JALISCO
El reconocimiento a Raúl Padilla: Repasa Adán Augusto su relación con la UdeG; les recuerda sus gestiones

Crónicas de Pacheco, por Daniel Emilio Pacheco //
Los asistentes que llenaron el Paraninfo de la Universidad de Guadalajara se pusieron en pie, aplaudiendo ante las palabras de Adán Augusto López Hernández:
“Quise venir esta tarde a reconocerles a todos y a cada uno de ustedes, a rendirles un homenaje al trabajo, a lo mucho que ustedes le han aportado, no nada más a Jalisco, le han aportado al país y sirvan estas palabras, no tuve el privilegio de conocerlo personalmente, conversamos vía telefónica en una o en dos ocasiones con don Raúl Padilla, pero aquí, yo aprovecho para rendirle también un homenaje porque…”, los aplausos interrumpen las palabras de Adán Augusto, no hay gritos solo aplausos, el tabasqueño se suma a los aplausos y luego deja de aplaudir, los presentes siguen aplaudiendo y él vuelve a aplaudir solemnemente, con cara de satisfacción luego continúa “porque pues esta universidad y más allá de diferencias políticas o ideológicas, primero hay que reconocer que, esta universidad pujante, moderna, cercana a la gente, pues se debe a su trabajo, esa es la obra de Raúl Padilla”, el ex secretario de Gobernación se da cuenta, ya se ha adueñado de ese auditorio.
Habían pasado cinco intentos de los gritos de apoyo: ¡Pre-si-den-te! ¡Pre-si-den-te! ¡Pre-si-den-te! Sin que se lograra generar el respaldo total en el auditorio, el reconocimiento al rector recién fallecido logró la unidad ante lo dicho por el orador principal, prolongando los aplausos de reconocimiento por casi un minuto.
Aplaudiendo de pie se podía ver a los cuatro rectores presentes José Trinidad Padilla López, Marco Antonio Cortés Guardado, Tonatiuh Bravo Padilla y a Miguel Ángel Navarro. Con su asistencia confirmaban la importancia política del acto.
Llamó la atención que, Ricardo Villanueva destacara la presencia de Jaime Federico Andrade Villanueva director general de los Hospitales Civiles de Guadalajara, personaje que en momentos se ve más interesado en recibir la palmadita de beneplácito del gobernador del estado que del grupo político que representa y quien ahora enfrenta problemas con los candidatos a jubilarse en los Hospitales Civiles, las próximas semanas serán determinantes para resolver ese tema antes de que se tomen instalaciones hospitalarias o las protestas salgan a las calles de la ciudad.
También reapareció el doctor Raúl Vargas López quien poco es mencionado en eventos y no porque él no quiera, otro que se apersonó fue Leonardo Alcalá Padilla quien sigue activo trabajando la estructura ciudadana en el estado por medio de conferencias y consulta médica, algunos al ya no verle en las reuniones de Confío en México, donde era asiduo asistente, piensan que el doctor Leobardo se alejó de la política, cosa completamente contraria, ahí estuvo, en el evento de una ‘Corcholata’ de MORENA, algo querrá.
No faltó tampoco el doctor Héctor Raúl Pérez Gómez, quien sigue siendo referencia médica del Hospital Civil y de entre todos los sindicatos de la UdeG, el rector Villanueva destacó la presencia del Sindicato Único de Trabajadores del Hospital Civil y su secretaria general Liliana Guzmán.
López Hernández continuó exponiendo sus ideas y aprovechó para reconocer en Trino Padilla al universitario que, siendo presidente de la Comisión de Educación en la Cámara de Diputados, le explicó qué era y qué hacía la UdeG, cuando ambos eran diputados federales, Trino relajado asintió con la cabeza.
Miren, lo voy a platicar como anécdota, dijo el secretario de Gobernación: “Me tocó hace unos ocho meses encontrarnos en la Ciudad de México, algunas me dijeron que ese día fui demasiado duro, ¿no? Pues yo le hablé con la franqueza y le dije, usted confíe, las cosas van a cambiar en la Universidad, pero también yo no puedo hablarle con mentiras, le ofrezco pues, la mano tendida para que entre todos busquemos una salida para la Universidad».
«Eran los convulsos días también de la protesta de los jóvenes que, por cierto, por aquí están esta mañana y el rector me dijo: Oiga, pero es que, pues son mis alumnos, yo no los puedo dejar solos y si me tengo que ir con ellos a acompañarlos ahí donde los quiere, me voy a ir, pero no pueden seguirse cometiendo una injusticia contra el más elevado contra el más (sic), el menos elevado de los integrantes de la comunidad universitaria. Le ofrecí en aquella ocasión que íbamos a enviar a un equipo de abogados que estuviera pendiente… todavía en la mañana de la audiencia estaba con el temor de que no les concedieran la medida cautelar».
