JALISCO
Las obras estratégicas de Jalisco para un sexenio

Los Juegos del Poder, por Gabriel Ibarra Bourjac //
Siempre cuando inicia un nuevo gobierno se abren las expectativas del cambio y la renovación con expectativas de mejoramiento, con nuevas actitudes y formas de encarar los desafíos, en la búsqueda de resolver problemas, algunos ya añejos y que se van agudizando por las inercias o la falta de voluntad y carencia de decisiones para encararlos de parte de quien gobierna.
Jalisco es un estado muy pujante, con una gran dinámica económica, es tierra de oportunidades, pero que contrasta con una diversidad de problemas, unos más complicados y complejos que otros, como es el de la violencia y la inseguridad, la tragedia de las personas desaparecidas y el profundo dolor que sufren sus familiares ante la impotencia.
Ese problema allí está presente por más que el que se fue a vivir a España aplicó la política del avestruz, negando estos problemas lacerantes, tratando de convencer con propaganda mentirosa, que estábamos bien, lo que lo contradecía cuando circulaba por la ciudad y el estado, rodeado de carros blindados y guaruras, convirtiendo a Casa Jalisco y a palacio de gobierno en una fortaleza rodeada de bayas metálicas.
CON LOS PIES EN LA TIERRA
Pablo Lemus es el gobernador de Jalisco e inicia el nuevo gobierno sexenal con la mente, los ojos y los oídos muy abiertos, con los pies firmes sobre la tierra, con la empatía que debe distinguir a los gobernantes.
Su estilo suave de hacer política lo ha llevado a tomar las riendas de Jalisco en un momento en que el Estado se ve rebasado por la inseguridad, cuando el contrato social ha perdido vigencia y no se le da la protección a los ciudadanos, como debe ser cuando hay un gobierno que funciona.
LA VISITA DE LA PRESIDENTA A JALISCO
En ese contexto, se inicia el sexenio, se cerró y se inicia bien el año con la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum a Jalisco y la reunión que el gobernador Pablo Lemus y su equipo tuvieron con la presidenta, acompañada de sus principales colaboradores, en la que se presentaron los proyectos estratégicos de Jalisco.
En vez de perder el tiempo en pleitos, como sucedió en el anterior sexenio, Lemus ha sido pertinente y a través del diálogo respetuoso presentó las obras estratégicas para un sexenio, que incluyen la construcción de la Línea 5 del Sistema Interconectado de Electromovilidad y que incluyen la reconfiguración de la carretera a Chapala, brindando la interconectividad de la región sur del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG).
La Línea 5 no solamente es conectar el Aeropuerto Internacional con el Centro Histórico de Guadalajara, este sistema de electromovilidad estará interconectado con otras redes de transporte como Mi Macro Periférico, Mi Macro Calzada, la Ruta Eléctrica y la Línea 1, 2 y 3 de Mi Tren, operadas por SITEUR.
En el plan de obras estratégicas para el sexenio se encuadra proyecto crucial presentado por el Gobernador Pablo Lemus, fue la segunda etapa del saneamiento del Río Santiago. “Este esfuerzo busca ampliar las plantas de tratamiento de aguas residuales en El Ahogado, Agua Prieta y Río Blanco, además de construir cinco nuevas plantas en la zona oriente de la ciudad, para tratar 4 mil 900 litros por segundo”.
A diferencia del anterior gobierno, ahora se está en sintonía con el gobierno federal, ya que de poco sirve que el programa de saneamiento sólo se de en Jalisco, si en los otros estados no hay acciones que tengan la misma dirección, ya que el Río Lerma-Santiago, está interconectado a otros estados del país.
Si bien se incluye la construcción de macro plantas de tratamiento, el problema podría estar en que se deje a los ayuntamientos la operación de las plantas de tratamiento, considerando que los recursos que tienen los gobiernos municipales son muy reducidos.
Ese ha sido el fracaso de otros gobiernos que construyen plantas de tratamiento, pero dejan a los ayuntamientos su operación. ¿Cuántas plantas se han construido alrededor del Lago de Chapala y que al paso del tiempo dejaron de funcionar?
El caso de las carreteras federales destrozadas que hay en Jalisco ante el abandono del mantenimiento que la SCT le corresponde realizar, lo cual ha sido denunciado en los últimos años.
El 70% de estas carreteras se encuentran en estado crítico, y el gobernador lo presentó como un tema prioritario ante la presidenta Sheinbaum. La propuesta de inversión se establece entre acciones prioritarias y complementarias que suman cerca de 11 mil 292 millones de pesos.
Las obras estratégicas de desarrollo de Jalisco encuadra a diversas regiones de Jalisco, como son los aeropuertos de Lagos de Moreno y Costaalegre para fomentar y detonar el potencial de estas zonas turísticas.
Otra gran obra de gran calado es la vía férrea directa entre Guadalajara y Aguascalientes.
En fin, hay una ruta del gobierno para los próximos seis años y Pablo Lemus en el primer mes de su gobierno presentó la propuesta a la presidenta Sheinbaum, que la vio con simpatía . En próximas ediciones, estaremos desglosando este plan de obras fundamental para que la dinámica económica de Jalisco no se vea frenada.
Se advierte que hay claridad en diagnóstico y las soluciones a los problemas de movilidad.
Creo que es un buen inicio.
JALISCO
Tras la tormenta en Zapopan reportan desaparecida a joven motociclista

