Connect with us

JALISCO

Pablo ahora tendrá que hacerle al cirujano político: ¿Nacimiento del lemusismo y caída del alfarismo?

Publicado

el

Crónicas de Pacheco, por Daniel Emilio Pacheco //

La sesión del Ayuntamiento de Guadalajara no había estado tan cargada de tensiones, en ésta administración, como aquel jueves, con rostros divididos en el seno de Movimiento Ciudadano. La plaza liberada por Enrique Alfaro en su “retiro voluntario” de la política electoral ya tenía un nuevo inquilino, Pablo Lemus. Si su alegría fuera un estandarte, estaría flameando alto y orgulloso en lo alto del Palacio Municipal.

Pablo Lemus, el alcalde de Guadalajara con licencia, podría caminar como en un desfile de triunfo hacia la candidatura naranja al gobierno del estado. Su rostro y el de su equipo irradiaban felicidad; excepto el de Roberto Delgadillo que no fue investido de regidor sustituto de Lemus y se veía serio, contrariado al abandonar el Palacio municipal.

Pero en el equipo alfarista, los semblantes eran tan sombríos como la noche que engulle a la Perla Tapatía al atardecer. Los principales líderes —Verónica Delgadillo, Mirza Flores, Clemente Castañeda, Alberto Esquer y Salvador Zamora— fueron un coro de silencio, evitando la típica algarabía digital que suele acompañar a los registros políticos, le hacen el feo al señor Lemus. Le han dado la espalda, como quien desprecia un trago agrio, permitiendo que sus silencios hablen por ellos. ¿Será suficiente para Lemus esta atmósfera de repudio taciturno para que entienda su situación?

Mientras, en las catacumbas del poder, el líder sindical Leonardo Cisneros y sus lacayos se muestran más activos y serviles que hormiga en azucarera, aupando a Lemus como si fuera el mesías naranja. ¿Le deben algún favor? ¿O acaso ven en él al futuro mandamás? Lo cierto es que nadie se quiere quedar sin un pedazo del pastel… Como Martha Elia en su enfrentamiento con Pablo Lemus desde que fuera presidente municipal de Zapopan

La primera tarea de Lemus será actuar como un cirujano político, cosiendo las heridas abiertas en la estructura naranja. Algunos me decían el jueves pasado que, la verdadera batalla será este lunes, día de su registro oficial en la Ciudad de México. Este, será el termómetro para medir la temperatura de los ánimos.

Ramírez Salcido, o «Paco», como le dicen los que saben qué hace ocho años jugó de comparsa para Enrique Alfaro, se viste de interino. El caballero, apadrinado por Salvador Caro, cobra con interés una deuda que tenía el aroma de un buen tequila añejo. Le llegó su Navidad, y lo hará al ritmo de la danza política tapatía.

Un gesto de agradecimiento de Alfaro hacia Paco Ramírez, quizá, pero también una jugada maestra de Salvador Caro.

La trama se torna cada vez más intrincada, y los emecistas de todos los frentes se preparan para una danza política que promete ser todo menos aburrida. ¿Qué sucedería si el triunfalismo lemusista colisiona con la pasividad alfarista?

Lo seguro es que los liderazgos en ascenso, aquellos que habían oscilado entre la búsqueda de un «hueso político» y el rechazo del mismo, ahora tienen una visión clara del botín a disputar en 2024. La mesa está servida, los jugadores preparados y el destino de Jalisco pende de un delicado hilo naranja.

La operación cicatriz ha comenzado, y los primeros cortes ya se han hecho. Ahora, cada puntada que dé Lemus en su camino hacia la candidatura será escrutada no solo por los ojos de sus aliados, sino por todo Jalisco. Solo el tiempo dirá si las cicatrices se cerrarán a tiempo para la batalla electoral que se avecina.

ENRIQUE ALFARO

Ah, queridos lectores, el teatro político de Jalisco nos ofrece hoy un acto de tragedia, o quizás de comedia, protagonizado por Enrique Alfaro. En sus días de gloria, este hombre prometía una refundación estatal que transformaría la vida de los jaliscienses. Pero sus promesas se quedaron en el aire, como globos desinflados en una fiesta olvidada.

Enrique Alfaro es un político que se postula como el baluarte del cambio, pero que cambia solo su propia fortuna. Alfaro soñó con la silla presidencial, con marcar su nombre en la historia estatal, con ser el orquestador de una nueva era. Pero como sabemos, los sueños se desvanecen ante la cruda luz de la realidad.

Atrás quedaron sus proyectos ambiciosos: la Refundación de Jalisco, una nueva Constitución estatal y hasta una silla presidencial que ahora parece tan lejana como un espejismo.