«Ahora les pregunté y me dijeron que todavía no termina el proceso, pero igual nunca más nadie perseguido o amenazado por sus ideas políticas», así narra López Hernández el seguimiento federal que se dio al caso del encarcelamiento de Javier Armenta, Alexis Rojas e Iván Ilich Cisneros, el 5 de enero de este año, quienes tras una intensa presión social y la revisión legal de su caso desde la justicia federal fueron liberados el 11 de enero.
Lo que han cambiado las cosas, el periodista José Toral, en la edición del 18 de abril de este año, con documento oficiales exhibe el fraude realizado por los entonces funcionarios del Ayuntamiento de Guadalajara, lamentablemente, la publicación llega después que la UdeG se rindiera ante el Gobierno de Jalisco, con lo cual ya no se ha dado seguimiento a este despojo realizado a los tapatíos, pero queda la lista de políticos que lo realizaron y quienes buscaran volver a ser candidatos a algo en 2024.
El acuerdo entre Puerta de Guadalajara y OHS fue validado en 2016 por el entonces alcalde de Guadalajara, Enrique Alfaro Ramírez; la síndica Anna Bárbara Casillas García, así como por los siguientes regidores de Movimiento Ciudadano: María Eugenia Arias Bocanegra, Rosalío Arredondo Chávez, María Leticia Chávez Pérez, María Teresa Corona Marseille, Enrique Israel Medina Torres, María Guadalupe Morfín Otero, Marco Valerio Pérez Gollaz, Juan Francisco Ramírez Salcido, Miriam Berenice Rivera Rodríguez, José Manuel Romo Parra, Marcelino Felipe Rosas Hernández. Del PRI: Sergio Javier Otal Lobo, Salvador de la Cruz Rodríguez Reyes, Ximena Ruiz Uribe, Jeanette Velázquez Sedano. Del PVEM: Bernardo Macklis Petrini.
Javier Armenta acompañó a Adán Augusto en su recorrido por Jalisco el lunes pasado. Armenta es el cuadro político joven más destacado del Grupo UdeG en muchos años, su presencia en el contingente de López Hernández no es casualidad, y más ahora que la FEU y su presidenta Zoe García no terminan de funcionar.
Adán Augusto eligió arrancar su gira nacional en un estado opositor a la 4T, buscando disputarle a Claudia y a Marcelo las preferencias que en este momento puedan tener, el trabajo de los equipos de cada uno será lo que marque la diferencia en la encuesta, por lo pronto es claro que el ex secretario de Gobernación explota los contactos político-empresariales que en esta zona ha forjado y lo hace notar.
“Yo creo que esté quien esté al frente de la Rectoría de la Universidad en este país no podemos darnos el lujo de dejarlo solo al rector o rectora de la Universidad de Guadalajara por todo lo que representa en la historia de la educación superior en el país, no se puede concebir realmente sin el aporte de la Universidad de Guadalajara”, ¿Rectora?… ¿Algo sabrá Adán Augusto?
En Twitter: @DEPACHECOS
JALISCO
Pablo Lemus apuesta el cargo contra fraccionadores de Colomos

– Por Mario Ávila Ávila
“Primero dejo de ser gobernador”. Para dar a los jaliscienses una absoluta certeza de que los fraccionadores no habrán de construir la torre de 140 departamentos en el bosque de Los Colomos y las 17 mil viviendas en Valle de los Molinos, el mandatario jalisciense, Pablo Lemus Navarro, pone en juego su cargo y tras advertir primero que sobre mi cadáver se realizarían la obras, ahora apuesta su cargo de gobernador.
No obstante, la determinación final de si las obras se realizan, se encuentra en manos del Tribunal Administrativo del Estado (TAE), en el primero de los casos, la desarrolladora Paseo Pabellón, S.A. de C.V. va por una torre de 15 pisos, 140 departamentos y 280 cajones de estacionamiento y ha interpuesto ante esa instancia, un recurso legal en contra del Ayuntamiento de Guadalajara.
Y sobre la eventual construcción de 17 mil casas nuevas en Valle de los Molinos, se dio como resultado de la orden judicial que la presidenta de la Sexta Sala del Tribunal de Justicia Administrativa de Jalisco, Paloma Romana Magallanes de la Rosa, emitió para que el Ayuntamiento entregue el permiso de construcción a la empresa Casas Javer.
