Connect with us

DEPORTE/CULTURA

Por enésima vez el arbitraje protege al América: El futbol y sus intereses obscuros

Publicado

el

Miscelánea Deportiva, por Esteban Trelles Meza //

Hasta cuando, amigos aficionados, seremos cómplices de este circo, maroma y teatro en el que se encuentra desde siempre nuestro futbol casero con el equipo de la televisión más influyente del país, aquí no se trata de un fuera de lugar, de un penal inexistente, de una expulsión injusta, del eterno favoritismo del arbitraje y tantos factores que inciden en un encuentro de futbol, que al final lo único que importa es la victoria para gentes sin escrúpulos (directivos).

La discusión y la polémica no son encuentros, ganados, empatados o perdidos, sino la obtención de torneos y campeonatos diversos que siempre existe un “negrito en el arroz”, con el equipo azul-crema, nos estamos acostumbrando a la trampa y el ardid en una actividad deportiva que debe ser todo lo contrario.

El deporte en general es coadyuvante en la formación integral del ser humano que es pedagógica, educativa, formativa, psicológica, sociológica y una infinidad de adjetivos positivos que tiene que ver también con desarrollo físico-mental en donde se alimenta y fortalece el espíritu.

El futbol tiene un impacto social que raya en el apasionamiento y fanatismo que nubla la menta y afecta las conciencias, que se reflejan en la vida cotidiana del ciudadano común y corriente más lo segundo que lo primero, las discusiones y alegatos del equipo favorito de nuestra preferencia están a la orden del día, llegando al extremo de las agresiones no solo verbales, sino físicas con resultados graves.

Irónicamente, el aficionado en su inmensa mayoría, es ya una costumbre asistir al estadio para ver su espectáculo favorito (que si lo es), con botanas, gaseosas, golosinas y lamentablemente bebidas embriagantes que se convierte en las cantinas más grandes (estadios) masivamente del mundo.

Afortunadamente son poco más de dos horas de entretenimiento que el aficionado goza al máximo en el estadio de un relax positivo de las actividades de su trabajo u ocupaciones y otros que son un distractor de alegría momentánea o de sufrimiento para otros en el que la pasión se desborda.

Las transmisiones de TELEVISA con el nobel y entusiasta Andrés Vaca, apasionado de verdad e incondicional americanista, magnificando todo lo positivo del América y ocultando las anomalías o gravedades en el que incurre su equipo olvidándose por un momento que es imagen de televisión abierta, y la manipulación no engaña a nadie.

El neófito comentarista (futbol y box principalmente), David Faitelson que creció deportivamente como detractor del equipo América, que ahora resulta que trabaja para ellos, lo mismo que el insulso de André Marín, los hijos putativos de José Ramón Fernández, que circula en su cuerpo veneno mas no sangre de una negatividad a ultranza descalificando a todos.

Ejemplos de la” influencia” del equipo América, recordamos aquel mini-torneo llamado PRODE en el que solo se jugaron ocho fechas quedando en la final Tampico Madero y América, que en el Puerto lo golearon estrepitosamente a los “cremas”, que en el juego de vuelta en el Estadio Azteca “les regresaron la moneda”, goleando a los “jaibos”, para ganar ese torneo, poco tiempo después resulta que se adjudicaron ese evento como torneo oficial, que en aquel entonces era campeonato anual.

Tal acción dejó un precedente de “agandalle”, y arbitrariedad de manera cínica y vergonzosa para tratar de alcanzar en campeonatos al “campeonísimo” Guadalajara, con ocho títulos anuales en su haber como el más ganador en ese sentido, durando décadas para rebasar a su odiado rival.

El futbol no solo es un negocio para los dueños directivos, sino también el entretenimiento de millones que están inmersos con los jugadores dentro y fuera de la cancha.

Un caso muy peculiar y particular para RIPLEY, lo es Cuauhtémoc Blanco, máximo referente del equipo América, mundialista e ídolo indiscutible canterano de su club, nacido en el barrio bravo de Tepito, que su propio club no lo valoró saliendo por la puerta de atrás, gracias al arrogante, pedante y acomplejado de Ricardo Peláez, director deportivo al negarle un encuentro oficial de campeonato para despedirse del público en el que su directiva fue copartícipe por su indiferencia e ingratitud.

