MUNDO
Las ventajas de la tecnología blockchain: Confianza en el bitcoin y su crecimiento

Economía Global, por Alberto Gómez R. //
Bitcoin es ahora “demasiado importante como para ignorarlo” declaró recientemente el reconocido banco alemán Deutsche Bank. La actual capitalización de mercado del Bitcoin (BTC) es de más de un billón de dólares, una cantidad mayor a la de Tesla, Toyota, y AT&T juntos.
La capitalización total de todas las criptomonedas es actualmente de 1.8 billones (usd).
El precio y valor del BTC siguen en su carrera alcista, al tiempo que más personas e instituciones apuestan por las criptomonedas y las finanzas descentralizadas (DeFi).
Una encuesta reciente muestra que la gran mayoría de inversores acreditados en los EE. UU. (el 74%) tienen la intención de comprar Bitcoin durante 2021.
El 18 de enero, la firma CrossAngle, con sede en Singapur, encuestó a 379 inversores acreditados en EE. UU. para comprender mejor su perspectiva sobre la inversión en criptomonedas.
Según el informe «Crypto Investing in 2021» de la empresa, estos fueron algunos de sus hallazgos: el 87% «ha oído hablar de Bitcoin»; el 70% «ha invertido en Bitcoin antes»; «Solo el 27.2% de los que no habían invertido en Bitcoin lo considerarían»; el 67% ha invertido en altcoins; es probable que el 74% «invierta en Bitcoin próximamente»; el 67% «sabe sobre DeFi»; el 90% «es probable que invierta en DeFi».
El informe también mencionó que:
«Aquellos que no han invertido en Bitcoin indicaron que quieren que sea menos volátil antes de comprar. Para otros, las criptomonedas son un mercado demasiado nuevo o simplemente no han tenido la oportunidad adecuada».
«Nuestros encuestados creían que las cosas que retienen a los inversores de las criptomonedas son la falta de protección de los reguladores, las estafas y la falta de conciencia y educación en la industria».
«Si nuestros encuestados tuvieran $ 100,000 para invertir pero tuvieran que dejarlos durante cuatro años, el 31.7% elegiría Bitcoin, mientras que el 29% iría a acciones de primera clase como la mejor inversión». (cryptoglobe.com)
La confianza en las criptodivisas sigue en aumento, y todo parece indicar que un futuro cercano el Bitcoin se puede convertir en la divisa del comercio internacional, por sus características, seguridad y rapidez en las transacciones, además de la posibilidad de utilizar contratos inteligentes (smart contracts), una gran ventaja para todo tipo de transacciones comerciales.
La tecnología Blockchain, en la que está basada el Bitcoin y demás criptomonedas, ofrece grandes ventajas y beneficios.
Blockchain se puede definir como una estructura matemática (scripts) para almacenar datos de una manera que es casi imposible de falsificar, y menos de hackear. Es un libro electrónico público que se puede compartir abiertamente entre usuarios dispares y que crea un registro inmutable de sus transacciones.
Cada registro digital en el proceso (cadena) se llama bloque (de ahí el nombre), y permite que un grupo abierto o controlado de usuarios participe en el libro electrónico. A su vez, cada bloque está vinculado a un participante específico.
Blockchain solo se puede actualizar por consenso entre todos los participantes en el sistema, y cuando se ingresan datos nuevos, nunca se pueden borrar. Existe un registro verdadero y verificable de todas y cada una de las entradas realizadas en el sistema.
La base de datos de blockchain no se almacena en una sola ubicación, lo que significa que los registros que guarda son verdaderamente públicos y fácilmente verificables. No existe una versión centralizada de esta información para que un hacker corrompa. Alojado por millones de ordenadores simultáneamente, sus datos son accesibles para cualquier persona en Internet.
Contrario a lo que la mayoría piensa, las cadenas de bloque son rastreables, por lo que los gobiernos y sus agencias de investigación, pueden llegar a los orígenes de transacciones ilegales.
En 2019, las agencias de aplicación de la ley de los Estados Unidos pudieron rastrear al surcoreano de 23 años Jong Woo Son a través de sus transacciones de Bitcoin (BTC) hasta su hogar y cerraron su sitio web mundial de pornografía infantil llamado Welcome 2 Video, reportado como el sitio web de pornografía infantil más grande de la historia.
