Connect with us

JALISCO

Las amenazas de balcanizar al país: Veleidades de políticos en tiempos de coronavirus

Publicado

el

Por Alfredo Jalife-Rahme //

Los gobernadores de los estados mexicanos de Jalisco, Tamaulipas, Nuevo León, Coahuila y Chihuahua amenazan con una balcanización fiscal-sanitaria con el fin de ser rescatados de su grave crisis económica por el presidente, Andrés Manuel López Obrador. Lo que no hay que descuidar porque forma parte congénita de su historia secesionista.

Ya había planteado en cuatro artículos las veleidades de balcanización de México: tanto inducidas por EEUU como alentadas por sus fuerzas centrifugas domésticas:

  • Armada de EEUU expone la balcanización de México en tres repúblicas;

  • México del siglo XXI: ¿fracturado en tres o cinco repúblicas?

  • ¿Alienta EEUU la balcanización de México para quedarse con la Cuenca de Burgos?

  • ¿Invadirá Trump a México, hoy desestabilizado por Soros?

Desde el año 2000 propuse que la postglobalización y/o la desglobalizacion tenían como corolario las balcanizaciones (El Lado Oscuro de la Globalización: Post-globalización & Balcanización), que 20 años más tarde aceleraron su ritmo, como es el caso reciente del estado-nación de California, un vecino relevante del norte de México.

En México siempre ha existido una discriminación racista del norte—muchos de cuyos integrantes provienen del Reino de Nueva Vizcaya del siglo XVI, integrado por Durango, Chihuahua, Sinaloa, Coahuila —hacia el sur, donde radica la mayor parte de los pobres de México y cuyo número es uno de los más pletóricos del mundo—.

Baste contrastar el índice de pobres tan dispar del próspero estado norteño de Nuevo León (14.5% de pobreza) —cuyos empresarios han sido rescatados varias veces por la federación— frente al 76.4% del estado sureño de Chiapas, que si se actualiza estaría mucho peor.

En lo que al PIB se refiere, antes del COVID-19, los estados norteños de Aguascalientes y Baja California ostentaban un 11% del PIB frente al -11% de Tabasco, estado natal del presidente López Obrador.

En una ocasión, el gobernador de Tabasco, Adán Augusto López—muy cercano al presidente, quien incluso lo califica de su «hermano»—, comentó que el polémico expresidente Felipe Calderón del PAN, debido a su ascenso mediante un fraude electoral, «odiaba a Tabasco» en alusión a su obsceno favoritismo a la cementera norteña CEMEX rescatada de su quiebra con dinero del Seguro Social estatal y cuya operación fue lubricada por Enrique Krauze Kleinbort, vilipendiado rusófobo y apologista del megaespeculador George Soros, atrapado en una conspiración para derrocar al presidente mediante la Operación Berlín.

En la etapa de auge petrolero, cuando el precio alcanzó un promedio de 110 dólares el barril, los dos presidentes panistas Fox —de Guanajuato, estado del corazón del Bajío norteño —y Calderón— pese a ser de Michoacán, un estado del paupérrimo del sur— focalizaron los 500 mil millones de dólares en ingresos del oro negro para beneficiar al norte, en detrimento de los discriminados estados del sur: paradójicamente los principales productores de petróleo de México.

Durante la campaña presidencial de hace dos años, el gobernador de Nuevo León apodado el Bronco —debido a sus vulgares bravatas de cantina— llegó hasta a exigir durante el gobierno priista de Peña Nieto que el presupuesto de Chiapas, el estado sureño más pobre de México, se le debía otorgar a Nuevo león para pagar su cuantiosa deuda.

Más aún: un excandidato de muy bajo nivel a la Presidencia, Gabriel Quadri, que obtuvo un raquítico 2,3%, llegó a insultar a los estados del sur de ser los culpables de frenar el crecimiento neoliberal de México.