La repercusión social de identificación del aficionado con un ídolo, lo llevaron a ser alcalde en Cuernavaca, que ni siquiera nació ahí, y los fans lo “adoptaron”, que gracias a la ambición de partidos políticos minoritarios (Partido Encuentro Social), lo utilizaron para salvar su registro, de tal suerte que quedó electo como ya lo referimos, que el partido MORENA, lo catapultó como gobernador del Estado de Morelos.

El famoso “Cuau” no tiene preparación académica alguna, incluso se dice, les quitaba las canicas en pre-escolar a sus compañeritos que reprobó “Plastilina y Manualidades”, que solo jugaba futbol pateando latas y cáscaras de frutas.

Obviamente, el Estado de Morelos ( y la mayoría en el país ), está incendiado, que quien manda y despacha es su Secretario General de Gobierno , con un déficit financiero desmesurado, lo mismo que su política pública.

Se decía por décadas que aparecía en la boleta presidencial el propio Mario Moreno “Cantinflas”, en el renglón de algún candidato no registrado, que el pueblo “votaba” por él máximo mimo mexicano, lo que demuestra que la idolatría de los mexicanos en sus personajes va más allá de la lógica y mesura, en el que el sentimiento supera la razón.

Este último capítulo de liguilla en que el todo-poderoso América en liguilla sufrió en serio dando tumbos contra Pachuca y Guadalajara que no fue superior jamás.

Guadalajara tiene que desligarse completamente de TELEVISA, no es posible dormir con el enemigo y tomar café juntos cotidianamente.

La rivalidad tiene que ser en todos sentidos, no es la primera vez que sus transmisiones y comentaristas ocultan tomas de jugadas claras como el “ahorcamiento” del central Lichnovsky, encimando su brazo con el defensa Chiquete Orozco en un foul descarado que propició el gol del triunfo.

El VAR estaba dormido o en el BAR puesto que ni siquiera revisaron la jugada, no por reclamo del equipo, sino por justicia propia a iniciativa de ellos mismos, pero ya sabemos para donde apunta el viento siempre.

En este sentido Guadalajara y su entrenador deben ser “cancheros”, como los sudamericanos y el propio América, debieron protestar enérgicamente esa jugada que todos estaban dormidos.

Es triste y lamentable las arbitrariedades que cínica y abiertamente realiza TELEVISA en detrimento del futbol mismo que nadie absolutamente hace nada, incluyendo a FIFA por ello el odio hacia los americanistas.

E-mail: etrememodelos@hotmail.com

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DEPORTE/CULTURA

Arrecia campaña contra Jimmy Lozano: Copa América será el parámetro de la realidad de México

Publicado

el

Miseclánea Deportiva, por Esteban Trelles Meza //

Todo torneo internacional tiene su propia complejidad en el que las exigencias deben ser analizadas y determinadas conforme a su nivel e importancia.

Hoy nuestra zona geográfica de la CONCACAF, existió la errónea idea de ser infinitamente superiores a todas las selecciones de nuestra área, dando por hecho y obligación ser campeones generacionalmente.

Hoy nuestros vecinos del norte Canadá y USA, tenían siempre integrantes que sus jugadores y comúnmente jugaban en Europa e incluso nacionalizando algunos, que su liga interna no tenía el arraigo ni la identidad de equipos importantes en cada una de las ciudades correspondientes.

Paulatinamente todos los países de la zona crecieron futbolísticamente a pasos agigantados, que sus condiciones físico – atléticas y estatura en promedio son 1.80, con la fortaleza y mentalidad ganadora que debe tener un deportista de alto rendimiento.

Los vicios de formación de conducta de los mexicanos son inherentes a su idiosincrasia personal de reventar en fiestas y reuniones privadas con excesos de los bebidas embriagantes e incluso algunos de drogas (contados).

“Las aventuras o hazañas”, en los equipos de cada uno eran la “comidilla” del día en concentraciones de hoteles, ufanándose de quien era el más audaz o rebelde escapándose de las concentraciones o bien meter en el cuarto a chicas de la vida alegre, llevando a la propia selección nacional con conductas inadecuadas que según ellos los convierten en líderes.

Ejemplos existen generacionalmente, e incluso chuscos algunos, que en giras en Sudamérica contrataron chicas que resultaron ser chicos homosexuales, que fue del conocimiento público con título por revistas en reportajes con Carlos Salcido como protagonista.

