Connect with us

CULTURA

Adolece de profundidad y verticalidad: Selección Mexicana, complicado proceso

Publicado

el

Miscelánea Deportiva, por Esteban Trelles Meza //

Como todo en la vida, el inicio de una actividad tiene un proceso diferente dependiendo de las circunstancias que en el caso del futbol, los jugadores son la materia prima y cómo manejarla adecuadamente es la clave.

La posesión del balón en un equipo, no significa dominio, y mucho menos como lo hace el equipo mexicano, queriendo salir jugando desde su propia meta con pases laterales que en las postrimerías del área rival, nuevamente dan el pase atrasado o lateral, sin culminar las jugadas.

Al equipo mexicano le falta profundidad y verticalidad, que en estas disputas amistosas contra Australia y Uzbekistan, que los mexicanos ofendieron a cuenta gotas con demasiados pases sin salir de media cancha y tres cuartos, que resulta intrascendente, aunados a los disparos a media distancia sin peligro alguno.

La obsesión de los “carrileros y laterales voladores”, es prácticamente un suicidio, (Kevin Álvarez, Jesús Angulo), que lo primordial es defender y tal parece una consigna que se vuele característica asidua, cuando lo fundamental repetimos es la defensa.

En épocas pasadas desde básicas, esto es categorías infantiles y juveniles, la defensa era inamovible, que cuando algún jugador se iba alegremente al ataque lateral o central, el entrenador los recriminaba e insistía cubrir su zona exclusivamente.

En los 70’s aparecen los “Pichojos” Pérez, “Potrillo” Nájera y otros laterales, que por decisión personal y su gran condición física, subían y bajaban con frecuencia apoyando a los delanteros.

Los zagueros centrales empezaron a rematar centros en el área contraria (Fernando “sherife” Quirarte), en el mundial México 86 anotando sendos goles uno de cabeza y otro con el pie sin ángulo de tiro (Bélgica – Irak), y así sucesivamente hasta llegar a “Rafa” Márquez (capitán), hacía lo mismo en mundiales anotando de cabeza y con el pie, que de hecho es ya común hacerlo tanto en sus equipos respectivos como representativos nacionales, que es una práctica globalizada.

La transición del equipo mexicano debe ser en todas sus líneas de manera generacional, con oportunidades para los noveles, y romper record de mundiales de jugadores debe quedar en el olvido (Guardado, Márquez, Ochoa), cinco copas.

Guillermo Ochoa (Jorge Campos el mejor), lo tienen todos como un fuera de serie, cuando no es así, tiene grandes reflejos y condiciones pero no sabe salir y jugar su área, además de la necedad de despejar a un lado con el compañero, es un absurdo, que debería lanzar el balón iniciando la ofensiva.

Camilo el guardameta atlista colombiano es el mayor ofensivo que tiene su equipo, que en sus despejes lo hace atinadamente al pie del delantero, que prácticamente es un pase de gol, como lo vimos en liguilla en su bicampeonato, que desde su meta iniciaba el ataque de manera certera, que sigue actuando de esa manera en nuestro futbol mexicano.

Miguel Marín argentino en los 70’s, prácticamente fue el innovador por su visión de campo y la rapidez para contragolpear, que en un despeje de él se convertía en gol para sus compañeros contra sus adversarios.

Guillermo Ochoa está sobrevalorado, que culmina su pobre actuación (Australia, Uzbekistan), que en el último encuentro con un tiro libre directo sin ángulo de tiro y peligro alguno, con una “barrera” de dos jugadores que se pusieron de ornato, pero el guardameta como se diría coloquialmente “se la tragó solito”.

No podemos vanagloriarnos de anotar cinco goles, cuando recibimos también la misma cantidad, el resultado contra los asiáticos fue engañoso, puesto que todos los goles anotados por los aztecas fueron errores puntuales del rival, que incluso el 3 – 2 de Antuna fue el más notorio, que vino de un despeje del rival que el delantero se interpuso y fortuitamente se convirtió en gol.

Contra lo que se pudiera pensar o decir el equipo mexicano tiene grandes jugadores, entre paréntesis recuperando a Raúl Jiménez que fue el mejor con sus tres goles, uno de ellos de penal, que lo más importante fueron los desplazamientos y las paredes que realizó con mucho sentido y precisión, con la regularidad que siempre ha demostrado a excepción del mundial de Qatar, que sus lesiones lo marginaron y no debió asistir, que actualmente está recobrando su nivel siendo titular con su actual equipo Fullham de la liga Premier de Inglaterra catalogada como la mejor del orbe.