La crisis de desaparecidos en Jalisco. Esa mancha en la administración de Alfaro se ha convertido en un lastre que no permite que su barco político zarpe hacia horizontes más favorables. Para un hombre que buscaba cambiar la historia, es irónico que termine siendo un pasaje oscuro de la misma.

Ismael del Toro se baja del ring y entra Pablo Lemus, movimientos estratégicos que denotan un cambio de rumbo en el alfarismo. ¿Estrategia o necesidad? La llegada de Lemus a la alcaldía de Guadalajara no es un mero hecho aislado; es un síntoma de que el control que Alfaro aspiraba tener sobre Jalisco se está resquebrajando como un cristal golpeado.

El declive del alfarismo es más palpable con la renuncia de sus «cartas fuertes» a la gubernatura. ¿Dónde están ahora Clemente Castañeda, Alberto Esquer, Salvador Zamora y Verónica Delgadillo? Sus renuncias cantan más que una ópera de despedida.

¿Y qué hay de Dante Delgado, el hombre que mueve los hilos en Movimiento Ciudadano? El dueño del circo ha decidido quién será el próximo payaso estrella, y definitivamente no es Alfaro.

El hombre que quiso controlarlo todo se encuentra al final controlado por las circunstancias, las decisiones mal calculadas y las ambiciones truncadas.

En el caso de Alfaro, los resultados políticos trazan una línea descendente que no se dirige hacia el poder, sino a un rincón de la historia política de Jalisco donde se cuentan más fracasos que triunfos, más escándalos que resultados a presumir.

Así, Enrique Alfaro, el hombre que soñó con ser rey, se va convirtiéndose en un mero espectador de su propia derrota. A la política, como a la vida, no se le pueden hacer demasiadas promesas; eventualmente, ambas pasan la factura.

Ah, el baile del poder, siempre tan complejo, siempre tan impredecible. ¿Será Pablo Lemus el que consiga armonizar la melodía o será el autor de una cacofonía política?

En TWITTER o X @DEPACHECOS

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

JALISCO

«Firme, gobernador» piden PT y colectivos para respaldar a las personas con discapacidad

Publicado

el

-Por Francisco Junco

En Jalisco hay más de 380 mil personas con alguna discapacidad, las cuales no reciben la pensión universal del bienestar, por lo que la fracción parlamentaria del Partido del Trabajo (PT) y diversos colectivos alzaron la voz, para exigirle al gobernador, Pablo Lemus Navarro, firme el convenio de colaboración con el Gobierno Federal para garantizar la pensión universal a las personas con discapacidad.

“Nosotros no vamos a dar paso para atrás desde el Grupo Parlamentario a las peticiones que hacemos, nosotros no vamos a negociar prebendas a cambio de que se le garanticen sus derechos al pueblo de Jalisco, y al día de hoy lo que estamos pidiendo es que se respete el derecho de ustedes”, lanzó con voz firme Leonardo Almaguer Castañeda, coordinador del Grupo Parlamentario del PT.

“Hace dos meses se hizo un exhorto y se aprobó por la mayoría de los diputados y al día de hoy, no ha habido ni siquiera contestación, pero están preocupados lo que va a significar la FIFA”, ironizó, en referencia a la atención desmedida que, según dijo, se da a la preparación del Mundial de Futbol antes que a los derechos sociales.

La exigencia no es nueva. Pero la indiferencia oficial, tampoco. El diputado, Sergio Martín Castellanos, lo dejó claro y se sumó a la exigencia de pedir que se firme el convenio con la federación.

“Si el gobernador dice tener buena relación con la presidenta Claudia Sheinbaum, aquí tiene una oportunidad de demostrarlo… es una obligación que debe cumplir. Y el porcentaje es mínimo”, apuntó.

Hoy, Jalisco es uno de los siete estados rezagados que no ha firmado el convenio con la federación. Y mientras el discurso se llena de “prioridades”, los derechos siguen esperando turno.

La activista Paula Andrade, del colectivo Equipo Fénix, habló por cientos de miles. Pero lo hizo con la dignidad de quien no se deja reducir a cifras ni discursos.

“Esta lucha no es de ayer ni de hoy, es de años… señor Pablo Lemus: por favor, firme este convenio, no somos personas que solo están para tomarse la foto. Somos personas con dignidad y derechos. ¿Por qué no colabora con el gobierno federal?», dijo en el patio central del Congreso, donde se realizó la rueda de prensa para manifestar la exigencia.

