Connect with us

CULTURA

Chivas y el experimento con Marcelo Michel: Futbol de Jalisco de capa caída

Publicado

el

Futbol, por Esteban Trelles Meza //

Estimados lectores, principalmente los jóvenes debo decirles que nuestro Estado de Jalisco es predominantemente deportivo desde siempre en diversas disciplinas de logros internacionales, donde en el futbol era por mucho una potencia calificada y reconocida por todos.

Los equipos Guadalajara, Atlas, Nacional y Oro eran escuadras altamente competitivas a excepción del Nacional los demás tienen o tuvieron mejor dicho, un título por lo menos en Primera División con Atlas y Oro, que por cierto este último equipo le arrebató el quinto título consecutivo a Chivas de Guadalajara, que con un empate bastaba para coronarse y el equipo de los acaudalados joyeros hermanos Martínez Sandoval que tenían su propio estadio donde precisamente iniciaron los títulos en cascada del “chiverio”, temporada 56 – 57 de los 8 obtenidos con el llamado “campeonísimo”, 7 de ellos casi consecutivos.

Al paso del tiempo desaparece el Oro que de hecho se convierte en Jalisco con un club deportivo de primer nivel del Parque San Rafael adquirido por el Sindicato Azucarero del líder José María Martínez, ex senador de la republica, ya fallecido.

A mediados de los 70’s, aparecen los Leones Negros de la UDG que casi de inmediato obtienen dos subcampeonatos de liga consecutivos, bautizándolos (Ángel Fernández),”El equipo que nació grande”, creando Clubes Unidos de Jalisco que décadas después el equipo Guadalajara renuncia a sus acciones separándose para tener su propio estadio.

La UAG, los llamados “Tecolotes”, de la Universidad privada inician participando en tercera división que en un paso relampagueante en los 70’s como UAG llegan a primera división logrando un título de liga con un “equipazo” bajo la dirección técnica de Víctor Manuel Vucetich y la presidencia universitaria con el Ing. Juan José Leaño, hermano del finado ex Rector Antonio Álvarez del Castillo, padre a su vez del actual Rector Antonio Leaño Reyes, que sostuvo por décadas extraordinarios equipos con jugadores nacionales y extranjeros entre otros “El biónico” Galleti, Miguel Ángel Gamboa, Julio Uribe, Hugo Enrique Kiese, Spencer Coelho, José Luis “El Oso” Salazar que como anécdota le anotó un golazo, saliendo desde su propia área driblando adversarios (tipo Maradona) en el clásico universitario contra la UDG en el propio estadio Jalisco, los campeones Marcelo Goncalves y Osmar Donizete entre mexicanos de selección nacional.

Los excesos de su presidente Antonio Leaño recordamos que misteriosamente se fue la luz en partido nocturno justo en un encuentro donde el árbitro marcó un penal inexistente, o aquella ocasión que furibundo bajó desde su palco a la cancha y entrar a ella en pleno partido para darle tremenda reprimenda al juez de línea cara a cara, obviamente con la suspensión del encuentro, lo que habla del apasionamiento desmedido del directivo en cuestión.

Por varias décadas la ciudad de Guadalajara llegó a tener 5 equipos (Guadalajara, Atlas, Jalisco, UDG y UAG), altamente competitivos que eran orgullo de nuestro Estado, donde los rojinegros eran los canteranos que retroalimentaban la primera división y tiempo después calidad de exportación, a pesar de vegetar en campeonatos de liga.

El prestigio de Jalisco recae solamente en el “chiverio”, que mantuvo por décadas los mayores campeonatos de liga que su acérrimo rival América, actualmente lo supera con uno solo (13 vs 12).

Atlas se benefició de los emperadores dueños de equipos al abolir el descenso con multa de 100 millones de pesos para el último lugar que es nada en comparación a las franquicias que cuestan millones de dólares donde Chivas es el mejor cotizado junto con sus activos de estadio en 800 millones de dólares en la era Jorge Vergara.

