Connect with us

JALISCO

Ante la falta de recursos, el derroche

Publicado

el

Tercera Instancia, por Modesto Barros González //

Tal parece que en el Gobierno de Jalisco no se padece de falta de recursos, al contrario hay se consigue dinero a manos llenas, hasta para comprar nuevos y modernos vehículos para el servicio del transporte público de pasajeros.

Como desde hace muchos años y en la anterior administración de gobierno que encabezó el entonces panista Emilio González Márquez, el cual nombró como su incondicional y hombre fuerte para el manejo de las “políticas” de vialidad y también del transporte de pasajeros a Diego Monraz Villaseñor.

Como el desempeño del político que entonces impuso las fotomultas con los modernos radares, la “negociación” con la empresa de subrogados Alianza de Camioneros, para contratar por muchos años el Sistema del Macrobús, que funciona de norte a sur en Guadalajara y varias estrategias más que puso en funcionamiento.

Tal parece que el desempeño y los conocimientos de quien también fue panista, Diego Monraz, le permitieron que el actual gobernador Enrique Alfara Ramírez, desde un inicio se fijara en él y lo llamara a su equipo, aunque algunas personas mal pensadas aseguran que fue “recomendado” por su guía espiritual Emilio González Márquez.

El problema de conseguir recursos los ha tenido Alfaro Ramírez, desde el inicio de su mandato y por eso argumentó la “necesidad” de endeudarse por alrededor de seis mil millones de pesos presuntamente para obras de infraestructura.

Ahora como el posiblemente le pudo haber aconsejado su gran estratega Diego Monraz Villaseñor, ya está puesto en marcha la contratación y pronto la puesta en operación de modernas unidades que no contaminarán al funcionar con baterías y se evitará el costoso mantenimiento de redes de transmisión de energía por catenarias.

Mientras algunas entidades y gobiernos municipales sufren por el dinero, en Jalisco, se debe de tener hasta de sobra, pero para ser utilizado en medidas estratégicas, no hay que pensar mal y algunos quieran que se destinen fuertes cantidades en la seguridad pública y muchos menos en la persecución de presuntos delincuentes o la búsqueda de tantas centenas de personas desaparecidas, ya que eso parece que no es redituable o buen negocio para dar como resultados el flamante gobierno en turno.

TAL PARECE QUE MORENA PAGA TODOS LOS FAVORES

Quienes manejan el partido político MORENA, del Presidente Andrés Manuel López Obrador, parece que cumplen sus compromisos de proteger y beneficiar a quienes se porten bien con sus “acciones” partidistas, por eso se dicen ser diferentes a los institutos políticos tan criticados y señalados por el Primer Mandatario.

Ahora se muestra el debido cumplimiento y premiación de algunos de sus simpatizantes y militantes, como es el caso de Bennelly Jocabeth Hernández Ruedas, aspirante a ser diputada federal por Morena en Zacatecas.

Según notas de periódicos, la aspirante a legisladora el domingo 19 de julio de 2015, junto con dos mujeres más fueron detenidas en el aeropuerto internacional de Tapachula, Chiapas, cuando pretendía abordar un vuelo privado con destino a Toluca.

Las tres mujeres llevaban consigo la cantidad de un millón de pesos que llevaban en un maletín.

Tal parece que Bennelly era cercana colaboradora del entonces jefe delegacional Ricardo Monreal Ávila, actual Senador de la República, quien parece que poco pudo hacer por ella y por las otras acompañantes de nombre María Lizeth Semenow Ayala y Sofía Olvera Castro.

Se pudiera decir que como entonces era la época de la corrupción y los malos manejos en las dependencias, no se tuvo que hacer público de quién o quiénes eran los verdaderos dueños del millón de pesos y mucho menos para qué se utilizaría, sin embargo el tiempo borró todo y hasta permitió que el arribo al gobierno “honesto” le ha permitido a Bennelly, ser próxima diputada federal.

Así se puede ver que tarde o temprano llegan los premios a quienes llegan a servir a las “operaciones” partidistas, o por lo menos eso parece ser.

Continuar Leyendo
Click to comment

Deja un comentario

JALISCO

Entrega de placas, sin el requisito de la verificación, demanda el Congreso

Publicado

el

-Por Mario Ávila

Con el fin de garantizar el respeto a los derechos administrativos de la ciudadanía, el Congreso del Estado exhortó al titular del Poder Ejecutivo y al titular de la Secretaría de Hacienda Pública para que se entreguen de manera inmediata las placas vehiculares a quienes hayan pagado su refrendo, y no se condicione su entrega al cumplimiento de la verificación vehicular, en el marco del denominado “Paquetazo 3×1”.

Como parte de esta medida, también se dirigió un exhorto al titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, para que instruya a los elementos de la Policía Vial a abstenerse de aplicar sanciones contempladas en el artículo 367, fracción VI, de la Ley de Movilidad, a las personas que hayan pagado su refrendo, pero no cuenten aún con la verificación.

