnología de punta y personal altamente capacitado buscará abonar en la disminución de esta enfermedad no solo en la perla tapatía, sino en todo Jalisco.
El evento estuvo encabezado por Zoé Robledo, Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), quien expresó su satisfacción por las acciones gubernamentales positivas que se vean reflejadas en el bienestar de la población en todo el país, quien fue acompañado por el gobernador Enrique Alfaro, el presidente municipal de Guadalajara, Ismael del Toro y el delegado del IMSS en Jalisco, doctor Marcelo Castillero.
“Hay alrededor de toda esta celebración de este día, porque así hay que verlo, como un día en el que se están haciendo cosas para que esta terrible enfermedad encuentre finalmente desde las acciones institucionales de los gobiernos una nueva historia, que se empiecen a construir nuevas páginas de la vida de las sobrevivientes, de la forma como asumimos la detección temprana la mayor estrategia para seguir disminuyendo las tasas de mortandad”.
Resaltando el equipamiento que tiene esta unidad de diagnóstico, el funcionario federal resaltó el hecho de que se utilice la tecnología en favor de la gente, en este caso con la pronta detección de la enfermedad, que en el caso del cáncer de mama marca la diferencia para poder erradicarlo.
“Siempre se ha pensado que es una enfermedad vinculada a la civilización, que entre más avanzada esté la humanidad aparecieron más casos, puede ser que sea cierto, pero no solo por las razones tradicionales, sino que los simples avances hacen que surjan cada vez más frecuentes casos como el cáncer. Entonces, si para vivir más, mejor y bien tenemos a la tecnología de nuestro lado, hay que pensar cómo la vamos a utilizar, que tiene que ver con un elemento fundamental que es el tiempo, cómo le ganamos la carrera del tiempo al cáncer, a las ausencias que pudieron haber ocurrido durante muchos años”.
Subrayó: “Nos podemos tardar hasta 41 días en promedio, contados en días hábiles, era el tiempo que se podía tardar el proceso, son mortales, son 41 días que no podían dejar a nadie satisfechos. Hoy queda claro, que la promoción de la salud y la inversión en infraestructura es fundamental pero a veces no es lo único que se tiene que hacer, por eso este modelo de clínicas de mama es algo innovador, porque a final de cuentas busca que la experiencia de este momento tan difícil sea con un acompañamiento no solamente profesional, sino de mucha empatía, con gente que dedica su vida, su tiempo y esfuerzo laboral solamente a esto, a la atención en la detención y diagnóstico para tener mayor eficacia en los procesos para reducir ese tiempo”.
A la par de la inauguración de este centro, el IMSS inauguró cuatro unidades de detención más en los estados de Baja California, Coahuila, Veracruz y Yucatán, que se suman a las ya existentes en Condesa Sur, Tláhuac, Coacalco y Estado de México.
“Se inauguraron también estos centros de detección y diagnóstico de cáncer de mama, a estas cinco clínicas se suman las cuatro que ya están actualmente operando. Hay que reconocer que llegamos de manera tardía, estas clínicas se debieron inaugurar en febrero, pero hay que empezar a trabajar para ganarle a ese tiempo que es una variable tan importante en materia de cáncer de mama, el tiempo para mí es el elemento fundamental en el cambio de rumbo que planteamos en el Seguro Social”.
Añadió: “Con estas clínicas hay buenos resultados de arranque en esa disminución del tiempo. En esta clínica de Jalisco se podrán realizar 37 mil 500 mastografías al año, 12 mil ultrasonidos para evaluaciones diagnósticas, 4 mil mastografías diagnósticas, podríamos llegar a 130 mil al año en promedio. Por eso, este es un gran momento para nosotros, que ese tiempo signifique la diferencia entre la vida y la muerte, que sea el sentido primario, la razón original del Seguro Social, esa águila que abraza al pueblo de México y a las mujeres”.
Por su parte, el Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, dio las cifras que tienen en su administración sobre el cáncer de mama, enfermedad que ha venido afectando a gran parte de la población y que con esfuerzos conjuntos entre todos los niveles de gobierno esperan bajar los índices de mortandad en la región.
“Para nosotros es un día importante para la ciudad, entendemos el tamaño del desafío que tenemos enfrente con la agenda del cáncer de mama. A pesar del incremento de muertes en 2018, Jalisco ocupó el lugar décimo a nivel nacional contra el sexto del 2012, en 2019 al mes de julio se han registrado 160 detenciones de la enfermedad. Cada semana mueren 11 mujeres en Jalisco por cáncer de mama, de estas cerca del 6 por ciento son menores de 40 años. En hombres, que también se presenta el caso, representan el 1 por ciento total”.
