CULTURA
Penosa actuación frente al Cruz Azul: Chivas carentes de profesionalismo

Futbol, por Esteban Trelles //
No cabe duda que el futbolista profesional debe mostrarse no solo en la cancha sino cuidar su vida privada sin excesos, bebidas alcohólicas y desveladas, debiendo tener disciplina acorde a su actividad de alto rendimiento necesita de una compenetración para rendir a plenitud con su encomienda deportiva.
Para muchos aficionados lo único que les interesa son los resultados en cancha que por otro lado deberían brindarse al máximo por muchas razones, la primera de ella es su sueldo desmesurado (es su obligación), después por su afición misma que entre paréntesis a ella se debe puesto que asisten al estadio, compran sus camisetas, leen revistas y periódicos de manera virtual electrónica en redes tan de moda tecnológicamente y los acompañan muchos de ellos a todos sus encuentros de campeonato a lo largo y ancho del país.
Es indiscutible que los 40 millones de dólares invertidos en el equipo con los refuerzos que tiene lo hacen un equipo competitivo que tiene que buscar el campeonato también por su jerarquía, lo cual es obligado por lo anterior expuesto.
El talento y la clase se puede suplir con entrega, esfuerzo y dedicación y sacar adelante los compromisos de los encuentros con resultados favorables que si bien no ocurriera esa situación lo menos que puede hacer el plantel es brindarse al máximo dejando todo en la cancha.
Los pequeños grandes detalles hacen la diferencia, donde en los tiempos actuales el futbol que se practica requiere de dinámica, velocidad y coordinación de equipo con el fondo físico atlético que le permita desarrollar el esfuerzo que las circunstancias exigen.
El llamado Rebaño Sagrado tiene la “moda” de la juventud de hoy de los millennials irreverentes, displicentes con un lenguaje soez y prosaico que es la “novedad”, carentes de ambición que solo viven el momento de manera intensa casi siempre acompañados de las bebidas embriagantes y droga.
Dichos jugadores sabedores que tienen un contrato y un sueldo asegurado no les interesa demasiado ser titular sino más bien estar en nómina, lo que es contraproducente deportivamente hablando en detrimento de ellos mismos.
En ese sentido es obligado el comentario con la comparación de los jugadores de antaño, que ellos sí “tenían la camiseta bien puesta”, brindándose sin menoscabo alguno en comparación con los de ahora que no entienden la magnitud de representar los colores del equipo más querido en este país, principalmente los llamados “canteranos”, que surgen al profesionalismo desde las llamadas fuerzas básicas y se van adentrando a la mística y filosofía de juego con el compromiso permanente que se tiene con su afición, que lo que menos espera es la entrega absoluta y el esfuerzo en la cancha lo que se denomina “Vergüenza deportiva”.
Sin tratar de herir susceptibilidades el futbolista en general tiene un nivel académico (Bachillerato), donde un porcentaje menor tiene Licenciatura que, paralelamente, se preparó académicamente con una visión futurista para en el retiro futbolístico ejercer la profesión estudiada.
El preparador físico es el responsable directo de las cargas de trabajo donde dosifica el esfuerzo y los prepara adecuadamente para rendir los 90 minutos y el alargue en un encuentro de futbol, las lesiones obedecen principalmente los “calambres, desgarres y tirones”, que son producto de desveladas y borracheras que merman físicamente al futbolista, en consecuencia no rinde en la cancha desprestigiando el trabajo del profesional del acondicionamiento físico.
Es indudable que algunos futbolistas descuidan su vida privada que en la cancha se ve de inmediato y es por ello los cambios de jugador, que no propiamente son por sistema o estrategia, sino por su incapacidad física al descuidarse en una actividad inadecuada que se perjudica así mismo.
La derrota ante Cruz Azul días atrás, el equipo Chivas en una jugada demostró su calidad excepcional que lamentablemente JJ Macías desperdició en una triangulación con una jugada vistosa de “taquito”, poniéndole en bandeja el pase a gol que el mencionado goleador mandó el esférico a las tribunas.
Resumiendo, los llamados refuerzos siguen en el “reventón”, sin ponerse las pilas, con una indisciplina alarmante abusando de la nobleza del entrenador (Vucetich), y la inversión millonaria del novel Presidente y dueño del equipo Amaury Vergara.
En su inexperiencia y falta de capacidad (al igual que su finado padre), lo llevan a emplear a un mercenario directivo como lo es Ricardo Peláez, con la fortuna de la contratación de grandes luminarias para diseñar los equipos con la chequera abierta que inició con América de buena manera, después Cruz Azul y ahora con Chivas, con una personalidad arrogante, engreído y prepotente que se comprometió públicamente a ganar el campeonato de copa (no lo hizo), el mismo ofrecimiento de hacerlos campeones de Liga, lo cual como van las cosas dudamos que lo logre, con la remota posibilidad de calificar de cualquier modo, donde Chivas como equipo grande sabe manejarse también en liguillas.
CULTURA
La legendaria actriz Kim Novak recibe a sus 92 años el León de Oro en Venecia

