Connect with us

ENTREVISTAS

Laura Imelda Pérez denuncia basificaciones del gobierno municipal de Tlaquepaque: Ofrece administración ejemplar y gobernar para todos

Publicado

el

Por Mario Ávila //

Luego de que el municipio de San Pedro Tlaquepaque quedara marcado, según los resultados del 2 de junio, como el bastión morenista más importante de Jalisco, la presidenta municipal electa, Laura Imelda Pérez Segura, ofrece a la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, realizar un gobierno que sea ejemplo de la 4-T.

Nuestra responsabilidad es enorme -apuntó- y la más importante es con la gente de San Pedro Tlaquepaque, pero no solo con los que nos eligieron, quiero ser muy clara, se debe gobernar para todos, por ningún motivo vamos a caer en prácticas como desatender a zonas o colonias en donde no votaron por nosotras, como sí lo hicieron en los gobiernos naranja.

También -abundó-, con el Movimiento de Regeneración Nacional estoy muy comprometida, hice un compromiso con la doctora Claudia Sheinbaum, con quien vengo trabajando desde hace años y le dije hoy, ya como presidenta electa de la República, que Tlaquepaque va a ser un ejemplo de gobierno de la 4-T, un ejemplo de buen gobierno a nivel estatal y nacional, un gobierno honesto, un gobierno cercano a la gente y en eso es lo que más he estado concentrada al 100%.

Para la presidenta electa de Tlaquepaque, la clave para que se consumara el triunfo de Morena, luego de 9 años de dominio emecista, fue en primera instancia, “el respaldo abrumador al proyecto de la Cuarta Transformación a nivel nacional y a nivel local, yo lo dije desde antes de la campaña, que el 2 de junio iba a salir más gente a votar por Andrés Manuel, sin que Andrés Manuel estuviera en la boleta y así ocurrió, casi 36 millones de personas, casi 6 millones más que las que votaron por él en el 2018, es una aceptación y un respaldo muy grande a este proyecto encabezado por el presidente y hoy por la doctora Claudia Sheinbaum”.

“En segundo lugar, la gran decepción y el gran cansancio que se tiene por los gobiernos de Movimiento Ciudadano. Colonias olvidadas, desatendidas, maltrato, abuso, evidente desfalco a las finanzas públicas del ayuntamiento, es algo que la gente ya no aguantó, los índices de violencia, la falta de servicios. Es decir, no nada más, hay un respaldo al proyecto de López Obrador, sino que además hay un hartazgo a lo que representa MC en San Pedro Tlaquepaque, que por nueve años se ha establecido como un cacicazgo muy evidente.

“Y en tercer lugar, yo creo que logramos una gran coordinación con muchos equipos, mucho trabajo, mucho entusiasmo en las calles. Teníamos desde el principio una característica que en algunos casos era una desventaja, no venimos de la alcurnia de la política, no traemos las bolsas llenas de dinero; pero eso se volvió una fortaleza porque hubo muchos equipos que se unieron a nosotros, mucha gente en territorio caminando, fue mucho el entusiasmo, mucho el apoyo espontáneo que tuvimos y con ello hicimos un gran equipo”, planteó la presidenta municipal electa, Laura Imelda Pérez Segura.

GANAMOS CONSULTAS, GANAMOS ELECCIONES Y SABEMOS GOBERNAR”

Hubo un momento difícil en el caso de Jalisco, en donde voces llegadas desde la Ciudad de México respondían a los reclamos de los fundadores de Morena, porque los principales espacios se le habían concedido a la gente de otros partidos o la que recién había llegado a Morena y decían que los morenistas ni siquiera ganaban encuestas.

A ello ahora responsa la presidenta municipal electa, Laura Imelda Pérez, diciendo: “Pues ahora ya demostramos que no es así, los de Morena ganamos encuestas y también ganamos elecciones, pero lo más importante es que vamos a demostrar que sabemos gobernar bien”.

Sobre los temas que habrán de requerir mayormente su atención, destacó sin duda el tema de la seguridad pública, pero también habló del abasto y la mala calidad del agua y el abandono en el que se encuentran la mayoría de las colonias del municipio, aunque precisó que todo pasa por erradicar la corrupción y el nepotismo, entre otros problemas.

En específico en materia de seguridad, dijo: “Hay que recordar que existen diferentes competencias. A la policía municipal le toca principalmente una función preventiva, de atención directa e inmediata al ciudadano, por eso yo hablaba de una gran coordinación. En Tlaquepaque ya tenemos el antecedente del desarme de las fuerzas policiacas municipales en la administración de MC, por lo que creo que nos debemos de enfocar mucho en la atención a los ciudadanos, para poder impedir cualquier brote de violencia y esto se hace con patrullaje, con capacitación a policías y con cuidado a nuestros propios policías, porque este tema de los trabajadores que están siendo despedidos, no tiene que pasar con los policías.

“En síntesis, es coordinación, es equipamiento, es protección de derechos laborales, son garantías para trabajadores de las fuerzas policiales, es menos burocracia y una buena supervisión, pero también es la prevención; eso es innegable y se habrá de atender las causas que generan la inseguridad. Hay programas federales que nosotros habremos de complementar con programas municipales, en especial para niñas, niños y adolescentes y también rompiendo cercos que hoy son muy evidentes y que propician la aparición de algunos delitos.

