Connect with us

LOS PELOTEROS

Taiwán marca camino al beisbol en tiempos del COVID-19: Reinicia partidos sin público

Publicado

el

Vuelacercas, por Salvador Cosío Gaona //

Taiwán es uno de los países que han puesto el ejemplo a nivel mundial debido a su efectiva estrategia para enfrentar la pandemia por Coronavirus Covid-19. Su cercanía con las costas de China, de apenas 180 kilómetros, no ha sido obstáculo para contener el brote y evitar que más gente fuese contagiada; la estadística marca que desde que comenzó la pandemia ha contabilizado menos de 500 casos y solo 6 fallecidos.

Hablamos de Taiwán, porque también su forma de gestionar la pandemia le ha permitido destacar como la primera nación en donde el beisbol ya está en activo a nivel profesional aunque sin público en las tribunas. 

Taiwán, gobernado por la presidenta Tsai Ing-wen ha recibido elogios  por su rapidez de reacción, y en el plano deportivo ha mostrado al resto de las ligas profesionales del máximo nivel de los dos lados del mundo, oriente y occidente, que es posible arrancar sin aficionados y paulatinamente ir permitiendo la presencia de los seguidores con las medidas de seguridad necesarias para evitar un colapso sanitario.

Fue durante la segunda semana de abril, que mientras prácticamente todas las ligas deportivas del mundo estaban detenidas por la pandemia, se puso en marcha la temporada 2020 de la Liga de Béisbol Profesional China (CPBL, por sus siglas en inglés), registrando en el cotejo inaugural una victoria de los Uni-Lions por 4-1 sobre Chinatrust Brothers.

De esta forma, Taiwán ha marcado el camino, y pronto seguirán Corea del Sur y Japón, esperando sean imitados por las Grandes Ligas de Estados Unidos y  las ligas de México. 

En el caso de Corea del Sur ya se tiene fecha, la liga beisbolera ha señalado el 5 de mayo como el arranque de la campaña 2020. Los juegos de exhibición o de entrenamiento, para los 10 equipos que conforman la organización coreana de beisbol (Corean Baseball Organization CBO) ya comenzaron y se están realizando sin público, además, destaca que, como se preveía para cualquier etapa del béisbol profesional en cualquiera de las ligas en occidente y oriente, los umpires están utilizando mascarillas y guantes, lo mismo que los managers, coaches y peloteros.

Mientras tanto, en la Liga Japonesa de Beisbol, todo parece indicar que sí habrá campaña 2020, aunque hasta el momento lo que se puede advertir es que será sin público en los estadios acorde con la decisión tomada días atrás por los jerarcas de las Ligas profesionales de fútbol y béisbol tras haber sostenido reuniones virtuales,  información que fue ratificada por el comisionado de la Liga Japonesa, Atsushi Saito, y se pudo conocer que es el 6 de mayo la fecha tentativa para el inicio de la campaña. 

El sendero está pues marcado, es una luz en el camino, puede haber béisbol pronto en las Grandes Ligas, dada la voluntad del presidente Donald Trump, que parece ya logró concertar lo propio en los jerarcas de los deportes espectáculo.  

Iniciaría sin público y se iría permitiendo el aforo paulatinamente, la decisión todavía no se toma si será en algunos pocos estadios de ambas Ligas, La Nacional y La Americana, utilizando las instalaciones que se disponen para las Ligas del Cactus en Arizona y la de los Cítricos en La Florida, incluso se contempla la posibilidad de añadir estadios de Texas, para contar con tres sedes. 

Hay también que subrayar que recientemente se ha hablado de que se estaría analizando un modelo que parece factible; conformar tres grupos de 10 equipos por liga: Este, Central y Oeste, a fin de cumplir el rol de 100 partidos, eliminando temporalmente la Liga Nacional y La Americana, arrancando a finales de junio, con una leve pretemporada para conocer el estado en que se encuentran los peloteros. 

