Connect with us

MUNDO

El machismo en la política de Estados Unidos

Publicado

el

Política Global, por Jorge López Portillo Basave //

El pasado 20 de enero, un funcionario de la Casa Blanca fue enfático al amenazar a Tara Palmeri, periodista de la prestigiada publicación llamada Politico. Todos pensaríamos que la amenaza a los periodistas sería de parte del equipo de Trump, pero parece que la prepotencia y la soberbia son cosa de los encumbrados sin importar el partido, raza o religión.

No habían pasado ni 5 horas desde que Biden había entrado en funciones y ya algunos de sus “muchachos” cercanos exhibían su modo arrogante. ¡Te destruiré!, le gritó a la periodista por teléfono TJ Ducklo, quien se desempeñó como secretario de Prensa de la Campaña de Joe Biden y actualmente trabaja como ayudante del Presidente y segundo a bordo en Oficina de Comunicación y Prensa de la Presidencia de EEUU.

La periodista de Político estaba escribiendo una nota sobre el conflicto de intereses del funcionario con la reportera Alexi McCammond, quien trabaja para el medio Axios y cubría la campaña de Biden y ahora estaría asignada a la Casa Blanca. Esto desató la furia del político demócrata quien le exigió suspender dicha publicación.

El funcionario habría insultado y ofendido con temas sexuales a Tara, incluso le habría dicho que “estaba celosa porque a ella nadie se la quería coger”. Imaginemos si eso hubiese sucedido en México o cualquier otro país o administración. Estoy seguro de que los grandes medios internacionales como CNN, BBC, NBC, NYT, etc., ya estarían exigiendo su renuncia y las empresas de redes sociales le habrían cerrado sus cuentas.

Horas después de rendir protesta, el Presidente Biden advirtió que, durante su administración, despediría en el acto, “sin pretextos ni suposiciones” a los que ofendiesen o humillasen a sus colegas.

Pero a pesar de que “TJ” humilló, ofendió, amenazó e insultó a una mujer periodista nada pasó por varias semanas. De hecho, la ofensa fue conocida por el jefe de la Oficina de la Casa Blanca desde el pasado 21 de enero fecha en la que otros colegas de la revista Politico hicieron un reclamo formal sin que nada haya sucedido.

El pasado viernes 12 de febrero la revista “Vanity Fair” publicó el incidente entre Ducklo y Palmeri obligando a la Casa Blanca a tomar cartas en el asunto suspendiendo por una semana al agresor, lo que fue visto como un correctivo menor. Es de resaltar que la suspensión vino acompañada de una disculpa vía mail por parte del funcionario, pero la sanción queda lejos y muy por debajo del compromiso de Biden con las mujeres, con los periodistas, con la decencia, con la prensa y con las minorías, categorías en las que esta periodista se encuentra.

Esto hace evidente que, si usted está protegido por un poderoso y ese poderoso es un político, poco podrá pasarle a pesar de que usted haga exactamente lo contrario a lo que su jefe y usted se comprometieron. Una cosa es la campaña y sus promesas y otra el gobierno y sus efectos en la conducta de los beneficiarios y usufructuarios del poder público. El poder no cambia a las personas solo exhibe sus verdaderos valores y alcances.

Hasta el momento nada han dicho las líderes del Partido Demócrata acerca de los graves y personalísimos insultos que profirió el Sr. Ducklo a la Srita. Palmeri, en especial el silencio de la Primera Mujer Vice Presidenta que fue también parte de la campaña de Biden y es parte de la Casa Blanca en la que esta conducta se realizó.

MACHISMO Y DOBLE MORAL

Lamentablemente no sólo en la Casa Blanca de Biden se dan estos insultos, el pasado fin de semana el Comité Organizador de los Juegos Olímpicos de Tokio fue testigo de la renuncia de su Director General quien hace una semana hizo declaraciones públicas misóginas. “Mis comentarios inapropiados han causado caos y me gustaría expresar mis más profundas disculpas a los integrantes del consejo organizador y a toda la comunidad en el exterior” declaró Yoshiro Mori San de 83 años de edad. Al menos el Sr. Mori fue mucho más hombre que los que desde sus cargos insultan e humillan a colegas y luego se esconden bajo el escritorio de su jefe.

¿Dónde están las lideresas pro feministas cuando los agravios vienen de sus colegas ideológicos o políticos afines? Lo mismo las lideresas en EUA que en México o Europa, ya sea en la IP o en los gobiernos o las organizaciones de la sociedad civil, parecen ser menos proactivas al defender a víctimas con ideología distinta a la propia.

