Connect with us

REPORTAJES

Lorena Margarita Limón, de la Asociación Mexicana de Hidráulica: Positivo para el estado convenio de trasvase Jalisco-Guanajuato

Publicado

el

Por Diego Morales Heredia //

Si los profesionales hacen propuestas inteligentes y estas son tomadas por los gobernantes, se tiene que trabajar por el bien común para resolver los problemas de abastecimiento y saneamiento del agua en el estado, es la postura que asume Lorena Margarita Limón González, presidenta de la Asociación Mexicana de Hidráulica Sección Jalisco.

Sobre la decisión del convenio de Jalisco y Guanajuato para el abastecimiento del agua, Lorena Margarita Limón considera que es un trato que traerá un beneficio a 14 ciudades de la Zona de Los Altos, que son muy productivas para Jalisco.

Nosotros hemos estado las últimas semanas reuniéndonos con líderes de Jalisco conocedores del tema, nosotros apostamos por el desarrollo de Jalisco, aplaudimos el trabajo que hace nuestro gobernador en ese sentido. Está tomando de lleno el tema del agua, es necesario que sigamos trabajando no solamente para la Zona Metropolitana, sino también para las ciudades medias, en este caso el beneficio sería para 14 ciudades de la zona de Los Altos, que son muy productivas, que sin el vital líquido se puede mermar su crecimiento”.

Subraya: “Es un tema polémico, sabemos que hay zonas que pueden ser afectadas, pero apoyamos para que se negocié con ellos y se llegue a acuerdos para que se pueda beneficiar a más de 2 y medio millones de habitantes”.

LA ENTREVISTA

Pregunta. En la región alteña surgen quejas por el convenio entre los gobernadores de Jalisco y Guanajuato, porque no se toma en cuenta el sector agropecuario, ¿cómo ve este aspecto?

Respuesta. Creo que es cuestión de difusión y sensibilización en el tema. En las últimas semanas el gobernador se ha reunido con gente de Los Altos, parte de este recurso va específicamente para la agroindustria, es un tema que se está atendiendo, es cuestión de darse a conocer. Como han pasado tantos años desde que se iniciaron los estudios y construcción de la presa, ha habido muchos detalles que no se han atendido adecuadamente, pero creo que el gobierno tanto estatal como federal deben unirse, también los municipios, para atender estos asuntos. Nosotros creemos que en México tenemos grandes ingenieros, los profesionistas más preparados del país, que han trabajado por más de 50 años para el cómo suministrar de agua a la Zona Metropolitana, la solución que ellos encontraron es este proyecto y nosotros apostamos por nuestros ingenieros.

Pregunta. Se pagó un estudio de la ONU, donde terminaron diciendo que todo lo que en su momento dijo Conagua y CEA, es a 105 la cortina…

Respuesta. Creo que el sustento que se tiene en estudios tanto del Instituto Mexicano de la Tecnología del Agua, como estudios profesionales del extranjero, son profesionales, no se está inventando nada, obviamente se tienen que trabajar otros temas de socialización que es un tema específico. Lo que consideramos es que el trabajo que se ha hecho en los últimos meses pudiera retomar fuerza para que el liderazgo que tiene el gobernador en este sentido pudiéramos avanzar muchísimo y seguir promoviendo el crecimiento de Jalisco.

Pregunta. Se han perdido más de 20 años, desde Guillermo Cosío. Es lamentable que se pierdan tres poblados, pero son decisiones de estadistas…

Respuesta. Creo que tenemos que trabajar por calidad de vida de los jaliscienses y los mexicanos. Es un tema que no solamente es el suministro de agua, sino también el tratamiento de aguas negras, es un problema serio el cuidado del medio ambiente en general. Si nuestros gobernantes, nuestros profesionales hacen propuestas inteligentes y esas propuestas a cualquiera se le pregunta y dicen no porque me afecta, entonces nunca vamos a avanzar, tenemos que trabajar por el bien común.

