Connect with us

JALISCO

Los Leones Negros apapachan al canciller: Con todo y crisis política, Ebrard tuvo día a modo en Guadalajara

Publicado

el

Crónicas de Pacheco, por Daniel Emilio Pacheco //

La peor tragedia migratoria que se recuerde en una instalación gubernamental de México dejó un saldo de 39 migrantes muertos y decenas de heridos, acaba de suceder la semana pasada en un centro de detención ante la indiferencia de los guardias del Instituto Nacional de Migración (INM) y elementos de seguridad privada que, se supone, resguardaban el lugar, pero, quienes no fueron capaces de tratar de apagar el incendio o al menos, abrir las puertas de las celdas para que los migrantes libraran el fuego.

“Dejo cualquier consideración de índole política para otros momentos. Cada cual debe hacer lo que le corresponde en esta hora”, respondió Marcelo Ebrard luego que Adán Augusto López, secretario de Gobernación dijera respecto a lo sucedido en el centro de detención de Ciudad Juárez: “Habrá quienes me dicen, bueno ¿y por qué el Secretario de Gobernación quiere hablar sobre el tema, si él no es el encargado de operar el sistema migratorio? Aunque formalmente es la Secretaría de Gobernación, para efectos administrativos, hay un acuerdo al interior del Gobierno y es Marcelo, el Secretario de Relaciones Exteriores, quien se encarga del tema migratorio”, el 28 de marzo, en entrevista con el periodista Joaquín López-Dóriga en Grupo Fórmula.

Desde hace un par de semanas se había anunciado la visita del Canciller Marcelo Ebrard a Jalisco, específicamente a Guadalajara, sus visitas anteriores no fueron significativas más allá de las declaraciones del gobernador Enrique Alfaro quien se mostró molesto -que novedad- por la visita de Marcelo Ebrard a Tonalá donde regaló tinacos, acompañado por el presidente municipal Sergio Chávez, en ese momento suspirante a gobernador por MORENA, hoy Chávez anda muy callado e incluso el domingo acompañó a Claudia Sheinbaum.

“El Canciller Marcelo Ebrard no dará entrevistas”, era el comentario de la gente de prensa de la Universidad de Guadalajara al invitar a la “conferencia” “Perspectivas de la política exterior de México”, impartida por Marcelo Ebrard Casaubón, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SER) en el Paraninfo Enrique Díaz de León de la Universidad de Guadalajara.

Esta vez a diferencia de la visita de Marcelo Ebrard al Conjunto Santander de Artes Escénicas del CCU, en agosto pasado, la asistencia fue nutrida, se trajo estudiantes que se pararan a escuchar afuera del Paraninfo, y se habilitaron otros espacios para ver la transmisión de circuito cerrado.

En el interior del Paraninfo, los presentadores del libro se le entregaron completamente a Marcelo Ebrard, Ricardo Villanueva, Rector General de la UdeG, le agradeció su presencia y sus aportaciones en política exterior, y precisamente, una de las aportaciones del Canciller al gobierno de López Obrador es apagar incendios: la compra de pipas para PEMEX, el ir por Evo Morales, la compra de vacunas y la lista sigue:

Era junio de 2019 y Donald Trump, entonces presidente de Estados Unidos, presionó a México con el aumento de aranceles a las importaciones sí México no endurecía su política migratoria, el encargado de enfrentar esa crisis fue Marcelo Ebrard, y lo hizo.

En septiembre de 2019, un decreto presidencial creó de forma transitoria una Comisión Intersecretarial de Atención Integral en Materia Migratoria, que en el papel preside el canciller o el subsecretario para América Latina y el Caribe, Maximiliano Reyes Zúñiga.

Luego de la participación del Rector de UdeG, Carlos Iván Moreno Arellano, Coordinación General Académica y de Innovación, se desvivió en elogios a Marcelo y a su libro: “Si algo es evidente y consistente en su trayectoria, canciller, es ese tejido fino de la negociación y los consensos”, todos sonríen, Ebrard se muestra cómodo ante estas palabras.

David Gómez Álvarez en su intervención celebra la escritura de Ebrard y el uso de la autobiografía para hablar de sí mismo, David sabe del tema y reconoce las líneas del Canciller como medio para construir su propósito.

Y es cierto, Marcelo Ebrard aprovecha la “presentación” del libro para darle forma a un discurso que explica las debilidades de la política gubernamental y la sociedad mexicana:

“¿Cuáles son las debilidades principales la distancia entre el gobierno y la sociedad? A mayor distancia mayor debilidad.

