NACIONALES
Las alianzas de Morena marcaron la diferencia

Los Juegos del Poder, por Gabriel Ibarra Bourjac //
No hubo sorpresas en las elecciones del Estado de México y Coahuila. Los pronósticos se cumplieron. Morena con sus aliados PVEM-PT logra ganar EdoMex, con Delfina Gómez de candidata y se considera una victoria histórica que fue bastión del poderoso Grupo Atlacomulco y que hoy es derrotado por primera vez.
Y en Coahuila, logra ganar Manolo Jiménez con la Alianza Va por México integrada por PRI-PAN-PRD.
Las dos victorias son indiscutibles y han sido aceptadas por los derrotados. En el estado de México la candidata perdedora, Alejandra del Moral reconoce la derrota y felicita a la maestra Delfina Gómez. El PRI por primera vez admite su fracaso en la entidad mayor poblada en el país.
Conforme a la estimación de resultados de la votación en Edomex que hizo el INE, de las 700 casillas que integran la muestra, se recibió información de 617 casillas las cuales representan el 88.1% de la muestra total y concluyó lo siguiente:
Con la información recibida y con un nivel de confianza de al menos 95% se estimó lo siguiente:
La participación ciudadana se estima fue del 48.7% y 50.2%.
El porcentaje de votos para cada candidato se presenta de la siguiente forma:
Alejandra del Moral entre el 43 y 45.2%
Delfina Gómez entre el 52.1 y el 54.2%.
LA ALIANZA MORENA-VERDE-PT
La victoria de Morena no se entendería sin la participación de PVEM y PT, cuyos votos marcaron la diferencia y muestra que por sí sólo el partido de la 4T, Mario Delgado y la candidata ganadora Delfina Gómez no estarían celebrando el triunfo histórico. El Partido Verde aportó el 10% de los votos, esto es 143, 319 sufragios, mientras que el Partido del Trabajo fue del 7.5% de los votos, 105,474.
Esto indica que los dos partidos se revaloran lo que les permitirá vender cara su alianza, toda vez que lo que pasó en EdoMex, puede ser un adelanto de lo que viene en el 2024.
Aquí lo que estamos viendo es que en las actuales condiciones que del país y el mundo difícilmente un partido por sí solo gana una elección, por lo que las coaliciones son fundamentales, ya que en el caso de esta elección los votos aportados por PVEM y PT vinieron a marcar la diferencia.
LA UNIDAD, FUNDAMENTAL
Cabe hacer notar que en el mensaje central de Mario Delgado, presidente nacional de Morena destacó que el triunfo histórico en el Estado de México se logró con la unidad de todos los liderazgos, grupos y sectores que forman parte de la 4T y allí le hizo el reconocimiento en especial a Oscar González Yáñez del Partido del Trabajo, así como al Partido Verde con su dirigente nacional y su dirigente en el estado.
Ese mensaje va con dedicatoria a Marcelo Ebrard que este lunes se espera dirija un mensaje sobre el método para elegir candidato presidencial de Morena, ya que ha externado no estar conforme con el método de las encuestas como lo ha expuesto el presidente nacional de Morena.
Mario Delgado tácitamente defendió el método, que dijo se aplicó en EdoMex para designar a la candidata Delfina Gómez, al llevarse a cabo dos encuestas, en la primera se sacó a los finalistas; se hizo una segunda encuesta “y todas y todos los participantes con unidad, con altura de miras reconocieron que la gran ganadora indiscutible era la maestra Delfina, que el pueblo del Estado de México quería que ella fuera nuestra candidata y esa unidad fue muy importante”.
