LOS PELOTEROS
Julio Urías, con los méritos para llevarse el Cy Young

Deporte Rey, por Gabriel Ibarra Bourjac //
El destacado lanzador culichi, Julio Urías araña el Cy Young tras una brillante temporada al ser el líder de la Liga Nacional en efectividad con 2.12 y segundo en victorias (17-7), tiene amplias posibilidades para recibir el premio al mejor lanzador 2022 de la Liga Nacional.
Los otros lanzadores considerados para llevarse el Cy Young son el dominicano Sandy Alcántara (Marlins de Miami), que termina la temporada con 2.28 PCL y 12-9 en ganados y perdidos. El tercero en efectividad en la Liga Nacional es Zak Gallen (Arizona), con 2.45.
Kyle Wright, as de Bravos de Atlanta es el único lanzador que logra 20 victorias en Grandes Ligas (20-5), pero con una efectividad arriba de 3.18 (o sea, más de una carrera por juego que la efectividad del sinaloense).
El pasado año, temporada 2021, el comité de elección del Cy Young (integrado por 30 expertos) no le otorgaron a Urías al Cy Young por su PCL de 2.43, incluso el lanzador mexicano no estuvo considerado entre los 5 primeros nominados pese a haber sido el máximo ganador en MLB.
Juan Carlos González Iñigo, Mr. Cuarto Bat, es de los expertos mexicanos que están convencidos que Julio debería recibir el Cy Young por ir de puntero en la carrera a alcanzar el premio al mejor lanzador en Grandes Ligas.
En el marco de la elección del Salón de la Fama del Beisbol Mexicano, refiere Juan Carlos, se habló de Julio Urías y sus posibilidades del Cy Young. Y destaca una pregunta que hizo Toño de Valdez: “Tu entiendes que el año pasado no lo incluyeron ni en los primeros 5 porque su PCL era muy alto (2.43)…este año es el mejor de todos en PCL, ¿con qué argumento se lo van a negar?”.
Juan Carlos considera que hay una discriminación sistémica hacia los mexicanos, lo que no sucede con dominicanos ni con cubanos, con lo que coincido.
¿Qué criterio aplica el Comité de Elección del Cy Young para decidir quién debe llevarse el premio al mejor lanzador?
Juan Ramón Sevilla Covarrubias, es otro experto mexicsano en el rey de los deportes, subraya que “lo relevante es el porcentaje en carreras limpias admitidas, y en menor grado los juegos ganados, y mucho menor por motivo de que un buen pitcher sin apoyo no va a ganar mucho. Julio precisamente en la primera parte de la presente temporada su mayor número de derrotas se dio por falta de apoyo ofensivo del equipo. Los últimos dos juegos que ha lanzado el culichi, no ganó por falta de de apoyo de Dodgers.
En la segunda mitad de la temporada 2022 Julio se ha destacado por ser el mejor lanzador de MLB, como lo sustentan que en sus últimas 18 aperturas tiene un record de 14-1 y 1.79 de carreras limpias.
BUENAS ESTADÍSTICAS
El orgullo de Culiacán, además de liderar la estadística más importante que es el de las carreras limpias por cada 9 innings, es el segundo en ganados en la Liga Nacional con 17, segundo en promedio de bateo en contra (.199) y tercero en bases por bolas y hits por innings o WHIP (0.96).
Julio es el mejor lanzador sumadas las últimas dos temporadas de Grandes Ligas con 37 juegos ganados (9 más que cualquier otro pitcher). Desde el 18 de junio cuando Dodgers venció a Cleveland, Urías únicamente ha perdido en una ocasión con 14-1; desde ese 18 de junio el de Culiacán perdió una decisión, pese a lanzar muy bien frente a Milwaukee (6 innings, 1 carrera, jonrón de Luis Urías); únicamente tuvo una mala salida que fue contra Chicago Cubs el 10 de junio, en los otros 17 partidos lanzó con calidad y en 14 aceptó 1 carrera limpia o menos. Vaya, en los últimos 3 partidos ha lanzado 17.1 innings y ha recibido 2 carreras limpias.
Julio ha permitido 1 carreras o menos en 21 de sus 30 aperturas de esta temporada. Le queda una salida más que será esta semana frente a Colorado, antes de que inicie la postemporada.
Tiene los méritos suficientes para llevarse el Cy Young y sería el segundo pitcher mexicano en lograrlo. El primero y el único ha sido El Toro de Etchohuaquila, Sonora, Fernando Valenzuela en 1981, hace 41 años, superando al gran Tom Seaver de los Rojos de Cincinnati, logrando también la nominación a novato del año. En aquella histórica campaña El Toro sumó 8 victorias consecutivas y se quedó a una de empatar la marca histórica de Dave Ferris con más aperturas ganadas para un lanzador novato en su primer año.
Valenzuela ese año que lanzó con Dodgers en el Chávez Ravine terminó la temporada con 13 victorias y 7 derrotas para una efectividad de 2.48, completó 11 juegos y lideró con 180 ponches el grupo de lanzadores.
RECONOCIMIENTO A JERÓNIMO CAMBEROS
Muy justo y merecido el reconocimiento “Fray Nano”que le otorgó el Gobierno de Guadalajara y la Federación Mexicana de Cronistas deportivos A.C. al querido comandante Jerónimo Camberos, por su trayectoria de más de 20 más de años, dentro de la crónica deportiva del Estado, destacando siempre los principios de respeto, honorabilidad y ética profesional que lo distinguen.
En la disciplina del rey de los deportes, Jerónimo se ha distinguido por ese sabor y pimienta que le imprimer a las crónicas, es único y más tratándose la narración del jonrón con esa frase … “¡Sonido celestial, madero y cuero!…Jooonroon…jooonroon”.