Connect with us

NACIONALES

Visita EEUU, España y El Vaticano: La gira de la reverencia manifiesta de Xóchitl

Publicado

el

Opinión, por Pedro Vargas Ávalos //

El pasado jueves18 de la cuesta de enero, finalizaron las precampañas de los “esforzados (as) suspirantes” a la presidencia de la República: Claudia Sheinbaum Pardo, por la coalición “Juntos Hacemos Historia”; Xóchitl Gálvez Ruiz, de la alianza “Corazón y Fuerza por México”, y el entonces recién destapado precandidato de Movimiento Ciudadano (MC), diputado Jorge Álvarez Máynez. A partir del día siguiente, y hasta el 29 de febrero, se abrió el periodo de intercampaña.  

En esa etapa, las autoridades electorales reciben y recaban datos e informes sobre ingresos y gastos de los antedichos precandidatos, pudiendo incluso realizar auditorías. Por su lado, esos aspirantes, dispondrán de algunos días para implementar sus tácticas de acciones, reorganizar sus conjuntos de trabajo, y lo que lleven a cabo (como fraguar planes de gobierno) no sean actos públicos de corte electoral (como los debates), cuidando evitar incurrir en actos anticipados de campaña, so pena de ser severamente sancionados. Aquí pues, el período no debe ser un tiempo para la competencia electoral, o sea, nada de que aparezcan tales virtuales abanderados, en anuncios, spots de sus respectivos partidos políticos, ni estos institutos efectuar actos o mítines para proyectarlos ante la población. 

A pesar de lo anterior, tantos precandidatos (notorios candidatos) sus sostenedores -coaliciones, partidos y partidarios- se las ingenian y organizan eventos que los tienen vigentes ante la opinión pública. Tal es el caso de la gira que recientemente llevó a cabo la senadora con licencia Xóchitl Gálvez, paladín de las oposiciones al actual gobierno de la denominada Cuarta Transformación (4T, Cuatro T). La excursión comprendería del jueves uno de febrero hasta el día 7. Hombre fuerte de tal empresa, fue el priista Ildefonso Guajardo, responsable de relaciones internacionales del equipo de precampaña de la hidalguense del huipil, quien destacó que esta visita de Gálvez Ruiz a Estados Unidos tenía “el objetivo fundamental de establecer un mensaje sobre su visión de México y sobre la coyuntura difícil que enfrentamos”. (El Universal, 31-I-024). 

Por cierto, era muy ambicioso el plan de actividades en el país del Tío Sam: estar en el Congreso yanki, entrevistarse con dirigentes congresistas, acudir a entrevistas con las principales agencias noticiosas, sostener encuentros personales con liderazgos de las ONGs que defienden los derechos humanos de los migrantes y específicamente de los mexicanos, para “poder empatar esfuerzos que sirvan para fortalecer a la comunidad de mexicanos en el extranjero”, todo según el dicho del aludido Guajardo. 

Repasando la prensa nacional, nos damos cuenta de dos aspectos resultantes de la mentada expedición: nos dice “La Crónica” del uno de este mes, que Xóchitl llegó en bicicleta a la entrevista con el New york Times; luego habló de que los migrantes son una especie de “estado 33” y planteó que el mandatario federal mexicano -Andrés Manuel López Obrador, AMLO- demandara a los que lo acusan de haber recibido apoyos del narco en 2006.

Al tiempo de eso, muchos connacionales que radican en los Estados Unidos se apersonaban gritándole acerbas imputaciones, donde pasada la tácita candidata de la derecha mexicana: en suma, la acusaban de ladrona y de que no la querían. 

El viernes dos, se reunió con trabajadores de la central de abastos neoyorkina, quienes le expresaron sus preocupaciones. Ante eso ella (replicó lo que ha dicho reiteradamente AMLO): «Quiero que los mexicanos que migran a Estados Unidos lo hagan por decisión, no por necesidad.” (La Razón, 3-II-24). Marko Cortés elogió a Xóchitl, a la par que criticaba a AMLO. Mucha gente, se reunió en las afueras de la American Society, donde ella hablaba y con gritos y pancartas, le decían: «Oligarcas, neoliberales corruptos. Fueron los causantes de nuestra migración, de la pobreza e inseguridad que hay en México. Repudiamos tu presencia aquí».

Al siguiente día, sábado, nos dice la prensa: La presidenciable del otrora Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez, en un video anotó que “hubo a quien no le gustó que yo estuviera aquí, pero yo les diría: ‘no se peleen por los políticos, mejor exijan a los políticos que resuelvan los graves problemas del país’”. (Crónica, 4-II-24). El domingo 5 no hubo noticias sobre el viaje que comentamos, y el inmediato lunes 5, se conmemoró la Constitución de 1917, siendo nota estelar las 20 iniciativas que hizo públicas AMLO, quien de esta forma acaparó la agenda. 

