Connect with us

JALISCO

De cómo enfrentar las embestidas de Alfaro: La UdeG se declara en emergencia

Publicado

el

Crónicas de Pacheco, por Daniel Emilio Pacheco //

“La Universidad de Guadalajara se declara en estado de emergencia derivado de los ataques que se están perpetrando desde el Gobierno del Estado de Jalisco en contra de la Universidad”, es lo que dice el primer punto de lo que el Consejo General Universitario de la UdeG llamó, “PLAN DE ACCIÓN APROBADO POR EL CGU EN SESIÓN URGENTE DEL VIERNES 6 DE ENERO 2023 PARA EXIGIR LA LIBERACIÓN DE NUESTROS 3 ESTUDIANTES”, luego de tres horas de sesión el pasado viernes.

Y es cierto, la UdeG ha estado atendiendo las emergencias que su enfrentamiento político con el gobernador de Jalisco ha dejado desde mayo de 2021.

«Invitamos a toda la #ComunidadUdeG y a la sociedad en general a sumarse este martes 11 de mayo a las 18:00 horas, a la «Marcha por la Paz y la Justicia», para exigir justicia por la muerte de los hermanos González Moreno y todos los universitarios y jaliscienses víctimas de la violencia», era lo que podía leerse en redes sociales de la Universidad de Guadalajara, en mayo de 2021, luego de que los hermanos Ana Karen (24 años), Luis Ángel (32 años) y José Alberto González Moreno (29 años), fueran localizados muertos en la carretera a Colotlán, a la altura de la comunidad de El Pueblito, en el municipio de San Cristóbal de la Barranca, el lunes 10 de mayo.

Según la Fiscalía del Estado, el viernes 7 de mayo de 2021, un comando de civiles armados, con chalecos tácticos con las siglas CJNG, que presuntamente aluden al Cártel Jalisco Nueva Generación, entraron al domicilio de las víctimas para después privarlos de la libertad y llevárselos en unas camionetas.

José Alberto estudiaba Geografía en la U de G, la marcha convocada por la Universidad sirvió para mostrar al gobernador Enrique Alfaro la indignación del pueblo de Jalisco que, además de exigir justicia al triple homicidio, salió a expresar su rechazo ante el rezago en seguridad que su gobierno acumula semana a semana, desaparecido tras desaparecido, muerte tras muerte.

Miles de jaliscienses esa tarde del martes 11 de mayo de 2021 salieron a las calles vestidos de blanco, agarrados codo a codo y a diferencia de otras manifestaciones, ésta transcurrió en paz y sin reportar incidentes violentos.

Fueron las pancartas de los asistentes los que dieron la nota, los que dieron el mensaje de parte de los familiares de desaparecidos llegaron a los medios nacionales y fueron la muestra de la desesperanza que se vive en el estado de la Republica Mexicana con más desaparecidos y menos atención presupuestal y operativa por parte de su gobierno estatal.

Ese martes, los funcionarios de la UdeG a diferencia de sus ultimas manifestaciones, no fueron las vacas sagradas a las que no te podías acercar por los dispositivos de seguridad interna que sus subordinados aplican, tampoco hubo discursos repetitivos y extensos por parte de los dirigentes, es más, como prensa podías llegar hasta el rector y entrevistarlo libremente, sin que la gente del “Cone” estorbara.

En la manifestación del 11 de mayo de 2021, la Universidad de Guadalajara fue propositiva y sacó a la calle a una sociedad dolida; fue solidaria y acompañó a las familias de miles de desaparecidos públicamente en su dolor; fue democrática y se puso del lado de la mayoría de los ciudadanos, aun en contra de sus acuerdos políticos con Enrique Alfaro quien les dio una senaduría, una coordinación federal de diputados y unas diputaciones locales.

El martes 11 de mayo de 2021, la Universidad de Guadalajara puso contra la pared al gobernador Enrique Alfaro, al ser la voz que convocó a la acción social ante un problema que a los jaliscienses les duele.

Después de ese día, la UdeG solo ha atendido sus emergencias: la reasignación de presupuesto, la reducción del presupuesto, los cambios en la administración del presupuesto, el cambio en los porcentajes del presupuesto al partido político HAGAMOS, la no renovación de contratos para sus colaboradores en el poder judicial, la reasignación de jueces en el poder judicial, e incluso se habla de la no ratificación de un Magistrado, y ahora, hasta un proceso penal a un exdirigente estudiantil, ante todo lo anterior, los directivos de la UdeG solo han sido reactivos.

