Connect with us

JALISCO

La última batalla del gobernador: Enrique Alfaro, entre la soberanía y el aislamiento

Publicado

el

Crónicas de Pacheco, por Daniel Emilio Pacheco //

A Enrique Alfaro Ramírez le quedaban apenas 15 días en el cargo, pero su paso por la gubernatura de Jalisco, por su afán de ser recordado, parece destinado a un epílogo más simbólico que trascendente. En medio de su rompimiento con Movimiento Ciudadano y su minoría legislativa, tanto a nivel local como federal, Alfaro nos regala una última escena de teatro político: un intento de reforma al pacto fiscal que, lejos de reconfigurar el federalismo mexicano, se asemeja a una quimera incapaz de resistir el peso de la realidad, con todo y los aplaudidores que le acompañan en el video.

En 2021, Alfaro organizó una consulta sobre el pacto fiscal que costó 29 millones de pesos y resultó un rotundo fracaso, como se esperaba, pues los jaliscienses estaban y están más apurados por la inseguridad en Jalisco y encontrar a sus más de 15 mil 348 desaparecidos que, en apoyar lo que en su momento era un ardid de posicionamiento electoral a favor del gobernador de Jalisco, acuérdese, la dichosa consulta no alcanzó la participación necesaria para ser vinculante y fue objeto de críticas por su carácter innecesario y escasa relevancia jurídica. Sin embargo, esa experiencia no lo disuadió… Pero, fue negocio de unos cuantos, 29 millones buena utilidad financiera.

Ahora, con el reloj en contra, Alfaro reanuda el discurso de una justicia fiscal que ni su partido ni otros estados parecen dispuestos a respaldar. La colaboración con otros gobernadores, como los de Nuevo León o del PAN, ha sido prácticamente inexistente, y la Federación, liderada por Claudia Sheinbaum, no muestra interés alguno en renegociar un esquema fiscal que claramente beneficia a la concentración del poder central, pero, el gobernador con ser mencionado en la Mañanera de la Sheinbaum se da por satisfecho…Así de chiquita su aspiración.

Lo más inquietante no es la causa —justa, aunque quizás mal planteada—, sino la estrategia. Alfaro presenta una propuesta que carece de soporte político: Movimiento Ciudadano Jalisco tiene apenas un senador y cinco diputados federales; en el Congreso local, su partido no cuenta con la mayoría necesaria para reformar la Constitución estatal…

Producto de su mal gobierno, el pésimo actuar prepotente de sus funcionarios y el distanciamiento de las cusas sociales reales. En este contexto, entregar un paquete de iniciativas al Congreso de Jalisco para «blindar» la autonomía de salud y educación, así como exigir una renegociación fiscal, se percibe más como un acto ridículo de despedida que como un verdadero intento de cambio.

Si bien cierto, Jalisco enfrenta problemas reales: aporta 8 pesos por cada 100 recaudados a la Federación, pero recibe menos de 2 a cambio. El presupuesto federal no contempla proyectos prioritarios para el estado, mientras que los fondos participables han disminuido año con año. Nuestra realidad es que, la solución no radica en discursos grandilocuentes o en acciones solitarias sin respaldo político. El pacto fiscal, como el federalismo mismo, requiere consenso y colaboración. Alfaro, en cambio, parece haber optado por el aislamiento, incluso dentro de su propio partido… Volviendo a ser ese niño molesto que jugaba solo con su pelota en el jardín de su casa, mientras su papá atendía personajes universitarios.

En su despedida, Enrique Alfaro invoca a Mariano Otero, el jurista jalisciense que defendió la autonomía como principio republicano. Pero su propuesta carece de la solvencia estratégica y política para honrar realmente ese legado. Quizás, en el futuro, los ecos de esta lucha fiscal sirvan para reavivar un debate necesario. Hoy, sin embargo, se perfilan más como una nota al pie en la historia de un sexenio marcado por el desencuentro entre idealismo y realidad política… Entre lo que pudo haber sido, porque, ¡Pudo haber sido!¡Pero que nunca será!

En este contexto, las críticas se acumulan. ¿Es legítimo que un gobernador en funciones entregue iniciativas de alto impacto días antes de abandonar el cargo? ¿Qué tan responsable es cargar a su sucesor con una agenda que podría fracturar aún más las relaciones con la Federación? Alfaro insiste en blindar sistemas esenciales como la salud y la educación en Jalisco, pero su retórica beligerante y la falta de consenso político proyectan un futuro incierto.