LA CONFORMACIÓN 

Las divisiones podrían estar conformadas de la siguiente manera: 

Este:

New York Yankees y Mets, Boston Red Sox, Washington Nationals, Baltimore Orioles, Philadelphia Phillies, Pittsburgh Pirates, Toronto Blue Jays, Tampa Bay Rays, Miami Marlins.

Oeste:

Los Angeles Dodgers y Angels, San Francisco Giants, Oakland Athletics, San Diego Padres, Arizona Diamondbacks, Colorado Rockies, Texas Rangers, Houston Astros, Seattle Mariners.

Central:

Chicago Cubs y Chicago White Sox, Milwaukee Brewers, St. Louis Cardinals, Kansas City Royals, Cincinnati Reds, Cleveland Indians, Minnesota Twins, Atlanta Braves, Detroit Tigers. 

Con este plan, los equipos siendo ubicados entre las divisiones de acuerdo a su cercanía geográfica, reducirían costos en viajes y traslados. En esta propuesta, cabría la posibilidad de que cada equipo jugase en su propio estadio, lo que además representaría ahorros en gastos de hospedaje y viáticos.  

Como ya lo hemos venido mencionando, cada Liga y cada país ha dispuesto sus estrategias y medidas para enfrentar la pandemia, y si bien será el tiempo el que nos marcará los resultados, para nadie es un secreto que desde ahora ya el hecho de haber detenido los juegos, está causando graves afectaciones a las finanzas de los clubes, peloteros, y personas que de una manera u otra dependen del béisbol. 

EN MÉXICO 

En el caso de nuestro país, la postergación e indefinición en torno a la  Liga Mexicana de Béisbol (LMB), el circuito profesional que se juega en verano, y que debió arrancar a finales de marzo, “la inactividad ha originado toda clase de problemas y uno de los mayores es el del aspecto económico, ya que los cientos de peloteros y cuerpo técnico de los 16 equipos que participan en esta liga han dejado de recibir sus salarios, al igual que toda la gente que se mueve alrededor de este espectáculo como son los empleados de los clubes de beisbol, trabajadores de los estadios y muchos más que han visto mermada su economía por la falta de trabajo. 

Se menciona que los directivos de la Liga Mexicana de Verano han creado algunas opciones para el inicio de la actividad en cuanto las autoridades federales  den el visto bueno para la reactivación de la actividad en México y una de éstas es la de reducir el rol de juegos, iniciando la actividad en el mes de junio y terminando en octubre, lo que sería un problema grave para la Liga Mexicana del Pacífico ya que esta fecha se estaría empalmando con la de su inicio de temporada. 

Otros aspectos que manejan los directivos del circuito veraniego es en lo relacionado a jugar jornadas dobles con más series entre equipos de la misma zona geográfica, algo parecido a lo que se busca hacer en Grandes Ligas. La temporada sería con rol de juegos que van de 66 o 102 partidos iniciando el 16 de julio. No se contempla jugar con estadios vacíos y el Juego de Estrellas sería el 4 de septiembre en Monclova. 

Sin embargo, es lo ajustado que quedarían las fechas, lo que pareciera no favorecer las negociaciones para un eventual inicio del beisbol en el circuito de verano por ahí a finales de julio o principios de agosto, dado que seguramente se estaría invadiendo la esfera del beisbol invernal, y se antoja difícil que la Liga Mexicana del Pacífico (LMP) el circuito beisbolero profesional de otoño, que preside Omar Canizales pudiera sacrificarse en aras de la Liga Mexicana de Béisbol. Ya veremos! 

E-mail: opinión.salcosga@hotmail.com

Twitter: @salvadorcosio1

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CULTURA

Mexicanos brillan en la gran carpa: Semana de ensueño de Andrés Muñoz y Randy Arozarena

Publicado

el

Deporte Rey, por Gabriel Ibarra Bourjac //

Una gran semana para la afición beisbolera mexicana.

El béisbol, pasión que une a México, vivió una semana inolvidable gracias a dos peloteros que llevan el orgullo nacional a la Major League Baseball (MLB): Randy Arozarena y Andrés Muñoz.

