MUNDO
Detrás del impeachment: La batalla a muerte de Soros contra Trump

Por Alfredo Jalife-Rahme (Cortesía de Sputnik Mundo)
El israelí-ucraniano Lev Parnas, quien rompió con Rudolph Giuliani como su operador en Ucrania, delató que «Soros es el enemigo número 1» de Trump. Giuliani, hoy abogado particular de Trump y alcalde de Nueva York durante el 11/9, arremetió contra George Soros, de 89 años. El ‘impeachment’ ha fracturado a la comunidad judía de EEUU e Israel.
Ya había señalado «el pleito a muerte entre Soros y Trump» desde el inicio del impeachment en la Cámara de Representantes, donde «Adam Schiff, hoy a cargo de la arremetida contra Trump ante el Senado, ha sido lubricado financieramente por el megaespeculador globalista Soros», y quien ha sido vinculado al soplón anónimo —cuya identidad es Eric Ciaramella— del Ucraniagate que sustituyó al fallido y falso Russiagate del fiscal especial Mueller.
No importa la presunta culpabilidad de Trump, sino las tres cuartas partes de votos en el Senado, hoy a mayoría del Partido Republicano, que se necesitan para su impeachment.
Se trata de una batalla política con tintes partidistas monocromáticos cuando en la Cámara de Representantes, a mayoría demócrata, se votó a favor del proceso del impeachment que deberá concluir en el Senado, donde el pleito a muerte de Soros contra Trump prosigue viento en popa: desde el impeachment, pasando por el control de Europa del Este (con mayor ahínco en Ucrania), hasta las masivas migraciones de Centroamérica para desestabilizar la transfrontera de México con EEUU.
Amén de que Soros ha sido señalado de encontrarse detrás de las masivas migraciones de Oriente Medio a Europa y de Centroamérica a EEUU, nada menos que el israelí-ucraniano Lev Parnas, anterior aliado de Rudolph Giuliani reveló en una entrevista al amarillista portal The Daily Beast/Newsweek, conocido por su acerba fobia al presidente número 45, que para la triada de abogados Giuliani, Joe diGenova y su esposa, Victoria Toensing, «Soros es el enemigo número 1» de Trump. Además, Soros «había infiltrado al Gobierno de EEUU y al Departamento de Estado».
Lev Parnas reveló que Trump y su equipo legal particular a cargo de Giuliani afirman que «Soros empleó a diferentes fiscales en diferentes Estados, a diferentes Congresistas y la cosa más grande de todas es que pensaron que Victoria Nuland era su persona en el Departamento de Estado y que entonces lo dejaron controlar Europa oriental nombrando embajadores con el fin de «tapar su corrupción». ¿Y a poco no es verdad?
Antes de su estruendosa ruptura con Giuliani, Lev Parnas había sido asignado como el operador ante el Gobierno ucraniano de Zelenski para obtener los datos comprometedores en la gasera ucraniana Burisma sobre la legendaria corrupción de Hunter Biden hijo del exvicepresidente Joe Biden, hoy candidato presidencial alicaído.
Lev Parnas confiesa que «el consenso era que la razón de que Trump tuvo el Russiagate y todo lo que estaba ocurriendo, era debido a que Soros y los ´demócratas controlaban ciertas embajadas en Europa oriental, particularmente la de Ucrania», cuya embajadora Marie Yovanovitch era adicta a Soros, lo cual en su conjunto ocasionó las cefaleas políticas de Trump.
Las terribles acusaciones de Lev Parnas fueron explotadas de última hora por los congresistas del Partido Demócrata para el impeachment de Trump en la fase de su proceso en el Senado, pero no prosperaron.
El abogado Joe diGenova, aliado de Giuliani, entrevistado asiduo de Fox News (muy cercano a Trump), comentó que Soros, donador del Partido Demócrata controlaba al Departamento de Estado, al FBI y al Gobierno de Ucrania y fustigó que Soros «corrompió a los funcionarios del FBI» —que controla las ONG, entre ellas Human Right Watch y Amnistía Internacional— y a los «funcionarios del Departamento de Estado».
