JALISCO
«Entrego un Tlajo competitivo como el nuevo motor económico de Jalisco»: Salvador Zamora

Por Raúl Cantú //
“Hoy entrego un municipio competitivo y que va a todo vapor para terminar de consolidarse como la ciudad más competitiva del Occidente de México. Gracias mi Tlajo por confiar en mí, por hacerme crecer como persona, por darme el honor de estar a tu servicio”, expresó Salvador Zamora Zamora al rendir su sexto y último informe como presidente municipal de Tlajomulco.
El Informe de Gobierno se realizó en el Salón de Usos Múltiples (SUM), en la Cabecera Municipal, donde asistieron el Gobernador Enrique Alfaro Ramírez; el Gobernador electo Pablo Lemus Navarro; el Presidente del Supremo Tribunal de Justicia, Daniel Espinosa Licón y el Presidente electo de Tlajomulco, Gerardo Quirino Velázquez Chávez.
Detalló que durante los últimos seis años de gobierno Tlajomulco alcanzó una inversión pública y privada de más de 55 mil millones de pesos. El proyecto más ambicioso que costó una lucha de 12 años, es la Línea 4 del Tren Ligero, la cual registra un avance general del 65%, y un 80% en obra civil.
En materia de gestión integral del agua destacó una inversión municipal y estatal que supera los 4 mil 500 millones de pesos, con lo que se garantiza el suministro para los próximos 50 años.
Aseguró que Tlajomulco cuenta con el mejor sistema de videovigilancia C4 del país, y que durante estos últimos seis años recibió una inversión de más de mil millones de pesos. Cuenta con mil 830 cámaras distribuidas en 388 puntos de monitoreo inteligente y 70 dispositivos con tecnología de lectores de placas vehiculares.
Además, se inauguraron los edificios de la Comisaría Municipal y de la Dirección de Protección Civil y Bomberos, y ambas corporaciones se fortalecieron. En coordinación con el C4, los delitos patrimoniales en Tlajomulco se redujeron en más de un 60 por ciento en los últimos seis años.
De la misa forma Zamora Zamora destacó la defensa del bosque al no permitir la construcción de más viviendas, así como la reforestación más ambiciosa en la historia de Tlajomulco con más de 350 mil árboles, además del lanzamiento de más de 350 mil bombas de semilla.
Para fomentar la educación se impulsó la construcción del CUTlajo que hoy da cabida a más de 4 mil jóvenes, pero cuando esté terminado albergará a 20 mil estudiantes. Además, en los últimos 6 años se entregaron más de 700 mil paquetes escolares.
En materia de salud recordó que durante la pandemia, Tlajomulco se convirtió en el primer municipio en instalar y operar un Macromodulo de vacunación, donde se atendió a más de 600 mil personas de todo Jalisco.
También se construyó el CEAT, el primer centro gratuito para niñas y niños con autismo que atiende a 100 menores con autismo. Además del Centro de Salud de Chulavista y el nuevo hospital del ISSSTE que está cerca de ser una realidad.
Zamora reconoció que nada hubiera sido posible sin el apoyo de Alfaro Ramírez, y le agradeció por siempre estar al pendiente de Tlajomulco. También agradeció a Lemus Navarro la confianza y oportunidad de ser parte de su equipo, y reafirmó su compromiso de seguir defendiendo a Jalisco.
Además, dijo que se va tranquilo por dejar a Tlajomulco en manos de Velázquez Chávez, y manifestó que el Presidente electo cuenta con todo su respaldo y apoyo.
A su vez, el gobernador electo de Jalisco, Pablo Lemus, hizo un reconocimiento al trabajo de Salvador Zamora.
“Mi querido Chava Zamora, ha sido un gran honor trabajar contigo, primero como compañeros presidentes municipales, tienes una gran visión, un gran compromiso de trabajo. Primero, mi reconocimiento, y decirte que vas a tener mucha chamba en el Gobierno del Estado, acompañándome haciendo un gran gobierno para Jalisco”, señaló Pablo Lemus Navarro.