El mandatario jalisciense fue enfático y expuso tajante: “El Gobierno del Estado de Jalisco no va a permitir que se construya, ni las 17 mil casas en Valle de los Molinos, ni vamos a permitir que se construyan esas torres que dieron permiso una magistrada y magistrado del Tribunal de lo Administrativo; le vamos a dar para atrás, eso no va a jalar, se los prometo, se los dije un día sobre mi cadáver que se construyen esas torres.
Primero dejo de ser gobernador antes de que construyan esas Torres y esas viviendas”, apostó.
Detalló también que las torres que se pretenden construir en el polígono cercano a Colomos III, “no se van a hacer, no lo voy a permitir, lo voy a impedir, completamente eso está en una zona de protección hidrológica, tenemos que proteger a Colomos y por ningún motivo vamos a permitir esos abusos”, planteó Lemus Navarro.
JALISCO
Rinden homenaje a los adultos mayores

– Por Francisco Junco
En el marco de la celebración del Día Nacional del Adulto Mayor, el diputado Sergio Martín del Partido del Trabajo destacó la importancia de reconocer la vida y el legado de quienes, con su esfuerzo y entrega, han construido las bases de las comunidades.
“Nuestros adultos mayores son la voz de la experiencia, guardianes de nuestra memoria y ejemplo de fortaleza. Hoy más que nunca debemos reconocer su legado y garantizarles lo que se merecen: una vida con dignidad, respeto y oportunidades”, afirmó el legislador.
El diputado local señaló que en Jalisco y en todo México debe erradicarse la visión de los adultos mayores como una carga social. “Nunca más se les debe ver de esa manera, son la raíz y la fuerza que nos sostiene”, subrayó.
Más tarde, en el marco del Parlamento Juvenil, el diputado compartió agenda con su compañero de bancada Leonardo Almaguer, con quien refrendó el compromiso del Partido del Trabajo (PT) de también escuchar, impulsar y caminar junto a las juventudes.
“En el PT tenemos clara la ruta: con la sabiduría de nuestros mayores y la fuerza de nuestra juventud, construiremos el presente y el futuro que Jalisco y México merecen”, concluyó el legislador.
JALISCO
Consolidan Jalisco y Nuevo León alianza estratégica rumbo al Mundial 2026

– Por Francisco Junco
En el marco del Encuentro Empresarial 2025 del Eje Jalisco–Nuevo León, los gobernadores Pablo Lemus Navarro y Samuel García Sepúlveda encabezaron una agenda de trabajo conjunta en el Museo Cabañas, donde refrendaron la alianza estratégica entre ambas entidades rumbo al Mundial de Fútbol 2026.
El encuentro contó con la presencia de representantes de cámaras empresariales, legisladores, autoridades de ambos gobiernos y la coordinadora del Consejo Asesor Empresarial del Gobierno Federal, Altagracia Gómez Sierra.
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, destacó que Guadalajara será sede de cuatro partidos, incluido uno de la Selección Nacional, lo que convierte al Mundial en una oportunidad histórica para detonar inversión, empleo y desarrollo económico.
Presentó proyectos de movilidad e infraestructura como la rehabilitación del Camino Real a Colima, la construcción del Paseo Chivas con un sistema de autotren eléctrico, la transformación de la Carretera a Chapala y la renovación de espacios emblemáticos como la Glorieta Minerva y la Plaza Brasil.
Por su parte, el gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, subrayó que la cooperación entre ambos estados permitirá capitalizar al máximo la derrama económica en turismo, hotelería y servicios.
“Hemos preparado un programa para que los dos estados podamos exprimir, lo más posible, toda la derrama económica relacionada al turismo, hotelería y, por supuesto, al fútbol”, señaló.
Durante su intervención, Altagracia Gómez Sierra expuso los objetivos del Plan México, que busca consolidar una nueva visión de desarrollo económico y social basada en la cooperación entre gobierno e iniciativa privada.
Explicó que la estrategia pretende no solo fortalecer la competitividad nacional, sino también garantizar que los beneficios de la inversión lleguen a las comunidades, combatiendo la pobreza y generando oportunidades para las juventudes.
La jornada incluyó conferencias magistrales, paneles empresariales y mesas de diálogo, entre ellas la participación de Mikel Arriola, Alto Comisionado de la Federación Mexicana de Futbol, y Fernando Schwartz, Director de Comunicación de Selecciones Nacionales.
Con esta alianza, Jalisco y Nuevo León consolidan un frente común para aprovechar el Mundial 2026 como plataforma de desarrollo económico y social, y proyectarse como motores de la economía nacional.