JALISCO
1er Informe de Alfaro; diputados olvidan su función crítica: Oposición desdibujada y entregada

Por Mario Ávila //
Expresiones como “Cuente conmigo como un aliado de la Refundación”, expresada por el diputado, Enrique Velázquez, representante de la fracción del PRD en el Congreso del Estado; o bien el mensaje del diputado del PT, Óscar Arturo Herrera Estrada, con el que cerró su discurso en el Primer Informe del gobernador Enrique Alfaro, diciendo: “Aquí tienen un amigo, mi experiencia, mi capacidad y mi esfuerzo, están a su disposición”, hacen ver que la oposición está totalmente desdibujada y entregada al Ejecutivo en Jalisco.
Lejos están de los tiempos en los que los diputados que llegaban por el PRD a ocupar una curul en el Congreso del Estado, se comprometían totalmente con las causas sociales e impedían que el gobernador en turno consumara afectaciones de alto impacto social.
Así se frenó en el gobierno de Alberto Cárdenas la contratación del crédito japonés, para pagar con deuda pública la limpieza de aguas residuales que es en mayor medida responsabilidad de los industriales, aunque para ello se tuvo que llegar al extremo de tomar por asalto el control del recinto parlamentario para evitar que se sesionara.
También en el gobierno de Francisco Javier Ramírez Acuña, fueron los legisladores perredistas los que encabezaron la lucha jurídica y social para evitar que prosperara la construcción de la presa de Arcediano y después la presa de San Nicolás, que inundaría el poblado de San Gaspar de los Reyes, en el municipio de Teocaltiche.
Los legisladores del PRD fueron también los ciudadanos más dolidos con la mentada del mandatario Emilio González, que tenía como destinatario a todos los que estaban en contra de la aportación de 100 millones de pesos del erario público, para la construcción del Santuario de los Mártires.
Sin embargo, hoy día la representación del PRD ha dejado pasar hasta agravios personales y graves en contra de su padre que desempeña el papel de juez en el Poder Judicial, tras de haber sido acusado y exhibido por el gobernador a nivel nacional, como un símbolo de la corrupción y como una muestra de cómo los juzgadores están a la orden de los criminales.
Enrique Velázquez, empezó el posicionamiento de su fracción, felicitando al gobernador por regresar al modelo viejo de rendición de cuentas, en lo que según dijo, era una muestra de responsabilidad y altura democrática.
Sin embargo, para intentar equilibrar su participación en tribuna, el diputado Enrique Velázquez hizo un llamado para poner un alto a la pugna entre los poderes Ejecutivo y Judicial y propuso signar cinco pactos fundamentales: 1.- Una nueva constitución con enfoque progresista, más derechos, nuevo pacto social donde se ganen derechos y libertades. 2.- No debilitando al Congreso, 3.- Colaborar a frenar la corrupción en el Poder Judicial, 4.- Impulsar la calidad educativa frenando la deserción y 5.- Una lucha a fondo contra la inseguridad de Jalisco.