Es indudable que el zaguero central de “Chivas”, Sepúlveda no está para selección, que el propio Jesús “Chiquete” Orozco, de mayor estatura y condiciones como lateral que también frecuentemente juega la defensa central, es infinitamente superior al mencionado , que son compañeros en Guadalajara.

El “Chino” Herrera es una agradable sorpresa con entusiasmo y pundonor de manera vertical con velocidad y dribling que busca la pared con sus compañeros, teniendo determinación y olfato de gol.

Jordi Cortizo, mediocampista regio, es también rápido con gambetas sobre la marcha, con potente shot, que lamentablemente lesiona a los vendedores de cervezas y gaseosas en tribuna de la fila 50 con sus disparos, que una vez con dirección a portería serían goles.

Erick Sánchez “El Chiquito”, tiene una dinámica impresionante, que va bien al frente, con sentido de la jugada, que en los últimos segundos agregados contra Uzbekistan se lanzó en espectacular “palomita” rematando con la cabeza, que el guardameta rival evitó el gol en un lance de reflejos y elasticidad.

El “Piojo” Alvarado lo desperdician de extremo izquierdo, que en media cancha corre la milla con su futbol vertical, con velocidad y disparos a gol como lo hace con su equipo Guadalajara.

Jonathan y Montes serán los titulares indiscutibles con Antuna, Henry y Alexis, medallistas olímpicos (Tokio 2020-21), con un abanico de posibilidades Herrera, Santiago, Orbelin – “Chucky”, Jiménez y “Tecatito”, con los prometedores Córdova, Chávez, Romo, el versátil Edson Álvarez comodín central y contención debe ser titular siempre.

Adelantamos desde ahora a Ozziel Herrera, ex atlista (UANL) que tarde o temprano será titular en la lateral izquierda, carrilero de verdad como el mejor.

Seguimos insistiendo que es innecesario naturalizar jugadores puesto que tenemos una baraja amplia, que los jugadores destacados extranjeros se convierten en moda, principalmente por los comentaristas villamelones televisivos, que del “petardo” goleador Funes Mori argentino ya nadie se acuerda pese a su brillante participación en Qatar de 8 minutos de juego.

El decreto presidencial de no más de cuatro extranjeros en cancha, que los tramposos federativos inventaron solo en CDMX, cuando era una iniciativa en todo el país, se la pasaron por el Arco del Triunfo en una rebeldía en desacato, que de repente desapareció esa disposición.

Por último, resulta increíble debutar a Quiñones contra Colombia en amistoso este mismo año como se tiene contemplado, que es un insulto para todos, principalmente para los colombianos, en una falta de ética y profesionalismo además de sentido común.

VIVA MÉXICO CA……..MIONES ! ! ! !

etrememodelos@hotmail.com

 

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CULTURA

Semifinal con olor a final: Real Madrid vs PSG en el Mundial de Clubes

Publicado

el

Por Redacción Conciencia Pública //

El Real Madrid se mide hoy ante el PSG, reciente campeón de la Champions League, en la semifinal del Mundial de Clubes 2025, en un enfrentamiento europeo cargado de historia. El ganador se enfrentará al Chelsea, que ya aseguró su lugar en la final tras vencer al Fluminense 2‑1.

El choque entre técnicos españoles Xabi Alonso y Luis Enrique, sumado al regreso de Mbappé al Estadio MetLife, intensifica aún más la rivalidad europea.

Alineaciones y bajas clave
El equipo español presenta un once repleto de figuras: Courtois; Valverde (capitán); Rüdiger; Asencio; Fran García; Güler; Tchouaméni; Bellingham; Vinícius Jr.; Mbappé; y Gonzalo García. La principal baja es Dean Huijsen, expulsado. En respuesta, PSG alinea a Donnarumma; Hakimi; Marquinhos (capitán); Beraldo; Nuno Mendes; Vitinha; Fabián Ruiz; João Neves; Kvaratskhelia; Doué; y Dembélé, con Willian Pacho y Lucas Hernández sancionados.