Entre paréntesis, este personaje tiene un hijo fuera de matrimonio, actualmente de 8 años de edad que la madre de este infante reclama pensión alimenticia de más de medio millón de pesos, que pusieron una manta con su fotografía colgada en Javier Mina y la Calzada en el corazón del Barrio De San Juan de Dios en la ciudad de Guadalajara.

Todo este tipo de situaciones en el jugador mexicano hacen los vicios de formaciones de conducta de muchos de ellos, Ariel Antuna, Alexis Vega que al parecer el primero lo entendió y es jugador referente en su equipo Cruz Azul y la propia selección nacional, que Vega al parecer recupera sus condiciones.

Javier ”Chicharito” Hernández, un líder nato irreverente con lenguaje salpicado de groserías con una fortuna de 30 millones de dólares, al cambio mexicano 517 millones como patrimonio personal que en el ocaso de su carrera “Chivas” lo adquirió por la cantidad de 5 millones de pesos anuales por 1 año de contrato.

El lector diría que tiene que ver la vida personal en el fútbol la respuesta es simple.

Ya existen jugadores superdotados en el mundo, Maradona un ejemplo fehaciente de un farmacodependiente cocainómano que no supo manejar su talento y grandeza, manipulado y manejado por sus “representantes” millonarios a expensas de él, que le robaron su fortuna.

Es importante establecer cuestiones extra – fútbol, no por amarillismo sino por con una realidad palpable, que el finado Jorge Vergara detectó en sus jugadores con pláticas emocionales con terapeutas expertos de Colombia que viajaron para tal fin.

El despido de Ricardo Peláez en “Chivas” de Guadalajara dando de baja a varios futbolistas indispensables, que en su cerebro de papel los jugadores grababan sus parrandas y publicaban en redes sociales ufanándose y vanagloriándose de una conducta antideportiva.

Adentrándonos en nuestro representativo nacional tiene jugadores interesantes de buen nivel con la mención de centrales con Jonathan y Montes con un Eric “Chiquiito” Sánchez con 24 años de edad con una dinámica sensacional, como enlace de media cancha que ofende y defiende con vertiginosidad y entrega al cien.

Jordi Cortizo Zurdo mediocampista y gambetero de rayados puede pelear en selección, Sebastián Córdoba excelente mediocampista medallista olímpico en Japón con Jimmy Lozano con una baraja de delanteros con la sensación “Chino” Huerta, “Memote” Martínez, Santi Giménez, Julián Quiñones, “Piojo” Alvarado, Vega, Antuna, que pasan por un buen momento sin olvidarnos de Henry, “Chucky” Lozano y Orbelín.

La portería es el talón de Aquiles supuestamente con Malagón de 27 años, Rangel 24 y Acebedo de 28, que todos se avienta como el “Borras”, medio exhibicionistas de excelentes reflejos y elasticidad con Julio González veterano de 33 años de edad que no tiene condiciones para el tri.

La lateral izquierda es de “Chiquetete” Orozco y “Chicote” Calderón, Edson Álvarez la prensa lo infla, que no debe ser titular y va a la baja recordándonos al “H, H” Héctor Herrera 2 bultos con Andrés Guardado en el mundial pasado, como vacas sagradas que no debieron jugar un solo encuentro.

LOS ATAQUES A JIMMY LOZANO

El gran pecado de Lozano desperdiciar un sinodal como Uruguay, potencia mundial de jerarquía con cuadro alternativo sin el menor respeto a la afición México-estadounidenses y los propios directivos, lo peor fue la estúpida declaración que la goleada les daba un gran aprendizaje, cuando debió ser autocrítico y aceptar que con las potencias no podemos darnos el lujo de experimentar a nadie y poner el mejor equipo posible, por primera vez se vio soberbio y prepotente asegurando que por un solo encuentro no debía ser factor para despedirlo, que por supuesto es preocupante desperdiciar una oportunidad de oro contra una potencia para demostrar nuestra cruda realidad y ahí sí aprender compitiendo por lo menos el mejor cuadro posible.

La prensa negativa sólo espera el despido de Lozano basado en cualquier pretexto como el de Alex Blanco calificando al técnico mexicano de mediocre.

Si normalmente lo que uno espera del equipo tricolor es entregarse en cuerpo y alma cada encuentro olvidándonos de esquemas y orden táctico, sino que cada jugador esté concentrado al cien, sin distractores con un plan de juego definido.