En fechas recientes, llamó poderosamente la atención la reunión del hiperquinético y locuaz embajador de EEUU en México, Christopher Landau, quien se reunió con cuatro gobernadores del Occidente de México: Enrique Alfaro, de Jalisco (del opositor partido Movimiento Ciudadano); Ignacio Peralta, de Colima (del PRI); Martín Orozco, de Aguascalientes (del opositor PAN), y Antonio Echevarría, de Nayarit (PAN).

La relevancia de Jalisco no es menor —que fue parte de la provincia de Nueva Galicia en el siglo XVI, con Aguascalientes— y forma parte hoy de la Alianza Bajío-Occidente conformada por Jalisco, Aguascalientes, Guanajuato (PAN), San Luis Potosí (PRI) y Querétaro (PAN).

Amén de ser una de las zonas más prósperas de México y considerado el cuarto estado mas productivo -después de la Ciudad de México, Estado de México y Nuevo León-, Jalisco ostenta límites con siete estados: Zacatecas (PRI), Aguascalientes, Guanajuato, San Luis Potosí, Nayarit, Colima y Michoacán (del opositor PRD).

Se pudiera aducir que a partir de Querétaro hasta la frontera de EEUU gobierna la oposición al presidente sureño López Obrador, y donde predominan los gobernadores secesionistas del PAN.

Antes del COVID-19, Jalisco, Chihuahua y Nuevo León exhibieron sus veleidades secesionistas con amagos de salirse de la federación debido a, lo que juzgan, un mal reparto fiscal.

Después de que la pandemia del COVID-19 alcanzó a México, ahora las veleidades de balcanización se han transmutado de protestas fiscales a rebelión sanitaria, en particular, del gobernador Enrique Alfaro de Jalisco, quien desea ser candidato presidencial para 2024: arremetió contra el omnipotente subsecretario de Salud López-Gatell a quien acusó de «traición a la patria«—que en México es una grave impugnación porque es el único caso que amerita la pena de muerte— por haber engañado, con sus modelos y curvas, la profundidad de la infección viral.

Cabe señalar que las veleidades secesionistas, tanto fiscales como sanitarias, pueden arrastrar la esfera de influencia de los estados aledaños a Jalisco, donde los empresarios han proclamado sin tapujos su rebeldía.

Asimismo, los gobernadores opositores de Chihuahua, Tamaulipas, Nuevo León y Coahuila amagan con su ruptura fiscal de la federación, apuntalados por sus empresarios.

Después de que López Obrador presentó su Plan Económico, que plantea la ayuda jerárquica de Primero los Pobres, un grueso de empresarios, encabezados por el golpista Gustavo de Hoyos —que muchos analistas consideran será el candidato a la presidencia por el alicaído PAN— que preside Coparmex (empresarios de clase media de corte medieval) y que se volvió el centro ideológico del partido de extrema derecha PAN, se rebeló retóricamente contra la federación y ha amagado con cesar el pago de impuestos hasta que reciban «ayuda»: para no pagar impuestos en esta fase de la pandemia y para ser rescatados como lo fueron antes los empresarios en 1998 con el Fobaproa/IPAB, cuando Zedillo, presidente neoliberal del PRI, los salvó de la quiebra a costa de haber arruinado la mayoría de los mexicanos.

El desastre del Fobaproa/IPAB dejó a México en la pauperización económica, ya que le obliga a pagar anualmente una pantagruélica suma de intereses.

No solamente existen veleidades secesionistas en el norte de México, a las que habría que agregar Baja California norte, sino también en el mismo estado sureño de Chiapas, frontera con Guatemala y que ha sufrido los embates de la migración promovida por el megaespeculador George Soros, en la lucha que libra contra Trump en suelo mexicano.

El año pasado fue expuesta la conexión del golpista Enrique Krauze Kleinbort con Juan Villoro, que se ostenta como uno de los ideólogos del grupo guerrillero EZLN bajo los auspicios de George Soros.

Tampoco hay que desdeñar que en las redes sociales ha tomado vuelo como tendencia la separación del nortexit, a partir de Querétaro hasta el norte.