Trayectoria y claves del encuentro
Los parisinos del PSG llegan en gran forma tras su contundente triunfo 5‑0 en la final de la Champions contra el Inter de Milán. En el Mundial de Clubes avanzó eliminando a Inter Miami y Bayern Múnich, a pesar de las expulsiones de Pacho y Hernández. Dembélé, tras recuperarse de lesión, volvió a marcar y figura como uno de los candidatos al Balón de Oro.

Por su parte, el Real Madrid ha superado a Juventus y Borussia Dortmund, destacando a Gonzalo García, máximo goleador del torneo con cuatro tantos, y Mbappé, quien regresó con una chilena espectacular tras superar una gastroenteritis.

Transmisión y futuro inmediato
El duelo se jugará este miércoles 9 de julio de 2025 a las 13:00 horas (tiempo del Centro de México), en el MetLife Stadium de Nueva Jersey. La transmisión será por Canal 5 (TV abierta), TUDN (paga) y streaming en DAZN (registro gratuito) y ViX Premium. Además, El Financiero Deportes ofrecerá cobertura minuto a minuto.

El ganador de esta semifinal jugará la final el domingo 13 de julio, también en el MetLife, frente al Chelsea, en busca del trofeo del Mundial de Clubes 2025.

Continuar Leyendo

CULTURA

Mexicanos brillan en la gran carpa: Semana de ensueño de Andrés Muñoz y Randy Arozarena

Publicado

el

Deporte Rey, por Gabriel Ibarra Bourjac //

Una gran semana para la afición beisbolera mexicana.

El béisbol, pasión que une a México, vivió una semana inolvidable gracias a dos peloteros que llevan el orgullo nacional a la Major League Baseball (MLB): Randy Arozarena y Andrés Muñoz.

Con actuaciones estelares para los Marineros de Seattle, estos astros mexicanos encendieron los corazones de la afición, demostrando que el talento azteca está entre los mejores del mundo.

En una semana de jonrones y salvamentos, ambos se consolidaron como piezas clave en la lucha por la postemporada, haciendo vibrar a los fanáticos desde Tijuana hasta Yucatán.

EL REY DE LOS BATAZOS CLUTCH

Randy Arozarena, el cubano-mexicano que conquistó a México, tuvo una semana de ensueño que culminó el domingo 6 de julio de 2025. Su sexto jonrón de la semana (14 del año), un cañonazo de 418 pies en la sexta entrada contra los Piratas de Pittsburgh, aseguró una victoria de 1-0 y la barrida de los Marineros en T-Mobile Park.

Este batazo no fue solo un triunfo, sino la culminación de una racha explosiva de la semana con 6 bambinazos, mostrando poder y consistencia.

Su garra y carisma lo posicionan como candidato al Juego de Estrellas, y su impacto trasciende el diamante, inspirando a una afición mexicana que lo adoptó tras su épica actuación en el Clásico Mundial de Béisbol 2023, donde bateó .450 y fue nombrado MVP del Grupo C.

ANDRÉS MUÑOZ: EL CERRADOR IMBATIBLE

Desde Los Mochis, Sinaloa, Andrés Muñoz se erige como el relevista más dominante de la MLB en 2025, liderando a los cerradores con una efectividad (PCL) de 1.06. Esta semana sumó tres salvamentos, alcanzando 21 en la temporada.

Este domingo entró en la novena entrada a dominar por completo a la batería de Pittsburgh al sacar los tres outs de la novena con un ponche para preservar la victoria de Marineros 1-0, similar a un día anterior.

El sábado, contra los Pirates, cerró una victoria de 1-0 con tres outs impecables, incluyendo par de ponches, sin permitir corredores en base.

El miércoles, ante los Kansas City Royals, aseguró su salvamento 19 en un triunfo de 3-2, retirando el noveno inning sin hits ni corredores con un ponche. En 35 juegos y 34 innings, Muñoz acumula 45 ponches, mostrando un control excepcional.

Aunque está quinto en salvamentos, detrás de Josh Hader (25), Roberto Suárez (24, 3.93 PCL), Carlos Estévez (24, 2.13) y Jeff Hoffman (22, 4.46), su PCL lo corona como el mejor cerrador de la Liga Americana con 1.06.

Su capacidad para apagar rallys, como cuando ponchó a tres bateadores con bases llenas el 5 de mayo, lo hace indispensable para Seattle.