Los procesos al final deben respetarse y la prensa misma no ser tan negativa y destructiva, que cuando de extranjeros técnicos se trata, como diría Hugo Sánchez se bajan los pantalones y quemar incienso sin importar el 7 – 0 de Chile con el colombiano Osorio, o con el” Tata” Martíno que se dio 1 año sabático ausentándose ee la selección, apoyado por un cuerpo técnico de vividores que se hicieron cargo de la selección con total impunidad y con resultados negativos, principalmente el último año pretextando un problema visual que le impedía cumplir con su contrato le impedía viajar en avión con un sueldo de 42 millones de pesos anuales por el ridículo y fracaso obtenido en Qatar.

Tratándose de técnicos mexicanos coma la cuestión es diferente empezando a golpear, criticar y censurar todo encuentro o torneo disputado en el que los comentaristas negativos nada les parece.

Jimmy Lozano es cuestionado dentro y fuera de la cancha, que no tiene currículum de jerarquía, que el tercer lugar olímpico en Japón no es nada, que los equipos dirigidos en la Liga MX no realizó nada extraordinario, etc, etc.

Que debe tener asesores que necesita un sanedrín de iluminados, que el técnico adecuado debería ser el vasco Javier Aguirre y otra serie de disparates.

El único pecado de Lozano es su juventud, y la envidia, que es parte de la naturaleza del mismo mexicano, criticando a su propio paisano minimizando triunfos y exaltando las derrotas para destrozarlo.

Lozano debe ser el técnico nacional no como capricho, sino el respetar un proceso de 4 años que los extranjeros últimos fueron un fracaso (Osorio y Martino).

La Copa América desnudará al equipo mexicano y lo ubicarán en la cruda realidad para bien o para mal, en el que el menos culpable es Jimmy Lozano.

E-mail: etrememodelos@hotmail.com 

Continuar Leyendo

DEPORTE/CULTURA

Pachuca, ganador de la CONCACAF Champions Cup: Entre los equipos más competitivos de México

Publicado

el

Miscelánea Deportiva, por Esteban Trelles Meza //

Después de varios sinsabores de nuestro futbol casero, resulta un enorme placer y satisfacción refiriéndonos al mejor equipo de México, como lo son sin discusión alguna los “Tuzos” del Pachuca.

Se dice de los llamados grandes del futbol mexicano que por supuesto sí lo son con América, Guadalajara, Cruz Azul y UNAM que este último es el “patito feo” sin nada relevante arrastrando su prestigio.

Un equipo sin los reflectores de los poderosos que incluyen la UANL y Monterrey que cada temporada los tienen como favoritos en todo torneo a disputar, con sus grandes nóminas y planteles con una promoción mediática que los comentaristas en su gran mayoría se desviven en elogios, que a la hora de la verdad decepcionan y fracasan rotundamente.

Pachuca como equipo de futbol viene picando piedra en las ultimas décadas de manera brillante, que no ha sido valorado en su justa dimensión, que tiene un posicionamiento real no solo en la Liga MX, sino como los más victoriosos fundamentalmente en la obtención de la copa sudamericana.

Si bien ciertamente la CONCACAF no tiene el prestigio de las copas de Europa y América que son infinitamente superiores, tiene también nuestra zona países que son difíciles de vencer como Panamá, Jamaica, Costa Rica, Honduras entre otros, que son una aduana que cuesta trabajo vencerlos.

Equipos como Toluca con 10 títulos de Liga, León 8, UANL 8, Santos 6, Monterrey 5 como de los más competitivos fuera de los grandes hacen la competencia.

Ningún equipo mexicano tiene un título internacional importante como Pachuca que logró la Copa Sudamericana en 2006 enfrentando a equipos de primer nivel con mayor prestigio y calidad, y aun así no son promocionados como otros.

Tener su propio programa televisivo con una empresa internacional FOX SPORT le da una visión y proyección futurista desligándose del entorno local controlado por TELEVISA.

Lo que resulta extraño es la propia indiferencia de su conductores iniciando con Raúl Orvañanos, vividor profesional, que a diferencia de Televisa en los elogios desmesurados para su equipo, este personaje se le olvida que empresa le paga indirectamente (Grupo Pachuca) que en encuentros contra América le sale lo chilango al mencionado sin mayor objetividad.

Alex Blanco (conductor), que no tiene conocimiento alguno del futbol, que en ocasiones peca de ingenuo en su ignorancia en su programa de La Última Palabra, que inician con preguntas encuestas fuera de lugar, casi siempre en torno al América, que a los “tuzos” ni los menciona.