“Por ejemplo, lo he dicho y lo he puesto como ejemplo, el Cerro del Cuatro, si no tienes forma de llegar de manera rápida, si hay un deficiente alumbrado público, si las calles en muy mal estado, eso significa que en gran medida estás incomunicado, cómo no esperar que sea un lugar propicio para la delincuencia”, planteó la alcaldesa electa de Morena.

Y precisó: “Vamos a partir por que debemos de ampliar los canales de comunicación, que haya unidades deportivas, que se atienda a los jóvenes y por supuesto, parte fundamental de todo este eje que es construir una comunidad segura”.

CABLE BUS, DEL CERRO DEL CUATRO AL TREN, AL MACRO Y AL PERIFÉRICO

En entrevista concedida para los lectores del semanario Conciencia Pública, la alcaldesa electa de Tlaquepaque, Laura Imelda Pérez Segura, habló además de la buena relación con la presidenta electa y las posibilidades de apoyo especialmente en el tema de la movilidad.

La doctora va a beneficiar a todo el país -dijo-, efectivamente tenemos años trabajando con ella, esto que nosotros estuvimos haciendo para darla a conocer de manera orgánica, libre y espontánea, dio frutos. Cuando empezó la precampaña me confió la doctora siete municipios para coordinar, lo cual a mí me tiene muy contenta porque logramos en eses siete municipios logramos, posicionar muy bien su nombre en el proceso de precampaña y ganamos la encuesta y después la elección. Hoy es nuestra presidenta electa.

Gracias a ello -abundó-, tenemos muchas coincidencias, ella lo planteó cuando fue la apertura de campaña aquí en Tlaquepaque, yo presenté el tema del Cable Bus por primera vez, ella lo vio bien y luego lo retomó en el segundo debate cuando habla del Cable Bus y llevarlo a otras ciudades. Eso a mí me tiene muy contenta y yo creo que de manera legítima, cuando hay coincidencia en el proyecto, hay respaldo. Y coincidimos en las ventajas de este sistema de transporte, dado que el cable bus es ecológicamente amigable, de accesibilidad universal, más rápido, mucho más barato en su construcción, en su mantenimiento y en el costo al ciudadano. Y en una zona tan vulnerable el mejor transporte para los que menos tienen, evidentemente vamos por el camino correcto. Planteamos tres rutas desde el Cerro del Cuatro, hacia Colón a la Línea 1 del Tren Ligero, hacia Periférico en Santa María Tequepexpan y hacia Gobernador Curiel, para conectar con el Macro Bus. Inicialmente a ver cuáles se logran.

VA EL PLAN C, PERO ELLA DEJA LA CÁMARA DE DIPUTADOS

A la pregunta de si ella se reintegra a la Cámara de Diputados y se compromete a sacar adelante las reformas del Plan C, como lo pidió el presidente Andrés Manuel López Obrador, Pérez Segura se limitó a comentar. “Le habremos de cumplir a los mexicanos y a los jaliscienses que votaron por nosotros”.

Afortunadamente -planteó-, mi suplente, Carmen Curiel, una compañera con la que venimos caminando desde muchos años atrás, hoy se encuentra en funciones en la LV Legislatura y yo me quedo de licencia, pero tengo la plena tranquilidad de que ella está actuando de manera muy congruente, es muy leal a este proyecto y está haciendo un papel fenomenal. Si al Plan C y sí a la Reforma al Poder Judicial, con los ajustes que se tengan que hacer.

Si embargo precisó: “Pero tengan la seguridad de que habrá diálogo, aunque ha habido temas emergentes que se han tenido que aprobar de manera rápida, pero ha sido la excepción, porque siempre ha habido diálogo y siempre habrá parlamento abierto, siempre ha habido revisión, ajustes, es una práctica común; pero otra vez, si de fondo hay una coincidencia profunda, obviamente que en lo general vas a coincidir.

ARMAN BLOQUE PARA EVITAR SAQUEO, BASIFICACIONES Y DESPIDOS INJUSTIFICADOS

La presidenta municipal electa ha denunciado la ilegalidad del gobierno que está por terminar, de despedir de manera injustificada a un grupo de trabajadores con antigüedad de más de 20 años, por el simple hecho de identificarlos con el partido político de Morena, por lo que en común acuerdo con seis regidores de la actual administración, armaron un bloque para impedir y en su caso denunciar públicamente no solo los despidos injustificados, sino las basificaciones que pretenda hacer de última hora.

“No queremos basificación masiva a la salida, hoy en la nómina están todos los parientes, el esposo, el hermano, el sobrino, la nuera y hasta el ex cuñado de la presidenta con licencia actual y de la anterior alcaldesa del ayuntamiento; no queremos encontrarnos con la sorpresa de que todos estos de repente aparecen como basificados”, dijo Laura Imelda Pérez, quien para estar vigilantes de que el gobierno no deje las arcas vacías, se alió con los regidores actuales: Jorge Montoya Orozco, Liliana Antonia Gardiel Arana, Patricia Meza Núñez, Jorge Eduardo González, José Roberto García Castillo, Susana Infante Paredes y con Luis Arturo Morones PRI, lo mismo que con Arturo Gálvez Saldaña, secretario de Organización del Sindicato de Trabajadores del Ayuntamiento de Tlaquepaque.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.