El pasado miércoles Disney despidió a la actriz Gina Jarano por mensajes en redes sociales que criticaban la doble moral de los que, con discursos de unidad e igualdad, atacan, ofenden y persiguen a los que no opinan como lo hacen los poderosos. La actriz del programa “Mandalorian” secuencia de la famosa serie “Star Wars”, usó casi las mismas palabras que su compañero liberal Pedro Pascal, quien hace unos meses criticó a los agentes de la Patrulla Fronteriza de EUA comparándolos con la policía Nazi. A diferencia de él, ella fue de inmediato despedida en un ambiente en el que se pide respeto a la diversidad, pero se sanciona a los que no piensan como las poderosas. Gina comparó la situación actual de EUA, en la que los conservadores son sancionados, silenciados y cancelados culturalmente por sus puntos de vista como lo fue al inicio de la era Nazi, cuando a los vecinos se les incitaba a odiar a sus propios vecinos por su religión o ideología. Esa postura le costó el trabajo a la joven mujer actriz hija de segunda generación de inmigrantes, con lo que comprobó que en verdad la intolerancia está siendo usada para eliminar a los que no piensan como lo hacen los dueños de las grandes empresas.

Gina Carano ha ganado muchos reconocimientos por su capacidad de interpretación y por deportes profesionales en los que participó, pero de nada le sirvió su trayectoria para defenderse de la limpia “ideológica” que está viviendo en su país natal en el que muchos políticos o celebridades pueden insultar a las periodistas o decir bromas acerca de matar a sus contrincantes y aun así son aplaudidos y otros son “cancelados” por dar una opinión como le sucedió a ella.

La Casa Blanca no actuó por semanas y fue hasta el día de ayer que el patán de Ducklo renunció siguiendo de forma tardía el ejemplo de Mori en Japón. Parece que por su gusto el equipo Biden habría dejado pasar el agravio, alimentando y exponiendo la doble moral que parece ser la única moral que algunos tienen.

Por lo pronto Japón que es un país muy machista y conservador obtuvo la renuncia del Sr. Mori por haber dicho que las reuniones del Comité Olímpico eran muy tardadas porque las mujeres “hablaban mucho”, pero EUA que se dice ser ejemplo de la diversidad y la lucha pro feminista, simplemente parece haber dejado pasar la oportunidad de mostrar que esas conductas no se tolerarán. ¿Será que Biden es candil de la calle oscuridad de su casa?

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

Checo Pérez cerca de volver a la F1 con Cadillac como piloto en 2026

Publicado

el

-Por Redacción Conciencia Pública

El regreso de Sergio «Checo» Pérez a la Fórmula 1 podría estar a punto de concretarse. Según el sitio especializado Autoevolution, el piloto mexicano habría alcanzado un acuerdo con la escudería Cadillac, que debutará en la máxima categoría en 2026.

El anuncio oficial estaría previsto tras el Gran Premio de Hungría, a celebrarse entre el 1 y 3 de agosto, lo que marcaría el fin del año sabático que tomó Pérez tras su salida de Red Bull Racing en 2024.

El medio señala que Pérez sería el piloto estelar del nuevo equipo y que el acuerdo incluye importantes beneficios económicos. También se menciona que el empresario Carlos Slim estaría involucrado en el proyecto como parte del respaldo financiero.

Entre los posibles compañeros de Checo destacan los nombres de Valtteri Bottas y Mick Schumacher, ambos con experiencia en la F1 y recientemente vinculados al equipo Cadillac.

Aunque aún no hay confirmación oficial por parte del piloto ni del equipo, de concretarse este movimiento, significaría una nueva etapa en la carrera de Pérez. Sería una oportunidad para liderar desde el inicio un proyecto ambicioso, aportando su experiencia y peso comercial para consolidar a Cadillac como una escudería competitiva en su debut dentro de la Fórmula 1.

Continuar Leyendo

Deportes

Chelsea, el orgullo de Londres

Publicado

el

-Por Diego Morales Heredia

 

Después de coronarse en la primera edición del Mundial de Clubes, el Chelsea ha alcanzado un hito histórico que no tiene ningún otro equipo hasta el momento: conquistar todos los títulos principales del futbol a nivel nacional e internacional.

En este mismo año, el conjunto londinense también levantó la UEFA Conference League, poniendo el trofeo en sus vitrinas junto a la Premier League, la FA Cup, Carabao Cup, Champions League, UEFA Europa League.

Las hazañas de los blues se dieron en menos de dos décadas, desde su primera Premier League en la era moderna bajo la dirección técnica de José Mourinho en 2005, la Champions ganada con Tomas Tuchel y ahora con el italiano Enzo Maresca completando el palmarés del club inglés.

Con una construcción de identidad moderna basada en ambición e inversión, jugadores como Cole Palmer, quien ganó el Balón de Oro del Mundial de Clubes, une su nombre a grandes leyendas del conjunto azul, futbolistas como Didier Drogba y Frank Lampard, quienes son sinónimo de grandeza en la institución.