Con actuaciones estelares para los Marineros de Seattle, estos astros mexicanos encendieron los corazones de la afición, demostrando que el talento azteca está entre los mejores del mundo.

En una semana de jonrones y salvamentos, ambos se consolidaron como piezas clave en la lucha por la postemporada, haciendo vibrar a los fanáticos desde Tijuana hasta Yucatán.

EL REY DE LOS BATAZOS CLUTCH

Randy Arozarena, el cubano-mexicano que conquistó a México, tuvo una semana de ensueño que culminó el domingo 6 de julio de 2025. Su sexto jonrón de la semana (14 del año), un cañonazo de 418 pies en la sexta entrada contra los Piratas de Pittsburgh, aseguró una victoria de 1-0 y la barrida de los Marineros en T-Mobile Park.

Este batazo no fue solo un triunfo, sino la culminación de una racha explosiva de la semana con 6 bambinazos, mostrando poder y consistencia.

Su garra y carisma lo posicionan como candidato al Juego de Estrellas, y su impacto trasciende el diamante, inspirando a una afición mexicana que lo adoptó tras su épica actuación en el Clásico Mundial de Béisbol 2023, donde bateó .450 y fue nombrado MVP del Grupo C.

ANDRÉS MUÑOZ: EL CERRADOR IMBATIBLE

Desde Los Mochis, Sinaloa, Andrés Muñoz se erige como el relevista más dominante de la MLB en 2025, liderando a los cerradores con una efectividad (PCL) de 1.06. Esta semana sumó tres salvamentos, alcanzando 21 en la temporada.

Este domingo entró en la novena entrada a dominar por completo a la batería de Pittsburgh al sacar los tres outs de la novena con un ponche para preservar la victoria de Marineros 1-0, similar a un día anterior.

El sábado, contra los Pirates, cerró una victoria de 1-0 con tres outs impecables, incluyendo par de ponches, sin permitir corredores en base.

El miércoles, ante los Kansas City Royals, aseguró su salvamento 19 en un triunfo de 3-2, retirando el noveno inning sin hits ni corredores con un ponche. En 35 juegos y 34 innings, Muñoz acumula 45 ponches, mostrando un control excepcional.

Aunque está quinto en salvamentos, detrás de Josh Hader (25), Roberto Suárez (24, 3.93 PCL), Carlos Estévez (24, 2.13) y Jeff Hoffman (22, 4.46), su PCL lo corona como el mejor cerrador de la Liga Americana con 1.06.

Su capacidad para apagar rallys, como cuando ponchó a tres bateadores con bases llenas el 5 de mayo, lo hace indispensable para Seattle.

UN ORGULLO PARA LA AFICIÓN MEXICANA

La afición beisbolera mexicana, conocida por su pasión en estadios como el de los Tomateros de Culiacán o los Charros de Jalisco, encuentra en Arozarena y Muñoz un motivo de celebración. Arozarena, naturalizado mexicano tras desertar de Cuba, lleva el espíritu del país en cada swing, mientras que “El Plebe”, con su temple sinaloense, silencia a los rivales desde la lomita.

Sus actuaciones no solo impulsan a los Marineros hacia la postemporada, sino que unen a los aficionados en un grito de orgullo nacional.

En T-Mobile Park, la bandera tricolor ondea con fuerza gracias a estos titanes. Un legado en construcción.

PAREDES, 18 JONRONES

El barrio La Mosca vive las emociones que le generan la actuación sobresaliente de Isaac Paredes quien esta semana conectó su jonrón número 18, quien abrió el juego contra los Dodgers con un batazo espectacular y que fue el inicio de una garrotiza cruenta que le propinó Astros de Dodgers el campeón 18-1, que ya motivados Houston sacaría la escoba para humillarlos en su propia casa, en el Dodgers Stadium ante el azoro de su afición.

Fueron 20 hits los conectados por la ofensiva de Houston para masacrar a Dodgers.