“Hoy podemos celebrar porque se hicieron las cosas bien, porque se antepuso el proyecto de transformación sobre cualquier otro interés (…) Y quiero destacar esto porque es un mensaje del estado de México a todo nuestro movimiento a nivel nacional para la siguiente etapa, la más relevante que vamos a vivir como obradoristas el 2024, tenemos que hacerlo en unidad, que nada nos divida, que nadie nos divida, no puede ponerse por encima de este gran proyecto de transformación nacional ningún interés particular por legítimo que sea, ninguna ambición vulgar, ninguna vanidad, ningún deseo desmedido, todo por el proyecto que es lo más relevante, que podamos lograr que el gran legado de uno de los mejores presidentes en la historia de este país Andrés Manuel López Obrador trascienda muchos años, trascienda muchas generaciones, porque es un honor estar con Obrador”. Hasta aquí lo que expresó Mario Delgado, habrá que ver lo que plantee este lunes Marcelo Ebrard y cómo se recibe su propuesta, que de antemano, podemos establecer que el método de encuesta va para adelante, ya el propio Presidente López Obrador lo defendió públicamente.
Sin embargo, es relevante lo que hoy plantee Marcelo Ebrard que centrará hoy los reflectores, si acepta o rechaza el método de la encuesta de Mario Delgado y de Morena.
O de lo contrario si se suma o rompe con Morena y el proyecto de la 4T.
NACIONALES
Gobierno de México presenta plataforma para conocer abasto de medicamentos

-Por Redacción Conciencia Pública
El gobierno federal estrenó una plataforma digital que, por primera vez, pone en manos de la ciudadanía un “tablero de control” sobre el abasto de medicinas e insumos hospitalarios. Presentada en la conferencia matutina por el subsecretario de Salud, Eduardo Clark García Dobarganes, la página — http://entregamedicamentos.salud.gob.mx — permitirá consultar, cada lunes, qué fármacos están disponibles, cuánto se ha enviado a los estados y a qué costo fueron adquiridos.
Con ello, cualquier persona podrá darle seguimiento puntual al flujo de medicamentos en el sistema público. Detrás de este servicio online hay una compra consolidada: para el periodo 2025‑2026 ya se tiene comprometido el 96 % de los fármacos requeridos, gracias a una inversión récord de 284 mil millones de pesos.
El plan, subraya Clark, forma parte de la cruzada gubernamental por blindar al sector salud contra el desabasto y cerrar la puerta a la corrupción en adquisiciones, asegurando que los pacientes más vulnerables reciban tratamientos gratuitos o a bajo costo.
La estrategia ya se refleja en la última bitácora logística: solo entre junio y julio se entregaron más de 416 millones de piezas —un salto de 60 % respecto al bimestre anterior— a hospitales y clínicas de todo el país.
El objetivo es mantener ese ritmo para evitar vacíos en los anaqueles, y la nueva plataforma será el termómetro ciudadano que señale a tiempo cualquier retraso o falla en la cadena de suministro.
JALISCO
«Firme, gobernador» piden PT y colectivos para respaldar a las personas con discapacidad

-Por Francisco Junco
En Jalisco hay más de 380 mil personas con alguna discapacidad, las cuales no reciben la pensión universal del bienestar, por lo que la fracción parlamentaria del Partido del Trabajo (PT) y diversos colectivos alzaron la voz, para exigirle al gobernador, Pablo Lemus Navarro, firme el convenio de colaboración con el Gobierno Federal para garantizar la pensión universal a las personas con discapacidad.
“Nosotros no vamos a dar paso para atrás desde el Grupo Parlamentario a las peticiones que hacemos, nosotros no vamos a negociar prebendas a cambio de que se le garanticen sus derechos al pueblo de Jalisco, y al día de hoy lo que estamos pidiendo es que se respete el derecho de ustedes”, lanzó con voz firme Leonardo Almaguer Castañeda, coordinador del Grupo Parlamentario del PT.
“Hace dos meses se hizo un exhorto y se aprobó por la mayoría de los diputados y al día de hoy, no ha habido ni siquiera contestación, pero están preocupados lo que va a significar la FIFA”, ironizó, en referencia a la atención desmedida que, según dijo, se da a la preparación del Mundial de Futbol antes que a los derechos sociales.
La exigencia no es nueva. Pero la indiferencia oficial, tampoco. El diputado, Sergio Martín Castellanos, lo dejó claro y se sumó a la exigencia de pedir que se firme el convenio con la federación.
