MUNDO
¿Colusión o error monumental? Gobernantes occidentales quieren culpar a Tedros de crisis mundial

Política Global, por Jorge López Portillo Basave //
Japón y Corea del Sur tratan de evitar una tragedia financiera; Europa esta de rodillas por la catástrofe económica que trajo la pandemia; en América del Norte se evalúa si esta crisis humano-económica le afectará o ayudará al arrogante Trump quien se enfrentará al desmemoriado Biden.
Los países se debaten en intensas batallas médicas, económicas y políticas con gobiernos confundidos y oposiciones incendiarias, lo que distrae y aumenta los efectos nocivos de la crisis multidimensional más amplia que el mundo ha visto.
Evadiendo responsabilidad, algunos funcionarios del Partido Comunista Chino culpan a los servicios militares de EUA por el COVID19. Esta versión se difunde en redes sociales y medios controlados por el partido comunista del gigante asiático y la OMS pide no politizar el asunto que sus pifias politizaron engañando a los líderes mundiales con información errónea de enero a febrero.
¿PIFIAS O AMBICIÓN POLÍTICA?
Las organizaciones internacionales deben cumplir con las metas y compromisos para lo que fueron creadas, de lo contrario pierden efectividad y respetabilidad. Mucho se ha criticado a los organismos como la ONU que se alinean a los poderosos como en La Guerra del Golfo. Sería lamentable que la Organización Mundial de la Salud (OMS), pierda confiabilidad por falta de firmeza con los países como China, quien bloqueó información en momentos vitales, especialmente cuando la información pudo haber evitado la crisis mundial.
La OMS no pude tomar acciones de restricción migratoria para frenar la infección ya que no es un gobierno, pero sí tienen la obligación de investigar cualquier epidemia y de presionar a un país –cualquiera, incluido China- para tener acceso a las zonas de contagio como a Wuhan, pero no lo hizo, prefirió repetir las líneas discursivas del gobierno chino, incluso negándose el Dr. Tedros Adhamon Ghebreyesus, director general de la OMS, a emitir Alerta Global en enero, criticando a los países que prudentemente emitieron restricciones de viaje a dicho país asiático, bajo el argumento de que dicha medida no era necesaria.
Durante muchas semanas la OMS omitió verificar personalmente si el virus era o no contagioso. Tedros Adhanom recibe un alto salario para servir al mundo con el importantísimo tema de la salud y no para cubrir intereses de un país, incluso si este país es una potencia con la que él comparte compromisos personales de su época de canciller o de candidato a la OMS.
Sin excusar la corresponsabilidad local, muchos Estados-Nación incluidos Inglaterra, Francia, Italia, Irán el Vaticano y México tuvieron reacciones tardías confiados en las comunicaciones erróneas de la OMS ¡Eso debe ser sancionado!
Reino Unido ha dicho que replanteará su relación con la OMS y con China por la falta de transparencia inicial durante esta pandemia. El vice primer ministro de Japón ha dicho que la OMS parece la Organización China de la Salud. España acusa que algunos de los artículos comprados a China son deficientes, Italia denuncia que le están vendiendo los mismos artículos que ellos regalaron a China en enero y EUA suspenderá apoyos a la OMS exigiendo auditorías a Tedros por su actuar durante enero y febrero, diciendo que la OMS es “China-céntrica”.
¿QUIÉN ES EL DOCTOR TEDROS?
El doctor en filosofía ha sido canciller y secretario de Salud de Etiopía, es el primer director de la OMS de origen africano y también es el primer director que no es médico. Irónicamente, en verano del 2017 Tedros dedicó su primer mensaje como jefe de dicha institución a señalar que la OMS debía responder con más eficiencia a los riesgos por pandemias, incluyendo este punto como una de las tres líneas estratégicas de su administración. A un par de años de dicho compromiso, el político enfrenta una ola de críticas que podrían costarle el cargo.
El titular de la OMS es militante del Partido Leninista-Marxista en su país natal, por lo que se le acusa de no ser firme con regímenes de su misma ideología, llegando al grado de haber designado en el 2017 al ex dictador de Zimbabue, Robert Mugabe, como embajador de la OMS. ¿Será que el ex canciller le debe mucho al régimen chino, tanto que prefirió ignorar por semanas la información contradictoria que Taiwán, Filipinas y Corea del Sur presentaron contra China con relación al contagioso COVID-19?