Otros propalan, de acuerdo a sus gustos regionales, la República del Rio Grande y la República del Bajío.

Los empresarios golpistas y/o secesionistas buscan un Fobaproa/IPAB 2 —su rescate de la hoguera de la grave crisis económica posterior al COVID-19— que no se ve cómo se los pueda conceder López Obrador debido a sus convicciones ideológicas antineoliberales, por lo que han arreciado sus campañas multimediáticas —controlan a las televisoras, radios y a la mayoría de los periódicos del ancien régime— que exigen su renuncia cuando no gozan de un apoyo mayoritario, sino simplemente plutocrático, hasta ahora.

LA OPINIÓN DEL AUTOR NO COINCIDE NECESARIAMENTE CON LA DE SPUTNIK

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

JALISCO

«Firme, gobernador» piden PT y colectivos para respaldar a las personas con discapacidad

Publicado

el

-Por Francisco Junco

En Jalisco hay más de 380 mil personas con alguna discapacidad, las cuales no reciben la pensión universal del bienestar, por lo que la fracción parlamentaria del Partido del Trabajo (PT) y diversos colectivos alzaron la voz, para exigirle al gobernador, Pablo Lemus Navarro, firme el convenio de colaboración con el Gobierno Federal para garantizar la pensión universal a las personas con discapacidad.

“Nosotros no vamos a dar paso para atrás desde el Grupo Parlamentario a las peticiones que hacemos, nosotros no vamos a negociar prebendas a cambio de que se le garanticen sus derechos al pueblo de Jalisco, y al día de hoy lo que estamos pidiendo es que se respete el derecho de ustedes”, lanzó con voz firme Leonardo Almaguer Castañeda, coordinador del Grupo Parlamentario del PT.

“Hace dos meses se hizo un exhorto y se aprobó por la mayoría de los diputados y al día de hoy, no ha habido ni siquiera contestación, pero están preocupados lo que va a significar la FIFA”, ironizó, en referencia a la atención desmedida que, según dijo, se da a la preparación del Mundial de Futbol antes que a los derechos sociales.

La exigencia no es nueva. Pero la indiferencia oficial, tampoco. El diputado, Sergio Martín Castellanos, lo dejó claro y se sumó a la exigencia de pedir que se firme el convenio con la federación.

“Si el gobernador dice tener buena relación con la presidenta Claudia Sheinbaum, aquí tiene una oportunidad de demostrarlo… es una obligación que debe cumplir. Y el porcentaje es mínimo”, apuntó.

Hoy, Jalisco es uno de los siete estados rezagados que no ha firmado el convenio con la federación. Y mientras el discurso se llena de “prioridades”, los derechos siguen esperando turno.

La activista Paula Andrade, del colectivo Equipo Fénix, habló por cientos de miles. Pero lo hizo con la dignidad de quien no se deja reducir a cifras ni discursos.

“Esta lucha no es de ayer ni de hoy, es de años… señor Pablo Lemus: por favor, firme este convenio, no somos personas que solo están para tomarse la foto. Somos personas con dignidad y derechos. ¿Por qué no colabora con el gobierno federal?», dijo en el patio central del Congreso, donde se realizó la rueda de prensa para manifestar la exigencia.

Antonio Ramírez, asesor del Grupo Parlamentario del PT, no dejó espacio para excusas y aseguró que sí se puede realizar esta firma, y comparó el estado de Jalisco con el Estado de México, con condiciones similares; allá, dijo, lo logró. “¿Cuánto se necesita? Mil 500 millones de pesos, que no representan ni el 1% del presupuesto total del estado”, explicó.

“¡Firme, gobernador!”, fue el eco de la conferencia de prensa, dijo el diputado Sergio Martín, porque esto va más allá de banderas, partidos o protagonismos; hay 380 mil vidas esperando no un discurso, sino un acto concreto de justicia.

