Connect with us

REPORTAJES

Trasciende mala imagen de Alfaro a nivel internacional con incremento a 9.50 pesos

Publicado

el

Por Mario Ávila //

Se viralizan en redes los hastags #AlfaroRepresor y #AlfaroRenuncia 

Aumentar la tarifa del transporte público en un 35% no es cosa menor en la Zona Metropolitana de Guadalajara en donde a diario se brindan poco más de 4 millones de viajes. El gobernador Enrique Alfaro decidió autorizar el pasado miércoles, el incremento de 7 a 9.50 pesos por pasaje y ha empezado a pagar las consecuencias trascendiendo a nivel internacional, con una imagen de intolerante y represor.

Ello a consecuencia de una seguidilla de las malas determinaciones, entre las que destacan el hecho de autorizar el segundo incremento más cuantiosos en la historia del Estado, solo superada por aquel 60% que concedió a los transportistas el primer gobernador panista de Jalisco, Alberto Cárdenas Jiménez.

Enrique Alfaro en tres días se manifestaciones, la primera de ellas interrumpida de manera violenta en la que se golpeó y encarceló a cinco jóvenes inconformes, se ha convertido en tendencia en las redes sociales, específicamente en Twitter en donde ha trascendido con el #AlfaroRepresor.

Ese gesto violento con el que reaccionaron los elementos de la Policía de Antimotines del Estado para detener en la estación Universidad de la Línea 2 del Tren Ligero a José Miguel Aguilar Villafaña, es la imagen con la que Alfaro Ramírez es exhibido en el mundo, particularmente por el uso excesivo de la fuerza, en contra de los 5 muchachos que liberaron el paso para que los usuarios se subieran al tren sin pagar.

En particular es el rostro ensangrentado de José Miguel Aguilar Villafaña, el fiel reflejo de la represión que se padece en Jalisco, al circular videos y fotos del momento de la detención y la golpiza.

La hermana de José Miguel Águilar Villafaña, uno de los detenidos, denunció en su cuenta de Twitter que acudió a las instalaciones de la Fiscalía General de Jalisco y los funcionarios le dijeron que no saben dónde ni cómo está, pese a que horas antes se difundió un video que circula en redes sociales, en el cual se puede ver el momento en que fue brutalmente golpeado y detenido.

Incluso se exhiben también imágenes un poco más oscuras cuando el muchacho estaba detenido adentro de una patrulla, en donde se muestra un rostro abotagado, con un ojo completamente cerrado y una protuberancia (hinchazón) en el extremo izquierdo de la quijada que le deformada considerablemente el rostro.

Aproximadamente a las 3 de la mañana del sábado, los cinco jóvenes, cuatro varones y una mujer, fueron liberados por las autoridades de Jalisco previo el pago de una multa administrativa.

Esta situación que se generó la tarde del viernes, ha desatado una seguidilla de manifestaciones entre las que destacan la que se realizó el sábado del Parque de la Revolución a la Palacio de Gobierno y la del domingo en la que más de 300 personas se congregaron frente a la residencia del gobernador, es decir frente a Casa Jalisco en el cruce de Manuel Acuña, cerca de López Mateos.

En ambos casos lo que ha estado ausente es el diálogo, es decir no ha habido un funcionario que les dé la cara, que los atienda, que los escuche en sus reclamos, o al menos que les firme de recibido los documentos de inconformidad que los manifestantes quieren entregar a la autoridad.

VIOLENCIA MATA SUBSIDIO

La mala fama que el gobernador se ha adjudicado con la violencia utilizada en contra de los muchachos inconformes con el incremento a la tarifa del transporte público, ha provocado que poco interés se muestre entre la sociedad por el subsidio de 10 pesos diarios ofrecidos para los trabajadores de la iniciativa privada y de los servicios públicos, con los que podrían enfrentar el impacto del incremento de 2.50 pesos al precio del pasaje.