En el resto de días, Xóchitl cometió sus peores errores: pedir a Biden y organismos estadounidenses que intervengan en México para salvar la democracia; acudir a la OEA, el organismo manipulado por Washington para controlar Latinoamérica y el Caribe y finalmente, hasta hablar en inglés (pésimo) y casi hacer el ridículo. Terminado este periplo, se fue a España, y allí volvió a ser desairada hasta por las derechas, que se supone eran sus naturales anfitriones.

Esos sí, posó con el más devaluado panista (porque lo es a pesar de haber renunciado) Felipe Calderón, y luego, tras la   andanada de reprobaciones por ese falaz encuentro, negar que lo hubiese propiciado. Esa es una tragedia crónica de la candidata virtual de la derecha: decir una cosa y luego desdecirse. 

En la madre patria, incurrió en nuevos errores: mostrarse entreguista con los empresarios iberos, declarar que a ella lo sucedido en la conquista y colonia en México, no le importa, y por tanto no pedir muestras de arrepentimiento por los latrocinios y asesinatos genocidas acontecidos en esas etapas históricas. 

De manera inesperada, concluyó su gira acudiendo al Vaticano, donde en breve entrevista con Francisco el jefe de los católicos universales, hizo fe de su catolicismo y eso lo presumió en nuestra república.   

Para los blanquiazules, la expedición fue todo un éxito; para los lopezobradoristas, la gira de la derrota. Un comentarista neutral dijo: Si lo que se pretendía era demostrar que Gálvez, a diferencia de López Obrador, es una lideresa que no le teme al escenario internacional, la gira le quedó corta. 

Gálvez pudo haber realizado la misma gira durante la campaña, pero una vez que hubiera consolidado su nivel de conocimiento en todo el país, renglón en el que es superada por la candidata oficial Claudia Sheinbaum. (Adrián Trejo, La Crónica, 15-II-2024). Las recientes encuestas lo acreditan: la ventaja de la morenista es de entre 20 y 40 por ciento, algo que se antoja inalcanzable. Aunque en política, suelen suceder milagros: ¿lo habrá ahora? Pronto lo sabremos. 

 

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NACIONALES

Gobierno de México presenta plataforma para conocer abasto de medicamentos

Publicado

el

-Por Redacción Conciencia Pública

El gobierno federal estrenó una plataforma digital que, por primera vez, pone en manos de la ciudadanía un “tablero de control” sobre el abasto de medicinas e insumos hospitalarios. Presentada en la conferencia matutina por el subsecretario de Salud, Eduardo Clark García Dobarganes, la página — http://entregamedicamentos.salud.gob.mx — permitirá consultar, cada lunes, qué fármacos están disponibles, cuánto se ha enviado a los estados y a qué costo fueron adquiridos.

Con ello, cualquier persona podrá darle seguimiento puntual al flujo de medicamentos en el sistema público. Detrás de este servicio online hay una compra consolidada: para el periodo 2025‑2026 ya se tiene comprometido el 96 % de los fármacos requeridos, gracias a una inversión récord de 284 mil millones de pesos.

El plan, subraya Clark, forma parte de la cruzada gubernamental por blindar al sector salud contra el desabasto y cerrar la puerta a la corrupción en adquisiciones, asegurando que los pacientes más vulnerables reciban tratamientos gratuitos o a bajo costo.

La estrategia ya se refleja en la última bitácora logística: solo entre junio y julio se entregaron más de 416 millones de piezas —un salto de 60 % respecto al bimestre anterior— a hospitales y clínicas de todo el país.

El objetivo es mantener ese ritmo para evitar vacíos en los anaqueles, y la nueva plataforma será el termómetro ciudadano que señale a tiempo cualquier retraso o falla en la cadena de suministro.

Continuar Leyendo

JALISCO

«Firme, gobernador» piden PT y colectivos para respaldar a las personas con discapacidad

Publicado

el

-Por Francisco Junco

En Jalisco hay más de 380 mil personas con alguna discapacidad, las cuales no reciben la pensión universal del bienestar, por lo que la fracción parlamentaria del Partido del Trabajo (PT) y diversos colectivos alzaron la voz, para exigirle al gobernador, Pablo Lemus Navarro, firme el convenio de colaboración con el Gobierno Federal para garantizar la pensión universal a las personas con discapacidad.

“Nosotros no vamos a dar paso para atrás desde el Grupo Parlamentario a las peticiones que hacemos, nosotros no vamos a negociar prebendas a cambio de que se le garanticen sus derechos al pueblo de Jalisco, y al día de hoy lo que estamos pidiendo es que se respete el derecho de ustedes”, lanzó con voz firme Leonardo Almaguer Castañeda, coordinador del Grupo Parlamentario del PT.