Antonio Ramírez, asesor del Grupo Parlamentario del PT, no dejó espacio para excusas y aseguró que sí se puede realizar esta firma, y comparó el estado de Jalisco con el Estado de México, con condiciones similares; allá, dijo, lo logró. “¿Cuánto se necesita? Mil 500 millones de pesos, que no representan ni el 1% del presupuesto total del estado”, explicó.

“¡Firme, gobernador!”, fue el eco de la conferencia de prensa, dijo el diputado Sergio Martín, porque esto va más allá de banderas, partidos o protagonismos; hay 380 mil vidas esperando no un discurso, sino un acto concreto de justicia.

Continuar Leyendo

Deportes

Real Madrid entrena con alma blanca a la niñez de Jalisco

Publicado

el

-Por Francisco Junco

Por primera vez, Guadalajara es sede de la Clinic de Fútbol Fundación Real Madrid, una experiencia deportiva y formativa que beneficiará a 243 niñas, niños y jóvenes de entre 6 y 14 años de la metrópoli de Guadalajara y otros municipios del estado.

Durante cinco días, del 14 al 18 de julio en el Polideportivo CODE Jalisco, entrenadores oficiales del club merengue compartirán su metodología, que combina técnica futbolística con valores humanos.

Pablo Lemus Navarro, gobernador de Jalisco, encabezó la inauguración de este proyecto, que es resultado de las gestiones hechas en España desde enero, durante la gira de trabajo que realizó a este país europeo.

“Platiqué con Emilio (Butragueño), y lo que decidimos fue una fórmula muy sencilla, tenemos que llevarles a las niñas y niños de Jalisco lo mejor del mundo. Las niñas y niños de Jalisco se merecen lo mejor del mundo”, señaló el mandatario.

Adelantó que, como siguiente paso, se trabajará como meta abrir una Escuela de Fútbol del Real Madrid en el estado, durante este año.

Más allá de la táctica, el objetivo de la Fundación es claro: formar campeones en la cancha y en la vida, enseñando trabajo en equipo, disciplina, respeto y resiliencia. Así lo destacó también Andrea Blanco Calderón, coordinadora de Desarrollo Social, al explicar que los beneficiarios provienen de municipios como Zapopan, Tonalá, Tlajomulco, Amatitán, Colotlán y programas del DIF y CODE Jalisco.

“El balón es solo una excusa para tratar de sumar a la educación y principios que vuestros padres, en el colegio, los profesores, que este fantástico gobierno y esta coordinación de empresas públicas y privadas, se unen alrededor nuestro, para que seáis mejores personas y que eso quede para el resto de nuestras vidas”, explicó Albert García, responsable técnico de la fundación, al subrayar el enfoque educativo de estas clínicas que ya han llegado a más de 1.3 millones de personas en más de 100 países.

Esta iniciativa refuerza el compromiso del Gobierno estatal por acercar oportunidades reales a la niñez, preparándolos no solo para competir, sino para soñar en grande y vivir con valores. Una camiseta firmada por el primer equipo blanco, entregada a Pablo Lemus, marcó simbólicamente el inicio de una alianza que apenas comienza.

Continuar Leyendo

JALISCO

Localizan en Tlajomulco la camioneta del asesino de Karla

Publicado

el

-Por Mario Ávila

La camioneta utilizada por el feminicida de Karla, la noche del pasado sábado 12 de julio en la colonia Balcones de Oblatos, al oriente de Guadalajara, cuando le disparó a quemarropa con arma de fuego, fue encontrada en la colonia Hacienda Santa Fe, en Tlajomulco de Zúñiga.

El vehículo utilizado por el agresor es tipo SUV de la marca Chevrolet, Equinox, modelo 2010 en color blanco, con placas de Chihuahua. Fue encontrado por elementos de la Vice Fiscalía en Investigación Especializada en Atención a Mujeres, Niñas, Niños y Adolescentes en Razón de Género y la Familia, a través de la Unidad de Investigación Especializada en Feminicidios.

El hecho se registró la madrugada del pasado 12 de julio, alrededor de las 1:34 horas, cuando la mujer fue agredida con disparos de arma de fuego en el tórax y el abdomen, luego de discutir y pelear con el hombre que llegó a bordo de la camioneta a las inmediaciones de las calles Hacienda de Los Cedros y Hacienda de Calderón, en el conjunto residencial Plutarco Elías Calles.

El hecho cobró relevancia luego de que en redes sociales circuló el video del pleito verbal y físico entre ambas personas y particularmente cuando la mujer reta a su agresor a que saque el arma que portaba en el vehículo, lo que el hoy presunto feminicida realizó para cometer el crimen.

 

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.