Al revisar este conflicto UdeG-Gobierno de Jalisco, no se puede encontrar una estrategia por parte de los universitarios para enfrentar las embestidas de Enrique Alfaro, solo hacerse bolita, aguantar golpes y esperar que pase rápido este año y que el gobernador pida licencia, eso, es una crisis, que los pone en situación de emergencia.

La UdeG está en emergencia, sí, tiene una plataforma de comunicación que no ha sabido utilizar para penetrar con su mensaje en la sociedad, los ratings de sus medios de comunicación son los de último lugar en las mediciones porque durante años han hecho productos para sus cuates y no para el ciudadano común, mantiene nóminas de analistas que no son su voz en los medios privados donde sí los leen o destacan, ¿ya habrán notado los estrategas de la comunicación universitaria que son sus periodistas egresados de sus Centros Universitarios los que están dando la cara en sus redes sociales personales, mientras los viejos comunicadores externos no dan una opinión a favor de la institución que por años les ha dado nómina?

La petición reiterada de los consejeros universitarios el viernes pasado fue: Hay que comunicar, hay que hacer que la sociedad se entere, ¿entenderán el mensaje quienes dirigen la UdeG?

Parte de la emergencia que hoy vive la UdeG tiene que ver con la ausencia de liderazgos universitarios cercanos a la gente, poner a amenizar reuniones y mítines a Natalia Juárez una y otra vez, muestra lo cortos que están hasta de animadores; tener solo al rector como voz capaz de articular un mensaje a la sociedad, limita la capacidad de generar empatía en los jaliscienses.

Enrique Alfaro, en el caso del proceso a los estudiantes universitarios una vez más puede estar usando una situación en su origen legalmente correcta, para mostrar su capacidad de sometimiento por parte del Poder Judicial, sabiendo que solo tendrá que enfrentar reacciones de una oposición sin estrategia, pero, con el tradicional desplegado de “los abajo firmantes”.

Los malos manejos del Poder Judicial se deben hacer públicos con argumentos, pruebas, jurisprudencias, eso, no cabe en un desplegado, es tiempo de que la comunicación de la UdeG se modernice.

Decía Don Javier García Paniagua que: “A periodicazos solo se matan las moscas”. Luego entonces, a desplegados no se ganan los juicios.

En Twitter: @DEPACHECOS

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

JALISCO

«Firme, gobernador» piden PT y colectivos para respaldar a las personas con discapacidad

Publicado

el

-Por Francisco Junco

En Jalisco hay más de 380 mil personas con alguna discapacidad, las cuales no reciben la pensión universal del bienestar, por lo que la fracción parlamentaria del Partido del Trabajo (PT) y diversos colectivos alzaron la voz, para exigirle al gobernador, Pablo Lemus Navarro, firme el convenio de colaboración con el Gobierno Federal para garantizar la pensión universal a las personas con discapacidad.

“Nosotros no vamos a dar paso para atrás desde el Grupo Parlamentario a las peticiones que hacemos, nosotros no vamos a negociar prebendas a cambio de que se le garanticen sus derechos al pueblo de Jalisco, y al día de hoy lo que estamos pidiendo es que se respete el derecho de ustedes”, lanzó con voz firme Leonardo Almaguer Castañeda, coordinador del Grupo Parlamentario del PT.

“Hace dos meses se hizo un exhorto y se aprobó por la mayoría de los diputados y al día de hoy, no ha habido ni siquiera contestación, pero están preocupados lo que va a significar la FIFA”, ironizó, en referencia a la atención desmedida que, según dijo, se da a la preparación del Mundial de Futbol antes que a los derechos sociales.

La exigencia no es nueva. Pero la indiferencia oficial, tampoco. El diputado, Sergio Martín Castellanos, lo dejó claro y se sumó a la exigencia de pedir que se firme el convenio con la federación.

“Si el gobernador dice tener buena relación con la presidenta Claudia Sheinbaum, aquí tiene una oportunidad de demostrarlo… es una obligación que debe cumplir. Y el porcentaje es mínimo”, apuntó.

Hoy, Jalisco es uno de los siete estados rezagados que no ha firmado el convenio con la federación. Y mientras el discurso se llena de “prioridades”, los derechos siguen esperando turno.

La activista Paula Andrade, del colectivo Equipo Fénix, habló por cientos de miles. Pero lo hizo con la dignidad de quien no se deja reducir a cifras ni discursos.

“Esta lucha no es de ayer ni de hoy, es de años… señor Pablo Lemus: por favor, firme este convenio, no somos personas que solo están para tomarse la foto. Somos personas con dignidad y derechos. ¿Por qué no colabora con el gobierno federal?», dijo en el patio central del Congreso, donde se realizó la rueda de prensa para manifestar la exigencia.

