Connect with us

MUNDO

Espías en el Capitolio de EEUU: Durmiendo con el enemigo, China se apodera de Washington DC

Publicado

el

Política Global, por Jorge López Portillo Basave //

Después de cinco semanas de estar fuera de combate por COVID-19 (que me dio por segunda vez) y a una esofagitis, que me traían muy deteriorado, gracias a Dios ya regresé a la pantalla de mi computadora, para poder continuar compartiendo con ustedes información del mundo.

AL ESTILO JAMES BOND:

ESPÍAS EN EL CAPITOLIO GABACHO

Según información publicada y confirmada por el FBI en Estados Unidos, el representante por el Partido Demócrata (equivalente a diputado federal), Eric Swalwell sostuvo una relación de amistad muy cercana con Christian Fang, quien ahora se sabe es una espía de nacionalidad china.

Dicha mujer habría recaudado recursos para la campaña de reelección del candidato demócrata a Representante en el 2014, por lo que la relación era no sólo personal sino económica y como se ha mencionado tal vez sexual.

Según dicha información, primero publicada por AXIOS, la espía tenía como objetivo relacionarse con políticos locales de la zona de San Francisco y otras ciudades, con quienes se acercaba por su carisma, por sus apoyos económicos e incluso por la vía sexual como ya fue confirmado cuando menos por otros dos políticos del país vecino.

La Srita. Fang no dejaba títere con cabeza, lo mismo alcaldes que congresistas y tal vez alguno que otro senador o gobernador. De hecho se paseaba con sus “galanes” en fiestas locales aprovechando el hecho de que sus víctimas estaban radicados en varias entidades de la Unión Americana. Incluso, algunos alcaldes estaban tan convencidos de su actuación que la presentaron como su novia formal.

La información que se recaba de los políticos vía espionaje o agentes de inteligencia, va desde sus hábitos, deudas, compromisos personales, hasta sus escándalos o posibles vulnerabilidades, mismas que son usadas por el gobierno comunista cuando es necesario. Claro que sus equipos electrónicos son el primer blanco.

Este caso es muy delicado, ya que se trata de un congresista federal por el Estado de California que es integrante del Comité de Inteligencia y Seguridad Nacional del Congreso de Estados Unidos. Aunque las investigaciones indican que la espía no obtuvo información clasificada, esto es difícil de saber porque una vez que estás en la cama con alguien, seguro en un descuido pueden poner o sustraer información de tu computadora o tu celular, pero sería muy penoso admitir que mientras todos estaban ocupados con el “Rusiagate” de Trump, China se les metió hasta la cama a los políticos del partido Demócrata.

La investigación inició en el 2015 pero fue hecha pública hasta ahora, sin embargo la espía huyó del país repentinamente hace un par de años.

Según los informes la Srta. Fang arribó a EUA hace casi 20 años con una visa de estudiante para la Universidad en California donde se mantuvo muy activa en muchos eventos sociales y políticos desde su llegada, haciendo múltiples contactos con la “socialité” progresista en varias ciudades de los EUA, en especial de la costa oeste y del centro de dicho país.

El FBI la detectó casi por accidente al estar escuchando llamadas de un funcionario del Consulado de San Francisco, quien ya había sido identificado como agente de la Agencia China de Inteligencia (La equivalente en China a la CIA gringa). De esta forma en una llamada que Fang y el otro espía sostuvieron, se pudieron ubicar e identificar las verdaderas actividades de la ex estudiante y activista liberal.

El Congresista se negó a confirmar si se había acostado con la extranjera, pero no lo negó, alegando que eran temas de “seguridad nacional” ¿de verdad? Bueno así son los legisladores en todos lados. Aunque ella nunca trabajo para Swelwell, sí recomendó a una auxiliar para que trabajase para el congresista en sus oficinas. A final de cuentas la Srita. Fang fue todo un éxito entre los políticos que caían ante sus encantos y claro ante su capacidad para organizar eventos y recaudar fondos para campaña.

EL CONGRESISTA NO ES EL PRIMERO EN SER ESPIADO

El Gobierno de China ha mantenido este tipo de reclutas desde hace años, incluyendo ayudantes, asesores o choferes, como fue el caso de la senadora demócrata por California Diane Feinstein, quien durante 20 años fue acompañada por un auxiliar que además era su chofer quien resultó ser espía del país asiático.