Primera debilidad: distancia entre el gobierno y la sociedad; segunda debilidad: la desigualdad crónica del país que no tenemos por qué seguir mantenimiento lo podemos cambiar.

Tercera debilidad: La que tiene que ver con que tengamos una idea de que, nuestro país no puede alcanzar ciertos objetivos o dicho de otro modo, la contemporización con una cierta mediocridad”, asegura Marcelo Ebrard y los presentes asienten con la cabeza.

Mara Robles muestra lo bien que domina el ritmo de los tiempos políticos y en su participación habla más de Marcelo Ebrard y su trabajo político que de otra cosa, pero, aprovecha para referir la actuación represiva del gobierno de Jalisco y el servilismo legislativo de los empleados del gobernador, es una anfitriona histriónica que pone aún más cómodo al Canciller.

En medio de este ambiente de buenondismo y simpatía, fue el propio Marcelo Ebrard quien mostró el oficio político y el control de crisis de comunicación, pues al iniciar su participación y luego de saludar a todos los que se tiene que saludar en estos casos, encaró a los presentes y dijo: “Quiero para iniciar pedirles que guardemos un minuto de silencio por las víctimas de lo que acaeció en Ciudad Juárez”, los asistentes se pusieron en pie junto con Ebrard, el silencio reinó en el Paraninfo, la UdeG se le entregó, la “conferencia” presentación ha sido un éxito, no hubo un solo cuestionamiento, ningún acto que incomodara, el control sobre los asistentes fue absoluto.

En la Cámara de Comercio fue diferente, los que portaban un botón en forma de corcholata que decía MARCELO trataron de controlar el evento y algunos tener mejor lugar o mayor cercanía con el candidato, perdón, con el Canciller, sobre todo al iniciar el intento de firma de libros que terminó en un tianguis, muy tipo MORENA pues.

“¿Ya viste que Ebrard no trae políticos ganadores en su equipo aquí en Jalisco? Pura bala quemada”, me pregunta un compañero periodista, “¿Ya te fijaste que Marcelo Ebrard tiene días que no usa el tinto en su vestir? Y los asistentes no traen los colores de MORENA… Le respondí.

En TWITTER @DEPACHECOS

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

JALISCO

«Firme, gobernador» piden PT y colectivos para respaldar a las personas con discapacidad

Publicado

el

-Por Francisco Junco

En Jalisco hay más de 380 mil personas con alguna discapacidad, las cuales no reciben la pensión universal del bienestar, por lo que la fracción parlamentaria del Partido del Trabajo (PT) y diversos colectivos alzaron la voz, para exigirle al gobernador, Pablo Lemus Navarro, firme el convenio de colaboración con el Gobierno Federal para garantizar la pensión universal a las personas con discapacidad.

“Nosotros no vamos a dar paso para atrás desde el Grupo Parlamentario a las peticiones que hacemos, nosotros no vamos a negociar prebendas a cambio de que se le garanticen sus derechos al pueblo de Jalisco, y al día de hoy lo que estamos pidiendo es que se respete el derecho de ustedes”, lanzó con voz firme Leonardo Almaguer Castañeda, coordinador del Grupo Parlamentario del PT.

“Hace dos meses se hizo un exhorto y se aprobó por la mayoría de los diputados y al día de hoy, no ha habido ni siquiera contestación, pero están preocupados lo que va a significar la FIFA”, ironizó, en referencia a la atención desmedida que, según dijo, se da a la preparación del Mundial de Futbol antes que a los derechos sociales.

La exigencia no es nueva. Pero la indiferencia oficial, tampoco. El diputado, Sergio Martín Castellanos, lo dejó claro y se sumó a la exigencia de pedir que se firme el convenio con la federación.

“Si el gobernador dice tener buena relación con la presidenta Claudia Sheinbaum, aquí tiene una oportunidad de demostrarlo… es una obligación que debe cumplir. Y el porcentaje es mínimo”, apuntó.

Hoy, Jalisco es uno de los siete estados rezagados que no ha firmado el convenio con la federación. Y mientras el discurso se llena de “prioridades”, los derechos siguen esperando turno.

La activista Paula Andrade, del colectivo Equipo Fénix, habló por cientos de miles. Pero lo hizo con la dignidad de quien no se deja reducir a cifras ni discursos.

“Esta lucha no es de ayer ni de hoy, es de años… señor Pablo Lemus: por favor, firme este convenio, no somos personas que solo están para tomarse la foto. Somos personas con dignidad y derechos. ¿Por qué no colabora con el gobierno federal?», dijo en el patio central del Congreso, donde se realizó la rueda de prensa para manifestar la exigencia.

