Connect with us

CULTURA

Tigres de la UANL: Marcan supremacía en la última década del futbol mexicano

Publicado

el

Por Esteban Trelles //

Al concluir el tema de las universidades en el futbol, corresponde el turno a los universitarios del norte de nuestro país de la industrial ciudad capital del Estado de Nuevo León, Monterrey, que marca liderazgo y desarrollo político social en esa zona.

Coincidentemente las universidades públicas más importantes de nuestro país encabezadas por la UNAM tienen como símbolo y mascotas a fieras: puma, león y tigre, animales depredadores que subsisten en la cadena alimenticia matando y comiendo a otros animales como carnívoros que son.

Brevemente, “Pumas” es la garra, la entrega, fuerza y el pundonor de su característica deportiva; Leones Negros marcaron espectacularidad, majestuosidad y fuerza en su desempeño; los Tigres que representan elegancia, vistosidad, fuerza y astucia que son el sello de su personalidad en cancha como equipo a diferencia de la Universidad particular UAG, el tecolote o búho que representa la sabiduría e inteligencia que también es depredador, se alimenta de noche y duerme de día, con la actividad nocturna al igual que el equipo de futbol jugando mayormente en horario nocturno en la ciudad de Zapopan.

Ciertamente también hemos señalado que las universidades aparecen recién en comparación con muchos equipos que han llegado al centenario de sus existencias futbolísticas no así el caso de las escuelas señaladas.

APARECEN EN LA DÉCADA DE LOS 70’S

La UANL aparece por méritos propios, deportivamente, a mediados de los 70´s venciendo, tristemente para los tapatíos, a la UdeG en la final de segunda división para ascender de manera brillante y competir de buena manera en la obtención de campeonatos de liga donde pese a sucumbir y descender a segunda división, injustamente en nuestra apreciación personal, con el “dichoso” porcentaje a pesar de ser campeón de copa en 1996, para variar con el “Rey Midas” Víctor Manuel Vucetich coronándose nuevamente a costillas de los tapatíos humillándolo de visitante al tormentoso Atlas en el propio estadio Jalisco, simultáneamente en ese mismo año se llevaron a cabo dichos campeonatos a pesar de no ser el último lugar de la tabla general de la liga lamentablemente se fueron.

La universidad BUAP merece solamente unos renglones en su incursión en primera división que gracias al porcentaje descendió de buenas a primeras, lástima por los universitarios angelopolitanos, que por cierto se habla de malos manejos económicos con su rector en un desfalco a la universidad poblana.

CARLOS MILOC DE TÉCNICO

Los Tigres arman un equipazo con jugadores extraordinarios nacionales y extranjeros dirigidos por el uruguayo radicado en México, Carlos “Tanque” Miloc (RIP), dentro de los que destacan como campeones: El guardameta Mateo Bravo después apareció Pilar Reyes (mundialista), Mario Carrillo lateral izquierdo junto con Oswaldo Batocletti y Daniel Mantegazza centrales impasables, la media cancha el motor Sergio Orduña, el talento y la clase de Tomás Boy y el tapatío José Luis “Pillo” Herrera, ex atlista como contención, el espectacular peruano “el patrulla” Gerónimo Barbadillo que junto con la “Cobra” Juan José Muñante eran considerados los mejores extremos en América y yo agregaría del mundo.

LA ÉPOCA DEL TUCA FERRETI

Ricardo “Tuca” Ferretti, técnico brasileño, considerado por muchos como el mejor, actualmente deja mucho que desear con un cuerpo técnico de primer nivel con su eterno auxiliar Hugo Hernández, incorporando últimamente y años atrás a un director técnico mundialista en la nómina, olvidado por todos y refugiado en el equipo, Miguel Mejía Barón que se maneja con bajo perfil pero con un sueldo extraordinario, avalado por la empresa CEMEX que, entre paréntesis, es mundialmente reconocida con presencia en más de 50 países y no se diga el brasileño que de hecho es socio accionista por la remuneración que recibe en dólares.

A través de la historia particular de Ferretti en México que tiene récord de campeonatos ininterrumpidos en su carrera por más de 30 años obteniendo títulos de liga entre otros torneos con Pumas, Chivas, Toluca y Tigres.

Si bien es cierto no existe equipo invencible en el mundo: Real Madrid, Barcelona, Juventus, Bayern Múnich, Liverpool, etc.; Tigres debería por nómina equipo y director técnico estar siempre en finales todo torneo o campeonato que dispute donde lamentablemente para ellos no ocurre así.

Los Tigres en la última década marcan supremacía en la liga no así en la obtención de títulos con un equipazo que a la fecha en nuestro concepto personal (2020) es ya un equipo maduro con cierta displicencia, su máximo referente goleador el francés André-Pierre Gignac que si bien es cierto es un jugador extraordinario y goleador histórico con más de 100 goles, es un tipo engreído, arrogante, presuntuoso que se la pasa insultando a los árbitros con una influencia y poder que extrañamente no lo expulsan incluyendo el “corte de manga” o mentadas de madre hacia el árbitro con la complacencia del mismo, en ese sentido Ferretti está peor con un carácter iracundo, explosivo, temperamental que se la pasa mentando madres no solo en cancha si no en ruedas de prensa que les dice de improperios a los reporteros que lejos de reclamar festejan.

El equipo actual es un equipazo iniciando con el loco de su guardameta Nahuel Guzmán (argentino), el mentado “Titanic” Carlos Salcedo mundialista el ex capitán Juninho (brasileño) que ya se fue, Luis el “Chaka” Rodríguez y Torres Nilo, una defensa confiable la media cancha con el comodín Jesús Dueñas seleccionado nacional, Eduardo Vargas mundialista (chileno), Lucas Zelayarán (argentino), Guido Pizarro capitán (argentino) y la delantera con Javier Aquino (mundialista), Jürgen Damm seleccionado nacional, Enner Valencia (ecuatoriano), Luis y Julián Quiñones (colombianos).

Un equipo experimentado difícil de vencer donde también hay que destacar que a lo largo de su historia Ferretti no da muchas oportunidades a los jóvenes, terminaremos diciendo que es prácticamente una obligación deportiva por lo antes descrito es un equipo que debería estar en todas las finales, las grandes decepciones de este equipo que en apariencia era mejor que el rival la final perdida con Chivas, la final en copa libertadores con humillante goleada 4-0 ante River Plate en Argentina y en la CONCACAF no marcar supremacía.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.