RENOVAR EL ACUEDUCTO CHAPALA-GUADALAJARA

Pregunta. El tema del acueducto Chapala a Guadalajara, es una decisión que se tiene que tomar el renovarlo. ¿Qué opina en ese sentido?

Respuesta. Definitivamente se requiere dar mantenimiento, se ha contemplado desde hace años un proyecto de un nuevo acueducto paralelo al que ya se tiene. Lo que pasa es que escuchamos mil opiniones, pero qué requiere Guadalajara. En 1990-1991 se construyó la Presa Calderón ahora Presa Elías González Chávez, porque se contemplaba en ese tiempo que pudiera haber sequía, esta presa vino a generar suministro para Guadalajara, tuvo lleno total en el primer año, eso nos ha ayudado mucho, esta presa siempre ha tenido recurso suficiente.

Desde mi punto de vista, Chapala ha sido bien trabajado, bien cuidado, porque tampoco vamos a secar nuestro lago, tenemos que defenderlo, hay que ver el cuidado de la calidad del agua, tenemos que cuidar el medio ambiente, Chapala crece en otros ámbitos, en invernaderos, se están trabajando con químicos la producción de berries, tenemos que estar vigilantes que se cuide Chapala y su calidad del agua.

Pregunta. Sigue habiendo descargas de aguas negras a Chapala…

Respuesta. El gobierno del estado está manifestándose, con prioridad a plantas de tratamiento, porque si bien sabemos hay más de 70 plantas que no estaban funcionando. Yo he visto programas que se pueden renovar en este sentido.

Pregunta. Los ayuntamientos operan las plantas y cuando entran en crisis cortan los gastos. ¿No hay manera de evitarlo?

Respuesta. Definitivamente el ayuntamiento no tiene recursos para la operación de las plantas, nosotros tenemos que buscar el cambio de políticas públicas en este sentido para que o tengan recursos o buscar otro esquema de operación, parte de lo que podría ser otro esquema es el rehúso de esas aguas, con esto se puede vender esa agua tratada y tener recursos para seguir operando las plantas, me parecen alternativas muy sanas.

Pregunta. Y falta concientizar a la gente sobre el cuidado de los recursos naturales…

Respuesta. Definitivamente, apuesto mucho por este tema, cuidar los recursos naturales, puntualizó.

COMIDA DE PRONÓSTICO

Lo que inició en una apuesta entre amigos, se convirtió en una tradicional comida de pronóstico de los niveles del agua del Lago de Chapala, misma que está próxima a celebrarse en su edición de este año el 26 de julio. El evento, tiene un costo de mil 200 pesos, se espera la presencia de 700 invitados. Para realizar su apuesta, el costo es de 1,200 pesos y el ganador, se lleva de premio un centenario.

Ya tenemos 17 años con este evento tradicional. Inició con un grupo de amigos conocedores del tema del agua en Jalisco, apostando cuánto sería el nivel que sube el Lago de Chapala, con una comida para 10 o 12 amigos, empezaron a apostar una botella de tequila para ver quién podía acertar, Tito Lugo, el Ingeniero Dau, Carlos Valencia, profesionales de Jalisco, conocedores, pero para esto de las apuestas es más quien le atine a ser un conocedor”.

En los años que se ha llevado a cabo este ejercicio, ha habido buenos números en cuanto al crecimiento del Lago de Chapala. También, Lorena Margarita Limón resalta que de los recursos obtenidos por este evento, muchos de ellos se destinan a seguir capacitando a los jóvenes en temas relacionados con el agua.

Hemos tenido hasta 2 metros con 40 lo que ha subido. Este año pasado fue muy bueno. Creo que más o menos apuestan como 250 personas, todos se ahogaron. Tenemos el evento para más de 700 personas, nosotros buscamos vender estas mesas, porque con el dinero que nos queda apoyamos a los jóvenes, a organizar eventos de capacitación, foros en temas del agua, apoyamos a estudiantes de diversas universidades, incluso con recursos para que vayan a otros estados, porque nuestra asociación tiene ese enfoque, seguir capacitando, tener técnicos preparados en temas hidráulicos”, puntualizó.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.