Además de Paredes 1 (18) conectaron jonrón en este juego: Altuve 2 (15); Walker (11); (Por cierto, el venezolano José Altuve impulsó 5 carreras y Caratini 4 con su Grand Slamp).

CHARROS A MEDIA TABLA

¿Y cómo va Charros cuando inicia la segunda mitad de la temporada de la Liga Mexicana de Beisbol? Previo al Juego de Estrellas tuvo una salida de 9 juegos con resultados muy amargos, perdió 7 juegos.

Después ha ganado las dos series siguientes. En el Panamericano limpió a Durango y salió al norte para enfrentarse a Chihuahua y logró traerse la serie. Ganó 5 de 6.

El próximo fin de semana habrá actividad en el Panamericano con la visita del poderoso trabuco de Algodoneros de Unión Laguna que están en el tercer lugar de la División Norte que lidera de nuevo los Sultanes de Monterrey, con Tecos en segundo a 3 juegos de distancia, Algodoneros en tercer lugar a 4 juegos, Acereros a 4.5, Toros a 5 juegos y Charros en el sexto sitio con 33-33, y a 8.5 juegos del primer lugar.

Charros se mostró muy inconsistente en esta primera mitad, con marcados altibajos, vamos a ver si tiene una segunda mitad con mejores resultados, si los refuerzos que ha incorporado, dan los resultados que la directiva espera.

 

Continuar Leyendo

LOS PELOTEROS

¿Se le acabó el brillo a Roberto Osuna en Japón?

Publicado

el

– Deporte Rey, por Gabriel Ibarra Bourjac

¿Cuántos gratos momentos y emociones nos brindó Roberto “Matata” Osuna con los Azulejos de Toronto?

Esas subidas al montículo cuando ardía la pradera y llegaba de bombero eran intervenciones épicas; su dominio del escenario con su recta cortada (cutter) y su recta de cuatro costuras (four-seam fastball) que promediaba 94-96 mdp era fundamental en su arsenal.

Su slider era otro lanzamiento clave, especialmente su capacidad para generar swings en blanco y su movimiento de corte corto, que complementaba con su recta cutter.

Pero la recta de cuatro costuras era su arma más dominante y resultaba letal en sus mejores años con Azulejos de Toronto y Astros de Houston.

Cuando no hubo equipo que lo quiso contratar después de verse inmerso en los problemas legales de violencia doméstica, Roberto Osuna optó por el beisbol de Japón al firmar contrato por 4 años y $26.4 millones con los Hawks en noviembre de 2023.

Un contrato muy jugoso, el mejor logrado en la historia de la Liga del Pacífico de Japón.

El orgullo de Juan José Ríos, Sinaloa, mostró un nivel dominante en 2022 y 2023, con una ERA combinada de 0.92 y 74 ponches en 78.2 entradas.

Sin embargo, en 2024 su nivel de juego decayó notablemente al caer en un bache del que no ha salido y de ser un cerrador extraordinario, empezaron las fallas y esa tendencia ha continuado en 2025. Su PCL es de 4.32 en 25 juegos con 3-1 en ganados y perdidos con 8 salvamentos, mientras que el líder es el japonés Kaima Taira (Seibo) con 20 y el venezolano Andrés Machado sub líder con 18 salvamentos y 1.67 PCL.

Osuna perdió la aureola de infalible que había conquistado con sus brillantes actuaciones en la temporada del 2023, para convertirse en unos de los cerradores menos efectivos en la Liga del Pacífico de Japón, lo que le ha provocado críticas y preocupación ante su pérdida de efectividad.

También perdió la posición de cerrador de su equipo Softbank Hawks, y ahora está en proceso de adaptarse a un rol mixto entre relevista intermedio y cerrador, buscando recuperar la confianza del equipo.

Hay muchas interrogantes sobre el futuro de Roberto Osuna: ¿Superará este trance crítico o, como el ave fénix, resurgirá con el impulso de su carácter que le permita estar en los primeros planos en el beisbol japonés?