“Hace dos meses se hizo un exhorto y se aprobó por la mayoría de los diputados y al día de hoy, no ha habido ni siquiera contestación, pero están preocupados lo que va a significar la FIFA”, ironizó, en referencia a la atención desmedida que, según dijo, se da a la preparación del Mundial de Futbol antes que a los derechos sociales.

La exigencia no es nueva. Pero la indiferencia oficial, tampoco. El diputado, Sergio Martín Castellanos, lo dejó claro y se sumó a la exigencia de pedir que se firme el convenio con la federación.

“Si el gobernador dice tener buena relación con la presidenta Claudia Sheinbaum, aquí tiene una oportunidad de demostrarlo… es una obligación que debe cumplir. Y el porcentaje es mínimo”, apuntó.

Hoy, Jalisco es uno de los siete estados rezagados que no ha firmado el convenio con la federación. Y mientras el discurso se llena de “prioridades”, los derechos siguen esperando turno.

La activista Paula Andrade, del colectivo Equipo Fénix, habló por cientos de miles. Pero lo hizo con la dignidad de quien no se deja reducir a cifras ni discursos.

“Esta lucha no es de ayer ni de hoy, es de años… señor Pablo Lemus: por favor, firme este convenio, no somos personas que solo están para tomarse la foto. Somos personas con dignidad y derechos. ¿Por qué no colabora con el gobierno federal?», dijo en el patio central del Congreso, donde se realizó la rueda de prensa para manifestar la exigencia.

Antonio Ramírez, asesor del Grupo Parlamentario del PT, no dejó espacio para excusas y aseguró que sí se puede realizar esta firma, y comparó el estado de Jalisco con el Estado de México, con condiciones similares; allá, dijo, lo logró. “¿Cuánto se necesita? Mil 500 millones de pesos, que no representan ni el 1% del presupuesto total del estado”, explicó.

“¡Firme, gobernador!”, fue el eco de la conferencia de prensa, dijo el diputado Sergio Martín, porque esto va más allá de banderas, partidos o protagonismos; hay 380 mil vidas esperando no un discurso, sino un acto concreto de justicia.

Continuar Leyendo

Deportes

Chelsea, el orgullo de Londres

Publicado

el

-Por Diego Morales Heredia

 

Después de coronarse en la primera edición del Mundial de Clubes, el Chelsea ha alcanzado un hito histórico que no tiene ningún otro equipo hasta el momento: conquistar todos los títulos principales del futbol a nivel nacional e internacional.

En este mismo año, el conjunto londinense también levantó la UEFA Conference League, poniendo el trofeo en sus vitrinas junto a la Premier League, la FA Cup, Carabao Cup, Champions League, UEFA Europa League.

Las hazañas de los blues se dieron en menos de dos décadas, desde su primera Premier League en la era moderna bajo la dirección técnica de José Mourinho en 2005, la Champions ganada con Tomas Tuchel y ahora con el italiano Enzo Maresca completando el palmarés del club inglés.

Con una construcción de identidad moderna basada en ambición e inversión, jugadores como Cole Palmer, quien ganó el Balón de Oro del Mundial de Clubes, une su nombre a grandes leyendas del conjunto azul, futbolistas como Didier Drogba y Frank Lampard, quienes son sinónimo de grandeza en la institución.

Los blues, fundados en 1905 en el corazón del barrio de Fulham, en una ciudad donde el futbol se vive con pasión y rivalidad, han escrito su nombre con letras doradas; este hito convierte al Chelsea en un referente del futbol mundial, un símbolo de orgullo de una de las ligas más competitivas del mundo. Tal cual está escrito en Stamford Bridge, son el orgullo de Londres.

UN MEXICANO EN EL CHELSEA

Entre los festejos del equipo sobresalió el gesto de Bernardo Cueva, integrante del cuerpo técnico del Chelsea. El coach salió a la cancha portando la bandera mexicana; rápidamente este gesto se viralizó en redes, pues el mexicano sumó un título más en su carrera.

Bernardo Cueva es un Pro Coach de la UEFA; también es entrenador mexicano especializado en análisis táctico y científico de futbol. Nació en Guadalajara, Jalisco, en 1987. Inició su carrera profesional en el Club Guadalajara como parte del área de análisis de rendimiento.

En el club británico trabajó en la preparación de estrategias, análisis de rivales y desarrollo de modelos de juego. Cueva es uno de los pocos entrenadores y analistas mexicanos que han trabajado en el futbol profesional de Inglaterra, lo que lo convierte en un referente para el desarrollo de áreas de inteligencia deportiva en equipos de alto nivel.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.