Las agencias han compartido datos del servidor incautado con las fuerzas del orden de todo el mundo para ayudar a identificar y enjuiciar a los clientes del sitio. Esto ha resultado en pistas enviadas a 38 países y derivó en los arrestos de 337 personas alrededor del mundo. La operación ha resultado en registros de residencias y negocios de aproximadamente 92 personas en los Estados Unidos. Cabe destacar que la operación es responsable del rescate de al menos 23 víctimas menores residentes en Estados Unidos, España y Reino Unido, que estaban siendo abusadas activamente por los usuarios del sitio. (justice.gov)
Durante el 2020, las transacciones con criptomonedas asociadas con actividades ilícitas disminuyeron respecto a las detectadas en el 2019. De acuerdo con el informe de la firma Chainalysis, en el año anterior, los delitos relacionados con activos virtuales representaron 0.34% de todo el volumen transaccionado vía estos instrumentos.
La firma publicó su informe Crypto Crime Report 2021, donde detalla que este 0.34% de la actividad ilícita relacionada con criptomonedas del 2020, representó un volumen de 10,000 millones de dólares, cuando en el 2019 esta cifra fue de 21,400 millones de dólares.
“Los delitos relacionados con las criptomonedas están disminuyendo, siguen siendo una pequeña parte de la economía general de las criptomonedas y es comparativamente menor que la cantidad de fondos ilícitos involucrados en las finanzas tradicionales”, destaca el informe.
Ese 0.34% en operaciones ilícitas con criptomonedas –incluyendo el lavado de dinero- es prácticamente nada comparándolo con las grandes instituciones financieras internacionales, de los que algunos clientes mueven y blanquean billones de dólares al año para los cárteles internacionales de drogas, traficantes de armas, trata de personas, evasiones fiscales…todos ellos protegidos por el secreto bancario en muchos países, por lo cual resulta sumamente complicado de rastrear, perseguir y menos encarcelar a los grandes dirigentes de la delincuencia internacional.
Deportes
Hulk Hogan, ícono mundial de la lucha libre, fallece a los 71 años

–Por Redacción Conciencia Pública
Terrence “Terry” Gene Bollea, mejor conocido como Hulk Hogan, murió este jueves 24 de julio de 2025 a los 71 años por un paro cardíaco en su casa de Clearwater, Florida.
Según el portal TMZ, personal de emergencias acudió a su domicilio durante la mañana tras un llamado de “cardiac arrest” y lo trasladaron en ambulancia, aunque fue declarado muerto en el lugar.
Legado en el ring y en la cultura pop
Hogan fue una figura fundamental en la transformación de la lucha libre profesional, convirtiendo la WWF (hoy WWE) en un fenómeno global. Debutó en la compañía en 1983 y se convirtió en seis veces campeón mundial.
Fue protagonista de eventos históricos como WrestleMania I y la legendaria lucha contra André the Giant en 1988. Su carisma, banda sonora “Real American” y frase “Whatcha gonna do, brother?” marcaron una era.
Carrera más allá del cuadrilátero
Además de su éxito en WWE, Hogan participó en cine y televisión, incluyendo papeles en Rocky III, No Holds Barred, Mr. Nanny y la serie Hogan Knows Best. Fue introducido al Salón de la Fama de la WWE en 2005 y nuevamente en 2020 como parte del grupo nWo. Más recientemente, en 2025, fungía como comisionado de Real American Freestyle, una nueva promoción de lucha libre amateur-profesional.
Reacciones y despedida
La WWE expresó su profundo pesar y extendió sus condolencias a su familia, amigos y fanáticos, reconociendo que Hogan fue una de las figuras más reconocibles del entretenimiento deportivo.
En redes sociales y medios, las reacciones fueron intensas, con seguidores recordando su impacto en la infancia y en la industria. Algunos también señalaron controversias del pasado, pero concordaron en su influencia duradera.
Entretenimiento
Ozzy Osbourne, el legendario “Príncipe de las Tinieblas” del rock, fallece a los 76 años

–Por Redacción Conciencia Pública
El vocalista británico Ozzy Osbourne murió hoy a los 76 años, rodeado de sus seres queridos, según confirmó su familia.