Diputado Óscar Arturo Herrera
HAY RASGOS DE SERVILISMO
Por su parte el diputado de la fracción de Partido del Trabajo, Óscar Arturo Herrera Estrada, se ofreció para impulsar un mayor presupuesto para la Universidad de Guadalajara, que a su juicio es la casa de estudios que recibe el presupuesto más bajo del país en el costo por alumno.
“Aquí tienen un amigo, mi experiencia, mi capacidad y mi esfuerzo está a su disposición”, le dijo de manera directa al gobernador Enrique Alfaro, y ofreció «trabajar juntos en armonía y en el mismo sentido los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, en las áreas más sensibles de nuestro estado, como lo es la seguridad, el medio ambiente, la protección a la vida, la salud, la educación, la cultura, el transporte, el fomento al empleo, el apoyo a los productores, la igualdad de género, y la procuración de una vida digna para todos en nuestro estado”.
Y cuando se esperaba que al menos del PVEM hubiera una oposición firme al tema de El Bajío, la diputada Rosa Angélica Fregoso Franco, se limitó a felicitar al titular del Ejecutivo por haber iniciado un programa de saneamiento del río Santiago y pidió integrarse a la agenda de gobierno de acciones de corto, mediano y largo plazo, para lograr un estado resilente y sustentable.
Por su parte la legisladora del PRI, Sofía Berenice García Mosqueda, dijo de entrada: “No aceptar y aplaudir lo que ahí se diga (Informe), pero tampoco se trata de iniciar un enfrentamiento, sino analizar en donde estamos y decidir cómo ayudamos”.
Censuró tibiamente el desabasto de medicamentos en el sector salud, la poca inversión en los Centros de Justicia para atender violencia contra las mujeres y apeló a la investidura del gobernador “y a su sensibilidad social, para que detenga los aumentos excesivos a los derechos impuestos de los ayuntamientos”.
La diputada coordinadora de la fracción de Morena en el Congreso del Estado, Erika Pérez García, se dijo dispuesta a levantar la voz y habló de resultados pobres, del alza al precio del pasaje, del dengue y de la amenaza al medio ambiente que representan las Villas Panamericanas; se dijo cansada de la imposición, de la falta de cortesía política y la poca sensibilidad con las causas sociales. Aseguró que hay una sociedad agraviada que exige justicia para miles de desaparecidos, de feminicidios y para los que han sido vejados por la inseguridad.
Pero remató exponiendo: “Tenemos palabra y nuestra palabra es compromiso. Jalisco nos une y nos compromete. Y donde falta unidad, se desmoronan las instituciones”.
La diputada Claudia Murguía Torres, de la Fracción Parlamentaria del PAN, dejó en claro que será durante el ejercicio de Glosa, donde se confrontarán los datos y versiones oficiales, pero adelantó que se debe poner todo el empeño “para revertir parte de la realidad que hoy vive Jalisco: 80% de los habitantes de Jalisco se sienten inseguros y todos los días hay familias esperando el regreso de sus hijos, esposos o familiares desaparecidos”.
Finalmente, el diputado Ricardo Rodríguez Jiménez, fue voz del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano, quien dijo: «Reconocemos la disposición del Ejecutivo de venir ante esta representación, después de 11 años de ausencia, no solo a presentar el informe de su primer año de gobierno, sino para escuchar el mensaje de los diferentes grupos parlamentarios y a la oposición, que si bien no se debe coincidir en todo lo que expresen, es una gran oportunidad para saber qué piensan los que no rodean cotidianamente al Ejecutivo».
JALISCO
«Firme, gobernador» piden PT y colectivos para respaldar a las personas con discapacidad

-Por Francisco Junco
En Jalisco hay más de 380 mil personas con alguna discapacidad, las cuales no reciben la pensión universal del bienestar, por lo que la fracción parlamentaria del Partido del Trabajo (PT) y diversos colectivos alzaron la voz, para exigirle al gobernador, Pablo Lemus Navarro, firme el convenio de colaboración con el Gobierno Federal para garantizar la pensión universal a las personas con discapacidad.
“Nosotros no vamos a dar paso para atrás desde el Grupo Parlamentario a las peticiones que hacemos, nosotros no vamos a negociar prebendas a cambio de que se le garanticen sus derechos al pueblo de Jalisco, y al día de hoy lo que estamos pidiendo es que se respete el derecho de ustedes”, lanzó con voz firme Leonardo Almaguer Castañeda, coordinador del Grupo Parlamentario del PT.
“Hace dos meses se hizo un exhorto y se aprobó por la mayoría de los diputados y al día de hoy, no ha habido ni siquiera contestación, pero están preocupados lo que va a significar la FIFA”, ironizó, en referencia a la atención desmedida que, según dijo, se da a la preparación del Mundial de Futbol antes que a los derechos sociales.
La exigencia no es nueva. Pero la indiferencia oficial, tampoco. El diputado, Sergio Martín Castellanos, lo dejó claro y se sumó a la exigencia de pedir que se firme el convenio con la federación.
“Si el gobernador dice tener buena relación con la presidenta Claudia Sheinbaum, aquí tiene una oportunidad de demostrarlo… es una obligación que debe cumplir. Y el porcentaje es mínimo”, apuntó.
Hoy, Jalisco es uno de los siete estados rezagados que no ha firmado el convenio con la federación. Y mientras el discurso se llena de “prioridades”, los derechos siguen esperando turno.
La activista Paula Andrade, del colectivo Equipo Fénix, habló por cientos de miles. Pero lo hizo con la dignidad de quien no se deja reducir a cifras ni discursos.
“Esta lucha no es de ayer ni de hoy, es de años… señor Pablo Lemus: por favor, firme este convenio, no somos personas que solo están para tomarse la foto. Somos personas con dignidad y derechos. ¿Por qué no colabora con el gobierno federal?», dijo en el patio central del Congreso, donde se realizó la rueda de prensa para manifestar la exigencia.
Antonio Ramírez, asesor del Grupo Parlamentario del PT, no dejó espacio para excusas y aseguró que sí se puede realizar esta firma, y comparó el estado de Jalisco con el Estado de México, con condiciones similares; allá, dijo, lo logró. “¿Cuánto se necesita? Mil 500 millones de pesos, que no representan ni el 1% del presupuesto total del estado”, explicó.
“¡Firme, gobernador!”, fue el eco de la conferencia de prensa, dijo el diputado Sergio Martín, porque esto va más allá de banderas, partidos o protagonismos; hay 380 mil vidas esperando no un discurso, sino un acto concreto de justicia.
Deportes
Real Madrid entrena con alma blanca a la niñez de Jalisco