Este punto de acuerdo fue aprobado durante la sesión plenaria de la LXIV Legislatura, presidida por la diputada Marta Arizmendi Fombona, el Congreso del Estado de Jalisco, donde se analizó y aprobó un total de 21 acuerdos legislativos, que responden a temas de interés público, justicia administrativa, medio ambiente, protección animal, inclusión y fortalecimiento institucional.

De igual forma, se exhortó a los 125 municipios de Jalisco a realizar la actualización de sus Atlas Municipales de Riesgo, como parte de sus obligaciones en materia de prevención.

Se exhortó también a las autoridades estatales, federales y municipales a coordinarse para prevenir el desbordamiento del arroyo El Seco, que atraviesa Zapopan, Tlaquepaque y Tlajomulco, durante la temporada de lluvias; asimismo, se solicitó la intervención coordinada para el saneamiento y vigilancia ambiental del arroyo “Río Blanco” en el municipio de Zapopan.

Continuar Leyendo

JALISCO

Exhibe Morena 5 evidencias del fracaso del SIAPA

Publicado

el

-Por Mario Ávila

Para el grupo parlamentario de Morena en el Congreso del Estado, el problema actual del Sistema Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado (SIAPA) está lejos de ser solamente un problema técnico, sino que padece una profunda crisis de gestión pública y, para justificarlo, ello exhibió cinco puntos que se pueden considerar como evidencias irrefutables del fracaso institucional del SIAPA:

1.- El agua subterránea se está acabando porque se ha permitido, sin control, la sobreexplotación de los mantos acuíferos para abastecer intereses industriales.

2.- La infraestructura está rota y abandonada.

3.- Las plantas de tratamiento no funcionan como deberían. Carecen de un proceso de eliminación de contaminantes.

4.- La distribución del agua es profundamente desigual. Mientras unos pocos tienen abasto continuo y sin restricciones, hay colonias enteras en la Zona Metropolitana de Guadalajara que viven en sequía forzada.

5.- El SIAPA está manchado por el desaseo administrativo y la corrupción. Se asignan contratos sin transparencia, con favoritismos y sueldos exagerados.

En voz del diputado Alberto Alfaro, el grupo parlamentario Morena anunció que presentará una reforma en la que ponga como prioridad a las personas, mediante la cual, en Jalisco, el agua llegue a los hogares de manera continua y de calidad, sin excusas y a un costo del servicio que considere la condición social y económica de las personas.

Continuar Leyendo

JALISCO

MC se define como alternativa y no oposición: Clemente Castañeda

Publicado

el

Por Francisco Junco

En un llamado a replantear el papel que debe jugar la fuerza política naranja en el escenario nacional, el senador Clemente Castañeda afirmó que “Movimiento Ciudadano no puede ser oposición, porque la oposición destruye; nosotros somos alternativa porque proponemos”, así lo dijo durante una reunión del partido, celebrada en las instalaciones del partido en Jalisco.

Clemente Castañeda explicó que es sencillo caer en el rol de criticar y oponerse sistemáticamente, pero que el verdadero reto es construir una opción viable para los ciudadanos.

“Es muy fácil ser oposición, lo complicado es convertirse en alternativa. Cuando eres alternativa, tienes que ser propositivo, tienes que tener rumbo, claridad, y capacidad de comunicarlo con eficacia”, aseguró.

Durante el encuentro, donde se encontraban legisladores federales, estatales, alcaldes municipales y regidores de Movimiento Ciudadano, se hizo énfasis en la necesidad de mantenerse firmes frente al avance del oficialismo.

Sin embargo, Castañeda insistió en que el objetivo de MC no es confrontar por confrontar, sino demostrar que hay otra forma de gobernar, como se ha hecho en Jalisco.

El senador enfatizó que esta visión alternativa se construye con resultados, no con discursos vacíos.

“Lo que hace fuerte a Movimiento Ciudadano es que donde gobierna se nota. La gente ve la diferencia”, dijo, al referirse al modelo jalisciense como una muestra concreta de que se puede gobernar con transparencia, innovación y cercanía con la ciudadanía.

El senador reiteró que uno de los principales desafíos de Movimiento Ciudadano es evitar caer en los extremos de la polarización política. “La gente ya está harta de los pleitos estériles entre partidos. Lo que esperan son soluciones reales», comentó.

Añadió que es momento de que MC se consolide como un espacio donde las causas ciudadanas encuentren eco, y donde las nuevas generaciones vean una opción distinta. “Este movimiento tiene que seguir construyendo comunidad, confianza y un horizonte para México”, apuntó.

Finalmente, el legislador dijo que la dirigencia nacional tendrá un papel clave en el fortalecimiento del proyecto, pero subrayó que será la ciudadanía quien determine si Movimiento Ciudadano logra consolidarse como la verdadera alternativa frente al centralismo y los retrocesos democráticos.

Advertencia
Advertencia
Advertencia
Advertencia

Advertencia. Rellena el formulario correctamente.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.