ZAMORA, GENERADOR DE GRANDES CAMBIOS: ENRIQUE ALFARO
Enrique Alfaro Ramírez se comprometió a que con Zamora Zamora entregará la renovación del Camino Antiguo a San Isidro Mazatepec, así como el nuevo sistema de agua para el sur de la ciudad y que harán el primer recorrido de la Línea 4 del Tren Ligero.
El mandatario jalisciense reconoció el trabajo a cargo del alcalde Zamora en los últimos seis años y más porque ha guardado la esencia de mantenerse cercano a la gente, centrado en realizar obras importantes en cada rubro o materia que requiere el municipio y sus habitantes, puntualizando que de los últimos discursos que le quedan como Gobernador, los dará al inaugurar obras emblemáticas como la puesta en operación de la Línea 4 de Mi Tren, la potabilizadora No. 5, el Centro Universitario de Tlajomulco y la entrega de obra de la ampliación de la planta de tratamiento de El Ahogado.
Enrique Alfaro Ramírez calificó como un buen alcalde por ser comprometido con su gente y con el proyecto ciudadano que durante 18 años ha generado grandes cambios en esta zona del AMG desde que fue munícipe hasta la fecha, pasando del olvido total de anteriores gobiernos a un motor de crecimiento y prosperidad.
“Yo vengo hoy a acompañar a mi amigo a su informe, pero sobre todo a reconocer a un gran Presidente Municipal, a un hombre que quiere a su tierra, que entiende lo que es ser servidor público, que supo enfrentar los desafíos de este municipio”, mencionó Alfaro Ramírez.
“Gracias mi Tlajo por tanto, gracias por permitirnos gobernar y dejar una idea de lo que nosotros entendemos por buenos gobiernos. Aquí se empezó a construir esa idea (…), vamos a cumplir 18 años de gobernar a Tlajomulco, la única forma de explicarlo es que hemos gobernado bien”.
JALISCO
Jalisco amplía protocolo de choques lamineros para agilizar tránsito y reducir riesgos

– Por Francisco Junco
A partir de septiembre, los automovilistas en Jalisco contarán con un protocolo más amplio para atender percances viales menores. El llamado choque laminero, que hasta ahora solo contemplaba colisiones por alcance, incorporará también los incidentes ocasionados por corte de circulación.
La medida busca que los vehículos involucrados se trasladen de inmediato a un sitio seguro, evitando embotellamientos que afectan tanto la movilidad como la seguridad de quienes transitan por las vialidades.
El convenio entre la Secretaría de Transporte y la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) permitirá que 34 aseguradoras apliquen este procedimiento, garantizando una atención más ágil y reduciendo tiempos de espera.
Y es que de acuerdo con las cifras oficiales, entre diciembre de 2024 y agosto de este año se registraron 43 mil 295 siniestros entre asegurados en la entidad, de los cuales 18 mil 12 fueron choques por alcance y 4 mil 10 por cambio de carril, lo que confirma la relevancia de ampliar el protocolo.
El objetivo no es solo liberar las vialidades con mayor rapidez, sino también salvaguardar la integridad de conductores y acompañantes, así como la de otros automovilistas que pueden verse expuestos al circular cerca de un percance sin atender. Al reducir el tráfico, la medida también contribuye a bajar los niveles de contaminación en zonas de alta circulación.
Este procedimiento aplica exclusivamente a quienes cuentan con póliza de seguro y en situaciones donde no existan personas lesionadas, daños a terceros ni afectaciones a la infraestructura pública. Con esta medida se pretende que los percances de bajo impacto dejen de convertirse en problemas mayores que colapsan la ciudad.
Para los conductores, el protocolo implica pasos sencillos, lo primero es llamar a su aseguradora, proporcionar la información al ajustador y mover el vehículo únicamente cuando reciba la instrucción. Con ello, Jalisco refuerza la apuesta por una movilidad más segura, ordenada y responsable.