Existe una fractura de la comunidad judía en EEUU y en Israel.
Llamó la atención que Trump haya contratado al multimillonario abogado evangelista sionista Jay Sekulow, fundador de la organización Judíos con Jesús y quien se autodenomina «un bonito niño judío», que se convirtió al cristianismo «que reza por Cristo» y quien afirma que «fue llamado por Dios para defender a Trump» y al israelí-estadounidense Alan Dershowitz, anterior profesor de leyes en Harvard, inmiscuido en la red de pedofilia del suicidado Epstein quien fue señalado como agente del Mossad.
En EEUU, el electorado judío tiende a ser proclive a Soros y al Partido Demócrata, mientras que grandes políticos como Kissinger y multimillonarios israelí-estadunidenses vinculados a los casinos, aseguradoras y finanzas son partidarios de Trump, amén de su yerno talmúdico Jared Kushner quien maneja simultáneamente las agendas políticas de su suegro en Israel y México.
A la firma de la primera fase del tratado comercial deslactosado con China, asistieron en forma conspicua Sheldon Adelson (dueño de casinos en Las Vegas y Macao, y donador tanto del Partido Republicano como al partido Likud de Israel), Maurice Hank Greenberg (exmandamás de la aseguradora AIG que se despachó con la cuchara grande por el siniestro de las torres gemelas de Nueva York en el 11/9), y Stephen Schwarzman, cofundador de la controvertida firma de inversiones Blackstone con 554.000 millones de dólares de «manejo de activos».
Mientras el ex primer ministro y exministro de Defensa israelí Ehud Barack es considerado muy cercano a Soros, Yair, hijo mayor del saliente primer Netanyahu ha fustigado al globalista Soros de ser «enemigo del Estado hebreo».
El mismo Netanyahu —gran aliado de Trump, a su yerno talmúdico Jared Kushner y al evangelista sionista Mike Pompeo— arremetió en 2018 contra el New Israel Fund: «Una organización que recibe dinero de gobiernos foráneos y de fuerzas hostiles a Israel como las fundaciones de George Soros».
A pesar de haber sido enlodado por su asociación delictiva con sus exaliados Lev Parnas e Igor Fruman, el exalcalde de Nueva York y hoy abogado particular de Trump, el boquifloja Rudolf Giuliani, en una entrevista con el periodista conservador Glenn Beck, aseveró que los embajadores estadounidenses que atestiguaron contra Trump para favorecer el circo del impeachment habían sido comprados por las «subastas de Soros».
Se acentúa la fractura judía en EEUU e Israel protagonizada por los grupos de Soros y Trump: Fiona Hill, anterior funcionaria del Consejo de Seguridad Nacional de Trump, atestiguó contra este último.
Hill, supuesta especialista sobre Rusia, ha sido mancillada de ser miembro del Consejo del Instituto de la Sociedad Abierta —¡con oficinas en 70 países!— de Soros del 2000 al 2006, y ha sido duramente criticada por la Organización Sionista de EEUU —ZOA, por sus siglas en inglés—.
Giuliani comentó sin tapujos que él era «más judío de lo que Soros es», ya que a este último «difícilmente se le puede definir como judío»: «No me digan que soy antisemita (sic) si me opongo a él. Soros difícilmente es judío. Soy más judío de lo que Soros es. Yo probablemente conozco más sobre las sinagogas», ya que «él no atiende una iglesia, no tiene religión. No pertenece a ninguna sinagoga, no apoya a Israel, es enemigo de Israel. Ha hecho elegir a ocho anarquistas (sic) del Partido Demócrata en EEUU. Es un ser humano horrible».
Giuliani también denunció que Marie Yovanovitch, exembajadora de EEUU en Ucrania, era una «marioneta controlada» por Soros.