– Por Redacción Conciencia Pública
La legendaria actriz estadounidense Kim Novak, conocida por su papel en Vértigo del también legendario director Alfred Hitchcock, recibió el León de Oro por su trayectoria en la 82ª edición del Festival Internacional de Cine de Venecia, este lunes 1 de septiembre de 2025.
A sus 92 años, Novak hizo una rara aparición pública para aceptar este prestigioso reconocimiento, presentado por el director mexicano Guillermo del Toro.
Durante la ceremonia, Novak fue ovacionada de pie durante ocho minutos. En su discurso, expresó su preocupación por la situación mundial actual y abogó por la unidad y la creatividad para salvar las democracias.
La entrega del premio coincidió con el estreno del documental El vértigo de Kim Novak, dirigido por Alexandre O. Philippe y producido por su amiga y representante Sue Cameron. El documental ofrece una mirada íntima a su vida, explorando su infancia difícil, su lucha contra el trastorno bipolar y su decisión de alejarse de Hollywood en los años 80 para preservar su identidad.
Además, Novak expresó su desconfianza hacia una próxima película biográfica sobre su vida que protagonizará Sydney Sweeney, mostrando reservas sobre cómo será retratada en la cinta.
Este reconocimiento en Venecia reafirma el legado de Kim Novak como una figura icónica del cine clásico y una mujer que ha luchado por mantener su autenticidad a lo largo de su vida.
CULTURA
Amin Maalouf, ganador del Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2025

– Por Mario Ávila
Amin Maalouf, un escritor y periodista franco-libanés, fue designado por unanimidad como el ganador del Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2025, según lo reveló la profesora Carmen Alemany.
El premio se le concede por ser una de las voces más importantes de nuestro tiempo, su obra tiene un lugar especial en la literatura contemporánea, porque explora con gran lucidez las fracturas y los mestizajes del mundo moderno; sus novelas y ensayos exploran la memoria y el exilio a la vez que rechazan la cerrazón nacionalista o religiosa.
Su pensamiento humanista, crítico y generoso ilumina nuestra época, atravesada por conflictos entre culturas y memorias, y nos recuerda que la esperanza reside en el reconocimiento de nuestras herencias compartidas.
Amin Maalouf estudió Economía política y Sociología en la Universidad de San José de Beirut. Periodista en el diario An-Nahar, como enviado especial en zonas como Vietnam y Etiopía. En 1976 se exilió en Francia a causa de la Guerra Civil Libanesa.
Tras el anuncio hecho por los organizadores de la Feria Internacional del Libro, a través de un enlace, el ganador del premio expresó en viva voz cuán feliz y honrado se siente de recibir este premio tan prestigiado y planteó: “Este premio sin duda es el más importante de la literatura en las lenguas románicas; estoy muy contento de recibir este premio porque la literatura, porque la humanidad ha avanzado en muchos dominios, pero no en las mentalidades, ahí no se ha avanzado en la manera que nos tratamos unos a otros y la literatura puede representar un remedio para esto”.
CARTÓN POLÍTICO
Edición 805: Entrevista a Mirza Flores: «La silla del poder es prestada; no olvidemos de dónde venimos»
Si prefiere descargar el PDF en lugar de leer online: CLICK AQUÍ
Lectores en teléfono celular: Para una mejor lectura online, girar a la posición horizontal.
LAS CINCO PRINCIPALES:
Arranca el Sistema Estatal de Participación Ciudadana en Jalisco
La corrupción urbanística: Valle de los Molinos y Colomos III