Connect with us

JALISCO

Crean alianza «Sí por Jalisco»: Participarán en elecciones; buscan generar contrapeso a Morena

Publicado

el

Por Diego Morales //

Como una respuesta de la sociedad para participar activamente en las elecciones, no solo como espectadores, sino como actores fundamentales que generen contrapesos con el poder, sobre todo en el Congreso a nivel federal, así se presentó la alianza “Sí por Jalisco”, integrada por diversos sectores sociales, empresariales y políticos del Estado.

En su presentación, Fernando Topete Dávila, coordinador general de Sí por Jalisco, resaltó que esta alianza tiene como finalidad que se fortalezca la democracia en el país, hacer un llamado a la sociedad a que ejerza su derecho del voto y a la vez el impulsar a los candidatos que cumplan con los requisitos para ser el contrapeso que buscan en el ejercicio del poder.

Es un día de enorme relevancia para el estado y para México, nace Sí por Jalisco, una respuesta de los jaliscienses que no queremos ser simples espectadores, sino protagonistas en las próximas elecciones. Es una iniciativa promovida por representantes de la sociedad civil, que agrupa a muchos e importantes sectores, e invita a más organizaciones y personas para promover juntos la participación activa en el proceso electoral en puerta”.

Agregó: “El próximo 6 de junio los mexicanos tenemos una cita en las urnas que marcará un hito fundamental para escribir el rumbo por el que caminará nuestro país en los próximos años. La participación de Jalisco será fundamental, pues además de escoger quiénes gobernarán desde las alcaldías y nos representarán en el congreso local, votaremos por quien estará en el congreso federal, donde se definirá el marco jurídico y constitucional que contribuirá a construir el destino de México. Con esa convicción nace Sí por Jalisco”.

EXHORTO A ELEGIR LOS MEJORES PERFILES

Al ser una alianza plural, en donde caben liderazgos sociales, empresariales y de partidos políticos, en este caso PAN, PRI y Movimiento Ciudadano, el llamado de Sí por Jalisco es a elegir los mejores perfiles, que en su trayectoria y agenda tengan claro lo que se busca en caso de ganar el voto popular.

Es una respuesta a los jaliscienses para no ser simples espectadores sino protagonistas en las próximas elecciones. En Jalisco decidimos los jaliscienses. Tenemos con nosotros a los presidentes de los principales partidos políticos del estado, dichos partidos viven hoy en día los procesos para definir a los candidatos que postularán a diversos cargos de elección popular. Las decisiones que tomen a este respecto, tendrán impacto en la vida de miles de personas, los exhortamos a elegir las mejores mujeres, los mejores hombres, para representarnos”.

Subrayó: “Aquellas personas que por sus valores, trayectoria y compromiso trabajarán para reconstruir el estado de derecho, la prosperidad, salud, empleo, seguridad, justicia social, justicia de oportunidades, la defensa de las libertades y de las instituciones. Sí por Jalisco no está vinculado a partido político alguno, pero apoyaremos a los candidatos que además de contribuir de manera más clara a la agenda del bien común, lograrán contrapesos, principalmente en el congreso federal, con lo que nuestra democracia saldrá fortalecida. Juntos estoy seguro que lo vamos a lograr”.

DEFINIR EL DESTINO DEL PAÍS

A la vez, Topete Dávila resaltó a los presentes en el Salón Desfilia de la Expo Guadalajara, que en la alianza se tiene como prioridad el apelar a la democracia en el país, que los ciudadanos ejerzan su voto libre, razonado, consciente y útil, pero que se sumen a los trabajos que van después de que pase la jornada electoral de junio.

Hemos logrado articular la mejor alianza de todas, de los ciudadanos comprometidos para incidir de forma estratégica en las elecciones, sabiendo que la democracia no se agota en el ejercicio del voto, sino que implica nuestra participación permanente. Llamamos a un voto razonado, consciente, útil, para lograr que se tomen decisiones en el bien común, de quienes definirán las leyes y políticas públicas que impactarán en nuestras vidas, la de nuestros hijos y nuestros nietos”.

Añadió: “Estamos viviendo tiempos difíciles en salud y economía, en México y en Jalisco tenemos retos muy grandes, pero estoy seguro que con la participación activa de todos los sectores que formamos esta organización sabremos formar e incidir para que el 7 de junio podamos decir misión cumplida. Cuenten con Sí por Jalisco”, puntualizó.

EL MANIFIESTO

A cada uno de los presentes se les entregó físicamente el manifiesto de “Sí por Jalisco”, que incluye los puntos siguientes:

  • Promoveremos el voto razonado y consciente para lograr contrapesos en la Cámara de Diputados.

  • Apoyaremos, más allá de los partidos políticos, a los candidatos que mejor contribuyan a la agenda del bien común.

  • Trabajaremos con una visión plural en la construcción de un México democrático.

  • Apostaremos por una participación activa para lograr una sociedad más solidaria y propositiva.

  • Invitaremos a que todos los jaliscienses se sumen a Sí por Jalisco.

Continuar Leyendo
1 Comment

1 Comments

  1. Sergio Garcia

    25 de enero de 2021 at 20:01

    Y contra mc tambien se podria hacer una alianza???