Ciertamente las nóminas más caras del futbol mexicano corresponden a los regiomontanos “Tigres” de la UANL y Monterrey y Cruz Azul quedando América muy por debajo de esas evaluaciones.

El equipo Guadalajara a pesar de sus altibajos es considerado como equipo grande, con la historia de sus campeonatos obtenidos, actualmente su dueño y presidente Amaury Vergara que como directivo es un excelente cineasta que con esto se dice todo, un auténtico villa melón que como dirían abusan de su nobleza con desacesores lidereados por el propio “Lucifer”, que esta semana (Primera semana de noviembre), anuncia el directivo la continuidad del fracasado, engreído y déspota de Ricardo Peláez director deportivo de cuna americanista, lo mismo que el actual capitán Jesús Molina que este demuestra profesionalismo con una entrega total; así mismo se anuncia también la continuidad del técnico Marcelo Michel Leaño que a pesar de su novatez se muestra atrevido a pesar de inventar posiciones en jugadores como Cisneros de lateral siendo delantero, banqueando al cumplidor “Chapo” Sánchez, lo mismo que el “Conejito” Brizuela mediocampista y delantero extremo para ponerlo también de defensa lateral sin un centro delantero fijo entre otros atrevimientos que su mejor encuentro fue contra los “Tigres” de la UANL, mostrándose dinámico, vertical y dominador del encuentro faltando la definición a pesar de la derrota, con personalidad.

Oribe el “horrible” Peralta un auténtico fraude con un sueldo multimillonario en dólares debería por ética hacerse a un lado y darle oportunidad a 10 canteranos con el sueldo que devenga, que se están tardando para darlo de baja, con cero productividad goleadora que no le mete un gol ni al arcoíris, aparte que por su baja de juego ningún técnico lo utiliza (Tena, Vucetich y Leaño).

Finalmente la reestructuración de este equipo merece el consenso de ex jugadores del equipo que ahí están y otros que están fuera, referentes todos con plena autoridad que su punto de vista es fundamental.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CULTURA

Semifinal con olor a final: Real Madrid vs PSG en el Mundial de Clubes

Publicado

el

Por Redacción Conciencia Pública //

El Real Madrid se mide hoy ante el PSG, reciente campeón de la Champions League, en la semifinal del Mundial de Clubes 2025, en un enfrentamiento europeo cargado de historia. El ganador se enfrentará al Chelsea, que ya aseguró su lugar en la final tras vencer al Fluminense 2‑1.

El choque entre técnicos españoles Xabi Alonso y Luis Enrique, sumado al regreso de Mbappé al Estadio MetLife, intensifica aún más la rivalidad europea.

Alineaciones y bajas clave
El equipo español presenta un once repleto de figuras: Courtois; Valverde (capitán); Rüdiger; Asencio; Fran García; Güler; Tchouaméni; Bellingham; Vinícius Jr.; Mbappé; y Gonzalo García. La principal baja es Dean Huijsen, expulsado. En respuesta, PSG alinea a Donnarumma; Hakimi; Marquinhos (capitán); Beraldo; Nuno Mendes; Vitinha; Fabián Ruiz; João Neves; Kvaratskhelia; Doué; y Dembélé, con Willian Pacho y Lucas Hernández sancionados.

Trayectoria y claves del encuentro
Los parisinos del PSG llegan en gran forma tras su contundente triunfo 5‑0 en la final de la Champions contra el Inter de Milán. En el Mundial de Clubes avanzó eliminando a Inter Miami y Bayern Múnich, a pesar de las expulsiones de Pacho y Hernández. Dembélé, tras recuperarse de lesión, volvió a marcar y figura como uno de los candidatos al Balón de Oro.

Por su parte, el Real Madrid ha superado a Juventus y Borussia Dortmund, destacando a Gonzalo García, máximo goleador del torneo con cuatro tantos, y Mbappé, quien regresó con una chilena espectacular tras superar una gastroenteritis.

