Connect with us

JALISCO

Los leones negros sin Padilla

Publicado

el

Los Juegos del Poder, por Gabriel Ibarra Bourjac //

¿Qué pasará con los Leones Negros sin la guía de Raúl Padilla? ¿La cohesión interna dentro del Sanedrín cuánto tiempo permanecerá?

¿Qué ajustes se dará? ¿Cómo asumirá el Rector General Ricardo Villanueva su responsabilidad de máxima autoridad?

Por lo pronto, Villanueva Lomelí empezó a tomar decisiones: en el caso de la FIL, los próximos dos años no se nombrará Presidente, como una forma de homenaje, el lugar de la presidencia quedará vacío y su actual directora Maribel Schulz asumirá las funciones que tenía Raúl, pero sin el nombramiento.

La coyuntura que vive hoy la UdeG tras la muerte sorpresiva de su líder máximo durante los últimos 34 años nos lleva a la reflexión en torno al presente y futuro de la que es la segunda universidad más importante de México que en los últimos dos años se vio inmersa en el conflicto con el gobernador Enrique Alfaro al convertirse un asunto personal en un conflicto institucional por el ego y soberbia de los personajes que se pusieron a jugar vencidas.

¿Qué podemos esperar en la nueva etapa de la UdeG sin Padilla y con Alfaro de gobernador?

Primero, el conflicto deberá quedar superado para que el tema político no se anteponga al tema sustantivo, que es el entendimiento entre Gobierno y Universidad para que ésta cumpla con su función de ser formadora de las nuevas generaciones que buscan a través del conocimiento buscan construir su proyecto productivo de vida.

Mucha cabeza fría se requiere de los protagonistas sin el sometimiento de nadie.

La Universidad es una institución centenaria que de una u otra forma ha estado ligada a la lucha por el poder, desde el liderazgo del gobernador José Guadalupe Zuno, pasando por Carlos Ramírez Ladewig que fue asesinado por el Estado y el último de estos liderazgos o cacicazgos que logró construir Raúl Padilla López, mucho mayor que el que tuvieron los otros dos personajes.

El camino de la Universidad de Guadalajara ha sido accidentado, la historia así lo documenta. Los cambios y transformaciones los propician las inteligencias en el debate de las ideas y no políticos ambiciosos que piensan en las próximas elecciones movidos por las ambiciones de poder.

EL DIÁLOGO ALFARO-VILLANUEVA

Enrique Alfaro convocó al diálogo a las autoridades universitarias y la respuesta del rector Ricardo Villanueva fue inmediata, mostrando su disposición para la construcción de acuerdos, sin dejar de expresar el no compartir algunas de las ideas vertidas por el gobernador, “es momento de concentrarnos en las coincidencias”, precisó la máxima autoridad de la UdeG.

Vamos a ver cómo se da ese diálogo, de entrada Alfaro fiel a su estilo de buscar imponerse, delineó lo que no debe ser la UdeG, que es la intromisión en política y que sea instrumento de presión y golpeo, lo cual fue muy criticado, toda vez que ese no es el camino cuando se trata de buscar la buena política.

El primer gesto de las autoridades universitarias de superar un mal momento fue retirar las lonas, mantas y pintas contra Alfaro, mostrando mayor sensibilidad y oficio político de quien vive en Casa Jalisco.

LA TRANSICIÓN EN LA UDEG

La Universidad de Guadalajara vivirá un proceso de transición. Los cambios se darán en su seno, de acuerdo a una nueva circunstancia, pero será un ejercicio que deberán hacer los universitarios de acuerdo a la autonomía que la ley les permite.

La transformación de una institución tan grande como la UdeG no se logra de un año para otro, se requiere cuando menos un quinquenio, como se vivió durante la era Padilla con el logro de la autonomía universitaria y la creación de la Red Universitaria.

Alfaro ha filtrado que no tiene interés en controlar la universidad, la realidad es que aunque lo quisiera no podría lograrlo, porque el tiempo está en su contra, prácticamente le quedan ocho meses de este año, además de su interés en participar en el proceso electoral federal.

TRANSFORMAR ESTRUCTURAS RÍGIDAS EN FLEXIBLES

Los cambios de fondo se darán en el próximo sexenio, en este fin de gobierno se harán ajustes internos, gobierno y universidad acordarán una agenda para facilitar la tarea educativa, en el tema político los Leones Negros le bajarán a la intensidad y dinámica que traían. Seguramente se dará un debate a su interior sobre qué tipo de Universidad será en el futuro.

En estos días el académico Salvador Carrillo García que es muy cercano al rector Ricardo Villanueva delineó la ruta que el propio rector podría seguir, considerando el talante de éste: “Necesitamos madurar instituciones y transformar estructuras rígidas en estructuras flexibles, ágiles y y diferenciadas. Ese es el reto de nuestra generación… Jalisco es un estado vigoroso, con una presencia significativa en la región Centro Occidente del país. El compromiso de nuestra generación es darle una universidad madura que responda más eficazmente a las demandas de su población”.

 

Continuar Leyendo
2 Comments

2 Comments

  1. erika yasmin hernandez diaz

    18 de abril de 2023 at 00:07

    La Universidad de Guadalajara esta mas fuerte y solida que nunca, juntos nos fortalecemos mas cada dia.

  2. erika yasmin hernandez diaz

    18 de abril de 2023 at 00:09

    No es Padilla, para usted dizque señor es el Licenciado Don Raúl Padilla López

Leave a Reply

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.