Antonio Ramírez, asesor del Grupo Parlamentario del PT, no dejó espacio para excusas y aseguró que sí se puede realizar esta firma, y comparó el estado de Jalisco con el Estado de México, con condiciones similares; allá, dijo, lo logró. “¿Cuánto se necesita? Mil 500 millones de pesos, que no representan ni el 1% del presupuesto total del estado”, explicó.

“¡Firme, gobernador!”, fue el eco de la conferencia de prensa, dijo el diputado Sergio Martín, porque esto va más allá de banderas, partidos o protagonismos; hay 380 mil vidas esperando no un discurso, sino un acto concreto de justicia.

Continuar Leyendo

Deportes

Real Madrid entrena con alma blanca a la niñez de Jalisco

Publicado

el

-Por Francisco Junco

Por primera vez, Guadalajara es sede de la Clinic de Fútbol Fundación Real Madrid, una experiencia deportiva y formativa que beneficiará a 243 niñas, niños y jóvenes de entre 6 y 14 años de la metrópoli de Guadalajara y otros municipios del estado.

Durante cinco días, del 14 al 18 de julio en el Polideportivo CODE Jalisco, entrenadores oficiales del club merengue compartirán su metodología, que combina técnica futbolística con valores humanos.

Pablo Lemus Navarro, gobernador de Jalisco, encabezó la inauguración de este proyecto, que es resultado de las gestiones hechas en España desde enero, durante la gira de trabajo que realizó a este país europeo.

“Platiqué con Emilio (Butragueño), y lo que decidimos fue una fórmula muy sencilla, tenemos que llevarles a las niñas y niños de Jalisco lo mejor del mundo. Las niñas y niños de Jalisco se merecen lo mejor del mundo”, señaló el mandatario.

Adelantó que, como siguiente paso, se trabajará como meta abrir una Escuela de Fútbol del Real Madrid en el estado, durante este año.

Más allá de la táctica, el objetivo de la Fundación es claro: formar campeones en la cancha y en la vida, enseñando trabajo en equipo, disciplina, respeto y resiliencia. Así lo destacó también Andrea Blanco Calderón, coordinadora de Desarrollo Social, al explicar que los beneficiarios provienen de municipios como Zapopan, Tonalá, Tlajomulco, Amatitán, Colotlán y programas del DIF y CODE Jalisco.

“El balón es solo una excusa para tratar de sumar a la educación y principios que vuestros padres, en el colegio, los profesores, que este fantástico gobierno y esta coordinación de empresas públicas y privadas, se unen alrededor nuestro, para que seáis mejores personas y que eso quede para el resto de nuestras vidas”, explicó Albert García, responsable técnico de la fundación, al subrayar el enfoque educativo de estas clínicas que ya han llegado a más de 1.3 millones de personas en más de 100 países.

Esta iniciativa refuerza el compromiso del Gobierno estatal por acercar oportunidades reales a la niñez, preparándolos no solo para competir, sino para soñar en grande y vivir con valores. Una camiseta firmada por el primer equipo blanco, entregada a Pablo Lemus, marcó simbólicamente el inicio de una alianza que apenas comienza.

Continuar Leyendo

JALISCO

Localizan en Tlajomulco la camioneta del asesino de Karla

Publicado

el

-Por Mario Ávila

La camioneta utilizada por el feminicida de Karla, la noche del pasado sábado 12 de julio en la colonia Balcones de Oblatos, al oriente de Guadalajara, cuando le disparó a quemarropa con arma de fuego, fue encontrada en la colonia Hacienda Santa Fe, en Tlajomulco de Zúñiga.

El vehículo utilizado por el agresor es tipo SUV de la marca Chevrolet, Equinox, modelo 2010 en color blanco, con placas de Chihuahua. Fue encontrado por elementos de la Vice Fiscalía en Investigación Especializada en Atención a Mujeres, Niñas, Niños y Adolescentes en Razón de Género y la Familia, a través de la Unidad de Investigación Especializada en Feminicidios.

El hecho se registró la madrugada del pasado 12 de julio, alrededor de las 1:34 horas, cuando la mujer fue agredida con disparos de arma de fuego en el tórax y el abdomen, luego de discutir y pelear con el hombre que llegó a bordo de la camioneta a las inmediaciones de las calles Hacienda de Los Cedros y Hacienda de Calderón, en el conjunto residencial Plutarco Elías Calles.

El hecho cobró relevancia luego de que en redes sociales circuló el video del pleito verbal y físico entre ambas personas y particularmente cuando la mujer reta a su agresor a que saque el arma que portaba en el vehículo, lo que el hoy presunto feminicida realizó para cometer el crimen.

 

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.