Connect with us

CULTURA

Por enésima vez el arbitraje protege al América: El futbol y sus intereses obscuros

Publicado

el

Miscelánea Deportiva, por Esteban Trelles Meza //

Hasta cuando, amigos aficionados, seremos cómplices de este circo, maroma y teatro en el que se encuentra desde siempre nuestro futbol casero con el equipo de la televisión más influyente del país, aquí no se trata de un fuera de lugar, de un penal inexistente, de una expulsión injusta, del eterno favoritismo del arbitraje y tantos factores que inciden en un encuentro de futbol, que al final lo único que importa es la victoria para gentes sin escrúpulos (directivos).

La discusión y la polémica no son encuentros, ganados, empatados o perdidos, sino la obtención de torneos y campeonatos diversos que siempre existe un “negrito en el arroz”, con el equipo azul-crema, nos estamos acostumbrando a la trampa y el ardid en una actividad deportiva que debe ser todo lo contrario.

El deporte en general es coadyuvante en la formación integral del ser humano que es pedagógica, educativa, formativa, psicológica, sociológica y una infinidad de adjetivos positivos que tiene que ver también con desarrollo físico-mental en donde se alimenta y fortalece el espíritu.

El futbol tiene un impacto social que raya en el apasionamiento y fanatismo que nubla la menta y afecta las conciencias, que se reflejan en la vida cotidiana del ciudadano común y corriente más lo segundo que lo primero, las discusiones y alegatos del equipo favorito de nuestra preferencia están a la orden del día, llegando al extremo de las agresiones no solo verbales, sino físicas con resultados graves.

Irónicamente, el aficionado en su inmensa mayoría, es ya una costumbre asistir al estadio para ver su espectáculo favorito (que si lo es), con botanas, gaseosas, golosinas y lamentablemente bebidas embriagantes que se convierte en las cantinas más grandes (estadios) masivamente del mundo.

Afortunadamente son poco más de dos horas de entretenimiento que el aficionado goza al máximo en el estadio de un relax positivo de las actividades de su trabajo u ocupaciones y otros que son un distractor de alegría momentánea o de sufrimiento para otros en el que la pasión se desborda.

Las transmisiones de TELEVISA con el nobel y entusiasta Andrés Vaca, apasionado de verdad e incondicional americanista, magnificando todo lo positivo del América y ocultando las anomalías o gravedades en el que incurre su equipo olvidándose por un momento que es imagen de televisión abierta, y la manipulación no engaña a nadie.

El neófito comentarista (futbol y box principalmente), David Faitelson que creció deportivamente como detractor del equipo América, que ahora resulta que trabaja para ellos, lo mismo que el insulso de André Marín, los hijos putativos de José Ramón Fernández, que circula en su cuerpo veneno mas no sangre de una negatividad a ultranza descalificando a todos.

Ejemplos de la” influencia” del equipo América, recordamos aquel mini-torneo llamado PRODE en el que solo se jugaron ocho fechas quedando en la final Tampico Madero y América, que en el Puerto lo golearon estrepitosamente a los “cremas”, que en el juego de vuelta en el Estadio Azteca “les regresaron la moneda”, goleando a los “jaibos”, para ganar ese torneo, poco tiempo después resulta que se adjudicaron ese evento como torneo oficial, que en aquel entonces era campeonato anual.

Tal acción dejó un precedente de “agandalle”, y arbitrariedad de manera cínica y vergonzosa para tratar de alcanzar en campeonatos al “campeonísimo” Guadalajara, con ocho títulos anuales en su haber como el más ganador en ese sentido, durando décadas para rebasar a su odiado rival.

El futbol no solo es un negocio para los dueños directivos, sino también el entretenimiento de millones que están inmersos con los jugadores dentro y fuera de la cancha.

Un caso muy peculiar y particular para RIPLEY, lo es Cuauhtémoc Blanco, máximo referente del equipo América, mundialista e ídolo indiscutible canterano de su club, nacido en el barrio bravo de Tepito, que su propio club no lo valoró saliendo por la puerta de atrás, gracias al arrogante, pedante y acomplejado de Ricardo Peláez, director deportivo al negarle un encuentro oficial de campeonato para despedirse del público en el que su directiva fue copartícipe por su indiferencia e ingratitud.

La repercusión social de identificación del aficionado con un ídolo, lo llevaron a ser alcalde en Cuernavaca, que ni siquiera nació ahí, y los fans lo “adoptaron”, que gracias a la ambición de partidos políticos minoritarios (Partido Encuentro Social), lo utilizaron para salvar su registro, de tal suerte que quedó electo como ya lo referimos, que el partido MORENA, lo catapultó como gobernador del Estado de Morelos.

El famoso “Cuau” no tiene preparación académica alguna, incluso se dice, les quitaba las canicas en pre-escolar a sus compañeritos que reprobó “Plastilina y Manualidades”, que solo jugaba futbol pateando latas y cáscaras de frutas.

Obviamente, el Estado de Morelos ( y la mayoría en el país ), está incendiado, que quien manda y despacha es su Secretario General de Gobierno , con un déficit financiero desmesurado, lo mismo que su política pública.

Se decía por décadas que aparecía en la boleta presidencial el propio Mario Moreno “Cantinflas”, en el renglón de algún candidato no registrado, que el pueblo “votaba” por él máximo mimo mexicano, lo que demuestra que la idolatría de los mexicanos en sus personajes va más allá de la lógica y mesura, en el que el sentimiento supera la razón.