También pasa a segundo término la mejora sustancial ofrecida en el servicio de transporte masivo, como consecuencia de este incremento, es decir tanto el gobernador como sus funcionarios han ofrecido que no habrá más fallas en la línea 1 del Tren Ligero, que se brindará mejoras en las estaciones y que se invertirá en tecnología para evitar la posibilidad de que se corran riesgos

En el caso del transporte público, particularmente en la ruta 380 que presta el servicio sobre el anillo Periférico, propiedad de la Alianza de Camioneros de Jalisco y que es la ruta que tienen más clientes incluso que el mismo Tren Ligero, han ofrecido que se realizará una vigilancia para garantizar el cobro de los 9.50, es decir se tomarán medidas para que el usuario que pague con una moneda de 10 pesos, tenga sus 50 centavos de cambio y que los que paguen medio pasaje (los niños), el cobro sea de 4.25 y reciban el cambio adecuad al margen de las monedas o billetes con los que paguen.

Ello mientras se uniforma el sistema electrónico de cobro mediante la tarjeta de prepago, con lo que ya no habría problema de garantizar el pago justo, sin que exista la posibilidad de que se le cobren a los pasajeros 50 centavos de más por cada viaje.

Con esta determinación, un tercio de las unidades de transporte público y transporte pasivo tiene ya aprobada la nueva tarifa de 9.50 pesos, lo que significa que los empresarios estarán recibiendo más de 3 millones de pesos diarios adicionales a los ingresos que antes tenían.

Hoy en la Zona Metropolitana se brindan poco más de 4 millones de viajes diarios, o que significa que el incremento a los dueños del transporte (incluido el Gobierno del Estado), sería de 10 millones de pesos por día en sus ingresos, cuando se generalice el cobro de 9:50 pesos para todas las rutas.

 

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NACIONALES

Gobierno de México presenta plataforma para conocer abasto de medicamentos

Publicado

el

-Por Redacción Conciencia Pública

El gobierno federal estrenó una plataforma digital que, por primera vez, pone en manos de la ciudadanía un “tablero de control” sobre el abasto de medicinas e insumos hospitalarios. Presentada en la conferencia matutina por el subsecretario de Salud, Eduardo Clark García Dobarganes, la página — http://entregamedicamentos.salud.gob.mx — permitirá consultar, cada lunes, qué fármacos están disponibles, cuánto se ha enviado a los estados y a qué costo fueron adquiridos.

Con ello, cualquier persona podrá darle seguimiento puntual al flujo de medicamentos en el sistema público. Detrás de este servicio online hay una compra consolidada: para el periodo 2025‑2026 ya se tiene comprometido el 96 % de los fármacos requeridos, gracias a una inversión récord de 284 mil millones de pesos.

El plan, subraya Clark, forma parte de la cruzada gubernamental por blindar al sector salud contra el desabasto y cerrar la puerta a la corrupción en adquisiciones, asegurando que los pacientes más vulnerables reciban tratamientos gratuitos o a bajo costo.

La estrategia ya se refleja en la última bitácora logística: solo entre junio y julio se entregaron más de 416 millones de piezas —un salto de 60 % respecto al bimestre anterior— a hospitales y clínicas de todo el país.

El objetivo es mantener ese ritmo para evitar vacíos en los anaqueles, y la nueva plataforma será el termómetro ciudadano que señale a tiempo cualquier retraso o falla en la cadena de suministro.

Continuar Leyendo

JALISCO

«Firme, gobernador» piden PT y colectivos para respaldar a las personas con discapacidad

Publicado

el

-Por Francisco Junco

En Jalisco hay más de 380 mil personas con alguna discapacidad, las cuales no reciben la pensión universal del bienestar, por lo que la fracción parlamentaria del Partido del Trabajo (PT) y diversos colectivos alzaron la voz, para exigirle al gobernador, Pablo Lemus Navarro, firme el convenio de colaboración con el Gobierno Federal para garantizar la pensión universal a las personas con discapacidad.

