JALISCO
Exhorto al Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) para armonizar lineamientos de paridad de género en Jalisco

Texto íntegro del comunicado de organizaciones de mujeres //
Las organizaciones de mujeres del estado de Jalisco, expresamos nuestra profunda indignación por el retraso que el Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado (IEPC), ha tenido para aprobar los lineamientos sobre el cumplimiento del principio constitucional de paridad de género en el registro de candidaturas a diputaciones y munícipes.
El proceso electoral ha iniciado desde el 15 de octubre pasado, por lo que solicitamos sean aprobados, publicados y socializados, previo a la determinación de los procesos internos de selección de candidaturas realizadas por los partidos políticos, que conforme al calendario integral aprobado por ese organismo será durante el periodo comprendido del 20 de noviembre al 4 de diciembre. De no hacerlo, se estaría vulnerando gravemente el principio de certeza, toda vez que las mujeres interesadas en participar aun no cuentan con los elementos jurídicos que regulan el registro de las candidaturas durante este proceso electoral.
Exigimos contar con dichos lineamientos para ir a la par de la normatividad dispuesta desde lo nacional, aprobada por el Instituto Nacional Electoral (INE) a través de los lineamientos para la integración, funcionamiento, actualización y conservación del registro nacional de personas sancionadas en materia de violencia política contra las mujeres en razón de género y, de los lineamientos para que los partidos políticos nacionales y, en su caso, los partidos políticos locales prevengan, atiendan, sancionen, reparen y erradiquen la violencia política contra las mujeres en razón de género, que incluyeron la iniciativa ciudadana 3 de 3, donde se solicita a los aspirantes a una candidatura, deberán de manifestar bajo protesta de decir verdad no estar condenados o sancionados por violencia familiar y/o doméstica, delitos sexuales o ser deudores alimenticios.
El Consejo General debe caminar con las mujeres de Jalisco, que tengan interés en ejercer sus derechos político-electorales, como lo ha hecho en las últimas elecciones, siendo promovente, convocante y firmante del compromiso por la paridad; por ello, las jaliscienses exigimos la aprobación inmediata de los lineamientos para dar cumplimiento a la paridad en las candidaturas, y que garanticen el ejercicio pleno de los derechos político-electorales de las mujeres.
#LineamientosYa
#SinDoblesDiscursos
#SinImpugnación
#SiHayMujeres
FIRMAN:
Diana Arredondo Rodríguez
María Guadalupe Ramos Ponce
Aurora Natalia Rojas Ramos
Neftalí Giglioli Pulido Delgado
María Teresa Corona Marseille
Dolores Pérez-Lazcarro
Sandy Gpe. Torres Chávez
Sandra Lourdes Quiñones Domínguez
Bertha Lilia Gutiérrez Campos
Arely Fernández
Socorro Arce
Nadia Elizabeth Loera Acosta
Sandra Rubi Huerta Gómez
María de los Ángeles González Ramírez
Karla Díaz
Gabriela Cristina Rosas Jiménez
Yolanda Rodríguez Ramírez
Alicia Yolanda Reyes Alexánder
Olivia Ortiz
Yessika Alcaraz Zepeda
Rosa Rojas Paredes
Laura Nereida Plascencia Pacheco
Katya Galán
Daniela Berenice Ríos Chávez
Guadalupe Ortega Rodríguez
Brisa Paulina Armenta Cruz
Andrea Prado Becerra
Ángeles Cortes
MURIG A.C.
Patricia Alcalá Gómez
Emma Lizeth Noriega Garza
Sí hay Mujeres
Ma. Del Carmen García García
Violeta Magdalena Azcona Reyes
Sofía Natalia García Arriaga
Margarita Alfaro
Daniela Herrera
Zoila Menéndez
Patricia Caro Barrera
Kelly Ramírez Alpuche
Milka Abril Rodríguez Cárdenas
Karla Díaz
Ruth Guadalupe Barrera Aréchiga
Alma Delia Almeida Quiñones
María Antonia Chávez Gutiérrez
María Guadalupe Sandoval Ruvalcaba
Guadalupe Cario Velázquez
Adela Jiménez García
María Elena Jáuregui Flores
Ma. Guadalupe Vaquera Villanueva
Martha G. Figueroa Mier
Martha Gpe. Figueroa Mier
Nelisaira Quiroz Lamas
Elia Estefanía Martínez Sánchez
Lorena Díaz Orozco
Noemí Zamora Reynoso
Diana Martínez
Iris Anaibelca Domínguez Gaeta
Leticia Serrando Méndez
Gabriela Juárez Piña
Eva Araceli Avilés Álvarez
G 10 X Jalisco
CLADEM
CLADEM Jalisco
Nosotras por la Igualdad
Ayuntamiento de Guadalajara
Portavoces de Paz
CLADEM
Colectivo mujeres Puerto Vallarta
Profesora Jubilada
CUCIénegaFEM
CAM Centro de Apoyo a la Mujer “Griselda Álvarez” de Colima
MUJER ESTIGMA O PRIVILEGIO A.C.
Colectivo familias en contra de los feminicidios de Jalisco
Atala Apodaca
Sindicato Confianza Zapopan
Comité humanitario de esfuerzo compartido contra el sida A.C.
Empoderamiento para Todas y Todos A.C.
Códice Jalisco
ADAS MÉXICO
G10 por Jalisco
INDESo A.C.
Parité
Ciudadana Independiente
Perspectiva Violeta México
Red Mujeres Insurgentes
Psicobienestar y sexualidad integral
Mujeres en Red para la Igualdad de Género (MURIG)
Colectivo Ollin AC
Partido MORENA
Comité de Derechos Humanos de Colima No Gubernamental A.C.
INCIDIR, A.C.
MURIG A.C. (Mujeres en Red para la Igualdad de Género)
Académica U de G
Cuciénega Fem
Movimiento de mujeres
50mas1
Igualdad Sustantiva Yucatán
Ni Una Menos Yucatán
Sindicato Confianzapopan
CuciénegaFem
Movimiento Ciudadano
Consejo Consultivo ObservaLAtrata
Parlamento de la Mujer Jalisciense
Mujeres transformando vidas A.C.
Dependiente
Ciudadana
Red de Mujeres de la Laguna
Grupo de Mujeres de San Cristóbal de las Casas A.C.
Mujeres Libres COLEM A.C.
Presidenta de la Asociación mujeres con manos unidas MuMu A.C.
Colectiva unidiversidades
CLADEM
Colectivo de mujeres Puerto Vallarta
Supremo Tribunal
Programa de Estudios de Género
G10 X Jalisco
“Mujeres Unidas en Jalisco, Sí Avanzamos”
JALISCO
Celebra Guadalajara el Día de la Carne en su Jugo

