JALISCO
La historia juzgará a Raúl Padilla

Opinión, por Javier Jaramillo González //
Veo que pasan los días y el tema sigue vigente, vinculado totalmente a la Universidad de Guadalajara, Jalisco y algunos hasta de México, cuando digo México es porque los actores políticos universitarios jaliscienses son los que hacen ver a un ex-rector general lic. Raúl Padilla López (+), donde con respeto hablan de un legado muy marcado para ellos cultural, empresas universitarias, político y económico, literarias y hasta de espectáculos artísticos, deportivos, observado para estos en positivo, escuchado en sus participaciones durante su funeral.
Ahí en el Paraninfo, se habló de muchísimas cualidades y virtudes, siguió el tema en las columnas estatales y nacionales, se escribió de todo, el que lo llamó el impulsor de la cultura, literatura mediante la Fil, quien como rector logró la autonomía universitaria (que fue gracias a la voluntad del Gobernador Don Carlos Rivera Aceves); otros más “el padre” de la actual Universidad de Guadalajara, creador y visionario de los campus foráneos, etc, etc..
Sin embargo, también se expresaron sus críticos, muchos nacionales, columnistas y el propio Presidente de la República lo señalaron de cacique o el todopoderoso Jefe del Sanedrín Universitario.
A mi parecer en libertad se vale haberlo criticado y más valioso es aquel que lo señaló de frente y en vida, el tiempo le juzgará y veremos cómo lo trata la historia.
Ahora voy a citar lo que yo espero que se de un personaje en la UdeG algún día, un Rector Enorme , no un jefe político , para eso se me ocurre citar a un gran Rector de la UNAM que murió en 15 de Agosto 1971, el Ing. Javier Barros Sierra, a los 56 años de edad, por lo mismo y para lo mismo dejo una liga de las muchas que hay , siempre con respeto al que decidió morir que es respetable y el que vivió hasta que murió .
Posiblemente uno de los más interesantes , para que algunos puedan ver la trayectoria de este Gran Ex Rector de la UNAM les dejo esta liga que me resulta importante y mucho .
En verdad los recomiendo, con la espera que algún día, se hable así de un Rector de la Universidad de Guadalajara, no de quién tendrá el mando político del Grupo, en fin manifiesto mi respeto para toda la familia del Lic Raúl Padilla López, mi gratitud eterna a la comunidad universitaria en todas sus expresiones, mi reconocimiento al Rector General Ricardo, mi más solidario abrazo al hermano del Lic Raúl Padilla, Trino Padilla, y a sus amigos, personas y colaboradores como Alfredo Peña, Leobardo Alcalá, Alberto Castellanos, Raúl Andrade, César Barba, Beto Galarza, Felipe Oceguera, Mara Robles, Tonatiuh Bravo, ustedes quieren la grandeza de la Universidad de Guadalajara, Benemérita de Jalisco, puede ser mucho mas grande que la propia historia de sus hombres y más académica que nunca.h
Responder a S.C. Escobar C.Cancelar respuesta
JALISCO
Pablo Lemus apuesta el cargo contra fraccionadores de Colomos

– Por Mario Ávila Ávila
“Primero dejo de ser gobernador”. Para dar a los jaliscienses una absoluta certeza de que los fraccionadores no habrán de construir la torre de 140 departamentos en el bosque de Los Colomos y las 17 mil viviendas en Valle de los Molinos, el mandatario jalisciense, Pablo Lemus Navarro, pone en juego su cargo y tras advertir primero que sobre mi cadáver se realizarían la obras, ahora apuesta su cargo de gobernador.
No obstante, la determinación final de si las obras se realizan, se encuentra en manos del Tribunal Administrativo del Estado (TAE), en el primero de los casos, la desarrolladora Paseo Pabellón, S.A. de C.V. va por una torre de 15 pisos, 140 departamentos y 280 cajones de estacionamiento y ha interpuesto ante esa instancia, un recurso legal en contra del Ayuntamiento de Guadalajara.
Y sobre la eventual construcción de 17 mil casas nuevas en Valle de los Molinos, se dio como resultado de la orden judicial que la presidenta de la Sexta Sala del Tribunal de Justicia Administrativa de Jalisco, Paloma Romana Magallanes de la Rosa, emitió para que el Ayuntamiento entregue el permiso de construcción a la empresa Casas Javer.
El mandatario jalisciense fue enfático y expuso tajante: “El Gobierno del Estado de Jalisco no va a permitir que se construya, ni las 17 mil casas en Valle de los Molinos, ni vamos a permitir que se construyan esas torres que dieron permiso una magistrada y magistrado del Tribunal de lo Administrativo; le vamos a dar para atrás, eso no va a jalar, se los prometo, se los dije un día sobre mi cadáver que se construyen esas torres.
Primero dejo de ser gobernador antes de que construyan esas Torres y esas viviendas”, apostó.
Detalló también que las torres que se pretenden construir en el polígono cercano a Colomos III, “no se van a hacer, no lo voy a permitir, lo voy a impedir, completamente eso está en una zona de protección hidrológica, tenemos que proteger a Colomos y por ningún motivo vamos a permitir esos abusos”, planteó Lemus Navarro.
JALISCO
Rinden homenaje a los adultos mayores

