Connect with us

JALISCO

Quedarnos sin agua

Publicado

el

Opinión, por Miguel Ángel Anaya //

Todos los recursos son limitados. A pesar de que esta afirmación suena simplista o muy obvia, muchas veces actuamos como si esto no fuera parte de la realidad o, al menos, no de la nuestra. La pandemia vino a mostrarnos la escasez de muchos productos y servicios que, por no necesitarlos recurrentemente o tenerlos disponibles siempre, creíamos que eran infinitos; sin embargo, en meses pasados sufrimos desabasto de algunos alimentos, papel de baño, luz eléctrica e incluso de productos básicos para cuidar nuestra salud.

El agua potable es uno de los recursos más importantes para la creación y desarrollo de la vida humana, pero también es de los más escasos. La falta de este líquido no es un problema exclusivo de nuestro país o nuestro estado, es una realidad que afecta a gran parte del mundo. En todo el planeta hay más de dos mil millones de personas que no tienen acceso a agua de calidad y, en México se encuentran en las mismas condiciones alrededor de 12 millones; es decir, 1 de cada 10 mexicanos se enfrenta diariamente a esta problemática.

En la Zona Metropolitana de Guadalajara, llevamos varias semanas sufriendo de los llamados tandeos. Según han informado las fuentes del gobierno estatal, esto se debe a que las últimas temporadas de lluvia han sido cortas y el consumo de las empresas y ciudadanos es elevado. Hoy, la presa Calderón, una de las principales proveedoras de agua de la ciudad, se encuentra por debajo del 18% de su capacidad; este es un hecho realmente alarmante.

Muchas ciudades en el mundo han enfrentado crisis aún más severas que la nuestra. Algunas han sabido darles solución y otras no. Considero que es importante voltear a ver casos de éxito para tomar ideas y, en su caso, adaptarlas a nuestro entorno. Por supuesto, el ideal es no dejar que nos alcancen este tipo de situaciones.

Un caso ejemplar es la ciudad de Cabo, Sudáfrica. Apenas en el año 2017 su gobierno anunciaba que la presa “Theewatersklof” (que es la fuente de abastecimiento más grande de esa ciudad) se encontraba al 12.5% de su capacidad; de continuar con el consumo desmedido de agua potable, aquella metrópoli se quedaría sin este líquido; incluso fijaron una fecha límite para que esto sucediera y le llamaron “día cero”, la misma fue pronosticada para el 22 de abril de 2018 (¡Mire usted, coincidencias de la vida!).

A partir de ese momento se tomaron una serie de decisiones realmente importantes: se comenzó por una campaña seria de concientización para gastar la menor cantidad de agua y reutilizar la mayor parte de ella; se continuó por obligar a todas las familias y a pequeños negocios a colocar medidores en sus establecimientos; finalmente se adoptaron medidas drásticas como restringir el consumo de agua por persona a 50 litros por día (para darnos una idea, ducharse en la regadera gasta en promedio 9 litros por minuto) y se cortó parte del suministro a las grandes compañías de la ciudad, consecuentemente estas redujeron su consumo hasta en un 50%.

Todo esto provocó que una cantidad considerable de viviendas y comercios instalaran sistemas de captación de agua de lluvia o de aprovechamiento de aguas residuales. Después de disminuir el consumo general de agua, el día cero planteado por el gobierno se fue posponiendo, del 22 de abril de 2018 se pasó al 11 de mayo, después al 4 de junio y finalmente en septiembre de ese año se anunció que se tenía el líquido suficiente para garantizar el abastecimiento de la ciudad a corto plazo. Una gran noticia; sin embargo, los precios enfrentados fueron altos: muchos agricultores perdieron sus cosechas, productores de carne tuvieron que sacrificar parte de su ganado, la productividad de muchas empresas se vio reducida y el turismo presentó una afectación severa.

Esto nos muestra que no invertir en programas integrales para el cuidado del agua tiene costos sociales y económicos muy elevados. Diferentes organizaciones alrededor del mundo recomiendan emplear entre el 1 y 2 por ciento del Producto Interno Bruto de cada país en este tipo de proyectos; los beneficios reflejados a mediano y largo plazo son enormes.