Al día siguiente de la obtención del campeonato referido, Alex Blanco se sube al carro de los vencedores con preguntas a modo y elogios desmesurados, que molesto le contradijo a su compañero Carlos Hermosillo con énfasis, porque ponía como favoritos a los “tuzos”, puesto que Columbus Crew tenía las mismas ambiciones, que no era posible esa aseveración y deseo de Hermosillo.

El villamelon engreído de Gustavo Mendoza con la Tablet en la mano, en plena euforia y entrevista de los jugadores del Pachuca, le preguntó a uno de ellos si le gustaría jugar en un equipo más importante como América y Guadalajara, que de inmediato le contesto el jugador, ya estoy en un equipo importante.

Esto habla de la falta de capacidad y ética de un comentarista carente del conocimiento futbolístico con preguntas fuera de lugar.

El otro merolico de mente privilegiado Fernando Schwartz, le pregunta al “chiquito” Sánchez que si le gustaría jugar coincidentemente con “Chivas” o América, lo que le respondió de inmediato esto ya en un equipo trascendental.

Manejándonos en el terreno futbolístico el equipo Pachuca juega con una intensidad y vertiginosidad netamente ofensivo, que busca siempre el arco contrario, por supuesto el técnico uruguayo Guillermo Almada tiene mucho que ver, con la peculiaridad y agallas de confiar en los canteranos mexicanos que simplemente les da la oportunidad que otros le niegan, dando preferencia a los extranjeros.

Casi cada temporada venden jugadores con la mística y filosofía de hacedores brillantes que los colocan en el mercado europeo o en el nacional, que se vuelven referentes en los clubes extranjeros que los contratan.

El encuentro de la final obtenida los “gringos” se escaparon de la goleada con el doble del score 3 – 0, 6 – 0 gracias a la falta de contundencias de sus delanteros con un guardameta que más parecía jugador de Hockey sobre hielo, desviando con los pies los obuses del contrario.

Lo insólito en la ceremonia de premiación los directivos de CONCACAF le otorgan al mejor guardameta, precisamente al de hockey sobre hielo, teniendo más merecimientos el guardameta mexicano Carlos Moreno.

El esfuerzo de la familia Martínez iniciado por Jesús, Armando e hijo Jesús Martínez Jr. (León), involucrados al cien todos, los hacen exitosos de un trabajo serio, responsable y profesional (Universidad del Deporte, Salón de la Fama Internacional, la Gala de la Investidura Internacional), como los mejores que involucran futbolistas y entrenadores.

Este evento involucra el himno de la Gala con la participación de la Orquesta Sinfónica de Hidalgo, bellas edecanes con invitados especiales nacionales e internacionales.

Es tiempo de manejarnos limpiamente dentro y fuera de la cancha como comentaristas de futbol, con logros internacionales de mexicanos, que no tienen la promoción de otros, y tratan que pasen desapercibidos, cabe destacar, la eliminación del América en manos de los “tuzos” que afortunadamente el arbitraje neutral de extranjeros les permiten jugar sin la ventaja que siempre beneficia a los de la televisora.

La problemática del futbol mexicano es precisamente la manipulación y enajenación de su “poderoso” equipo América con los comentaristas que no son nada objetivos.

Afortunadamente aún existe el romanticismo futbolero en el que el ganador es aquel que se prepara para ello, sin importar los obstáculos y contratiempos que existen en nuestro futbol casero, que para colmo ocho jugadores extranjeros en cancha no permiten la vitrina de los nuestros en el que es más fácil y económico contratar extranjeros como dicen de “medio pelo”, que invertir en sus propias canteras no solo con entrenadores expertos, sino la oportunidad que se les brinda para aparecer en primera división.

Guillermo Almada es un ejemplo de la visión de un uruguayo que al igual que otros (Almeyda, Vielsa, Lillini), entre muchos más que creen y confían en el jugador nativo de cada país, los que sus connacionales no lo hacen, incluyendo a “Chivas” de Guadalajara .

Las fuerzas básicas están perfectamente cubiertas en la mayoría de clubes con entrenadores preparados y conocedores profundos del tema que se vuelven tutores y mentores de los chicos, llevándolos de la mano y la tan soñada Europa.