-Por Mario Ávila
A través de las redes sociales se ha lanzado una solicitud de ayuda para localizar a la joven Vannesa Elizabeth Espino Estrada, de 32 años, que presumiblemente se la llevó la corriente tras el torrencial aguacero de este martes 15 de julio que impactó principalmente en la zona de Lomas de Tabachines y Balcones de la Cantera, en el municipio de Zapopan.
La motocicleta de su propiedad fue encontrada este día en la zona de Lomas de Tabachines, pero de la joven se desconoce el paradero, por lo que solicitan a la ciudadanía ayudar en su localización, detallando que el día de su desaparición portaba una blusa negra y un pantaloncillo corto de mezclilla.
JALISCO
Acapara Zapopan las peores consecuencias por la lluvia; destinan 10 mdp a familias afectadas

-Por Mario Ávila
Anegaciones en diferentes puntos, múltiples accidentes, 144 viviendas dañadas, al menos 30 vehículos arrastrados por las corrientes y una menor fallecida es el saldo con el que amanece el municipio de Zapopan tras las intensas lluvias que ayer azotaron la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG).
La segunda lluvia más intensa del temporal, después de la del Día de San Juan, cayó este martes 15 de julio, causando daños en diversos puntos de la ZMG, pero los peores estragos se hicieron sentir en el extremo norte de Zapopan, en particular por la zona de Tabachines y La Martinica.
Hoy, el presidente municipal de Zapopan, Juan José Frangie, anuncia que destinará 10 millones de apoyo para el menaje de casa de las familias afectadas por la tormenta de ayer.
Además, las autoridades de todos los niveles analizan la declaratoria de emergencia. Protección Civil y Bomberos Zapopan informó que, de manera preliminar, se han contabilizado 14 viviendas con daño estructural en las colonias La Martinica y Lomas de Tabachines, tras las intensas lluvias registradas recientemente.
En la zona se mantiene un operativo conjunto de los tres niveles de gobierno con personal de dependencias estatales, Servicios Municipales, Mejoramiento Urbano, DIF Zapopan, OPD Servicios de Salud, Guardia Nacional y la Dirección de Cercanía Ciudadana, brindando apoyo y atención directa a las familias afectadas.
JALISCO
Anuncia Lemus inversión de 9 mil millones de pesos para construir drenaje profundo

-Por Redacción Conciencia Pública
Para fortalecer la infraestructura hídrica del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) y prevenir hundimientos, el Gobierno de Jalisco invertirá más de 9 mil millones de pesos en la construcción de un sistema de drenaje profundo.
Esta obra forma parte de una estrategia integral del agua que también incluye rehabilitación de presas y saneamiento de cuerpos de agua contaminados.
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, explicó que se también dará mantenimiento a presas clave como El Salto, Calderón, Chapala y El Zapotillo, las cuales registrarán niveles récord este año. Esto, aseguró, es resultado de una menor extracción de agua del lago de Chapala y de las acciones de limpieza en sus afluentes.
Lemus también informó que se reunió recientemente con autoridades federales para reforzar el saneamiento de la cuenca Lerma-Santiago y anunció avances en el programa Nidos de Lluvia, enfocado en la captación pluvial. Asimismo, confirmó que se llegó a un acuerdo con la CFE para finalizar las obras que permitirán operar completamente la Presa El Zapotillo.
Respecto al reciente incremento en la tarifa del agua potable, el mandatario estatal justificó la medida y exigió al SIAPA cumplir con su responsabilidad de garantizar agua de calidad para la población. Aseguró que el organismo deberá responder con mejoras tangibles en el abasto y calidad del servicio en toda la zona metropolitana.