Agregó: “El reto de escuchar estas cifras es uno de los más importantes que tenemos en el sector salud en nuestro estado, el hacerlo en coordinación con las autoridades federales y con los gobiernos municipales es una buena noticia, es también algo que hay que señalar, tenemos una agenda compartida de trabajo, no solo en el sector público, el sector social y el sector privado se han sumado a esta agenda con importantes agendas de concientización e información que van a ayudar a que esto vaya mejorando poco a poco”.
Para el gobernador Enrique Alfaro, una de las cosas más importantes para el funcionamiento de esta unidad es la vocación y esfuerzo que tiene el personal, quien además de actuar con profesionalismo, tienen un trato humano y personalizado con los pacientes que acuden día con día.
“Arrancamos una nueva etapa, esta unidad tiene 4 meses funcionando, ya ha realizado 5 mil 500 mamografías, es impresionante lo que se está haciendo. Todo el personal de la unidad entiende la importancia de lo que hacen, se ve la pasión y la convicción con la que hacen su trabajo, mi felicitación y reconocimiento para todos ellos. Les pido seguir haciendo este esfuerzo”.
Para cerrar con su discurso, el gobernador de Jalisco subrayó que en su gobierno la parte oriente de la ciudad no ha sido olvidada y a la par de la construcción de esta gran unidad que estará al servicio de todos los jaliscienses, estarán implementando obras para facilitar su acceso, como el Peribús, que tendrá una estación a unas calles del sitio.
“Que la unidad esté de este lado de la Calzada es un mensaje que estamos trabajando al oriente de la ciudad, el proyecto de reconversión urbana que estamos viviendo en esta zona es enorme, tendrá muchos resultados”, subrayó el gobernador de Jalisco.
JALISCO
«Firme, gobernador» piden PT y colectivos para respaldar a las personas con discapacidad

-Por Francisco Junco
En Jalisco hay más de 380 mil personas con alguna discapacidad, las cuales no reciben la pensión universal del bienestar, por lo que la fracción parlamentaria del Partido del Trabajo (PT) y diversos colectivos alzaron la voz, para exigirle al gobernador, Pablo Lemus Navarro, firme el convenio de colaboración con el Gobierno Federal para garantizar la pensión universal a las personas con discapacidad.
“Nosotros no vamos a dar paso para atrás desde el Grupo Parlamentario a las peticiones que hacemos, nosotros no vamos a negociar prebendas a cambio de que se le garanticen sus derechos al pueblo de Jalisco, y al día de hoy lo que estamos pidiendo es que se respete el derecho de ustedes”, lanzó con voz firme Leonardo Almaguer Castañeda, coordinador del Grupo Parlamentario del PT.
“Hace dos meses se hizo un exhorto y se aprobó por la mayoría de los diputados y al día de hoy, no ha habido ni siquiera contestación, pero están preocupados lo que va a significar la FIFA”, ironizó, en referencia a la atención desmedida que, según dijo, se da a la preparación del Mundial de Futbol antes que a los derechos sociales.
La exigencia no es nueva. Pero la indiferencia oficial, tampoco. El diputado, Sergio Martín Castellanos, lo dejó claro y se sumó a la exigencia de pedir que se firme el convenio con la federación.
“Si el gobernador dice tener buena relación con la presidenta Claudia Sheinbaum, aquí tiene una oportunidad de demostrarlo… es una obligación que debe cumplir. Y el porcentaje es mínimo”, apuntó.
Hoy, Jalisco es uno de los siete estados rezagados que no ha firmado el convenio con la federación. Y mientras el discurso se llena de “prioridades”, los derechos siguen esperando turno.
La activista Paula Andrade, del colectivo Equipo Fénix, habló por cientos de miles. Pero lo hizo con la dignidad de quien no se deja reducir a cifras ni discursos.
“Esta lucha no es de ayer ni de hoy, es de años… señor Pablo Lemus: por favor, firme este convenio, no somos personas que solo están para tomarse la foto. Somos personas con dignidad y derechos. ¿Por qué no colabora con el gobierno federal?», dijo en el patio central del Congreso, donde se realizó la rueda de prensa para manifestar la exigencia.