La Asociación Sionista de EEUU defiende a Giuliani y ataca a Soros, además que «condena la absurda, cínica y sin principios, defensa que hace Fiona Hill de George Soros», mientras Jonathan Greenblatt, director de la Liga Antidifamación replicó en defensa de Soros que la retórica de Giuliani era «ofensiva y desconcertante».
En el pleito de Soros contra Trump, uno de los dos va a perder. El epílogo del teatral impeachment reflejará uno de sus parámetros.
LA OPINIÓN DEL AUTOR NO COINCIDE NECESARIAMENTE CON LA DE SPUTNIK
Deportes
Checo Pérez cerca de volver a la F1 con Cadillac como piloto en 2026

-Por Redacción Conciencia Pública
El regreso de Sergio «Checo» Pérez a la Fórmula 1 podría estar a punto de concretarse. Según el sitio especializado Autoevolution, el piloto mexicano habría alcanzado un acuerdo con la escudería Cadillac, que debutará en la máxima categoría en 2026.
El anuncio oficial estaría previsto tras el Gran Premio de Hungría, a celebrarse entre el 1 y 3 de agosto, lo que marcaría el fin del año sabático que tomó Pérez tras su salida de Red Bull Racing en 2024.
El medio señala que Pérez sería el piloto estelar del nuevo equipo y que el acuerdo incluye importantes beneficios económicos. También se menciona que el empresario Carlos Slim estaría involucrado en el proyecto como parte del respaldo financiero.
Entre los posibles compañeros de Checo destacan los nombres de Valtteri Bottas y Mick Schumacher, ambos con experiencia en la F1 y recientemente vinculados al equipo Cadillac.
Aunque aún no hay confirmación oficial por parte del piloto ni del equipo, de concretarse este movimiento, significaría una nueva etapa en la carrera de Pérez. Sería una oportunidad para liderar desde el inicio un proyecto ambicioso, aportando su experiencia y peso comercial para consolidar a Cadillac como una escudería competitiva en su debut dentro de la Fórmula 1.
Deportes
Chelsea, el orgullo de Londres

-Por Diego Morales Heredia
Después de coronarse en la primera edición del Mundial de Clubes, el Chelsea ha alcanzado un hito histórico que no tiene ningún otro equipo hasta el momento: conquistar todos los títulos principales del futbol a nivel nacional e internacional.
En este mismo año, el conjunto londinense también levantó la UEFA Conference League, poniendo el trofeo en sus vitrinas junto a la Premier League, la FA Cup, Carabao Cup, Champions League, UEFA Europa League.
Las hazañas de los blues se dieron en menos de dos décadas, desde su primera Premier League en la era moderna bajo la dirección técnica de José Mourinho en 2005, la Champions ganada con Tomas Tuchel y ahora con el italiano Enzo Maresca completando el palmarés del club inglés.
Con una construcción de identidad moderna basada en ambición e inversión, jugadores como Cole Palmer, quien ganó el Balón de Oro del Mundial de Clubes, une su nombre a grandes leyendas del conjunto azul, futbolistas como Didier Drogba y Frank Lampard, quienes son sinónimo de grandeza en la institución.
Los blues, fundados en 1905 en el corazón del barrio de Fulham, en una ciudad donde el futbol se vive con pasión y rivalidad, han escrito su nombre con letras doradas; este hito convierte al Chelsea en un referente del futbol mundial, un símbolo de orgullo de una de las ligas más competitivas del mundo. Tal cual está escrito en Stamford Bridge, son el orgullo de Londres.
UN MEXICANO EN EL CHELSEA
Entre los festejos del equipo sobresalió el gesto de Bernardo Cueva, integrante del cuerpo técnico del Chelsea. El coach salió a la cancha portando la bandera mexicana; rápidamente este gesto se viralizó en redes, pues el mexicano sumó un título más en su carrera.
Bernardo Cueva es un Pro Coach de la UEFA; también es entrenador mexicano especializado en análisis táctico y científico de futbol. Nació en Guadalajara, Jalisco, en 1987. Inició su carrera profesional en el Club Guadalajara como parte del área de análisis de rendimiento.