La cuestión es económica que los entrenadores mencionados no son redituados profesionalmente, con dádivas de sueldo, incluyendo los visores que tienen un ojo clínico certero en los prospectos que existen a raudales en cada entidad federativa, aun aquellas ciudades no propiamente futboleras que como ejemplos hay grandes referentes del futbol nacional.

Por ultimo, nuestras sinceras felicitaciones al Grupo Pachuca directivos y afición que hacen honor a la cuna del futbol mexicano con las empresas mineras de los ingleses en nuestro país que trajeron el futbol, que Orizaba Veracruz con las fábricas textileras, inglesas, francesas y españolas presumen también la cuna del futbol mexicano, que independientemente quién ostente el titulo Pachuca tiene un equipo de primer nivel.

E-mail: etrememodelos@hotmail.com

Continuar Leyendo

DEPORTE/CULTURA

El controvertido penal: América campeón por decreto

Publicado

el

Miscelánea Deportiva, por Esteban Trelles Meza //

Resulta vergonzoso, de un cinismo descarado y arbitrario coronarse sin merecerlo en una final de futbol presumiendo un equipo de época invencible con un plantel basto con jugadores “extraordinarios” plagados de extranjeros, que su guardameta Malagón los salvó de goleadas.

Presumir el Torneo del Mundial de Clubes de la CONCACAF por adelantado fue un trago amargo que debieron asimilar, que desde ese instante y poco antes los americanistas ganaban con lo justo sus encuentros de Liga.

Pachuca lo humilló y lo puso en su lugar haciendo añicos la leyenda del “equipazo“, que es al igual que todos de carne y hueso, gracias al arbitraje neutral extranjero, el encuentro se disputó sin favoritismos marcados que existen siempre para el equipo de la televisora.

Vanagloriarse en una liguilla que jamás nunca fueron superiores a sus rivales (Pachuca, Guadalajara, Cruz Azul), de un equipo sobrevalorado en demasía con su maquinaria mediática de serviles y lambiscones comentaristas, que no solo son partidarios de los cremosos sino del fanatismo apasionado que abundan en todas las empresas televisoras, defendiendo a su equipo a capa y espada.

Aquí no se trata de sentimentalismos personales del que esto escribe, sino de la objetividad y profesionalismo de nuestras crónicas deportivas con argumentos fehacientes, lo cual describimos un hecho real en un terreno de juego.

Sus jugadores, afortunadamente, pecaron de indiscretos o quizá cínicamente en la pregunta de un reportero al defensa Israel Reyes en la jugada del supuesto penal contestando de inmediato, textualmente, “le echamos colmillo”.

A posteriori, analizando fríamente y escuchando voces autorizadas entre árbitros, técnicos y jugadores coinciden en que no fue penal la jugada de Israel, que por otro lado no quiere decir que tengan la verdad absoluta, lo irrefutable es la controversia de una jugada que le otorga un título de Liga a un equipo, que viene a la baja con actuaciones deficientes, fundamentalmente en liguilla.

Ricardo Peláez de extracción americanista, ex – futbolista y directivo, aseveró tajantemente que por ningún motivo y circunstancia la jugada fue penal, árbitros como Arturo Bricio quien trabajó para TELEVISA, obviamente dice que sí lo fue , el árbitro justo Ramos Rizo experto en ESPN señala también que no fue penal, lo mismo que Gilberto Alcalá.

Podemos puntualizar nombres y celebridades en pro y en contra que no nos llevan a nada, el punto es la importancia de una final de campeonato, que el árbitro Marco Antonio “El Gato” Ortiz, marcó de inmediato la falta y el VAR lo conminó a revisarla puesto que encontró deficiencias claras para marcar el penal, dejándolo a su criterio, que obviamente “se sentó en su macho”.

De inmediato la televisora afectada, pasó videos de la final Guadalajara de Almeyda y la UANL, en el que no se marcó un claro penal, que como dicen “hubiera”, y como no existe esa palabra, queda la incógnita del empate, o bien las jugadas de controversia entre Atlas y UNAM en el Estadio Jalisco, tratando de justificar los errores arbitrales.

La gran diferencia que el equipo de Coapa desde su existencia con Azcárraga Milmo, decretó los campeonatos americanistas casi por mandato, en el que se ve involucrado el arbitraje marcando a su favor no solo jugadas controversiales, sino otras a favor del equipo de TELEVISA de manera arbitraria y descarada.

De los 15 títulos contando este ultimo, 8 de ellos son producto del “agandalle”, con decisiones unilaterales que los llevaron al título gracias al arbitraje.