¿Será este el último acto de un gobernador que quiso cambiar el sistema, pero terminó atrapado en él?

El reloj avanza, y Alfaro, con su carisma personalista, intenta inmortalizarse como el defensor de un federalismo asfixiado. Sin embargo, el eco de su discurso no encuentra resonancias reales, ningún otro gobernador le respaldó, ni siquiera la oposición federal necesitada de banderas que le posicionen se pronunció a su favor, ¿Saben qué dijo Samuelón el gobernador de Nuevo León del tema? ¿Ustedes conocen el comunicado de MC nacional?

Las lecciones del pasado nos muestran que las grandes reformas requieren consensos, alianzas y una sólida estrategia de implementación. Alfaro, aislado políticamente y sin mayoría en su estado, corre el riesgo de que su personalísimo legado político se diluya entre las ruinas de su enfrentamiento con la realidad política nacional.

¿Es esta la última batalla de un gobernador visionario o el epitafio político de un líder que apostó por la teatralidad épica? Los próximos días, con la decisión de Pablo Lemus si se suma o no a esta puesta en escena, serán cruciales no solo para Alfaro, sino para el futuro de Jalisco en un México que, cada vez más, parece navegar al ritmo de un solo tambor.

En X @DEPACHECOS

 

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

JALISCO

«Firme, gobernador» piden PT y colectivos para respaldar a las personas con discapacidad

Publicado

el

-Por Francisco Junco

En Jalisco hay más de 380 mil personas con alguna discapacidad, las cuales no reciben la pensión universal del bienestar, por lo que la fracción parlamentaria del Partido del Trabajo (PT) y diversos colectivos alzaron la voz, para exigirle al gobernador, Pablo Lemus Navarro, firme el convenio de colaboración con el Gobierno Federal para garantizar la pensión universal a las personas con discapacidad.

“Nosotros no vamos a dar paso para atrás desde el Grupo Parlamentario a las peticiones que hacemos, nosotros no vamos a negociar prebendas a cambio de que se le garanticen sus derechos al pueblo de Jalisco, y al día de hoy lo que estamos pidiendo es que se respete el derecho de ustedes”, lanzó con voz firme Leonardo Almaguer Castañeda, coordinador del Grupo Parlamentario del PT.

“Hace dos meses se hizo un exhorto y se aprobó por la mayoría de los diputados y al día de hoy, no ha habido ni siquiera contestación, pero están preocupados lo que va a significar la FIFA”, ironizó, en referencia a la atención desmedida que, según dijo, se da a la preparación del Mundial de Futbol antes que a los derechos sociales.

La exigencia no es nueva. Pero la indiferencia oficial, tampoco. El diputado, Sergio Martín Castellanos, lo dejó claro y se sumó a la exigencia de pedir que se firme el convenio con la federación.

“Si el gobernador dice tener buena relación con la presidenta Claudia Sheinbaum, aquí tiene una oportunidad de demostrarlo… es una obligación que debe cumplir. Y el porcentaje es mínimo”, apuntó.

Hoy, Jalisco es uno de los siete estados rezagados que no ha firmado el convenio con la federación. Y mientras el discurso se llena de “prioridades”, los derechos siguen esperando turno.

La activista Paula Andrade, del colectivo Equipo Fénix, habló por cientos de miles. Pero lo hizo con la dignidad de quien no se deja reducir a cifras ni discursos.

“Esta lucha no es de ayer ni de hoy, es de años… señor Pablo Lemus: por favor, firme este convenio, no somos personas que solo están para tomarse la foto. Somos personas con dignidad y derechos. ¿Por qué no colabora con el gobierno federal?», dijo en el patio central del Congreso, donde se realizó la rueda de prensa para manifestar la exigencia.

Antonio Ramírez, asesor del Grupo Parlamentario del PT, no dejó espacio para excusas y aseguró que sí se puede realizar esta firma, y comparó el estado de Jalisco con el Estado de México, con condiciones similares; allá, dijo, lo logró. “¿Cuánto se necesita? Mil 500 millones de pesos, que no representan ni el 1% del presupuesto total del estado”, explicó.