Del 2010 a la fecha China -como buen imperio-, ha logrado exitosamente colocar a personas afines a sus intereses como directivos en cinco de los 15 organismos mundiales dependientes de la ONU. Poco a poco EUA ha ido perdiendo –¿cediendo?- el control sobre dichas instituciones, mismas que creó en la ONU y que sirvieron para que las potencias occidentales lograsen la hegemonía global que ahora China busca controlar ¿o será adquirir?
China ha usado la herramienta más común que es el dinero, ya sea por inversión directa a un país o por lujosos “regalos” a líderes políticos de las naciones que “apoya”, buscando ser la geo potencia dominante. La directora anterior de la OMS es la doctora Chan – nacida en Hong Kong, China, estuvo al frente de parte del equipo local de salud que en el 2002 atendió la pandemia del Corona-SARS en China, etapa que también fue manchada por ocultar la información. A su salida de la OMS la doctora Chan dejó al equipo que acompaña a Tedros desde el 2017 quien fue designado con el apoyo de la mayoría de los países del hemisferio Sur en los que China ha invertido millones bajo el programa “one belt road”, versión China del Plan Marshall mediante el cual EUA invirtió y prácticamente controló a casi todo Europa por 40 años. Los directores de la OMS son electos por cinco años con posibilidad de una reelección.
Preocupa saber que Tedros fue acusado por varios países vecinos de Etiopía de haber ocultado por razones políticas información de una epidemia de cólera que arrasó a la región por su supuesta falta de transparencia durante su encargo como secretario de salud del país africano.
Ante las críticas internacionales Tedros pide unidad, extrañamente al mismo tiempo ataca a Taiwán quien publicó la carta que en enero la OMS ignoró.
LA AMISTAD NO ES CIEGA
Es penoso y molesto reconocer que las empresas paraestatales chinas estén controlando y vendiendo a los países -incluido México- los utensilios necesarios para poder atender los efectos del COVID19 que se esparció por su irresponsabilidad y posible complicidad por omisión del director de la OMS.
Por ingenuos o corruptos durante más de 30 días, los directivos de la OMS desatendieron los señalamientos de al menos tres países que advirtieron por escrito que el novel corona era muy contagioso, limitándose a repetir las versiones chinas.
Los antecedentes de la epidemia del SARS en el 2002 en China, debieran haber servido para que la OMS fuese más ágil, más transparente o menos servil en su respuesta ante esta emergencia del 2020.
Para la primera semana de enero tres países informaron a la OMS que el virus era contagioso; El 14 de enero la OMS niega que el COVID19 fuese contagioso; el 23 de enero, después de que China admite que el novel corona es contagioso, la OMS cambia de opinión diciendo que siempre sí se contagia, pero ocultando que es muy contagioso; en febrero 7 la OMS disimuladamente anunció una “posible falta de equipo como mascarillas y batas”.
Ya para ese entonces, México y otros países, basados en información falsa de la OMS, habían rematado o regalado a China muchos de estos utensilios; el 24 de febrero declara que sí hay riesgos, pero no la declara pandemia; el 28 de febrero, más de 2 meses después del brote, la OMS emite los resultados conjuntos China-OMS de su primer estudio de campo sobre el virus y recomienda algunas medidas mediocres; finalmente el 11 de marzo, con la presión mundial y una fúnebre avalancha de muertes, declara la pandemia y pide medidas migratorias y de distanciamiento social que antes criticó. Esta cadena de “errores” condenó al mundo a una terrible crisis multimodal que era prevenible.
Hemos de reconocer que desde que se decidió a declarar la pandemia, el Dr. Tedros ha estado trabajando muy activo, nos hubiese gustado que lo hubiese hecho así durante enero y febrero.
El exceso de política durante un riesgo de salud, es una amenaza global que puede desencadenar una tragedia como la que hoy afecta a más del 93% de la población mundial. La propia ONU reaccionó a este problema hasta el pasado jueves.
¡Increíble! Nunca antes en la historia de la humanidad tantos sufrieron por la irresponsabilidad, estupidez o arrogancia de tan pocos, al menos contando los daños desde el ámbito geográfico y económico, pero para cuando esto termine, también tendremos que ver el costo en vidas humanas.
El reclamo global contra Tedros Adhanom se fundamenta en que no quiso exigirle a China transparencia y que obstaculizando la emisión de medidas precautorias a pesar de que las evidencias eran claras, incluso dentro de su propio comité de asesores, los datos indicaban la inminente necesidad de hacerlo.