Este último capítulo de liguilla en que el todo-poderoso América en liguilla sufrió en serio dando tumbos contra Pachuca y Guadalajara que no fue superior jamás.

Guadalajara tiene que desligarse completamente de TELEVISA, no es posible dormir con el enemigo y tomar café juntos cotidianamente.

La rivalidad tiene que ser en todos sentidos, no es la primera vez que sus transmisiones y comentaristas ocultan tomas de jugadas claras como el “ahorcamiento” del central Lichnovsky, encimando su brazo con el defensa Chiquete Orozco en un foul descarado que propició el gol del triunfo.

El VAR estaba dormido o en el BAR puesto que ni siquiera revisaron la jugada, no por reclamo del equipo, sino por justicia propia a iniciativa de ellos mismos, pero ya sabemos para donde apunta el viento siempre.

En este sentido Guadalajara y su entrenador deben ser “cancheros”, como los sudamericanos y el propio América, debieron protestar enérgicamente esa jugada que todos estaban dormidos.

Es triste y lamentable las arbitrariedades que cínica y abiertamente realiza TELEVISA en detrimento del futbol mismo que nadie absolutamente hace nada, incluyendo a FIFA por ello el odio hacia los americanistas.

E-mail: etrememodelos@hotmail.com

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CULTURA

La legendaria actriz Kim Novak recibe a sus 92 años el León de Oro en Venecia

Publicado

el

– Por Redacción Conciencia Pública

La legendaria actriz estadounidense Kim Novak, conocida por su papel en Vértigo del también legendario director Alfred Hitchcock, recibió el León de Oro por su trayectoria en la 82ª edición del Festival Internacional de Cine de Venecia, este lunes 1 de septiembre de 2025.

A sus 92 años, Novak hizo una rara aparición pública para aceptar este prestigioso reconocimiento, presentado por el director mexicano Guillermo del Toro. 

Durante la ceremonia, Novak fue ovacionada de pie durante ocho minutos. En su discurso, expresó su preocupación por la situación mundial actual y abogó por la unidad y la creatividad para salvar las democracias. 

La entrega del premio coincidió con el estreno del documental El vértigo de Kim Novak, dirigido por Alexandre O. Philippe y producido por su amiga y representante Sue Cameron. El documental ofrece una mirada íntima a su vida, explorando su infancia difícil, su lucha contra el trastorno bipolar y su decisión de alejarse de Hollywood en los años 80 para preservar su identidad. 

Además, Novak expresó su desconfianza hacia una próxima película biográfica sobre su vida que protagonizará Sydney Sweeney, mostrando reservas sobre cómo será retratada en la cinta. 

Este reconocimiento en Venecia reafirma el legado de Kim Novak como una figura icónica del cine clásico y una mujer que ha luchado por mantener su autenticidad a lo largo de su vida.

Continuar Leyendo

CULTURA

Amin Maalouf, ganador del Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2025

Publicado

el

– Por Mario Ávila

Amin Maalouf, un escritor y periodista franco-libanés, fue designado por unanimidad como el ganador del Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2025, según lo reveló la profesora Carmen Alemany.

El premio se le concede por ser una de las voces más importantes de nuestro tiempo, su obra tiene un lugar especial en la literatura contemporánea, porque explora con gran lucidez las fracturas y los mestizajes del mundo moderno; sus novelas y ensayos exploran la memoria y el exilio a la vez que rechazan la cerrazón nacionalista o religiosa.

Su pensamiento humanista, crítico y generoso ilumina nuestra época, atravesada por conflictos entre culturas y memorias, y nos recuerda que la esperanza reside en el reconocimiento de nuestras herencias compartidas.

Amin Maalouf estudió Economía política y Sociología en la Universidad de San José de Beirut. Periodista en el diario An-Nahar, como enviado especial en zonas como Vietnam y Etiopía. En 1976 se exilió en Francia a causa de la Guerra Civil Libanesa.

Tras el anuncio hecho por los organizadores de la Feria Internacional del Libro, a través de un enlace, el ganador del premio expresó en viva voz cuán feliz y honrado se siente de recibir este premio tan prestigiado y planteó: “Este premio sin duda es el más importante de la literatura en las lenguas románicas; estoy muy contento de recibir este premio porque la literatura, porque la humanidad ha avanzado en muchos dominios, pero no en las mentalidades, ahí no se ha avanzado en la manera que nos tratamos unos a otros y la literatura puede representar un remedio para esto”.

Continuar Leyendo

CARTÓN POLÍTICO

Edición 805: Entrevista a Mirza Flores: «La silla del poder es prestada; no olvidemos de dónde venimos»

Publicado

el

Si prefiere descargar el PDF en lugar de leer online: CLICK AQUÍ

Lectores en teléfono celular: Para una mejor lectura online, girar a la posición horizontal.

Edición 805: Entrevista a Mirza Flores: «La silla del poder es prestada; no olvidemos de dónde venimos»

LAS CINCO PRINCIPALES:

Los retos de Mirza Flores como líder de MC: «La silla del poder es prestada; no olvidemos de dónde venimos»

Arranca el Sistema Estatal de Participación Ciudadana en Jalisco

95 aniversario del natalicio de Porfirio Cortés Silva: Deja legado de política, amistad y generosidad

La disputa del agua entre Jalisco y Guanajuato: Debe ser un reparto justo, no uno político, Arturo Gleason

La corrupción urbanística: Valle de los Molinos y Colomos III

 

 

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.