– Por Francisco Junco
En el marco de la celebración del Día Nacional del Adulto Mayor, el diputado Sergio Martín del Partido del Trabajo destacó la importancia de reconocer la vida y el legado de quienes, con su esfuerzo y entrega, han construido las bases de las comunidades.
“Nuestros adultos mayores son la voz de la experiencia, guardianes de nuestra memoria y ejemplo de fortaleza. Hoy más que nunca debemos reconocer su legado y garantizarles lo que se merecen: una vida con dignidad, respeto y oportunidades”, afirmó el legislador.
El diputado local señaló que en Jalisco y en todo México debe erradicarse la visión de los adultos mayores como una carga social. “Nunca más se les debe ver de esa manera, son la raíz y la fuerza que nos sostiene”, subrayó.
Más tarde, en el marco del Parlamento Juvenil, el diputado compartió agenda con su compañero de bancada Leonardo Almaguer, con quien refrendó el compromiso del Partido del Trabajo (PT) de también escuchar, impulsar y caminar junto a las juventudes.
“En el PT tenemos clara la ruta: con la sabiduría de nuestros mayores y la fuerza de nuestra juventud, construiremos el presente y el futuro que Jalisco y México merecen”, concluyó el legislador.
JALISCO
Consolidan Jalisco y Nuevo León alianza estratégica rumbo al Mundial 2026

– Por Francisco Junco
En el marco del Encuentro Empresarial 2025 del Eje Jalisco–Nuevo León, los gobernadores Pablo Lemus Navarro y Samuel García Sepúlveda encabezaron una agenda de trabajo conjunta en el Museo Cabañas, donde refrendaron la alianza estratégica entre ambas entidades rumbo al Mundial de Fútbol 2026.
El encuentro contó con la presencia de representantes de cámaras empresariales, legisladores, autoridades de ambos gobiernos y la coordinadora del Consejo Asesor Empresarial del Gobierno Federal, Altagracia Gómez Sierra.
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, destacó que Guadalajara será sede de cuatro partidos, incluido uno de la Selección Nacional, lo que convierte al Mundial en una oportunidad histórica para detonar inversión, empleo y desarrollo económico.
Presentó proyectos de movilidad e infraestructura como la rehabilitación del Camino Real a Colima, la construcción del Paseo Chivas con un sistema de autotren eléctrico, la transformación de la Carretera a Chapala y la renovación de espacios emblemáticos como la Glorieta Minerva y la Plaza Brasil.
Por su parte, el gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, subrayó que la cooperación entre ambos estados permitirá capitalizar al máximo la derrama económica en turismo, hotelería y servicios.
“Hemos preparado un programa para que los dos estados podamos exprimir, lo más posible, toda la derrama económica relacionada al turismo, hotelería y, por supuesto, al fútbol”, señaló.
Durante su intervención, Altagracia Gómez Sierra expuso los objetivos del Plan México, que busca consolidar una nueva visión de desarrollo económico y social basada en la cooperación entre gobierno e iniciativa privada.
Explicó que la estrategia pretende no solo fortalecer la competitividad nacional, sino también garantizar que los beneficios de la inversión lleguen a las comunidades, combatiendo la pobreza y generando oportunidades para las juventudes.
La jornada incluyó conferencias magistrales, paneles empresariales y mesas de diálogo, entre ellas la participación de Mikel Arriola, Alto Comisionado de la Federación Mexicana de Futbol, y Fernando Schwartz, Director de Comunicación de Selecciones Nacionales.
Con esta alianza, Jalisco y Nuevo León consolidan un frente común para aprovechar el Mundial 2026 como plataforma de desarrollo económico y social, y proyectarse como motores de la economía nacional.
S.C. Escobar C.
17 de abril de 2023 at 17:20
Como aficionada a la historia, la literatura y las buenas lecturas; únicamente albergo gratitud por su visión y obra. No sé dónde se encuentra ahora, pero hasta ese sitio le mando una bendición.
Octavio Antonio Zuñiga Bernal
18 de abril de 2023 at 14:50
Bueno yo veo que la grandeza de la Universidad.y el gran legado que dejó el Lic Raúl Padilla
En especial.con el entusiasmo académico con la dedicación y entrega.
A. G. I.
19 de abril de 2023 at 00:03
Comentarios acertados e interesantes,pero sobre todo el último párrafo, ahora que traen los políticos el encargo de no se quién, de agregarle Alcalde a la ciudad, nuestra GDL es mucho más que un frayle benefactor y sus obras, bastante reconocido es ya, es posible que en el tiempo sus obras desaparezcan pero la ciudad seguirá, es un despropósito ese encargo, ojalá triunfe la cordura sobre el momento y la euforia política, que no social.