La senadora fue Presidenta del Comité de Inteligencia y Seguridad Nacional y aunque se asegura que su ayudante nunca escuchó conversaciones clasificadas o tuvo acceso a documentos clasificados, debemos recordar que la senadora tiene más de 80 años por lo que es realmente difícil creer que en 20 años nunca olvidó su portafolios o su celular o que nunca hizo una llamada delicada desde su auto.

Cuando eres una potencia, necesitas saber qué están haciendo las demás potencias y francamente países en general, por lo que es muy común que haya este tipo de personas mezcladas en la política y alta sociedad de cada país objeto de dichas operaciones. Lo que es sorprendente es que estos espías estén literalmente conduciendo y en la cama de los legisladores más poderosos del mundo quienes además están en las Comités (comisiones del congreso) que se encargan de los asuntos de espionaje.

No tengo duda de que aquí en México, desde hace años hay personeros del Gobierno de China haciendo “favores” a políticos de varios partidos para que ellos se encarguen de promover la agenda de Beijing en nuestro continente.

Crhis Wray, Director del FBI, ha dicho que Beijing “esta involucrada en una muy sofisticada campaña de influencia”. Según informantes hay cientos de espías como Crhistine Fang que diariamente se involucran o tratan de hacerlo con políticos y empresarios o empleados de empresas tecnológicas en los EEUU. Incluso informó que cada 10 horas se inicia una investigación por actos de espionaje chino en el territorio norteamericano.

Esos espías son como las células terroristas que duran años “dormidas” para activarse cuando es menos pensado. Los espías se mezclan con la comunidad y tienen vidas normales pero con acciones muy cercanas a los individuos que necesitan espiar. Como se sabe esto no es solo para políticos sino para científicos, empresarios, innovadores, médicos, etc.

CHINA ENVÍA ELOGIOS A PRÓXIMO SECTRETARIO DE DEFENSA DE BIDEN

La semana pasada Joe Biden hizo público el nombre de quien sería su Secretario de Defensa. El General Lloyd Austin fue el encargado del Comando Central en el Pentágono durante la administración de Obama-Biden encargado también del Medio Oriente. No habían pasado ni seis horas de la nominación cuando el Gobierno de Beijing a través de su medio oficial de propaganda se desbordaba en elogios sobre el General y decía que con él se regresaría a una relación más cordial entre los dos países.

Es de destacar que durante su mensaje de presentación el futuro Secretario no mencionó a China como parte de los riesgos o retos de EEUU en el mundo. Lo anterior fue tomado como un mensaje. Lo que se sabe del General es que tiene una visión más tradicional sobre el Oriente Medio que incluye los bombardeos y la presencia de tropas en los países de la región.

Parece que el mensaje es claro, así como Trump envió señales a todo el mundo después de la elección del 2016, ahora Biden hace lo propio con las designaciones y los mensajes de sus allegados.

BIDEN Y SU RELACION CON CHINA AL EXPUESTO

Biden conoció al Presidente Xi Jingpin de China cuando ambos eran Vice presidentes en el 2008. Además están los negocios que Hunter Biden (Hijo de Joe), hizo en dicho país asiático con el apoyo de bancos del gobierno de ese país, esto casualmente durante la era de su padre como número dos en la Casa Blanca.

Los negocios internacionales de Hunter Biden han provocado una investigación por presunta defraudación fiscal en EUA, a unos meses de que su padre sea Presidente. La investigación vs Hunter Biden se sabía desde finales del 2019, pero los medios gringos no le dieron importancia, al parecer para no afectar las aspiraciones de Joe Biden vs Trump. Ahora que ya pasó la elección, parece que los mismos medios como CNN u otros que antes ignoraron la historia, son los que más la difunden, poniendo a Kamala en una doble posibilidad de sucesión anticipada en caso de que se compruebe que Joe Biden sabía o de que se benefició de los negocios de su hijo en China durante el tiempo que el fue Vicepresidente de los EUA. La salud de Biden y los posibles negocios de su hijo podrían dificultarle el mandato en caso de que los Republicanos mantengan el Senado e incluso con sus propios colegas demócratas quienes le están presionando para cumplir su agenda de reformas muy liberales.

