JALISCO
Citlalli y Maldonado se declaran ganadores: Triunfa el abstencionismo en elecciones de Tlaquepaque

Crónicas de Pacheco, por Daniel Emilio Pacheco //
Fue a las 3:27 de la tarde cuando realmente empezó a hablarse de la elección extraordinaria de Tlaquepaque y fue a causa de la declaración de Mario Delgado, presidente nacional de Morena que señalaba: «Las irregularidades de esta jornada electoral han impedido la libre participación de la gente. Por eso estaremos presentes en Tlaquepaque para apoyar a nuestro movimiento y defender que la jornada se realice conforme a la ley».
18 minutos después de la declaración de Mario Delgado, el equipo de comunicación de MORENA Jalisco empezaba a calentar la elección; una elección que de extraordinaria no tuvo nada para los habitantes de Tlaquepaque.
El aviso por parte de MORENA Jalisco fue directo: «Tendremos a las 19:15 horas de hoy domingo 21 de noviembre una rueda de prensa con el presidente nacional de Morena, Mario Delgado, en la sede del partido ubicado en la calle España al Cruce con Federalismo. Justo afuera de la estación del tren España».
Con este aviso de rueda de prensa, se daba la segunda sorpresa de la jornada: ¡Por fin MORENA Jalisco tiene una sede! Después de años de hablarse de la compra del edificio y de irregularidades financieras que salpicaron a los anteriores dirigentes del Movimiento de Regeneración Nacional.
La primera sorpresa para los tapatíos que hoy recorrimos en algún momento las avenidas de Tlaquepaque, fue el ver que existen elementos de la policía vial, ¡Por increíble que parezca! ¡Existe la Policía Vial! Los pudimos ver en las esquinas de Av. Niños Héroes, en una parte de la Av. Colon, bueno, ¡Hasta por Lázaro Cárdenas había patrullas de la Policía Vial! Fue verdaderamente, ¡increíble saber que si existen elementos de la Policía Vial!
Donde no aparecieron las autoridades para dar seguridad a los militantes de HAGAMOS, el hecho se registró en la colonia Guayabitos, pues la casa de campaña donde había incluso niños, a las 9:00 de la mañana fue rodeada por un convoy de camionetas con hombres encapuchados que mostraban armas largas y grababan a quienes se preparaba para armar paquetes de alimentos que llevarían a sus Representantes de Casilla en todo ese sector, tuvieron que salir huyendo ante la presencia de este grupo armado, y buscar el estacionamiento público de Chedraui Tesoro para armar un lugar temporal que les sirviera de cocina y oficina.
Un dato al que poco se le pone atención tiene que ver con las casillas que se instalan, pues por lo regular solo se habla de cuántas se instalaron, por cierto, en Tlaquepaque se pensó instalar 758 casillas, a las 11:00 de la mañana la autoridad reportaba 520 instaladas, al medio día se dijo, ya estaban funcionando todas las casillas programadas.
Lo interesante de conocer el numero de casillas es también saber que, por cada casilla se pide un representante titular y un suplente por partido, los partidos en esta ocasión tuvieron que presentar 1,516 personas, el pago que se da a esos “militantes” osciló entre los $300 y $500 pesos, es decir, si un partido presentó a todos sus RCs, y pagó solo $300 pesos por RC, gastó: $454,800.00 pesos
Eso sin contar el numero de Representantes Generales y lo que se paga a ellos, que se pagó en esta ocasión de $600 a $1,200 pesos
A las 6:42 de la tarde, Movimiento Ciudadano iniciaba su rueda de prensa donde daba como ganadora a su candidata Citlalli Amaya, así lo anunciaba su dirigente estatal, Manuel Romo:
“De acuerdo a los números que tenemos hasta este momento nos dicen que Tlaquepaque volvió a ganar, que Citlalli Amaya será la próxima presidenta, a pesar de las trampas, a pesar de las estrategias que el candidato de MORENA, diseñando una estrategia desde el centro para ensuciar este proceso y contra toda esa adversidad Citlalli será la próxima presidenta municipal de Tlaquepaque, una mujer valiente, una mujer valiente que en los últimos, las últimas semanas, en los últimos días, volvió a escuchar lo que decía la gente de Tlaquepaque y convenció a todos de que Movimiento Ciudadano es la mejor opción para gobernar Tlaquepaque.
