Connect with us

MUNDO

La comedia de la democracia

Publicado

el

Desde los Campos del poder, por Benjamín Mora Gómez //

La vida con engaños trae miedo y desconfianza.”, El Clarín, 24 de febrero de 2017.

¿Es la democracia una comedia? Ésta es una pregunta que todos deberíamos hacernos en esta vorágine de realidades paralelas en que vive, en un carril, el pueblo y, en el otro carril, la clase política, los políticos, de alta y baja estirpe.

¿O acaso, dicho de otra manera, es la democracia una ilusión inalcanzable e inescrutable en el pueblo, y una farsa consciente y aprendida, inevitable y condescendiente, en los políticos?

Leí que “la verdad como valor absoluto es más una aspiración moral que una práctica posible y un patrimonio exclusivo de los chicos y los locos”. Aunque atrevido, vale pensarlo al amanecer; jamás antes de irnos a dormir pues no descansaríamos.

Hoy recuerdo aquella clase, en la Facultad de Psicología de la UNAM, en que Abraham Fortes, extraordinario psicoanalista y mejor catedrático, nos habló de la pseudología fantástica definida como el arte de mentir de modo fluido con aires de grandiosidad con el propósito de crear o recrear un personaje aceptado socialmente. Aquel día, el doctor Fortes puso como ejemplo de esa patología al político que termina por aceptarse a sí mismo en sus mentiras, integrándolas a su realidad y haciéndola consustancial a sus narrativas de vida en comunidad.

Perla Pilewski, miembro de la Asociación Psicoanalítica Argentina, ha dicho: «Una vida tejida con una trama de mentiras y ocultamientos equivale a una vida no saludable, con consecuencias psíquicas y somáticas, porque implica sostener ideales de bienestar a costa de un profundo miedo y una gran desconfianza en la propia capacidad para enfrentar las cosas». Esto, tan cierto, no aplicaría a políticos como Alejandro Moreno, el Alito del PRI, enfermos de poder y proclives a la mentira y el engaño.

Solo en la política, el gobierno y el derecho es posible que dos visiones polarizadas se atrevan a jugarse el pellejo ante el pueblo o un juez, incapaces de advertir quién le miente con intención de engañarle y quién le miente por vivir en una irrealidad.

En México, tras el triunfo de Claudia Sheinbaum, Morena y sus aliados buscan su sobrerrepresentación legislativa desde una alteración del mandato constitucional electoral a fin de imponernos su proyecto de nación. Se quiere ganar en los tribunales lo que no se obtuvo en las urnas. La pseudología fantástica es la más vulgar estratagema de quienes hoy se buscan hacerse de una sobre representación legislativa no merecida ni ganada. Son vulgares ladrones de voluntades. Atracadores.

Hay veces en que la realidad, cruel y despiadada, subyuga toda esperanza.

En Venezuela, tras el triunfo, aún no reconocido, de Eduardo González Urrutia sobre Nicolás Maduro, éste amenaza con llevar a sus últimas consecuencias a la Revolución Bolivariana y abusar de la fuerza del Estado, mediante su ejército, para acallar voces y anular votaciones. La represión ya está en marcha. La tiranía jamás descansa.

Antony Blinken, secretario norteamericano de Estado, ha fijado la postura de su gobierno respecto de lo sucedido en Venezuela y eso nada gusta a Maduro… ni a Andrés Manuel López Obrador. Reconoce que Eduardo González ganó.

Quizá, solo quizá, las reconsideraciones recientes de López Obrador, junto a los presidentes de Brasil y Colombia, respecto de Maduro estén influenciadas, en el caso de AMLO, por la detención y el enjuiciamiento iniciado en contra de Ismael Zambada y todo lo que él podría conocer y decir sobre los gobiernos mexicanos, federales, estatales y municipales, de hoy y ayer. Hace tiempo, López Obrador nos dijo que el presidente de México está siempre enterado de todo lo que sucede en el país… ¿Será? ¿Y si así fuese, AMLO sabía que Zambada sería “secuestrado”, y llevado y entregado al gobierno de EE. UU. gracias a una pesquisa fraguada hace un año, o ésta es la excepción que confirma la regla? ¿Zambada hablaría de todo aquello que inculparía al presidente, su familia y allegados?

Tomarse muy a pecho las mentiras de los políticos es como dejarse llevar por una creciente de agua que se debió evitar; casi siempre resultan trágicas. Hacer las paces con la mentira es cosa de necios. Tergiversar las palabras es cobarde.