“Si el gobernador dice tener buena relación con la presidenta Claudia Sheinbaum, aquí tiene una oportunidad de demostrarlo… es una obligación que debe cumplir. Y el porcentaje es mínimo”, apuntó.
Hoy, Jalisco es uno de los siete estados rezagados que no ha firmado el convenio con la federación. Y mientras el discurso se llena de “prioridades”, los derechos siguen esperando turno.
La activista Paula Andrade, del colectivo Equipo Fénix, habló por cientos de miles. Pero lo hizo con la dignidad de quien no se deja reducir a cifras ni discursos.
“Esta lucha no es de ayer ni de hoy, es de años… señor Pablo Lemus: por favor, firme este convenio, no somos personas que solo están para tomarse la foto. Somos personas con dignidad y derechos. ¿Por qué no colabora con el gobierno federal?», dijo en el patio central del Congreso, donde se realizó la rueda de prensa para manifestar la exigencia.
Antonio Ramírez, asesor del Grupo Parlamentario del PT, no dejó espacio para excusas y aseguró que sí se puede realizar esta firma, y comparó el estado de Jalisco con el Estado de México, con condiciones similares; allá, dijo, lo logró. “¿Cuánto se necesita? Mil 500 millones de pesos, que no representan ni el 1% del presupuesto total del estado”, explicó.
“¡Firme, gobernador!”, fue el eco de la conferencia de prensa, dijo el diputado Sergio Martín, porque esto va más allá de banderas, partidos o protagonismos; hay 380 mil vidas esperando no un discurso, sino un acto concreto de justicia.
Deportes
Chelsea, el orgullo de Londres

-Por Diego Morales Heredia
Después de coronarse en la primera edición del Mundial de Clubes, el Chelsea ha alcanzado un hito histórico que no tiene ningún otro equipo hasta el momento: conquistar todos los títulos principales del futbol a nivel nacional e internacional.
En este mismo año, el conjunto londinense también levantó la UEFA Conference League, poniendo el trofeo en sus vitrinas junto a la Premier League, la FA Cup, Carabao Cup, Champions League, UEFA Europa League.
Las hazañas de los blues se dieron en menos de dos décadas, desde su primera Premier League en la era moderna bajo la dirección técnica de José Mourinho en 2005, la Champions ganada con Tomas Tuchel y ahora con el italiano Enzo Maresca completando el palmarés del club inglés.
Con una construcción de identidad moderna basada en ambición e inversión, jugadores como Cole Palmer, quien ganó el Balón de Oro del Mundial de Clubes, une su nombre a grandes leyendas del conjunto azul, futbolistas como Didier Drogba y Frank Lampard, quienes son sinónimo de grandeza en la institución.
Los blues, fundados en 1905 en el corazón del barrio de Fulham, en una ciudad donde el futbol se vive con pasión y rivalidad, han escrito su nombre con letras doradas; este hito convierte al Chelsea en un referente del futbol mundial, un símbolo de orgullo de una de las ligas más competitivas del mundo. Tal cual está escrito en Stamford Bridge, son el orgullo de Londres.
UN MEXICANO EN EL CHELSEA
Entre los festejos del equipo sobresalió el gesto de Bernardo Cueva, integrante del cuerpo técnico del Chelsea. El coach salió a la cancha portando la bandera mexicana; rápidamente este gesto se viralizó en redes, pues el mexicano sumó un título más en su carrera.
Bernardo Cueva es un Pro Coach de la UEFA; también es entrenador mexicano especializado en análisis táctico y científico de futbol. Nació en Guadalajara, Jalisco, en 1987. Inició su carrera profesional en el Club Guadalajara como parte del área de análisis de rendimiento.
En el club británico trabajó en la preparación de estrategias, análisis de rivales y desarrollo de modelos de juego. Cueva es uno de los pocos entrenadores y analistas mexicanos que han trabajado en el futbol profesional de Inglaterra, lo que lo convierte en un referente para el desarrollo de áreas de inteligencia deportiva en equipos de alto nivel.