Transmisión y futuro inmediato
El duelo se jugará este miércoles 9 de julio de 2025 a las 13:00 horas (tiempo del Centro de México), en el MetLife Stadium de Nueva Jersey. La transmisión será por Canal 5 (TV abierta), TUDN (paga) y streaming en DAZN (registro gratuito) y ViX Premium. Además, El Financiero Deportes ofrecerá cobertura minuto a minuto.

El ganador de esta semifinal jugará la final el domingo 13 de julio, también en el MetLife, frente al Chelsea, en busca del trofeo del Mundial de Clubes 2025.

Continuar Leyendo

CULTURA

Mexicanos brillan en la gran carpa: Semana de ensueño de Andrés Muñoz y Randy Arozarena

Publicado

el

Deporte Rey, por Gabriel Ibarra Bourjac //

Una gran semana para la afición beisbolera mexicana.

El béisbol, pasión que une a México, vivió una semana inolvidable gracias a dos peloteros que llevan el orgullo nacional a la Major League Baseball (MLB): Randy Arozarena y Andrés Muñoz.

Con actuaciones estelares para los Marineros de Seattle, estos astros mexicanos encendieron los corazones de la afición, demostrando que el talento azteca está entre los mejores del mundo.

En una semana de jonrones y salvamentos, ambos se consolidaron como piezas clave en la lucha por la postemporada, haciendo vibrar a los fanáticos desde Tijuana hasta Yucatán.

EL REY DE LOS BATAZOS CLUTCH

Randy Arozarena, el cubano-mexicano que conquistó a México, tuvo una semana de ensueño que culminó el domingo 6 de julio de 2025. Su sexto jonrón de la semana (14 del año), un cañonazo de 418 pies en la sexta entrada contra los Piratas de Pittsburgh, aseguró una victoria de 1-0 y la barrida de los Marineros en T-Mobile Park.

Este batazo no fue solo un triunfo, sino la culminación de una racha explosiva de la semana con 6 bambinazos, mostrando poder y consistencia.

Su garra y carisma lo posicionan como candidato al Juego de Estrellas, y su impacto trasciende el diamante, inspirando a una afición mexicana que lo adoptó tras su épica actuación en el Clásico Mundial de Béisbol 2023, donde bateó .450 y fue nombrado MVP del Grupo C.

ANDRÉS MUÑOZ: EL CERRADOR IMBATIBLE

Desde Los Mochis, Sinaloa, Andrés Muñoz se erige como el relevista más dominante de la MLB en 2025, liderando a los cerradores con una efectividad (PCL) de 1.06. Esta semana sumó tres salvamentos, alcanzando 21 en la temporada.

Este domingo entró en la novena entrada a dominar por completo a la batería de Pittsburgh al sacar los tres outs de la novena con un ponche para preservar la victoria de Marineros 1-0, similar a un día anterior.

El sábado, contra los Pirates, cerró una victoria de 1-0 con tres outs impecables, incluyendo par de ponches, sin permitir corredores en base.

El miércoles, ante los Kansas City Royals, aseguró su salvamento 19 en un triunfo de 3-2, retirando el noveno inning sin hits ni corredores con un ponche. En 35 juegos y 34 innings, Muñoz acumula 45 ponches, mostrando un control excepcional.

Aunque está quinto en salvamentos, detrás de Josh Hader (25), Roberto Suárez (24, 3.93 PCL), Carlos Estévez (24, 2.13) y Jeff Hoffman (22, 4.46), su PCL lo corona como el mejor cerrador de la Liga Americana con 1.06.

Su capacidad para apagar rallys, como cuando ponchó a tres bateadores con bases llenas el 5 de mayo, lo hace indispensable para Seattle.

UN ORGULLO PARA LA AFICIÓN MEXICANA

La afición beisbolera mexicana, conocida por su pasión en estadios como el de los Tomateros de Culiacán o los Charros de Jalisco, encuentra en Arozarena y Muñoz un motivo de celebración. Arozarena, naturalizado mexicano tras desertar de Cuba, lleva el espíritu del país en cada swing, mientras que “El Plebe”, con su temple sinaloense, silencia a los rivales desde la lomita.