Me gustan las casualidades cuando entretienen realidades, así como realidades que hacen volar a la imaginación. Me gustan las casualidades que, desde otra dimensión, quizá más profunda, nos explican la realidad. Me gusta que lo intrascendente ocupe el lugar de lo trascendente cuando éste no logra robarnos las ligerezas de una tarde de café con los amigos.

Mi madre me dijo: “Cuida tus palabras porque con ellas construyes tus pensamientos y estos dan forma a tus sentimientos y estos te dan identidad y pertenencia”. También mi madre me enseñó que la vida personal debe estructurarse desde la verdad.

Me encanta la política como ciencia, arte y casi magia; pero rechazo, contundentemente, a quien apoya la mentira como sistema. Recién vivimos un largo y pesado proceso electoral. Vi cientos de candidatos, de mujeres y hombres, que buscaban un hueso de 3 o 6 años, y vi muy pocos que tuvieran como meta el servir al bien común y el bienestar social, a la vida como el primer derecho humano, a nuestros valores y principios. Pocos, muy pocos, entienden que el sentido del voto no está en el candidato sino en el pueblo.

 

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

Checo Pérez cerca de volver a la F1 con Cadillac como piloto en 2026

Publicado

el

-Por Redacción Conciencia Pública

El regreso de Sergio «Checo» Pérez a la Fórmula 1 podría estar a punto de concretarse. Según el sitio especializado Autoevolution, el piloto mexicano habría alcanzado un acuerdo con la escudería Cadillac, que debutará en la máxima categoría en 2026.

El anuncio oficial estaría previsto tras el Gran Premio de Hungría, a celebrarse entre el 1 y 3 de agosto, lo que marcaría el fin del año sabático que tomó Pérez tras su salida de Red Bull Racing en 2024.

El medio señala que Pérez sería el piloto estelar del nuevo equipo y que el acuerdo incluye importantes beneficios económicos. También se menciona que el empresario Carlos Slim estaría involucrado en el proyecto como parte del respaldo financiero.

Entre los posibles compañeros de Checo destacan los nombres de Valtteri Bottas y Mick Schumacher, ambos con experiencia en la F1 y recientemente vinculados al equipo Cadillac.

Aunque aún no hay confirmación oficial por parte del piloto ni del equipo, de concretarse este movimiento, significaría una nueva etapa en la carrera de Pérez. Sería una oportunidad para liderar desde el inicio un proyecto ambicioso, aportando su experiencia y peso comercial para consolidar a Cadillac como una escudería competitiva en su debut dentro de la Fórmula 1.

Continuar Leyendo

Deportes

Chelsea, el orgullo de Londres

Publicado

el

-Por Diego Morales Heredia

 

Después de coronarse en la primera edición del Mundial de Clubes, el Chelsea ha alcanzado un hito histórico que no tiene ningún otro equipo hasta el momento: conquistar todos los títulos principales del futbol a nivel nacional e internacional.

En este mismo año, el conjunto londinense también levantó la UEFA Conference League, poniendo el trofeo en sus vitrinas junto a la Premier League, la FA Cup, Carabao Cup, Champions League, UEFA Europa League.

Las hazañas de los blues se dieron en menos de dos décadas, desde su primera Premier League en la era moderna bajo la dirección técnica de José Mourinho en 2005, la Champions ganada con Tomas Tuchel y ahora con el italiano Enzo Maresca completando el palmarés del club inglés.

Con una construcción de identidad moderna basada en ambición e inversión, jugadores como Cole Palmer, quien ganó el Balón de Oro del Mundial de Clubes, une su nombre a grandes leyendas del conjunto azul, futbolistas como Didier Drogba y Frank Lampard, quienes son sinónimo de grandeza en la institución.

Los blues, fundados en 1905 en el corazón del barrio de Fulham, en una ciudad donde el futbol se vive con pasión y rivalidad, han escrito su nombre con letras doradas; este hito convierte al Chelsea en un referente del futbol mundial, un símbolo de orgullo de una de las ligas más competitivas del mundo. Tal cual está escrito en Stamford Bridge, son el orgullo de Londres.

UN MEXICANO EN EL CHELSEA

Entre los festejos del equipo sobresalió el gesto de Bernardo Cueva, integrante del cuerpo técnico del Chelsea. El coach salió a la cancha portando la bandera mexicana; rápidamente este gesto se viralizó en redes, pues el mexicano sumó un título más en su carrera.