Jalisco y en específico Guadalajara aún están a tiempo para evitar llegar a una crisis tan profunda de abasto de agua; la construcción y mantenimiento de infraestructura pública es parte importante de esto, pero también lo es el aprender a consumir responsablemente, evitar contaminar nuestros suelos y cuidar las áreas naturales, estas acciones son vitales para conseguir la recuperación de nuestros lagos, presas y mantos acuíferos.

El tema del cuidado del agua no debe ser una sugerencia al aire ni debe quedar solamente en publicaciones de las redes sociales, es un asunto urgente de la agenda pública de nuestro país y nuestro estado. Seamos conscientes, cerremos la llave del agua y abramos la del presupuesto para invertir en programas que nos ayuden a conservar este líquido vital, sin duda, no habrá nada más caro que quedarnos sin agua.

E-mail: miguelanaya.gdl@gmail.com

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

JALISCO

«Firme, gobernador» piden PT y colectivos para respaldar a las personas con discapacidad

Publicado

el

-Por Francisco Junco

En Jalisco hay más de 380 mil personas con alguna discapacidad, las cuales no reciben la pensión universal del bienestar, por lo que la fracción parlamentaria del Partido del Trabajo (PT) y diversos colectivos alzaron la voz, para exigirle al gobernador, Pablo Lemus Navarro, firme el convenio de colaboración con el Gobierno Federal para garantizar la pensión universal a las personas con discapacidad.

“Nosotros no vamos a dar paso para atrás desde el Grupo Parlamentario a las peticiones que hacemos, nosotros no vamos a negociar prebendas a cambio de que se le garanticen sus derechos al pueblo de Jalisco, y al día de hoy lo que estamos pidiendo es que se respete el derecho de ustedes”, lanzó con voz firme Leonardo Almaguer Castañeda, coordinador del Grupo Parlamentario del PT.

“Hace dos meses se hizo un exhorto y se aprobó por la mayoría de los diputados y al día de hoy, no ha habido ni siquiera contestación, pero están preocupados lo que va a significar la FIFA”, ironizó, en referencia a la atención desmedida que, según dijo, se da a la preparación del Mundial de Futbol antes que a los derechos sociales.

La exigencia no es nueva. Pero la indiferencia oficial, tampoco. El diputado, Sergio Martín Castellanos, lo dejó claro y se sumó a la exigencia de pedir que se firme el convenio con la federación.

“Si el gobernador dice tener buena relación con la presidenta Claudia Sheinbaum, aquí tiene una oportunidad de demostrarlo… es una obligación que debe cumplir. Y el porcentaje es mínimo”, apuntó.

Hoy, Jalisco es uno de los siete estados rezagados que no ha firmado el convenio con la federación. Y mientras el discurso se llena de “prioridades”, los derechos siguen esperando turno.

La activista Paula Andrade, del colectivo Equipo Fénix, habló por cientos de miles. Pero lo hizo con la dignidad de quien no se deja reducir a cifras ni discursos.

“Esta lucha no es de ayer ni de hoy, es de años… señor Pablo Lemus: por favor, firme este convenio, no somos personas que solo están para tomarse la foto. Somos personas con dignidad y derechos. ¿Por qué no colabora con el gobierno federal?», dijo en el patio central del Congreso, donde se realizó la rueda de prensa para manifestar la exigencia.

Antonio Ramírez, asesor del Grupo Parlamentario del PT, no dejó espacio para excusas y aseguró que sí se puede realizar esta firma, y comparó el estado de Jalisco con el Estado de México, con condiciones similares; allá, dijo, lo logró. “¿Cuánto se necesita? Mil 500 millones de pesos, que no representan ni el 1% del presupuesto total del estado”, explicó.

“¡Firme, gobernador!”, fue el eco de la conferencia de prensa, dijo el diputado Sergio Martín, porque esto va más allá de banderas, partidos o protagonismos; hay 380 mil vidas esperando no un discurso, sino un acto concreto de justicia.