La noticia llega justo semanas después de su conmovedora presentación final junto a Black Sabbath en el estadio Villa Park de Birmingham, realizada el 5 de julio de 2025.
A mediados de los años 70, Osbourne alcanzó la fama como vocalista de Black Sabbath, una banda pionera en el heavy metal con éxitos como “Paranoid” e “Iron Man”. Su voz grave y sus letras oscuras ayudaron a definir un nuevo género musical, y con ellos, consolidó su lugar en la historia del rock.
Tras su separación del grupo a finales de los 70, Osbourne lanzó una exitosa carrera en solitario, con discos clave como Blizzard of Ozz, Diary of a Madman y No More Tears.
Su trayectoria en solitario también incluyó álbumes emblemáticos como Patient Number 9 (2022), el cual le valió un premio Grammy a Mejor Álbum de Rock. Además, impulsó el festival Ozzfest, que durante décadas reunió a pioneros y nuevas figuras del metal en Estados Unidos, Europa y Japón.
En televisión, su reality show The Osbournes lo convirtió en fenómeno de la cultura pop global, consolidando su imagen estrafalaria y carismática para una nueva generación.
Ozzy enfrentó múltiples desafíos personales: adicciones, un accidente de cuatrimoto en 2003 con secuelas físicas permanentes, y un diagnóstico de Parkin 2 (parkinsonismo) en 2020, que afectó severamente su movilidad. A pesar de los impedimentos, su espíritu de resistencia nunca flaqueó. Su última presentación fue interpretada literalmente sentado en un trono, debido a las limitaciones físicas que padecía.
Su influencia es inigualable: considerado el padrino del heavy metal, vendió más de 100 millones de discos entre Black Sabbath y su carrera solista, y fue reconocido con inducciones al Rock and Roll Hall of Fame como miembro de la banda y como solista.
Su estilo vocal y teatralidad escénica inspiraron a generaciones de artistas. Hoy, su legado vive en cada riff, en cada acorde oscuro y en el espíritu rebelde del rock que él ayudó a encarnar.
MUNDO
En busca de líderes que siembren paz

-Los Juegos del Poder, por Gabriel Ibarra Bourjac
Canta el poeta que las obras perduran, las personas se van, otros toman su lugar, y al final, la vida parece seguir igual. Pero, ¿es esto realmente cierto? ¿Acaso el mundo permanece inmutable, o cada generación lo transforma, para bien o para mal?
Basta con comparar el mundo que heredamos de nuestros padres con el que estamos dejando a nuestros hijos. El contraste es desgarrador. Hoy, el mundo enfrenta un torbellino de crisis: guerras, desigualdades, y una alarmante carencia de líderes con un auténtico sentido humanitario.
¿Dónde están las figuras que inspiraban paz y esperanza, como la Madre Teresa de Calcuta, Nelson Mandela o el Papa Juan Pablo II?
En su lugar, vemos a líderes atrapados en la arrogancia y la sed de poder, como Donald Trump, Vladimir Putin o Benjamin Netanyahu, cuya ambición parece anteponerse al valor de la vida humana.
Las atrocidades en Palestina, los ataques a Irán y las guerras alimentadas por el deseo de control y dominio son un reflejo de esta deriva moral.
Sin embargo, el poeta también nos recuerda que siempre hay por quién luchar, por quién amar y por quién derramar una lágrima.
Está tan revuelto el mundo que a los enfermos de poder sin un ápice de sentido humanitario, hasta los promueven para recibir el premio nobel de la paz. El mundo al revés.
Esta chispa de humanidad puede ser la llama que encienda un cambio. Podemos construir un mundo menos violento, más solidario; un mundo donde la paz triunfe sobre la guerra, donde el amor prevalezca sobre el odio.
La tarea es inmensa, pero no imposible. Depende de nosotros, de nuestras acciones, de nuestro compromiso con un futuro digno para las próximas generaciones. Que nuestras obras no sean de destrucción, sino de esperanza; que nuestras lágrimas no sean de derrota, sino de empatía; y que nuestro amor sea el cimiento de un mundo renovado.
Porque, al final, la vida no tiene por qué seguir igual: podemos hacerla mejor.