“Nosotros no vamos a dar paso para atrás desde el Grupo Parlamentario a las peticiones que hacemos, nosotros no vamos a negociar prebendas a cambio de que se le garanticen sus derechos al pueblo de Jalisco, y al día de hoy lo que estamos pidiendo es que se respete el derecho de ustedes”, lanzó con voz firme Leonardo Almaguer Castañeda, coordinador del Grupo Parlamentario del PT.

“Hace dos meses se hizo un exhorto y se aprobó por la mayoría de los diputados y al día de hoy, no ha habido ni siquiera contestación, pero están preocupados lo que va a significar la FIFA”, ironizó, en referencia a la atención desmedida que, según dijo, se da a la preparación del Mundial de Futbol antes que a los derechos sociales.

La exigencia no es nueva. Pero la indiferencia oficial, tampoco. El diputado, Sergio Martín Castellanos, lo dejó claro y se sumó a la exigencia de pedir que se firme el convenio con la federación.

“Si el gobernador dice tener buena relación con la presidenta Claudia Sheinbaum, aquí tiene una oportunidad de demostrarlo… es una obligación que debe cumplir. Y el porcentaje es mínimo”, apuntó.

Hoy, Jalisco es uno de los siete estados rezagados que no ha firmado el convenio con la federación. Y mientras el discurso se llena de “prioridades”, los derechos siguen esperando turno.

La activista Paula Andrade, del colectivo Equipo Fénix, habló por cientos de miles. Pero lo hizo con la dignidad de quien no se deja reducir a cifras ni discursos.

“Esta lucha no es de ayer ni de hoy, es de años… señor Pablo Lemus: por favor, firme este convenio, no somos personas que solo están para tomarse la foto. Somos personas con dignidad y derechos. ¿Por qué no colabora con el gobierno federal?», dijo en el patio central del Congreso, donde se realizó la rueda de prensa para manifestar la exigencia.

Antonio Ramírez, asesor del Grupo Parlamentario del PT, no dejó espacio para excusas y aseguró que sí se puede realizar esta firma, y comparó el estado de Jalisco con el Estado de México, con condiciones similares; allá, dijo, lo logró. “¿Cuánto se necesita? Mil 500 millones de pesos, que no representan ni el 1% del presupuesto total del estado”, explicó.

“¡Firme, gobernador!”, fue el eco de la conferencia de prensa, dijo el diputado Sergio Martín, porque esto va más allá de banderas, partidos o protagonismos; hay 380 mil vidas esperando no un discurso, sino un acto concreto de justicia.

Continuar Leyendo

JALISCO

Localizan en Tlajomulco la camioneta del asesino de Karla

Publicado

el

-Por Mario Ávila

La camioneta utilizada por el feminicida de Karla, la noche del pasado sábado 12 de julio en la colonia Balcones de Oblatos, al oriente de Guadalajara, cuando le disparó a quemarropa con arma de fuego, fue encontrada en la colonia Hacienda Santa Fe, en Tlajomulco de Zúñiga.

El vehículo utilizado por el agresor es tipo SUV de la marca Chevrolet, Equinox, modelo 2010 en color blanco, con placas de Chihuahua. Fue encontrado por elementos de la Vice Fiscalía en Investigación Especializada en Atención a Mujeres, Niñas, Niños y Adolescentes en Razón de Género y la Familia, a través de la Unidad de Investigación Especializada en Feminicidios.

El hecho se registró la madrugada del pasado 12 de julio, alrededor de las 1:34 horas, cuando la mujer fue agredida con disparos de arma de fuego en el tórax y el abdomen, luego de discutir y pelear con el hombre que llegó a bordo de la camioneta a las inmediaciones de las calles Hacienda de Los Cedros y Hacienda de Calderón, en el conjunto residencial Plutarco Elías Calles.

El hecho cobró relevancia luego de que en redes sociales circuló el video del pleito verbal y físico entre ambas personas y particularmente cuando la mujer reta a su agresor a que saque el arma que portaba en el vehículo, lo que el hoy presunto feminicida realizó para cometer el crimen.

 

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.