Continuar Leyendo

Deportes

Real Madrid entrena con alma blanca a la niñez de Jalisco

Publicado

el

-Por Francisco Junco

Por primera vez, Guadalajara es sede de la Clinic de Fútbol Fundación Real Madrid, una experiencia deportiva y formativa que beneficiará a 243 niñas, niños y jóvenes de entre 6 y 14 años de la metrópoli de Guadalajara y otros municipios del estado.

Durante cinco días, del 14 al 18 de julio en el Polideportivo CODE Jalisco, entrenadores oficiales del club merengue compartirán su metodología, que combina técnica futbolística con valores humanos.

Pablo Lemus Navarro, gobernador de Jalisco, encabezó la inauguración de este proyecto, que es resultado de las gestiones hechas en España desde enero, durante la gira de trabajo que realizó a este país europeo.

“Platiqué con Emilio (Butragueño), y lo que decidimos fue una fórmula muy sencilla, tenemos que llevarles a las niñas y niños de Jalisco lo mejor del mundo. Las niñas y niños de Jalisco se merecen lo mejor del mundo”, señaló el mandatario.

Adelantó que, como siguiente paso, se trabajará como meta abrir una Escuela de Fútbol del Real Madrid en el estado, durante este año.

Más allá de la táctica, el objetivo de la Fundación es claro: formar campeones en la cancha y en la vida, enseñando trabajo en equipo, disciplina, respeto y resiliencia. Así lo destacó también Andrea Blanco Calderón, coordinadora de Desarrollo Social, al explicar que los beneficiarios provienen de municipios como Zapopan, Tonalá, Tlajomulco, Amatitán, Colotlán y programas del DIF y CODE Jalisco.

“El balón es solo una excusa para tratar de sumar a la educación y principios que vuestros padres, en el colegio, los profesores, que este fantástico gobierno y esta coordinación de empresas públicas y privadas, se unen alrededor nuestro, para que seáis mejores personas y que eso quede para el resto de nuestras vidas”, explicó Albert García, responsable técnico de la fundación, al subrayar el enfoque educativo de estas clínicas que ya han llegado a más de 1.3 millones de personas en más de 100 países.

Esta iniciativa refuerza el compromiso del Gobierno estatal por acercar oportunidades reales a la niñez, preparándolos no solo para competir, sino para soñar en grande y vivir con valores. Una camiseta firmada por el primer equipo blanco, entregada a Pablo Lemus, marcó simbólicamente el inicio de una alianza que apenas comienza.

Continuar Leyendo

JALISCO

Localizan en Tlajomulco la camioneta del asesino de Karla

Publicado

el

-Por Mario Ávila

La camioneta utilizada por el feminicida de Karla, la noche del pasado sábado 12 de julio en la colonia Balcones de Oblatos, al oriente de Guadalajara, cuando le disparó a quemarropa con arma de fuego, fue encontrada en la colonia Hacienda Santa Fe, en Tlajomulco de Zúñiga.

El vehículo utilizado por el agresor es tipo SUV de la marca Chevrolet, Equinox, modelo 2010 en color blanco, con placas de Chihuahua. Fue encontrado por elementos de la Vice Fiscalía en Investigación Especializada en Atención a Mujeres, Niñas, Niños y Adolescentes en Razón de Género y la Familia, a través de la Unidad de Investigación Especializada en Feminicidios.

El hecho se registró la madrugada del pasado 12 de julio, alrededor de las 1:34 horas, cuando la mujer fue agredida con disparos de arma de fuego en el tórax y el abdomen, luego de discutir y pelear con el hombre que llegó a bordo de la camioneta a las inmediaciones de las calles Hacienda de Los Cedros y Hacienda de Calderón, en el conjunto residencial Plutarco Elías Calles.

El hecho cobró relevancia luego de que en redes sociales circuló el video del pleito verbal y físico entre ambas personas y particularmente cuando la mujer reta a su agresor a que saque el arma que portaba en el vehículo, lo que el hoy presunto feminicida realizó para cometer el crimen.

 

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.