Los blues, fundados en 1905 en el corazón del barrio de Fulham, en una ciudad donde el futbol se vive con pasión y rivalidad, han escrito su nombre con letras doradas; este hito convierte al Chelsea en un referente del futbol mundial, un símbolo de orgullo de una de las ligas más competitivas del mundo. Tal cual está escrito en Stamford Bridge, son el orgullo de Londres.

UN MEXICANO EN EL CHELSEA

Entre los festejos del equipo sobresalió el gesto de Bernardo Cueva, integrante del cuerpo técnico del Chelsea. El coach salió a la cancha portando la bandera mexicana; rápidamente este gesto se viralizó en redes, pues el mexicano sumó un título más en su carrera.

Bernardo Cueva es un Pro Coach de la UEFA; también es entrenador mexicano especializado en análisis táctico y científico de futbol. Nació en Guadalajara, Jalisco, en 1987. Inició su carrera profesional en el Club Guadalajara como parte del área de análisis de rendimiento.

En el club británico trabajó en la preparación de estrategias, análisis de rivales y desarrollo de modelos de juego. Cueva es uno de los pocos entrenadores y analistas mexicanos que han trabajado en el futbol profesional de Inglaterra, lo que lo convierte en un referente para el desarrollo de áreas de inteligencia deportiva en equipos de alto nivel.

Continuar Leyendo

MUNDO

Trump amenaza con nuevos aranceles del 30% contra México

Publicado

el

FUEGO CRUZADO

«México me ha estado ayudando a hacer segura la frontera, pero lo que ha hecho no es suficiente. México aún no ha detenido a los cárteles que intentan hacer de toda Norteamérica un patio de juegos del narcotráfico», dio a conocer Donald Trump al amenazar con imponer un arancel del 30% a partir del 1 de agosto.

DONALD TRUMP / PRESIDENTE DE EEUU

“El gobierno de Sheinbaum muestra pocos resultados; no ha desactivado la amenaza de aranceles de EE. UU. por su lucha insuficiente contra cárteles del fentanilo y otras drogas que ponen en riesgo la seguridad ciudadana”.

WALL STREET JOURNAL

CIERTO O FALSO

“El proyecto del drenaje profundo no podemos postergarlo más (…) Es una inversión esencial, no un lujo, los socavones y las inundaciones no solo dañan la economía, sino que ponen en riesgo la seguridad ciudadana”.

CÉSAR MADRIGAL / DIPUTADO DE ACCIÓN NACIONAL

“La bancada federal de Morena de Jalisco le brinda el apoyo al gobernador Pablo Lemus para impulsar el drenaje profundo en la Zona Metropolitana de Guadalajara, una obra clave para mitigar las inundaciones crónicas que sufre la urbe cada temporal de lluvias y que además se traduce en pérdida de vidas, lo que todos unidos debemos evitar”

DIPUTADO ALBERTO MALDONADO CHAVARÍN / COORDINADOR DE LOS LEGISLADORES FEDERALES DE MORENA EN SAN LÁZARO

VOZ ALTA

Cirugía mayor a la metrópoli

Pablo Lemus enfrenta la gran oportunidad de hacer con la infraestructura hidráulica de la metrópoli lo que no se atrevieron a llevar adelante las autoridades estatales y municipales de la Zona Metropolitana de Guadalajara en los últimos 50 años; esto es cirugía mayor al drenaje (sistemas de abastecimiento de agua potable, redes de alcantarillado, sistema de tratamiento de aguas residuales y obras de control de inundaciones). Son 9 mil millones de pesos, lo que considera que se invertirá en la renovación de la infraestructura subterránea. Habrá que ver cómo queda la magnitud del macroproyecto.

PABLO LEMUS. Va por el drenaje profundo

A paso de tortuga

La Comunidad Indígena de Mezquitán lleva más de  20 años luchando por una indemnización justa, superando desde 2017 obstáculos y trabas frívolas impuestas por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT). El Tribunal Superior Agrario ordenó en 2004 cumplir un convenio de pago, pero este depende del avalúo del Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (INDAABIN), que avanza a paso de tortuga. Tras vencer el plazo de 10 días, el organismo permanece inactivo. ¿Quién moverá a esta entidad, que parece dueña del tiempo, para resolver esta injusticia histórica?

CLAUDIA SHEINBAUM. La deuda a las comunidades indígenas.

Un cuadro juvenil con futuro

Beatriz Carranza Gómez, de 26 años, diputada federal por Morena y presidenta de la Comisión de Juventud, emerge como un liderazgo renovado para Zapopan. El IEPC Jalisco, al reservar la alcaldía para mujeres en 2027, abre la puerta a su candidatura, respaldada por sectores de Morena y la sociedad civil. Con experiencia legislativa y enfoque en educación, empleo y cambio climático, su visión fresca y conexión con la juventud la posicionan como una figura transformadora, pese a controversias sobre los lineamientos de paridad.

BEATRIZ CARRANZA GÓMEZ. Presidenta de la Comisión de la Juventud de la Cámaraa de Diputados.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.