– Por Mario Ávila
El Gobierno de Guadalajara, en colaboración con la Cámara de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) celebró el Día Municipal de la Carne en su Jugo.
En el Paseo Alcalde se montó una carpa donde 25 familias mostraron sus recetas, apoyados por Carnes Garibaldi y Kamilos 333.
El coordinador general de Desarrollo Económico del Gobierno Municipal de Guadalajara, David Mendoza Martinez, inauguró la celebración y resaltó que este tipo de eventos generan un impacto positivo en la economía de la ciudad y promueven el turismo.
El presidente de la Canirac Jalisco, Gregorio Godoy Ramírez, agradeció a los empresarios dedicados a la venta de carne en su jugo por representar esta gran tradición culinaria de Guadalajara y los invitó a seguir poniendo en alto la gastronomía de la ciudad.
Durante el evento, 25 expositores tapatíos ofrecieron este platillo típico donde expusieron los ingredientes, la creatividad, la presentación y la receta que por generación ha trascendido en sus familias en la preparación de carne en su jugo.
En el acto inaugural, se entregaron reconocimientos a los restaurantes Carnes Garibaldi, por sus 55 años de trayectoria, y a Kamilos 333, que tiene 50 años de servicio, ambos lugares han destacado por su importante contribución a la gastronomía local.
El evento fue amenizado por música de mariachi y se realizaron dinámicas sobre el conocimiento de los ingredientes principales para elaborar este platillo, a los ganadores se les dio una cortesía doble para ir a alguno de los restaurantes mas emblemáticos de la Ciudad.
JALISCO
Arden vehículos por segundo día consecutivo en Teocaltiche

– Por Mario Ávila
Por segundo día consecutivo en el municipio de Teocaltiche, Jalisco, la noche del jueves sujetos encapuchados y armados realizaron la quema de vehículos en 3 distintos puntos.
En las calles Abismo y Pino Suárez, en pleno Centro de la cabecera municipal quemaron dos camionetas y un auto sedán. En la calle Melchor Ocampo quemaron otro vehículo y en el punto conocido como El Chapulín quemaron otro vehículo.
Habitantes refieren que los causantes son integrantes de la delincuencia organizada, que pretenden tomar el control del municipio.
Autoridades de los 3 niveles de gobierno no se han pronunciado respecto a la ola de violencia, que se ha renovado, después de que el gobernador, Pablo Lemus, ofreció pacificar en 45 días. El ofrecimiento lo hizo el pasado 30 de abril.
JALISCO
Fortalece DIF Jalisco la unión familiar con el evento “Tres Generaciones”