“¡Firme, gobernador!”, fue el eco de la conferencia de prensa, dijo el diputado Sergio Martín, porque esto va más allá de banderas, partidos o protagonismos; hay 380 mil vidas esperando no un discurso, sino un acto concreto de justicia.

Continuar Leyendo

Deportes

Real Madrid entrena con alma blanca a la niñez de Jalisco

Publicado

el

-Por Francisco Junco

Por primera vez, Guadalajara es sede de la Clinic de Fútbol Fundación Real Madrid, una experiencia deportiva y formativa que beneficiará a 243 niñas, niños y jóvenes de entre 6 y 14 años de la metrópoli de Guadalajara y otros municipios del estado.

Durante cinco días, del 14 al 18 de julio en el Polideportivo CODE Jalisco, entrenadores oficiales del club merengue compartirán su metodología, que combina técnica futbolística con valores humanos.

Pablo Lemus Navarro, gobernador de Jalisco, encabezó la inauguración de este proyecto, que es resultado de las gestiones hechas en España desde enero, durante la gira de trabajo que realizó a este país europeo.

“Platiqué con Emilio (Butragueño), y lo que decidimos fue una fórmula muy sencilla, tenemos que llevarles a las niñas y niños de Jalisco lo mejor del mundo. Las niñas y niños de Jalisco se merecen lo mejor del mundo”, señaló el mandatario.

Adelantó que, como siguiente paso, se trabajará como meta abrir una Escuela de Fútbol del Real Madrid en el estado, durante este año.

Más allá de la táctica, el objetivo de la Fundación es claro: formar campeones en la cancha y en la vida, enseñando trabajo en equipo, disciplina, respeto y resiliencia. Así lo destacó también Andrea Blanco Calderón, coordinadora de Desarrollo Social, al explicar que los beneficiarios provienen de municipios como Zapopan, Tonalá, Tlajomulco, Amatitán, Colotlán y programas del DIF y CODE Jalisco.

“El balón es solo una excusa para tratar de sumar a la educación y principios que vuestros padres, en el colegio, los profesores, que este fantástico gobierno y esta coordinación de empresas públicas y privadas, se unen alrededor nuestro, para que seáis mejores personas y que eso quede para el resto de nuestras vidas”, explicó Albert García, responsable técnico de la fundación, al subrayar el enfoque educativo de estas clínicas que ya han llegado a más de 1.3 millones de personas en más de 100 países.

Esta iniciativa refuerza el compromiso del Gobierno estatal por acercar oportunidades reales a la niñez, preparándolos no solo para competir, sino para soñar en grande y vivir con valores. Una camiseta firmada por el primer equipo blanco, entregada a Pablo Lemus, marcó simbólicamente el inicio de una alianza que apenas comienza.

Continuar Leyendo

JALISCO

Localizan en Tlajomulco la camioneta del asesino de Karla

Publicado

el

-Por Mario Ávila

La camioneta utilizada por el feminicida de Karla, la noche del pasado sábado 12 de julio en la colonia Balcones de Oblatos, al oriente de Guadalajara, cuando le disparó a quemarropa con arma de fuego, fue encontrada en la colonia Hacienda Santa Fe, en Tlajomulco de Zúñiga.

El vehículo utilizado por el agresor es tipo SUV de la marca Chevrolet, Equinox, modelo 2010 en color blanco, con placas de Chihuahua. Fue encontrado por elementos de la Vice Fiscalía en Investigación Especializada en Atención a Mujeres, Niñas, Niños y Adolescentes en Razón de Género y la Familia, a través de la Unidad de Investigación Especializada en Feminicidios.

El hecho se registró la madrugada del pasado 12 de julio, alrededor de las 1:34 horas, cuando la mujer fue agredida con disparos de arma de fuego en el tórax y el abdomen, luego de discutir y pelear con el hombre que llegó a bordo de la camioneta a las inmediaciones de las calles Hacienda de Los Cedros y Hacienda de Calderón, en el conjunto residencial Plutarco Elías Calles.

El hecho cobró relevancia luego de que en redes sociales circuló el video del pleito verbal y físico entre ambas personas y particularmente cuando la mujer reta a su agresor a que saque el arma que portaba en el vehículo, lo que el hoy presunto feminicida realizó para cometer el crimen.

 

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.