JALISCO
Lanzan «Presente Profe», plataforma para que docentes se apoyen entre sí

– Por Mario Ávila
En busca de construir una red colaborativa de docentes que se apoyen, se escuchen y se inspiren mutuamente, la asociación civil Mexicanos Primero Jalisco lanza «Presente Profe», una iniciativa que busca reconocer, visibilizar y fortalecer la labor docente en Jalisco.
Esta propuesta nace con el objetivo de que los maestros tengan un espacio seguro y propio para compartir su labor, dialogar sobre los retos que enfrentan y conectar con quienes, como ellos, creen en el poder transformador de la educación. “Este sitio tiene como propósito reconocer y visibilizar todas aquellas acciones que realizan las maestras y los maestros en favor del aprendizaje, la equidad, la inclusión, el liderazgo, la convivencia escolar, entre otros temas clave», planteó Lucero Corona Puga, responsable del área de vinculación docente, de Mexicanos Primero Jalisco.
La plataforma www.presenteprofe.com contiene cuatro secciones:
1. Proyectos educativos, en donde docentes de educación básica de escuelas públicas de los 125 municipios de Jalisco podrán compartir sus proyectos educativos, así como su experiencia docente a través de un repositorio de iniciativas educativas.
2. Bitácora: Será un espacio para compartir emociones, reflexiones y vivencias del día a día escolar.
. Notiprofe: Albergará noticias relevantes del ámbito educativo contadas desde la mirada docente y con impacto en la práctica diaria.
4. Podcast «Presente Profe»: Regresa con nuevos episodios quincenales conducidos por Lucero Corona Puga y el profesor Manuel Maciel Saldierna, director de la Escuela Secundaria Mixta 56 Juana de Asbaje.
JALISCO
Jóvenes de Zapopan usarán TikTok para dar la batalla contra la corrupción

– Por Francisco Junco
En un esfuerzo por transformar la manera en que las nuevas generaciones se expresan y participan en la vida pública, el Gobierno de Zapopan lanzó el concurso Transparencia, Ética e Integridad, una convocatoria que invita a jóvenes de entre 15 y 18 años a crear videos en TikTok para promover valores ciudadanos.
La iniciativa, organizada en conjunto con instituciones educativas y la Contraloría Ciudadana, busca que la creatividad digital se convierta en un arma contra la corrupción y la impunidad.
El contralor ciudadano de Zapopan, David Rodríguez Pérez, resaltó que las redes sociales pueden ser más que entretenimiento y “la juventud tiene una visión más fresca. Por eso me emociona tanto ver lo que nos van a compartir, queremos ver desde su creatividad por estos valores que son tan importantes para construir un Zapopan más justo y con mejores oportunidades”. Subrayó que la transparencia no es un discurso vacío, sino un compromiso con la ciudadanía y una obligación de rendir cuentas.
Desde la educación, el mensaje fue igual de contundente, y fue el director del Colegio de Bachilleres del Estado de Jalisco, José Guadalupe Madera Godoy, quien señaló que este concurso llega en un momento en el que la sociedad enfrenta un debilitamiento de valores.
“Hoy en día vemos una sociedad dispersa, perdida, desairada, desmotivada y fraccionada y mucho se debe a esa gran pérdida de valores que tiene la misma”, expresó, destacando la importancia de que los jóvenes encuentren en plataformas como TikTok un espacio para reconstruir el tejido social.
Por su parte, el presidente de la Comisión de Gobierno Abierto de la Red Nacional del Comité de Participación Ciudadana, Miguel Ángel Hernández Velázquez, explicó que este proyecto busca convertir la popularidad de TikTok en un canal de participación ciudadana.
“Este concurso nace con el firme propósito de fomentar una cultura de ética y responsabilidad social. Sabemos que hoy en día las y los jóvenes se comunican, se expresan y construyen comunidad a través de las redes sociales”, dijo.
La convocatoria estará abierta hasta el 31 de octubre y premiará a los tres mejores videos con herramientas tecnológicas que permitan seguir creando contenido. Con esta apuesta, Zapopan busca demostrar que la creatividad y el compromiso de la juventud son piezas clave para construir una cultura de legalidad y abrir nuevos caminos hacia una sociedad más íntegra y participativa.