Tengo el gusto de conocer varias ciudades Chinas y el placer de tener varios amigos y ex socios de dicha nacionalidad. Cuando ellos vienen a México me preguntan sobre la inseguridad, en particular sobre la corrupción y la delincuencia organizada, yo no lo tomo como ofensa sino como muestra de que quieren saber en qué terreno pisan, lo mismo pasa cuando uno se pregunta qué pasó en China-OMS, que hasta ocultaron por semanas la información vital para los demás países.
Señalar los errores de la OMS o de algunos funcionarios del Partido Comunista Chino que están costando vidas y sueños a millones en el mundo, no es un ataque sino una obligación que se convierte en “exigencia contra el experto” que dejó correr una infección en este mundo tan interconectado. Tedros debe ser investigado y rendir cuentas.
El cierre de Wuhan-Hubei podría costarle a China el 30% de su PIB, lo que parecía un acto valiente, hasta que se supo que lo cerró después de ocultar información por más de un mes y de haber permitido que más de cinco millones de personas viajasen al mundo desde la región infectada, todo esto con la inacción del director general de la OMS.
Es admirable la carrera del político Tedros y es más admirable lo que China ha logrado en 40 años, pero eso no los hace ni perfectos, ni incuestionables. Vale mencionar que a pesar de estar situado junto a China y de tener vuelos directos de Wuhan –como Italia-, al sábado pasado Taiwán, con 23 millones de habitantes tenía menos de 400 contagios y sólo 6 muertes por el COVID19.
Deportes
Checo Pérez cerca de volver a la F1 con Cadillac como piloto en 2026

-Por Redacción Conciencia Pública
El regreso de Sergio «Checo» Pérez a la Fórmula 1 podría estar a punto de concretarse. Según el sitio especializado Autoevolution, el piloto mexicano habría alcanzado un acuerdo con la escudería Cadillac, que debutará en la máxima categoría en 2026.
El anuncio oficial estaría previsto tras el Gran Premio de Hungría, a celebrarse entre el 1 y 3 de agosto, lo que marcaría el fin del año sabático que tomó Pérez tras su salida de Red Bull Racing en 2024.
El medio señala que Pérez sería el piloto estelar del nuevo equipo y que el acuerdo incluye importantes beneficios económicos. También se menciona que el empresario Carlos Slim estaría involucrado en el proyecto como parte del respaldo financiero.
Entre los posibles compañeros de Checo destacan los nombres de Valtteri Bottas y Mick Schumacher, ambos con experiencia en la F1 y recientemente vinculados al equipo Cadillac.
Aunque aún no hay confirmación oficial por parte del piloto ni del equipo, de concretarse este movimiento, significaría una nueva etapa en la carrera de Pérez. Sería una oportunidad para liderar desde el inicio un proyecto ambicioso, aportando su experiencia y peso comercial para consolidar a Cadillac como una escudería competitiva en su debut dentro de la Fórmula 1.
Deportes
Chelsea, el orgullo de Londres

-Por Diego Morales Heredia
Después de coronarse en la primera edición del Mundial de Clubes, el Chelsea ha alcanzado un hito histórico que no tiene ningún otro equipo hasta el momento: conquistar todos los títulos principales del futbol a nivel nacional e internacional.
En este mismo año, el conjunto londinense también levantó la UEFA Conference League, poniendo el trofeo en sus vitrinas junto a la Premier League, la FA Cup, Carabao Cup, Champions League, UEFA Europa League.
Las hazañas de los blues se dieron en menos de dos décadas, desde su primera Premier League en la era moderna bajo la dirección técnica de José Mourinho en 2005, la Champions ganada con Tomas Tuchel y ahora con el italiano Enzo Maresca completando el palmarés del club inglés.
Con una construcción de identidad moderna basada en ambición e inversión, jugadores como Cole Palmer, quien ganó el Balón de Oro del Mundial de Clubes, une su nombre a grandes leyendas del conjunto azul, futbolistas como Didier Drogba y Frank Lampard, quienes son sinónimo de grandeza en la institución.
Los blues, fundados en 1905 en el corazón del barrio de Fulham, en una ciudad donde el futbol se vive con pasión y rivalidad, han escrito su nombre con letras doradas; este hito convierte al Chelsea en un referente del futbol mundial, un símbolo de orgullo de una de las ligas más competitivas del mundo. Tal cual está escrito en Stamford Bridge, son el orgullo de Londres.