¿Lo veremos pronto de regreso en México vistiendo el uniforme de Charros de Jalisco en invierno o el de Diablos Rojos en verano?

Ojalá Osuna logre superar esta circunstancia y vuelva a brillar como lo hizo en MLB y en el beisbol mexicano con las casacas de Charros y Pingos.

NOTICIAS DE BEISBOL TODOS LOS DÍAS: LOS PELOTEROS EN FACEBOOK

Continuar Leyendo

CULTURA

Agenda deportiva del fin de semana: Destacan Mundial de Clubes, Copa Oro y F1

Publicado

el

Por Redacción Conciencia Pública, con información de Claro Sports //

El arranque de julio viene cargado de emociones deportivas para todos los gustos. Entre el jueves 3 y el domingo 6 de julio, la agenda ofrece una intensa cartelera con grandes partidos de fútbol internacional, una avalancha de juegos de Grandes Ligas y el regreso de la Fórmula 1 con el esperado Gran Premio de Gran Bretaña en Silverstone.

Desde ayer jueves comenzó una intensa jornada de Grandes Ligas, donde equipos como Twins, Astros, Yankees, Dodgers y más protagonizaron una maratón de partidos a lo largo del día. También habrá enfrentamientos el sábado.

Desde la madrugada del viernes, los monoplazas tomaron el protagonismo en el circuito de Silverstone con las dos primeras prácticas libres del GP de Gran Bretaña, claves para ajustar los detalles antes del sábado.

En fútbol, este viernes 04 de julio los cuartos de final del Mundial de Clubes de la FIFA ofrecen dos choques imperdibles: Fluminense vs Al Hilal y Palmeiras vs Chelsea, ambos transmitidos por DAZN. La MLS sigue en marcha con tres partidos en la noche, mientras que el béisbol ofrece más de una docena de enfrentamientos que mantendrán ocupados a los aficionados al diamante.

La actividad arranca muy temprano con la tercera práctica y la sesión de clasificación de la Fórmula 1 en Silverstone. Pero el plato fuerte llega el sábado: los esperados cuartos de final del Mundial de Clubes: PSG vs Bayern Munich y Real Madrid vs Borussia Dortmund, ambos en escenarios de lujo y transmitidos por DAZN.

También este viernes la MLS nos regala una jornada cargada con 10 encuentros distribuidos a lo largo del día, y la MLB mantiene el pulso con enfrentamientos clave como Yankees vs Mets, Astros vs Dodgers, y Reds vs Phillies.

El domingo llega con la cereza del pastel. Luego de una ronda de semifinales llena de acción, la Concacaf ha confirmado que Estados Unidos y México se enfrentarán en la Final de la Copa Oro 2025, programada para este domingo 6 de julio a las 05:00 PM (tiempo del Centro de México) en el NRG Stadium de Houston, Texas.

En automovilismo de la F1 la carrera del Gran Premio de Gran Bretaña llega el domingo a partir de las 08:00 hrs (tiempo del centro de México). Una cita imperdible.

Mientras tanto, el béisbol continúa con más partidos en la jornada dominical, y los aficionados al fútbol podrán disfrutar del análisis post-Mundial de Clubes con vistas a las semifinales. 