En el club británico trabajó en la preparación de estrategias, análisis de rivales y desarrollo de modelos de juego. Cueva es uno de los pocos entrenadores y analistas mexicanos que han trabajado en el futbol profesional de Inglaterra, lo que lo convierte en un referente para el desarrollo de áreas de inteligencia deportiva en equipos de alto nivel.
MUNDO
Trump amenaza con nuevos aranceles del 30% contra México
FUEGO CRUZADO
«México me ha estado ayudando a hacer segura la frontera, pero lo que ha hecho no es suficiente. México aún no ha detenido a los cárteles que intentan hacer de toda Norteamérica un patio de juegos del narcotráfico», dio a conocer Donald Trump al amenazar con imponer un arancel del 30% a partir del 1 de agosto.
DONALD TRUMP / PRESIDENTE DE EEUU
“El gobierno de Sheinbaum muestra pocos resultados; no ha desactivado la amenaza de aranceles de EE. UU. por su lucha insuficiente contra cárteles del fentanilo y otras drogas que ponen en riesgo la seguridad ciudadana”.
WALL STREET JOURNAL
CIERTO O FALSO
“El proyecto del drenaje profundo no podemos postergarlo más (…) Es una inversión esencial, no un lujo, los socavones y las inundaciones no solo dañan la economía, sino que ponen en riesgo la seguridad ciudadana”.
CÉSAR MADRIGAL / DIPUTADO DE ACCIÓN NACIONAL
“La bancada federal de Morena de Jalisco le brinda el apoyo al gobernador Pablo Lemus para impulsar el drenaje profundo en la Zona Metropolitana de Guadalajara, una obra clave para mitigar las inundaciones crónicas que sufre la urbe cada temporal de lluvias y que además se traduce en pérdida de vidas, lo que todos unidos debemos evitar”
DIPUTADO ALBERTO MALDONADO CHAVARÍN / COORDINADOR DE LOS LEGISLADORES FEDERALES DE MORENA EN SAN LÁZARO
VOZ ALTA
Cirugía mayor a la metrópoli
Pablo Lemus enfrenta la gran oportunidad de hacer con la infraestructura hidráulica de la metrópoli lo que no se atrevieron a llevar adelante las autoridades estatales y municipales de la Zona Metropolitana de Guadalajara en los últimos 50 años; esto es cirugía mayor al drenaje (sistemas de abastecimiento de agua potable, redes de alcantarillado, sistema de tratamiento de aguas residuales y obras de control de inundaciones). Son 9 mil millones de pesos, lo que considera que se invertirá en la renovación de la infraestructura subterránea. Habrá que ver cómo queda la magnitud del macroproyecto.
PABLO LEMUS. Va por el drenaje profundo
A paso de tortuga
La Comunidad Indígena de Mezquitán lleva más de 20 años luchando por una indemnización justa, superando desde 2017 obstáculos y trabas frívolas impuestas por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT). El Tribunal Superior Agrario ordenó en 2004 cumplir un convenio de pago, pero este depende del avalúo del Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (INDAABIN), que avanza a paso de tortuga. Tras vencer el plazo de 10 días, el organismo permanece inactivo. ¿Quién moverá a esta entidad, que parece dueña del tiempo, para resolver esta injusticia histórica?
CLAUDIA SHEINBAUM. La deuda a las comunidades indígenas.
Un cuadro juvenil con futuro
Beatriz Carranza Gómez, de 26 años, diputada federal por Morena y presidenta de la Comisión de Juventud, emerge como un liderazgo renovado para Zapopan. El IEPC Jalisco, al reservar la alcaldía para mujeres en 2027, abre la puerta a su candidatura, respaldada por sectores de Morena y la sociedad civil. Con experiencia legislativa y enfoque en educación, empleo y cambio climático, su visión fresca y conexión con la juventud la posicionan como una figura transformadora, pese a controversias sobre los lineamientos de paridad.
BEATRIZ CARRANZA GÓMEZ. Presidenta de la Comisión de la Juventud de la Cámaraa de Diputados.