UN ORGULLO PARA LA AFICIÓN MEXICANA

La afición beisbolera mexicana, conocida por su pasión en estadios como el de los Tomateros de Culiacán o los Charros de Jalisco, encuentra en Arozarena y Muñoz un motivo de celebración. Arozarena, naturalizado mexicano tras desertar de Cuba, lleva el espíritu del país en cada swing, mientras que “El Plebe”, con su temple sinaloense, silencia a los rivales desde la lomita.

Sus actuaciones no solo impulsan a los Marineros hacia la postemporada, sino que unen a los aficionados en un grito de orgullo nacional.

En T-Mobile Park, la bandera tricolor ondea con fuerza gracias a estos titanes. Un legado en construcción.

PAREDES, 18 JONRONES

El barrio La Mosca vive las emociones que le generan la actuación sobresaliente de Isaac Paredes quien esta semana conectó su jonrón número 18, quien abrió el juego contra los Dodgers con un batazo espectacular y que fue el inicio de una garrotiza cruenta que le propinó Astros de Dodgers el campeón 18-1, que ya motivados Houston sacaría la escoba para humillarlos en su propia casa, en el Dodgers Stadium ante el azoro de su afición.

Fueron 20 hits los conectados por la ofensiva de Houston para masacrar a Dodgers.

Además de Paredes 1 (18) conectaron jonrón en este juego: Altuve 2 (15); Walker (11); (Por cierto, el venezolano José Altuve impulsó 5 carreras y Caratini 4 con su Grand Slamp).

CHARROS A MEDIA TABLA

¿Y cómo va Charros cuando inicia la segunda mitad de la temporada de la Liga Mexicana de Beisbol? Previo al Juego de Estrellas tuvo una salida de 9 juegos con resultados muy amargos, perdió 7 juegos.

Después ha ganado las dos series siguientes. En el Panamericano limpió a Durango y salió al norte para enfrentarse a Chihuahua y logró traerse la serie. Ganó 5 de 6.

El próximo fin de semana habrá actividad en el Panamericano con la visita del poderoso trabuco de Algodoneros de Unión Laguna que están en el tercer lugar de la División Norte que lidera de nuevo los Sultanes de Monterrey, con Tecos en segundo a 3 juegos de distancia, Algodoneros en tercer lugar a 4 juegos, Acereros a 4.5, Toros a 5 juegos y Charros en el sexto sitio con 33-33, y a 8.5 juegos del primer lugar.

Charros se mostró muy inconsistente en esta primera mitad, con marcados altibajos, vamos a ver si tiene una segunda mitad con mejores resultados, si los refuerzos que ha incorporado, dan los resultados que la directiva espera.

 

Continuar Leyendo

CULTURA

México es campeón de la Copa Oro al vencer a Estados Unidos

Publicado

el

Por Redacción Conciencia Pública, con información de Mediotiempo //

La Selección Nacional de México se coronó bicampeona de la Copa Oro al vencer 2-1 a Estados Unidos en Houston, sumando así su título número 13 en la historia del torneo y consolidándose como la selección más ganadora de la Concacaf.

El equipo dirigido por Javier Aguirre mostró carácter al reponerse de un gol tempranero de Chris Richards al minuto 4, lo que no desmotivó al Tricolor, que reaccionó con fuerza y dominó gran parte del encuentro, especialmente en posesión del balón.

El empate llegó gracias a una destacada actuación de Marcel Ruiz y Gilberto Mora, quienes lideraron los ataques mexicanos. Fue Ruiz quien inició la jugada que culminó en el gol de Raúl Jiménez al minuto 27, tanto que marcó el número 43 en su cuenta personal con la selección, quedando a solo tres de igualar a Jared Borgetti.

Este gol tuvo una dedicatoria especial al delantero portugués del Liverpool, Diogo Jota, amigo cercano de Jiménez, quien falleció recientemente en un accidente. México mantuvo su dominio, mientras que Estados Unidos, con un juego pobre y sin ideas, apenas pudo responder.

En los minutos finales, cuando parecía que el partido se iría a tiempos extra, Edson Álvarez apareció con un cabezazo que fue inicialmente anulado, pero tras la revisión del VAR fue validado como el gol del triunfo. Así, el equipo de Aguirre devolvió la ilusión al fútbol mexicano. No obstante, el reto mayor será establecer un estilo definido de juego de cara al Mundial 2026 a celebrarse en Canadá, Estados Unidos y México. La inauguración será el 11 de junio del año que viene en el Estadio Azteca.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.