Esta será un época de sube y bajas, pero como lo dije hace cinco meses en este espacio, al momento China va a la cabeza con una economía que casi no perdió por el Covid19 y con un desarrollo militar, tecnológico y comercial que pronto podría sobrepasar al gigante de las barras y las estrellas.

Y usted ¿ya sabe hablar chino-mandarín?, al menos nuestros hijos deben hacerlo porque parece que Occidente está por cerrar su capítulo como líder mundial para dar paso a la China Comunista.

Nos vemos la próxima semana. Muchas gracias pos su atención y que Dios lo acompañe que es lo mejor que uno puede desear.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

Checo Pérez cerca de volver a la F1 con Cadillac como piloto en 2026

Publicado

el

-Por Redacción Conciencia Pública

El regreso de Sergio «Checo» Pérez a la Fórmula 1 podría estar a punto de concretarse. Según el sitio especializado Autoevolution, el piloto mexicano habría alcanzado un acuerdo con la escudería Cadillac, que debutará en la máxima categoría en 2026.

El anuncio oficial estaría previsto tras el Gran Premio de Hungría, a celebrarse entre el 1 y 3 de agosto, lo que marcaría el fin del año sabático que tomó Pérez tras su salida de Red Bull Racing en 2024.

El medio señala que Pérez sería el piloto estelar del nuevo equipo y que el acuerdo incluye importantes beneficios económicos. También se menciona que el empresario Carlos Slim estaría involucrado en el proyecto como parte del respaldo financiero.

Entre los posibles compañeros de Checo destacan los nombres de Valtteri Bottas y Mick Schumacher, ambos con experiencia en la F1 y recientemente vinculados al equipo Cadillac.

Aunque aún no hay confirmación oficial por parte del piloto ni del equipo, de concretarse este movimiento, significaría una nueva etapa en la carrera de Pérez. Sería una oportunidad para liderar desde el inicio un proyecto ambicioso, aportando su experiencia y peso comercial para consolidar a Cadillac como una escudería competitiva en su debut dentro de la Fórmula 1.

Continuar Leyendo

Deportes

Chelsea, el orgullo de Londres

Publicado

el

-Por Diego Morales Heredia

 

Después de coronarse en la primera edición del Mundial de Clubes, el Chelsea ha alcanzado un hito histórico que no tiene ningún otro equipo hasta el momento: conquistar todos los títulos principales del futbol a nivel nacional e internacional.

En este mismo año, el conjunto londinense también levantó la UEFA Conference League, poniendo el trofeo en sus vitrinas junto a la Premier League, la FA Cup, Carabao Cup, Champions League, UEFA Europa League.

Las hazañas de los blues se dieron en menos de dos décadas, desde su primera Premier League en la era moderna bajo la dirección técnica de José Mourinho en 2005, la Champions ganada con Tomas Tuchel y ahora con el italiano Enzo Maresca completando el palmarés del club inglés.

Con una construcción de identidad moderna basada en ambición e inversión, jugadores como Cole Palmer, quien ganó el Balón de Oro del Mundial de Clubes, une su nombre a grandes leyendas del conjunto azul, futbolistas como Didier Drogba y Frank Lampard, quienes son sinónimo de grandeza en la institución.

Los blues, fundados en 1905 en el corazón del barrio de Fulham, en una ciudad donde el futbol se vive con pasión y rivalidad, han escrito su nombre con letras doradas; este hito convierte al Chelsea en un referente del futbol mundial, un símbolo de orgullo de una de las ligas más competitivas del mundo. Tal cual está escrito en Stamford Bridge, son el orgullo de Londres.

UN MEXICANO EN EL CHELSEA

Entre los festejos del equipo sobresalió el gesto de Bernardo Cueva, integrante del cuerpo técnico del Chelsea. El coach salió a la cancha portando la bandera mexicana; rápidamente este gesto se viralizó en redes, pues el mexicano sumó un título más en su carrera.

Bernardo Cueva es un Pro Coach de la UEFA; también es entrenador mexicano especializado en análisis táctico y científico de futbol. Nació en Guadalajara, Jalisco, en 1987. Inició su carrera profesional en el Club Guadalajara como parte del área de análisis de rendimiento.