Bernardo Cueva es un Pro Coach de la UEFA; también es entrenador mexicano especializado en análisis táctico y científico de futbol. Nació en Guadalajara, Jalisco, en 1987. Inició su carrera profesional en el Club Guadalajara como parte del área de análisis de rendimiento.

En el club británico trabajó en la preparación de estrategias, análisis de rivales y desarrollo de modelos de juego. Cueva es uno de los pocos entrenadores y analistas mexicanos que han trabajado en el futbol profesional de Inglaterra, lo que lo convierte en un referente para el desarrollo de áreas de inteligencia deportiva en equipos de alto nivel.

Continuar Leyendo

MUNDO

Trump amenaza con nuevos aranceles del 30% contra México

Publicado

el

FUEGO CRUZADO

«México me ha estado ayudando a hacer segura la frontera, pero lo que ha hecho no es suficiente. México aún no ha detenido a los cárteles que intentan hacer de toda Norteamérica un patio de juegos del narcotráfico», dio a conocer Donald Trump al amenazar con imponer un arancel del 30% a partir del 1 de agosto.

DONALD TRUMP / PRESIDENTE DE EEUU

“El gobierno de Sheinbaum muestra pocos resultados; no ha desactivado la amenaza de aranceles de EE. UU. por su lucha insuficiente contra cárteles del fentanilo y otras drogas que ponen en riesgo la seguridad ciudadana”.

WALL STREET JOURNAL

CIERTO O FALSO

“El proyecto del drenaje profundo no podemos postergarlo más (…) Es una inversión esencial, no un lujo, los socavones y las inundaciones no solo dañan la economía, sino que ponen en riesgo la seguridad ciudadana”.

CÉSAR MADRIGAL / DIPUTADO DE ACCIÓN NACIONAL

“La bancada federal de Morena de Jalisco le brinda el apoyo al gobernador Pablo Lemus para impulsar el drenaje profundo en la Zona Metropolitana de Guadalajara, una obra clave para mitigar las inundaciones crónicas que sufre la urbe cada temporal de lluvias y que además se traduce en pérdida de vidas, lo que todos unidos debemos evitar”

DIPUTADO ALBERTO MALDONADO CHAVARÍN / COORDINADOR DE LOS LEGISLADORES FEDERALES DE MORENA EN SAN LÁZARO

VOZ ALTA

Cirugía mayor a la metrópoli

Pablo Lemus enfrenta la gran oportunidad de hacer con la infraestructura hidráulica de la metrópoli lo que no se atrevieron a llevar adelante las autoridades estatales y municipales de la Zona Metropolitana de Guadalajara en los últimos 50 años; esto es cirugía mayor al drenaje (sistemas de abastecimiento de agua potable, redes de alcantarillado, sistema de tratamiento de aguas residuales y obras de control de inundaciones). Son 9 mil millones de pesos, lo que considera que se invertirá en la renovación de la infraestructura subterránea. Habrá que ver cómo queda la magnitud del macroproyecto.

PABLO LEMUS. Va por el drenaje profundo

A paso de tortuga

La Comunidad Indígena de Mezquitán lleva más de  20 años luchando por una indemnización justa, superando desde 2017 obstáculos y trabas frívolas impuestas por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT). El Tribunal Superior Agrario ordenó en 2004 cumplir un convenio de pago, pero este depende del avalúo del Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (INDAABIN), que avanza a paso de tortuga. Tras vencer el plazo de 10 días, el organismo permanece inactivo. ¿Quién moverá a esta entidad, que parece dueña del tiempo, para resolver esta injusticia histórica?

CLAUDIA SHEINBAUM. La deuda a las comunidades indígenas.

Un cuadro juvenil con futuro

Beatriz Carranza Gómez, de 26 años, diputada federal por Morena y presidenta de la Comisión de Juventud, emerge como un liderazgo renovado para Zapopan. El IEPC Jalisco, al reservar la alcaldía para mujeres en 2027, abre la puerta a su candidatura, respaldada por sectores de Morena y la sociedad civil. Con experiencia legislativa y enfoque en educación, empleo y cambio climático, su visión fresca y conexión con la juventud la posicionan como una figura transformadora, pese a controversias sobre los lineamientos de paridad.

BEATRIZ CARRANZA GÓMEZ. Presidenta de la Comisión de la Juventud de la Cámaraa de Diputados.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.