Continuar Leyendo

Deportes

Real Madrid entrena con alma blanca a la niñez de Jalisco

Publicado

el

-Por Francisco Junco

Por primera vez, Guadalajara es sede de la Clinic de Fútbol Fundación Real Madrid, una experiencia deportiva y formativa que beneficiará a 243 niñas, niños y jóvenes de entre 6 y 14 años de la metrópoli de Guadalajara y otros municipios del estado.

Durante cinco días, del 14 al 18 de julio en el Polideportivo CODE Jalisco, entrenadores oficiales del club merengue compartirán su metodología, que combina técnica futbolística con valores humanos.

Pablo Lemus Navarro, gobernador de Jalisco, encabezó la inauguración de este proyecto, que es resultado de las gestiones hechas en España desde enero, durante la gira de trabajo que realizó a este país europeo.

“Platiqué con Emilio (Butragueño), y lo que decidimos fue una fórmula muy sencilla, tenemos que llevarles a las niñas y niños de Jalisco lo mejor del mundo. Las niñas y niños de Jalisco se merecen lo mejor del mundo”, señaló el mandatario.

Adelantó que, como siguiente paso, se trabajará como meta abrir una Escuela de Fútbol del Real Madrid en el estado, durante este año.

Más allá de la táctica, el objetivo de la Fundación es claro: formar campeones en la cancha y en la vida, enseñando trabajo en equipo, disciplina, respeto y resiliencia. Así lo destacó también Andrea Blanco Calderón, coordinadora de Desarrollo Social, al explicar que los beneficiarios provienen de municipios como Zapopan, Tonalá, Tlajomulco, Amatitán, Colotlán y programas del DIF y CODE Jalisco.

“El balón es solo una excusa para tratar de sumar a la educación y principios que vuestros padres, en el colegio, los profesores, que este fantástico gobierno y esta coordinación de empresas públicas y privadas, se unen alrededor nuestro, para que seáis mejores personas y que eso quede para el resto de nuestras vidas”, explicó Albert García, responsable técnico de la fundación, al subrayar el enfoque educativo de estas clínicas que ya han llegado a más de 1.3 millones de personas en más de 100 países.

Esta iniciativa refuerza el compromiso del Gobierno estatal por acercar oportunidades reales a la niñez, preparándolos no solo para competir, sino para soñar en grande y vivir con valores. Una camiseta firmada por el primer equipo blanco, entregada a Pablo Lemus, marcó simbólicamente el inicio de una alianza que apenas comienza.

Continuar Leyendo

JALISCO

Localizan en Tlajomulco la camioneta del asesino de Karla

Publicado

el

-Por Mario Ávila

La camioneta utilizada por el feminicida de Karla, la noche del pasado sábado 12 de julio en la colonia Balcones de Oblatos, al oriente de Guadalajara, cuando le disparó a quemarropa con arma de fuego, fue encontrada en la colonia Hacienda Santa Fe, en Tlajomulco de Zúñiga.

El vehículo utilizado por el agresor es tipo SUV de la marca Chevrolet, Equinox, modelo 2010 en color blanco, con placas de Chihuahua. Fue encontrado por elementos de la Vice Fiscalía en Investigación Especializada en Atención a Mujeres, Niñas, Niños y Adolescentes en Razón de Género y la Familia, a través de la Unidad de Investigación Especializada en Feminicidios.

El hecho se registró la madrugada del pasado 12 de julio, alrededor de las 1:34 horas, cuando la mujer fue agredida con disparos de arma de fuego en el tórax y el abdomen, luego de discutir y pelear con el hombre que llegó a bordo de la camioneta a las inmediaciones de las calles Hacienda de Los Cedros y Hacienda de Calderón, en el conjunto residencial Plutarco Elías Calles.

El hecho cobró relevancia luego de que en redes sociales circuló el video del pleito verbal y físico entre ambas personas y particularmente cuando la mujer reta a su agresor a que saque el arma que portaba en el vehículo, lo que el hoy presunto feminicida realizó para cometer el crimen.

 

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.