Antonio Ramírez, asesor del Grupo Parlamentario del PT, no dejó espacio para excusas y aseguró que sí se puede realizar esta firma, y comparó el estado de Jalisco con el Estado de México, con condiciones similares; allá, dijo, lo logró. “¿Cuánto se necesita? Mil 500 millones de pesos, que no representan ni el 1% del presupuesto total del estado”, explicó.

“¡Firme, gobernador!”, fue el eco de la conferencia de prensa, dijo el diputado Sergio Martín, porque esto va más allá de banderas, partidos o protagonismos; hay 380 mil vidas esperando no un discurso, sino un acto concreto de justicia.

Continuar Leyendo

Deportes

Real Madrid entrena con alma blanca a la niñez de Jalisco

Publicado

el

-Por Francisco Junco

Por primera vez, Guadalajara es sede de la Clinic de Fútbol Fundación Real Madrid, una experiencia deportiva y formativa que beneficiará a 243 niñas, niños y jóvenes de entre 6 y 14 años de la metrópoli de Guadalajara y otros municipios del estado.

Durante cinco días, del 14 al 18 de julio en el Polideportivo CODE Jalisco, entrenadores oficiales del club merengue compartirán su metodología, que combina técnica futbolística con valores humanos.

Pablo Lemus Navarro, gobernador de Jalisco, encabezó la inauguración de este proyecto, que es resultado de las gestiones hechas en España desde enero, durante la gira de trabajo que realizó a este país europeo.

“Platiqué con Emilio (Butragueño), y lo que decidimos fue una fórmula muy sencilla, tenemos que llevarles a las niñas y niños de Jalisco lo mejor del mundo. Las niñas y niños de Jalisco se merecen lo mejor del mundo”, señaló el mandatario.

Adelantó que, como siguiente paso, se trabajará como meta abrir una Escuela de Fútbol del Real Madrid en el estado, durante este año.

Más allá de la táctica, el objetivo de la Fundación es claro: formar campeones en la cancha y en la vida, enseñando trabajo en equipo, disciplina, respeto y resiliencia. Así lo destacó también Andrea Blanco Calderón, coordinadora de Desarrollo Social, al explicar que los beneficiarios provienen de municipios como Zapopan, Tonalá, Tlajomulco, Amatitán, Colotlán y programas del DIF y CODE Jalisco.

“El balón es solo una excusa para tratar de sumar a la educación y principios que vuestros padres, en el colegio, los profesores, que este fantástico gobierno y esta coordinación de empresas públicas y privadas, se unen alrededor nuestro, para que seáis mejores personas y que eso quede para el resto de nuestras vidas”, explicó Albert García, responsable técnico de la fundación, al subrayar el enfoque educativo de estas clínicas que ya han llegado a más de 1.3 millones de personas en más de 100 países.

Esta iniciativa refuerza el compromiso del Gobierno estatal por acercar oportunidades reales a la niñez, preparándolos no solo para competir, sino para soñar en grande y vivir con valores. Una camiseta firmada por el primer equipo blanco, entregada a Pablo Lemus, marcó simbólicamente el inicio de una alianza que apenas comienza.

Continuar Leyendo

JALISCO

Localizan en Tlajomulco la camioneta del asesino de Karla

Publicado

el

-Por Mario Ávila

La camioneta utilizada por el feminicida de Karla, la noche del pasado sábado 12 de julio en la colonia Balcones de Oblatos, al oriente de Guadalajara, cuando le disparó a quemarropa con arma de fuego, fue encontrada en la colonia Hacienda Santa Fe, en Tlajomulco de Zúñiga.

El vehículo utilizado por el agresor es tipo SUV de la marca Chevrolet, Equinox, modelo 2010 en color blanco, con placas de Chihuahua. Fue encontrado por elementos de la Vice Fiscalía en Investigación Especializada en Atención a Mujeres, Niñas, Niños y Adolescentes en Razón de Género y la Familia, a través de la Unidad de Investigación Especializada en Feminicidios.

El hecho se registró la madrugada del pasado 12 de julio, alrededor de las 1:34 horas, cuando la mujer fue agredida con disparos de arma de fuego en el tórax y el abdomen, luego de discutir y pelear con el hombre que llegó a bordo de la camioneta a las inmediaciones de las calles Hacienda de Los Cedros y Hacienda de Calderón, en el conjunto residencial Plutarco Elías Calles.

El hecho cobró relevancia luego de que en redes sociales circuló el video del pleito verbal y físico entre ambas personas y particularmente cuando la mujer reta a su agresor a que saque el arma que portaba en el vehículo, lo que el hoy presunto feminicida realizó para cometer el crimen.

 

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.