Responder a Sergio GarciaCancelar respuesta

JALISCO

Incautan 100 kilos de metanfetaminas en el aeropuerto de Guadalajara

Publicado

el

Por Mario Ávila

Escondidos en bloques metálicos de maquinaria, con el objetivo de ser transportados hasta Sídney, Australia, desde el aeropuerto internacional de Guadalajara, fueron detectados e incautados más de 100 kilos de metanfetamina.

Agentes de la Guardia Nacional lograron la incautación que tiene un valor en el mercado de 26 millones de pesos.

El cargamento, procedente del municipio de Lagos de Moreno, Jalisco, pretendía burlar los controles aeroportuarios y ser enviado al extranjero a través del área de empresas de mensajería de la terminal aérea.

En el decomiso de la droga tuvo un papel relevante un binomio canino, quienes detectaron varias cajas sospechosas que contenían piezas metálicas de gran tamaño.

Tras una revisión, los agentes federales localizaron tres bloques de maquinaria a los que posteriormente sometieron a una inspección con equipo de rayos X, y fue ahí donde encontraron las metanfetaminas.

Continuar Leyendo

JALISCO

Jalisco y California refuerzan su relación estratégica

Publicado

el


Por Redacción Conciencia Pública

El Gobierno de Jalisco recibió en Casa Jalisco a una comitiva del Congreso del Estado de California, Estados Unidos, con el propósito de estrechar la colaboración binacional y consolidar acciones que favorezcan a la comunidad jalisciense radicada en el extranjero.

El gobernador Pablo Lemus Navarro encabezó el encuentro y subrayó la relevancia de mantener una relación sólida con California, hogar de aproximadamente 5.5 millones de personas de origen jalisciense. “Nuestra hermandad trasciende partidos o gobiernos. Es un lazo que se sostiene en el tiempo”, expresó.

Durante la reunión se discutieron diversos temas como desarrollo económico, intercambios académicos, innovación, movilidad y derechos humanos. Se presentó además una agenda estratégica con la visión de proyectar a Jalisco como un referente en innovación tecnológica en América Latina, con la meta de convertir al estado en el “nuevo California” de México.

Esta visión busca impulsar la transformación económica y tecnológica del estado, apoyada por la experiencia y vínculos con la comunidad migrante.

La delegación californiana fue encabezada por el asambleísta David Álvarez, presidente del Comité Selecto de Relaciones Binacionales California-México, quien destacó el tamaño y la diversidad de la comitiva, integrada en su mayoría por legisladores latinos con raíces jaliscienses.

“Venimos como representantes de nuestras comunidades y como jaliscienses de corazón, comprometidos con el fortalecimiento de los lazos familiares, culturales y económicos entre ambos pueblos”, afirmó.

También participaron los representantes Juan Carrillo, Jasmeet Bains y Anamarie Ávila Farías, quienes expresaron su intención de mantener abierto el diálogo y promover una cooperación legislativa activa.

Representantes del sector empresarial californiano reiteraron su interés en fomentar inversiones y generar empleo.

Como parte de su agenda, la delegación visitará el Congreso del Estado y municipios jaliscienses, reforzando una alianza que busca perdurar más allá de ciclos políticos.

Continuar Leyendo

JALISCO

Dan a conocer iniciativa para proteger la denominación de origen del tequila

Publicado

el

-Por Francisco Junco

El diputado local de Morena, Martín Franco Cuevas, presentó una iniciativa de ley que busca proteger la Denominación de Origen del Tequila (DOT) y quitarle el control exclusivo a organismos civiles como el Consejo Regulador del Tequila, proponiendo que la regulación esté en manos de un comité federal coordinado por las Secretarías de Economía y Agricultura.

La iniciativa, respaldada por legisladores locales y federales de Morena y partidos aliados, sería enviada al Congreso de la Unión para su análisis, ya que la DOT abarca cinco entidades del país: Jalisco, Guanajuato, Michoacán, Nayarit y Tamaulipas.

“Este documento está ordenando que la Secretaría de Agricultura y la Secretaría de Economía formen un organismo que defienda a los productores, que no dependan de un Consejo Regulador que no nos ha ayudado para nada y que nos tiene manipulados”, afirmó Franco Cuevas y aseguró que debe ser el gobierno federal el que sancione y regule, no una organización civil.

Entre los principales objetivos de la llamada Ley de Desarrollo Sustentable del Agave están evitar la sobreproducción, eliminar el coyotaje y proteger a los 42 mil productores de agave. También se propone establecer precios de referencia y sanciones penales para quienes incumplan la normativa de la DOT.

“Es importante que se acaben esas guías que iban y venían, y que había libre tránsito. Se acabó”, sentenció el legislador, al señalar que no se debe permitir la siembra ni comercialización de agave fuera de los 181 municipios acreditados con la denominación.

Por su parte, el diputado Miguel de la Rosa Figueroa, coordinador de Morena en el Congreso local, aseguró que esta ley representa la justicia que reclaman los productores de agave, “planta que es fuente de riqueza nacional”.

La propuesta legislativa también contempla limitar la plantación a 50 hectáreas por año para personas físicas y hasta 100 para personas morales, prohibir la cesión de derechos de plantaciones fuera del marco legal y reforzar el cumplimiento de la Norma Oficial Mexicana.

Durante la presentación estuvieron presentes legisladores de Morena, Futuro y representantes federales como Claudia García y Carlos Ventura Palacios, quienes se comprometieron a defender la iniciativa en beneficio del campo agavero.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.