«Han sido semanas de mucho trabajo, han sido semanas, de una ardua labor y eso esto no hubiera sido posible sin un equipo de trabajo que ha acompañado a Citlalli durante este tiempo, a esta mujer valiente que ha sabido enfrentar todas las adversidades”.
Al tomar la palabra Citlalli Amaya dijo: “Ganamos que ganó de nueva cuenta la justicia y que su servidora el día de hoy se ratifica nuevamente como la próxima presidenta municipal de San Pedro Tlaquepaque, en Tlaquepaque seguiremos gobernando las mujeres y hoy quiero decirle a la gente gracias, gracias por confiar en mí, gracias por confiar en nuestro proyecto.
Decirles que no voy a fallarles, hemos ganado de nueva cuenta ganamos, ganó la justicia en San Pedro Tlaquepaque, ganó Movimiento Ciudadano y desde luego ganó la voluntad de la ciudadanía siempre lo dije y hoy lo reafirmo, mi causa, mi causa es San Pedro Tlaquepaque, mi causa es los habitantes de San Pedro Tlaquepaque y mi causa es que a nuestro municipio le vaya bien, así que, no les voy a fallar vienen grandes cosas para nuestro municipio las buenas obras seguirán, lo bueno tendrá que continuar”, aseguraba la candidata de Movimiento Ciudadano.
Pasaban de las 7 de la noche, cuando iniciaba la conferencia de prensa de Mario Delgado, quien decía: “Enfrentamos ahora la fuerza Del Gobierno del Estado, no fue una elección democrática en contra de otros partidos, fue contra el Gobierno del Estado, pocas veces habíamos visto esta serie de trampas jurídicas, complicidad de algunas autoridades electorales para tratar de que no ocurriera lo que ocurrió el día de hoy, qué Beto Maldonado estuviera en la boleta y la gente de Tlaquepaque le diera el triunfo, fue una larga ruta para llegar al día de la elección, hicieron, trataron de sacarlo a la mala, que no estuviera en las boletas, sin embargo, logramos finalmente que pudiera ser nuestro candidato, quiero felicitar a Beto Maldonado por su convicción de seguir luchando porque llegue la transformación a Tlaquepaque, quiero felicitar a todo el equipo, a toda la gente que nos ayudó en esta extraordinaria campaña, que se hizo como se hace en MORENA, casa por casa convenciendo a la ciudadanía, logramos también tener cobertura en todas las casillas, por eso les podemos asegurar que con las actas que tenemos en nuestro poder, podemos afirmar con toda seguridad que, ¡la tendencia nos favorece! Y Beto Maldonado, nuevamente aganó la elección y será el presidente municipal de Tlaquepaque”, aseguraba el dirigente nacional de MORENA
Para ese momento los asistentes se volcaron en porras y felicitaciones, ¡Presidente! ¡Presidente! ¡Presidente! Retumbaba en el salón.
“Quiero agradecer primero que nada a los ciudadanos de San Pedro Tlaquepaque que hoy nuevamente, la tendencia hasta este momento está a nuestro favor, es verdaderamente pues un logro para la democracia en el estado de Jalisco, porque fue una elección de Estado literalmente, quienes hoy gobiernan el estado y quienes están en Tlaquepaque y los municipios de área metropolitana de color naranja fueron a meter las manos con trabajadores de nómina, todos los días a todas horas, ya lo dijo nuestro dirigente nacional, abrieron las Casillas en promedio después de las 10:00 am particularmente en las zonas donde sabían que tenemos presencia morenista, ayer en la noche agredieron de forma directa a algunos de nuestra planilla de regidores, en fin, en este momento estamos en un proceso de recolección de las actas, bueno vamos a cuidar que el día de mañana no amanecer con sorpresas, hoy vamos a hacer guardias, presidente te anuncio que vamos a hacer guardia toda la noche, todo el día de mañana, hasta el, hasta pasado mañana que se vuelvan a abrir las oficinas, para que no haya ese manoseo, ese mapacheo, ese embarazo de actas, de urnas. Quiero decir que denunciamos en tiempo y forma que la bodega no cumplía con los requisitos les valió cacahuate, fueron todos los partidos políticos, por lo menos la mayoría de los partidos políticos, que denunciaron lo mismo”, señalaba Beto Maldonado ante los asistentes.