– Por Francisco Junco
En un ambiente lleno de alegría, música y convivencia, el Sistema DIF Jalisco celebró una nueva edición del evento “Tres Generaciones”, reuniendo a más de 150 personas entre abuelos, padres e hijos, con el propósito de fortalecer los lazos familiares y reconocer el papel fundamental de las personas adultas mayores en la vida comunitaria.
El encuentro, realizado como parte de los programas de atención y desarrollo para personas adultas mayores, tuvo como eje principal promover la unión familiar y la participación activa de todas las edades en un espacio de convivencia intergeneracional, donde cada familia presentó un número musical lleno de emoción y creatividad.
Leticia Guadalupe Romero Lima, directora de Atención a las Personas Adultas Mayores del DIF Jalisco, subrayó que con este tipo de actividades “se busca posicionar al adulto mayor como el centro de la familia, al hacerlo partícipe de acciones que fomentan la organización, la convivencia, el amor y la unión entre las tres generaciones”.
Añadió que “la persona adulta mayor sigue siendo el eje que une a las familias desde que propone una actividad artística y propicia que todos se reúnan para practicar y presentarla en un evento como este”.
Nueve familias de diferentes municipios participaron con entusiasmo, ofreciendo presentaciones musicales que provocaron sonrisas, aplausos y momentos entrañables entre el público.
El auditorio se llenó de energía, reflejando la alegría de compartir entre generaciones y el orgullo de ver a los adultos mayores como ejemplo de vitalidad y unión.
Desde 2023, el evento “Tres Generaciones” ha logrado consolidarse como un espacio esperado por las familias, al convocar a los 47 grupos comunitarios de personas adultas mayores afiliados a la Universidad No Formal para Adultos Mayores (UNI3), provenientes de Guadalajara, Tlaquepaque, Tlajomulco, Tonalá y Zapopan.
La UNI3 es un espacio de convivencia y formación dedicado a promover el envejecimiento activo, ofreciendo talleres gratuitos y actividades recreativas.
Deportes
Celebran la pasión deportiva de Roberto Guerrero Ayala, voz legendaria del fútbol mexicano

– Por Francisco Junco
Entre aplausos, recuerdos y emoción, el Gobierno de Zapopan rindió un homenaje lleno de calidez al cronista deportivo Roberto Guerrero Ayala, una de las voces más queridas del deporte nacional, quien ha acompañado a México en 15 Copas del Mundo a lo largo de más de seis décadas de trayectoria.
El reconocimiento se llevó a cabo en el Pabellón Mundialista “El Alma del Mundial”, en el marco de las Fiestas de Octubre, donde autoridades municipales y representantes del Comité Organizador Guadalajara 2026 destacaron la entrega, el profesionalismo y la pasión del periodista que ha hecho vibrar a generaciones enteras con su inconfundible estilo.
“Hoy reconocemos a uno de los mejores cronistas de Jalisco, de México y del mundo. Usted revolucionó la industria, marcó un antes y un después en el fútbol. Los homenajes deben hacerse en vida, cuando las personas pueden disfrutar del cariño de la gente”, expresó el presidente municipal, Juan José Frangie Saade, quien subrayó la importancia de celebrar a quienes han dejado huella en el deporte y en la sociedad.
El ambiente fue de alegría y nostalgia. Los asistentes pudieron revivir momentos icónicos de la carrera del homenajeado mediante un video con imágenes de sus transmisiones en XEGT, Televisa y Canal 44, recordando al Guerrero que narró goles, victorias y derrotas con la misma pasión.
“Hablar de don Roberto Guerrero es hablar de historia y tradición. Su voz marcó un antes y un después en la crónica deportiva. Este reconocimiento es más que merecido para quien ha acompañado a México en 15 Copas del Mundo”, dijo la regidora Haidee Aceves Pérez, entre aplausos del público.
Visiblemente emocionado, Roberto Guerrero Ayala agradeció el gesto y el cariño mostrado y señaló que “este reconocimiento lo recibo con mucho gusto y con profundo agradecimiento al municipio de Zapopan, una tierra que quiero mucho y que ha crecido en todos los sentidos. Gracias por este homenaje y que viva Zapopan”, expresó con una sonrisa que resumía toda una vida dedicada al deporte.
El acto concluyó con la entrega de una placa conmemorativa firmada por los integrantes del Comité Organizador Guadalajara 2026.