Antonio Ramírez, asesor del Grupo Parlamentario del PT, no dejó espacio para excusas y aseguró que sí se puede realizar esta firma, y comparó el estado de Jalisco con el Estado de México, con condiciones similares; allá, dijo, lo logró. “¿Cuánto se necesita? Mil 500 millones de pesos, que no representan ni el 1% del presupuesto total del estado”, explicó.
“¡Firme, gobernador!”, fue el eco de la conferencia de prensa, dijo el diputado Sergio Martín, porque esto va más allá de banderas, partidos o protagonismos; hay 380 mil vidas esperando no un discurso, sino un acto concreto de justicia.
Deportes
Real Madrid entrena con alma blanca a la niñez de Jalisco

-Por Francisco Junco
Por primera vez, Guadalajara es sede de la Clinic de Fútbol Fundación Real Madrid, una experiencia deportiva y formativa que beneficiará a 243 niñas, niños y jóvenes de entre 6 y 14 años de la metrópoli de Guadalajara y otros municipios del estado.
Durante cinco días, del 14 al 18 de julio en el Polideportivo CODE Jalisco, entrenadores oficiales del club merengue compartirán su metodología, que combina técnica futbolística con valores humanos.
Pablo Lemus Navarro, gobernador de Jalisco, encabezó la inauguración de este proyecto, que es resultado de las gestiones hechas en España desde enero, durante la gira de trabajo que realizó a este país europeo.
“Platiqué con Emilio (Butragueño), y lo que decidimos fue una fórmula muy sencilla, tenemos que llevarles a las niñas y niños de Jalisco lo mejor del mundo. Las niñas y niños de Jalisco se merecen lo mejor del mundo”, señaló el mandatario.
Adelantó que, como siguiente paso, se trabajará como meta abrir una Escuela de Fútbol del Real Madrid en el estado, durante este año.
Más allá de la táctica, el objetivo de la Fundación es claro: formar campeones en la cancha y en la vida, enseñando trabajo en equipo, disciplina, respeto y resiliencia. Así lo destacó también Andrea Blanco Calderón, coordinadora de Desarrollo Social, al explicar que los beneficiarios provienen de municipios como Zapopan, Tonalá, Tlajomulco, Amatitán, Colotlán y programas del DIF y CODE Jalisco.
“El balón es solo una excusa para tratar de sumar a la educación y principios que vuestros padres, en el colegio, los profesores, que este fantástico gobierno y esta coordinación de empresas públicas y privadas, se unen alrededor nuestro, para que seáis mejores personas y que eso quede para el resto de nuestras vidas”, explicó Albert García, responsable técnico de la fundación, al subrayar el enfoque educativo de estas clínicas que ya han llegado a más de 1.3 millones de personas en más de 100 países.
Esta iniciativa refuerza el compromiso del Gobierno estatal por acercar oportunidades reales a la niñez, preparándolos no solo para competir, sino para soñar en grande y vivir con valores. Una camiseta firmada por el primer equipo blanco, entregada a Pablo Lemus, marcó simbólicamente el inicio de una alianza que apenas comienza.
JALISCO
Localizan en Tlajomulco la camioneta del asesino de Karla

-Por Mario Ávila
La camioneta utilizada por el feminicida de Karla, la noche del pasado sábado 12 de julio en la colonia Balcones de Oblatos, al oriente de Guadalajara, cuando le disparó a quemarropa con arma de fuego, fue encontrada en la colonia Hacienda Santa Fe, en Tlajomulco de Zúñiga.
El vehículo utilizado por el agresor es tipo SUV de la marca Chevrolet, Equinox, modelo 2010 en color blanco, con placas de Chihuahua. Fue encontrado por elementos de la Vice Fiscalía en Investigación Especializada en Atención a Mujeres, Niñas, Niños y Adolescentes en Razón de Género y la Familia, a través de la Unidad de Investigación Especializada en Feminicidios.
El hecho se registró la madrugada del pasado 12 de julio, alrededor de las 1:34 horas, cuando la mujer fue agredida con disparos de arma de fuego en el tórax y el abdomen, luego de discutir y pelear con el hombre que llegó a bordo de la camioneta a las inmediaciones de las calles Hacienda de Los Cedros y Hacienda de Calderón, en el conjunto residencial Plutarco Elías Calles.
El hecho cobró relevancia luego de que en redes sociales circuló el video del pleito verbal y físico entre ambas personas y particularmente cuando la mujer reta a su agresor a que saque el arma que portaba en el vehículo, lo que el hoy presunto feminicida realizó para cometer el crimen.