Al final de ambas conferencias de prensa, los militantes asistentes de los candidatos los felicitaron por su inobjetable triunfo, felices de haber derrotado al adversario… Esta tarde, los dos ganaron
Esta noche la tendencia del PREP, hasta las 10:15 horas, dice que, con el 71 % de actas computadas, Citlalli Amalla tiene 32,638 votos y Alberto Maldonado 28,163 votos.
Se estima un participación ciudadana apenas arriba del 21%
En Twitter: @DEPACHECOS
JALISCO
Encuentro en Casa Ciudadana con el Senador Clemente Castañeda

-Por Francisco Junco
El senador Clemente Castañeda Hoeflich, coordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano en el Senado, lideró un encuentro en Casa Ciudadana con militantes, regidores, diputados locales y alcaldes del partido en Jalisco.
El evento, organizado por Movimiento Ciudadano Jalisco tuvo como objetivo dialogar sobre los retos que enfrenta México ante el oficialismo y fortalecer al partido como una alternativa política desde lo local.
Durante la reunión, Castañeda destacó la importancia de las capacitaciones para consolidar los liderazgos del movimiento y construir un proyecto que responda a las necesidades de la ciudadanía.
En sus palabras, expresó su convicción de que Movimiento Ciudadano puede ser una opción real para un país más próspero, diverso y humano.
Castañeda Hoeflich agradeció la confianza de sus compañeros y reafirmó su compromiso de defender la voz de Jalisco en el Senado de la República, impulsando agendas en beneficio de la población.
El encuentro también sirvió como un espacio de reflexión para analizar los desafíos políticos actuales y reforzar la unidad del partido rumbo a futuros retos electorales y legislativos.
Movimiento Ciudadano reiteró su compromiso de trabajar por un México en paz, verde, justo e igualitario, consolidándose como una oposición firme y responsable.
Trayectoria política de Clemente Castañeda:
2007-2009: Director del Órgano Técnico de Asuntos Metropolitanos del Estado de Jalisco.
2010-2012: Jefe de Coordinación Política del Gobierno Municipal de Tlajomulco de Zúñiga.
2012: Coordinador general de la campaña a gobernador de Enrique Alfaro Ramírez.
En su carrera legislativa, ha sido diputado local en el Congreso de Jalisco (2013-2015), donde coordinó la bancada de Movimiento Ciudadano y promovió leyes en derechos humanos, transparencia y participación ciudadana.
Posteriormente, fue diputado federal (2015-2018) y coordinador de la bancada de MC en la LXIII Legislatura, participando en comisiones clave como Gobernación y Radio y Televisión. Desde 2018, es senador de la República por Jalisco y coordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano en el Senado. Además, fue coordinador nacional de MC de 2018 a 2021.
Deportes
Atlas, de la gloria reciente al futuro incierto

-Por Diego Morales Heredia
A punto de cumplir 109 años de existencia, el Atlas es uno de los equipos con más tradición en el futbol mexicano. A lo largo de su historia, el conjunto rojinegro ha sido reconocido por su futbol vistoso y ofensivo, por la formación de talentos en su academia y por su afición, acostumbrada al sufrimiento y la esperanza, conocida con orgullo como “La Fiel”.
Durante más de ocho décadas, el club fue manejado por una Asociación Civil integrada por empresarios destacados de Jalisco. Sin embargo, los problemas financieros, la falta de resultados y decisiones divididas obligaron a que en 2013 el equipo fuera vendido a Grupo Salinas.
Bajo el mando de la televisora, si bien el conjunto del Paradero retomó estabilidad financiera, el Atlas vivió una etapa de altibajos, marcada por constantes cambios de técnico, bajo rendimiento en la cancha y una creciente desconexión con su afición.