VIERNES O4 DE JULIO

05:30 | F1 GP de Gran Bretaña | Práctica Libre 1 | Fox Sports / F1TV

09:00 | F1 GP de Gran Bretaña | Práctica Libre 2 | Fox Sports / F1TV

09:05 | MLB | Red Sox vs Nationals | MLB TV

11:05 | MLB | Reds vs Phillies | MLB TV

12:20 | MLB | Cardinals vs Cubs | MLB TV

13:00 | Mundial de Clubes – 4tos de final | Fluminense vs Al Hilal | DAZN

13:10 | MLB | Yankees vs Mets | MLB TV

13:30 | Tour de France | Highlights | Claro Sports

14:10 | MLB | Pirates vs Mariners | MLB TV

14:10 | MLB | Rays vs Twins | MLB TV

16:40 | MLB | Rangers vs Padres | MLB TV

17:07 | MLB | Angels vs Blue Jays | MLB TV

17:10 | MLB | Tigers vs Guardians | MLB TV

17:10 | MLB | Brewers vs Marlins | MLB TV

17:15 | MLB | Orioles vs Braves | MLB TV

18:10 | MLB | White Sox vs Rockies | MLB TV

18:45 | MLS | Dallas vs Minnesota | Apple TV / MLS Season Pass

19:00 | Mundial de Clubes – 4tos de final | Palmeiras vs Chelsea | DAZN

19:10 | MLB | Astros vs Dodgers | MLB TV

19:30 | MLS | Colorado vs Kansas | Apple TV / MLS Season Pass

19:40 | MLB | Royals vs Diamondbacks | MLB TV

20:05 | MLB | Giants vs Rival por definir | MLB TV

20:30 | MLS | Galaxy vs Vancouver | Apple TV / MLS Season Pass

SÁBADO 05 DE JULIO

04:30 | F1 GP de Gran Bretaña | Práctica Libre 3 | Fox Sports / F1TV

08:00 | F1 GP de Gran Bretaña | Qualy | Fox Sports / F1TV

10:00 | Mundial de Clubes – 4tos de final | PSG vs Bayern Munich | DAZN

12:10 | MLB | Rays vs Twins | MLB TV

12:20 | MLB | Cardinals vs Cubs | MLB TV

13:07 | MLB | Angels vs Blue Jays | MLB TV

13:30 | Tour de France | Highlights | Claro Sports

14:00 | Mundial de Clubes – 4tos de final | Real Madrid vs Dortmund | DAZN

14:05 | MLB | Red Sox vs Nationals | MLB TV

14:05 | MLB | Reds vs Phillies | MLB TV

14:10 | MLB | Yankees vs Mets | MLB TV

14:10 | MLB | Brewers vs Marlins | MLB TV

14:10 | MLB | Orioles vs Braves | MLB TV

14:10 | MLB | Royals vs Diamondbacks | MLB TV

17:15 | MLB | s vs Dodgers | Canal 5 

17:15 | MLB | Astros vs Dodgers | MLB TV

17:15 | MLB | Tigers vs Guardians | MLB TV

17:15 | MLS | Charlotte vs Orlando | Apple TV / MLS Season Pass

17:30 | Amistoso | Necaxa vs Chivas | Claro Sports

17:30 | MLS | Cincinnati vs Chicago | Apple TV / MLS Season Pass

17:30 | MLS | Montreal vs Inter Miami | Apple TV / MLS Season Pass

17:30 | MLS | DC United vs Atlanta | Apple TV / MLS Season Pass

18:30 | MLS | Nashville vs Philadelphia | Apple TV / MLS Season Pass

18:30 | MLS | Austin vs LAFC | Apple TV / MLS Season Pass

19:10 | MLB | White Sox vs Rockies | MLB TV

19:30 | MLS | Salt Lake vs St. Louis | Apple TV / MLS Season Pass

19:40 | MLB | Rangers vs Padres | MLB TV

20:10 | MLB | Pirates vs Mariners | MLB TV

20:30 | MLS | San José vs New York | Apple TV / MLS Season Pass

20:30 | MLS | San Diego vs Houston | Apple TV / MLS Season Pass

20:30 | MLS | Portland vs New England | Apple TV / MLS Season Pass

DOMINGO 06 DE JULIO

08:00 | F1 GP de Gran Bretaña | Carrera | Fox Sports / F1TV

13:30 | Tour de France | Highlights | Claro Sports

17:00 | Final Copa Oro 2025 | Estados Unidos vs México | Canal 5, TUDN y Vix+

18:00 | LMB | Tigres vs Leones | Claro Sports

Continuar Leyendo

Tendencias

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.

Verificado por MonsterInsights