En el club británico trabajó en la preparación de estrategias, análisis de rivales y desarrollo de modelos de juego. Cueva es uno de los pocos entrenadores y analistas mexicanos que han trabajado en el futbol profesional de Inglaterra, lo que lo convierte en un referente para el desarrollo de áreas de inteligencia deportiva en equipos de alto nivel.

Continuar Leyendo

MUNDO

Trump amenaza con nuevos aranceles del 30% contra México

Publicado

el

FUEGO CRUZADO

«México me ha estado ayudando a hacer segura la frontera, pero lo que ha hecho no es suficiente. México aún no ha detenido a los cárteles que intentan hacer de toda Norteamérica un patio de juegos del narcotráfico», dio a conocer Donald Trump al amenazar con imponer un arancel del 30% a partir del 1 de agosto.

DONALD TRUMP / PRESIDENTE DE EEUU

“El gobierno de Sheinbaum muestra pocos resultados; no ha desactivado la amenaza de aranceles de EE. UU. por su lucha insuficiente contra cárteles del fentanilo y otras drogas que ponen en riesgo la seguridad ciudadana”.

WALL STREET JOURNAL

CIERTO O FALSO

“El proyecto del drenaje profundo no podemos postergarlo más (…) Es una inversión esencial, no un lujo, los socavones y las inundaciones no solo dañan la economía, sino que ponen en riesgo la seguridad ciudadana”.

CÉSAR MADRIGAL / DIPUTADO DE ACCIÓN NACIONAL

“La bancada federal de Morena de Jalisco le brinda el apoyo al gobernador Pablo Lemus para impulsar el drenaje profundo en la Zona Metropolitana de Guadalajara, una obra clave para mitigar las inundaciones crónicas que sufre la urbe cada temporal de lluvias y que además se traduce en pérdida de vidas, lo que todos unidos debemos evitar”

DIPUTADO ALBERTO MALDONADO CHAVARÍN / COORDINADOR DE LOS LEGISLADORES FEDERALES DE MORENA EN SAN LÁZARO

VOZ ALTA

Cirugía mayor a la metrópoli

Pablo Lemus enfrenta la gran oportunidad de hacer con la infraestructura hidráulica de la metrópoli lo que no se atrevieron a llevar adelante las autoridades estatales y municipales de la Zona Metropolitana de Guadalajara en los últimos 50 años; esto es cirugía mayor al drenaje (sistemas de abastecimiento de agua potable, redes de alcantarillado, sistema de tratamiento de aguas residuales y obras de control de inundaciones). Son 9 mil millones de pesos, lo que considera que se invertirá en la renovación de la infraestructura subterránea. Habrá que ver cómo queda la magnitud del macroproyecto.

PABLO LEMUS. Va por el drenaje profundo

A paso de tortuga

La Comunidad Indígena de Mezquitán lleva más de  20 años luchando por una indemnización justa, superando desde 2017 obstáculos y trabas frívolas impuestas por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT). El Tribunal Superior Agrario ordenó en 2004 cumplir un convenio de pago, pero este depende del avalúo del Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (INDAABIN), que avanza a paso de tortuga. Tras vencer el plazo de 10 días, el organismo permanece inactivo. ¿Quién moverá a esta entidad, que parece dueña del tiempo, para resolver esta injusticia histórica?

CLAUDIA SHEINBAUM. La deuda a las comunidades indígenas.

Un cuadro juvenil con futuro

Beatriz Carranza Gómez, de 26 años, diputada federal por Morena y presidenta de la Comisión de Juventud, emerge como un liderazgo renovado para Zapopan. El IEPC Jalisco, al reservar la alcaldía para mujeres en 2027, abre la puerta a su candidatura, respaldada por sectores de Morena y la sociedad civil. Con experiencia legislativa y enfoque en educación, empleo y cambio climático, su visión fresca y conexión con la juventud la posicionan como una figura transformadora, pese a controversias sobre los lineamientos de paridad.

BEATRIZ CARRANZA GÓMEZ. Presidenta de la Comisión de la Juventud de la Cámaraa de Diputados.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.