UN MEXICANO EN EL CHELSEA
Entre los festejos del equipo sobresalió el gesto de Bernardo Cueva, integrante del cuerpo técnico del Chelsea. El coach salió a la cancha portando la bandera mexicana; rápidamente este gesto se viralizó en redes, pues el mexicano sumó un título más en su carrera.
Bernardo Cueva es un Pro Coach de la UEFA; también es entrenador mexicano especializado en análisis táctico y científico de futbol. Nació en Guadalajara, Jalisco, en 1987. Inició su carrera profesional en el Club Guadalajara como parte del área de análisis de rendimiento.
En el club británico trabajó en la preparación de estrategias, análisis de rivales y desarrollo de modelos de juego. Cueva es uno de los pocos entrenadores y analistas mexicanos que han trabajado en el futbol profesional de Inglaterra, lo que lo convierte en un referente para el desarrollo de áreas de inteligencia deportiva en equipos de alto nivel.
MUNDO
Trump amenaza con nuevos aranceles del 30% contra México
FUEGO CRUZADO
«México me ha estado ayudando a hacer segura la frontera, pero lo que ha hecho no es suficiente. México aún no ha detenido a los cárteles que intentan hacer de toda Norteamérica un patio de juegos del narcotráfico», dio a conocer Donald Trump al amenazar con imponer un arancel del 30% a partir del 1 de agosto.
DONALD TRUMP / PRESIDENTE DE EEUU
“El gobierno de Sheinbaum muestra pocos resultados; no ha desactivado la amenaza de aranceles de EE. UU. por su lucha insuficiente contra cárteles del fentanilo y otras drogas que ponen en riesgo la seguridad ciudadana”.
WALL STREET JOURNAL
CIERTO O FALSO
“El proyecto del drenaje profundo no podemos postergarlo más (…) Es una inversión esencial, no un lujo, los socavones y las inundaciones no solo dañan la economía, sino que ponen en riesgo la seguridad ciudadana”.
CÉSAR MADRIGAL / DIPUTADO DE ACCIÓN NACIONAL
“La bancada federal de Morena de Jalisco le brinda el apoyo al gobernador Pablo Lemus para impulsar el drenaje profundo en la Zona Metropolitana de Guadalajara, una obra clave para mitigar las inundaciones crónicas que sufre la urbe cada temporal de lluvias y que además se traduce en pérdida de vidas, lo que todos unidos debemos evitar”
DIPUTADO ALBERTO MALDONADO CHAVARÍN / COORDINADOR DE LOS LEGISLADORES FEDERALES DE MORENA EN SAN LÁZARO
VOZ ALTA
Cirugía mayor a la metrópoli
Pablo Lemus enfrenta la gran oportunidad de hacer con la infraestructura hidráulica de la metrópoli lo que no se atrevieron a llevar adelante las autoridades estatales y municipales de la Zona Metropolitana de Guadalajara en los últimos 50 años; esto es cirugía mayor al drenaje (sistemas de abastecimiento de agua potable, redes de alcantarillado, sistema de tratamiento de aguas residuales y obras de control de inundaciones). Son 9 mil millones de pesos, lo que considera que se invertirá en la renovación de la infraestructura subterránea. Habrá que ver cómo queda la magnitud del macroproyecto.
PABLO LEMUS. Va por el drenaje profundo
A paso de tortuga
La Comunidad Indígena de Mezquitán lleva más de 20 años luchando por una indemnización justa, superando desde 2017 obstáculos y trabas frívolas impuestas por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT). El Tribunal Superior Agrario ordenó en 2004 cumplir un convenio de pago, pero este depende del avalúo del Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (INDAABIN), que avanza a paso de tortuga. Tras vencer el plazo de 10 días, el organismo permanece inactivo. ¿Quién moverá a esta entidad, que parece dueña del tiempo, para resolver esta injusticia histórica?
CLAUDIA SHEINBAUM. La deuda a las comunidades indígenas.
Un cuadro juvenil con futuro
Beatriz Carranza Gómez, de 26 años, diputada federal por Morena y presidenta de la Comisión de Juventud, emerge como un liderazgo renovado para Zapopan. El IEPC Jalisco, al reservar la alcaldía para mujeres en 2027, abre la puerta a su candidatura, respaldada por sectores de Morena y la sociedad civil. Con experiencia legislativa y enfoque en educación, empleo y cambio climático, su visión fresca y conexión con la juventud la posicionan como una figura transformadora, pese a controversias sobre los lineamientos de paridad.
BEATRIZ CARRANZA GÓMEZ. Presidenta de la Comisión de la Juventud de la Cámaraa de Diputados.