Durante la presidencia de Gustavo Guzmán, también se rompió el vínculo histórico con los socios, pues el primer equipo, fuerzas básicas y femenil dejaron de utilizar las sedes tradicionales de Colomos, Chapalita y Country, generando un vacío en la identidad atlista.
Para sorpresa de muchos, en 2019 se anunció un nuevo cambio de administración: Grupo Orlegi, encabezado por Alejandro Irarragorri, tomó el control del club. Con ellos llegó la modernización bajo el lema “infraestructura, estructura y procesos”. Y con ello, también, la gloria: los títulos del Apertura 2021 y Clausura 2022 rompieron una sequía de más de 70 años sin campeonato de liga. Además, se consolidó la Academia AGA en Nextipac como símbolo del nuevo modelo formativo.
Hoy, a solo días de cumplir 109 años, Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del club, con el objetivo de cumplir las reglas de la Liga MX que prohíben la multipropiedad. La directiva ha optado por conservar a Santos Laguna, y poner al Atlas en el mercado por una cifra cercana a los 250 millones de dólares.
Y para “La Fiel”, vuelve la incertidumbre. La esperanza de que el legado rojinegro quede en buenas manos, que los colores, el escudo y la esencia del club no sean alterados. Serán meses largos, llenos de especulaciones, anhelos y miedo al cambio. Una vez más, los atlistas tienen su corazón en vilo.
¿Quién compra al Atlas?
JALISCO
Echan abajo el proyecto del nuevo acueducto Chapala-Guadalajara

-Por Mario Ávila
La posibilidad de construir un nuevo acueducto Chapala-Guadalajara fue rechazada oficialmente por la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), al dar respuesta oficialmente a la solicitud presentada por activistas ambientales, en la que exigen frenar el proyecto del tercer acueducto para llevar agua a la ZMG.
Los ambientalistas representados por el abogado Julio Carmona entregaron el documento en Palacio Nacional el pasado 9 de junio de 2025, dirigido directamente a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en el que hicieron tres peticiones clave: 1.- Suspensión inmediata del tercer acueducto, por falta de consulta a comunidades ribereñas; 2.- Reconocimiento del Lago de Chapala como sujeto de derechos, con personalidad jurídica propia; 3.- Rehabilitación urgente de las plantas de tratamiento, antes de autorizar más extracciones.
La respuesta llegó el 15 de julio de 2025 firmada por el director técnico, Carlos Enrique Vite Cárdenas, en la que señala que actualmente no existe ningún permiso o autorización vigente para dicho proyecto hidráulico.
EL PROYECTO
El nuevo acueducto Chapala–Guadalajara es un proyecto impulsado por el Gobierno de Jalisco con el objetivo de modernizar y sustituir el sistema actual de conducción de agua, que presenta una eficiencia del 75% y pérdidas significativas por fugas y evaporación.
El acueducto actual, con más de 34 años de operación, está llegando al final de su vida útil. La nueva infraestructura buscaría garantizar un suministro más eficiente y seguro de agua para la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG).
El nuevo acueducto permitiría un mayor control sobre el volumen de agua extraído del Lago de Chapala, manteniendo el límite autorizado por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) de 7.5 metros cúbicos por segundo, establecido en un decreto presidencial.
Se estima que la nueva infraestructura reduciría las pérdidas de agua por fugas y evaporación, lo que contribuirá a una gestión más responsable del recurso hídrico.
Contaría con un presupuesto estimado de 6,500 millones de pesos. La licitación pública nacional para desarrollar esta infraestructura fue anunciada recientemente, aunque aún no se ha definido claramente la fuente de financiamiento.
El alcalde de Chapala, Alejandro Aguirre Curiel, ha solicitado que la construcción del nuevo acueducto se realice con base en un plan integral que garantice el equilibrio ecológico y social de la región. También ha enfatizado la necesidad de incorporar tecnología moderna que permita medir con precisión el volumen de agua transferido.
Organizaciones civiles y ambientales han expresado preocupaciones sobre la falta de consulta pública y la posible omisión de problemas estructurales que afectan al Lago de Chapala, como la contaminación y la deforestación en las zonas de recarga.