-Por Francisco Junco
Por primera vez, Guadalajara es sede de la Clinic de Fútbol Fundación Real Madrid, una experiencia deportiva y formativa que beneficiará a 243 niñas, niños y jóvenes de entre 6 y 14 años de la metrópoli de Guadalajara y otros municipios del estado.
Durante cinco días, del 14 al 18 de julio en el Polideportivo CODE Jalisco, entrenadores oficiales del club merengue compartirán su metodología, que combina técnica futbolística con valores humanos.
Pablo Lemus Navarro, gobernador de Jalisco, encabezó la inauguración de este proyecto, que es resultado de las gestiones hechas en España desde enero, durante la gira de trabajo que realizó a este país europeo.
“Platiqué con Emilio (Butragueño), y lo que decidimos fue una fórmula muy sencilla, tenemos que llevarles a las niñas y niños de Jalisco lo mejor del mundo. Las niñas y niños de Jalisco se merecen lo mejor del mundo”, señaló el mandatario.
Adelantó que, como siguiente paso, se trabajará como meta abrir una Escuela de Fútbol del Real Madrid en el estado, durante este año.
Más allá de la táctica, el objetivo de la Fundación es claro: formar campeones en la cancha y en la vida, enseñando trabajo en equipo, disciplina, respeto y resiliencia. Así lo destacó también Andrea Blanco Calderón, coordinadora de Desarrollo Social, al explicar que los beneficiarios provienen de municipios como Zapopan, Tonalá, Tlajomulco, Amatitán, Colotlán y programas del DIF y CODE Jalisco.
“El balón es solo una excusa para tratar de sumar a la educación y principios que vuestros padres, en el colegio, los profesores, que este fantástico gobierno y esta coordinación de empresas públicas y privadas, se unen alrededor nuestro, para que seáis mejores personas y que eso quede para el resto de nuestras vidas”, explicó Albert García, responsable técnico de la fundación, al subrayar el enfoque educativo de estas clínicas que ya han llegado a más de 1.3 millones de personas en más de 100 países.
Esta iniciativa refuerza el compromiso del Gobierno estatal por acercar oportunidades reales a la niñez, preparándolos no solo para competir, sino para soñar en grande y vivir con valores. Una camiseta firmada por el primer equipo blanco, entregada a Pablo Lemus, marcó simbólicamente el inicio de una alianza que apenas comienza.
JALISCO
Localizan en Tlajomulco la camioneta del asesino de Karla

-Por Mario Ávila
La camioneta utilizada por el feminicida de Karla, la noche del pasado sábado 12 de julio en la colonia Balcones de Oblatos, al oriente de Guadalajara, cuando le disparó a quemarropa con arma de fuego, fue encontrada en la colonia Hacienda Santa Fe, en Tlajomulco de Zúñiga.
El vehículo utilizado por el agresor es tipo SUV de la marca Chevrolet, Equinox, modelo 2010 en color blanco, con placas de Chihuahua. Fue encontrado por elementos de la Vice Fiscalía en Investigación Especializada en Atención a Mujeres, Niñas, Niños y Adolescentes en Razón de Género y la Familia, a través de la Unidad de Investigación Especializada en Feminicidios.
El hecho se registró la madrugada del pasado 12 de julio, alrededor de las 1:34 horas, cuando la mujer fue agredida con disparos de arma de fuego en el tórax y el abdomen, luego de discutir y pelear con el hombre que llegó a bordo de la camioneta a las inmediaciones de las calles Hacienda de Los Cedros y Hacienda de Calderón, en el conjunto residencial Plutarco Elías Calles.
El hecho cobró relevancia luego de que en redes sociales circuló el video del pleito verbal y físico entre ambas personas y particularmente cuando la mujer reta a su agresor a que saque el arma que portaba en el vehículo, lo que el hoy presunto feminicida realizó para cometer el crimen.