Sus actuaciones no solo impulsan a los Marineros hacia la postemporada, sino que unen a los aficionados en un grito de orgullo nacional.

En T-Mobile Park, la bandera tricolor ondea con fuerza gracias a estos titanes. Un legado en construcción.

PAREDES, 18 JONRONES

El barrio La Mosca vive las emociones que le generan la actuación sobresaliente de Isaac Paredes quien esta semana conectó su jonrón número 18, quien abrió el juego contra los Dodgers con un batazo espectacular y que fue el inicio de una garrotiza cruenta que le propinó Astros de Dodgers el campeón 18-1, que ya motivados Houston sacaría la escoba para humillarlos en su propia casa, en el Dodgers Stadium ante el azoro de su afición.

Fueron 20 hits los conectados por la ofensiva de Houston para masacrar a Dodgers.

Además de Paredes 1 (18) conectaron jonrón en este juego: Altuve 2 (15); Walker (11); (Por cierto, el venezolano José Altuve impulsó 5 carreras y Caratini 4 con su Grand Slamp).

CHARROS A MEDIA TABLA

¿Y cómo va Charros cuando inicia la segunda mitad de la temporada de la Liga Mexicana de Beisbol? Previo al Juego de Estrellas tuvo una salida de 9 juegos con resultados muy amargos, perdió 7 juegos.

Después ha ganado las dos series siguientes. En el Panamericano limpió a Durango y salió al norte para enfrentarse a Chihuahua y logró traerse la serie. Ganó 5 de 6.

El próximo fin de semana habrá actividad en el Panamericano con la visita del poderoso trabuco de Algodoneros de Unión Laguna que están en el tercer lugar de la División Norte que lidera de nuevo los Sultanes de Monterrey, con Tecos en segundo a 3 juegos de distancia, Algodoneros en tercer lugar a 4 juegos, Acereros a 4.5, Toros a 5 juegos y Charros en el sexto sitio con 33-33, y a 8.5 juegos del primer lugar.

Charros se mostró muy inconsistente en esta primera mitad, con marcados altibajos, vamos a ver si tiene una segunda mitad con mejores resultados, si los refuerzos que ha incorporado, dan los resultados que la directiva espera.

 

Continuar Leyendo

CULTURA

México es campeón de la Copa Oro al vencer a Estados Unidos

Publicado

el

Por Redacción Conciencia Pública, con información de Mediotiempo //

La Selección Nacional de México se coronó bicampeona de la Copa Oro al vencer 2-1 a Estados Unidos en Houston, sumando así su título número 13 en la historia del torneo y consolidándose como la selección más ganadora de la Concacaf.

El equipo dirigido por Javier Aguirre mostró carácter al reponerse de un gol tempranero de Chris Richards al minuto 4, lo que no desmotivó al Tricolor, que reaccionó con fuerza y dominó gran parte del encuentro, especialmente en posesión del balón.

El empate llegó gracias a una destacada actuación de Marcel Ruiz y Gilberto Mora, quienes lideraron los ataques mexicanos. Fue Ruiz quien inició la jugada que culminó en el gol de Raúl Jiménez al minuto 27, tanto que marcó el número 43 en su cuenta personal con la selección, quedando a solo tres de igualar a Jared Borgetti.

Este gol tuvo una dedicatoria especial al delantero portugués del Liverpool, Diogo Jota, amigo cercano de Jiménez, quien falleció recientemente en un accidente. México mantuvo su dominio, mientras que Estados Unidos, con un juego pobre y sin ideas, apenas pudo responder.

En los minutos finales, cuando parecía que el partido se iría a tiempos extra, Edson Álvarez apareció con un cabezazo que fue inicialmente anulado, pero tras la revisión del VAR fue validado como el gol del triunfo. Así, el equipo de Aguirre devolvió la ilusión al fútbol mexicano. No obstante, el reto mayor será establecer un estilo definido de juego de cara al Mundial 2026 a celebrarse en Canadá, Estados Unidos y México. La inauguración será el 11 de junio del año que viene en el Estadio Azteca.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.

Verificado por MonsterInsights