La insistencia de seguir marcando al América como un súper equipo, que por supuesto no lo es, con Ricardo Peláez argumentando que el América jugó a un 70% de su capacidad y aun así logró campeonar, por supuesto que no es así, porque los equipos de enfrente le jugaron sin complejos, y es un insulto menospreciarlos, que Pachuca en dos juegos no le pudo ganar, Guadalajara con un empate y un gol en evidente falta de “ahorcamiento” de Lichnovsky contra “El Chiquete” Orozco, que debieron anularlo por la falta descrita (1–0), con lo justo y trampa ganaron ese encuentro para llegar a la final.

El partido contra la MÁquina, los cruzazulinos fueron superiores sin lugar a dudas en los dos encuentros, que gracias a su guardameta Malagón quien evitó la derrota con sus atajadas y el regalo de la penal por cortesía del árbitro.

En estos encuentros cruciales jamás nunca se vio el poderío del América por lo sobrevalorado y promocionado que lo tienen todos, exagerando al máximo sus comentarios, que en la cancha no lo demostraron a la hora de la verdad.

La parcialidad no se puede ocultar en comentaristas como Carlos Hermosillo, según él cruzazulino pero americanista de closet, Fabián Estay tiene la camisa puesta de sus ex canarios, “El Chaco” Giménez, otro incondicional americanista de closet con las camisetas puestas del Pachuca y Cruz Azul, el renegado “Chiva” Eduardo “Yayo” de la Torre que siempre creyó en el América, ya que su Monterrey que dijo en alguna ocasión era invencible defraudó a todos.

Rubén Rodríguez americanista recalcitrante reconoció a la “Maquina” que fueron superiores, el engreído acomplejado de Gustavo Mendoza, aficionado del Santos de Torreón (nativo de ahí), pero con corazón americanista que se cree el plus ultra del universo con la Tablet en la mano siempre de un conocedor tecnológico virtual, que no tiene criterio propio, presumiendo que su programa es el mejor.

Lo más preocupante y peligroso de los americanistas es su afición misma, con jóvenes inexpertos carentes del conocimiento profundo del futbol, que siguen el ejemplo de sus ídolos como el vulgar y prosaico Julián Quiñones, agarrándose sus genitales, peleando contra la afición contraria en tribuna, que lo más decente es callarlos con la mano en la boca en un gesto de provocación contra el respetable.

La euforia de la obtención del campeonato brincando y gritando como enajenados con cánticos hechos de todos los equipos, que en nuestra propia Perla Tapatía hicieron de las suyas con el pretexto deportivo.

El tapatío “chilango”, piloto de autos Sergio “Checo” Pérez en la obtención de la 14 del América, se unió a la euforia del título en cancha en el Estadio Azteca, que ahora mismo la 15 se encontraba fuera del país.

La farsa de la remodelación del Coloso de Santa Úrsula para el Mundial próximo, tripartita entre México, USA y Canadá, obligó al Cruz Azul salirse del inmueble para mudarse al Estadio Ciudad de los Deportes, para quedarse ellos tranquilamente en su propia casa (que no tiene nada de negativo), solamente el incumplimiento ante las autoridades de FIFA, para ser cancheros y llegar a la final en casa, producto de su liderazgo en la Tabla General.

La dinastía Azcárraga tiene en este último personaje que se da “baños de pueblo” participando en programas, entrevistas y demás, incluido el palco en el Estadio Azteca con demasiado protagonismo a diferencia de su señor padre Azcárraga Milmo, que con mayor categoría no participaba en eventos masivos de su empresa y mucho menos se dejaba ver, un excéntrico multimillonario que fue cauto y discreto.

La vistosidad del junior es manifiesta llegando a juntas de equipos de dueños de la FEMEXFUT en helicóptero, que le hacía segunda el finado Jorge Vergara con su avión privado.

En estos tiempos de barbarie, los magnates empresarios deben ser invisibles por seguridad propia y dejar el ego de lado por la tranquilidad de su vida y de los suyos, en un país convulsionado como el nuestro con muertes y secuestros al por mayor.

Finalmente la intromisión de TELEVISA en el futbol debe terminar, que, como dice la FIFA “Fairplay”, para que las justas sean como dice el Barón Pierre de Couvertin “Lo importante no es ganar, sino competir”.

E-mail: etrememodelos@hotmail.com

 

Continuar Leyendo

Tendencias

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.