JALISCO
Reconoce el empresario Enrique Michel al gobernador de Jalisco: Enrique Alfaro, un político con visión y carácter para alcanzar metas
Discurso del empresario Enrique Michel //
Hemos querido con esta reunión, reconocer su obra realizada aquí, como lo hace toda la gente agradecida de Tlajomulco, porque se convirtió en una nueva era de desarrollo para el municipio. Nuestros compañeros de trabajo y también amigos suyos y nuestros, simplemente pretendemos reiterarle aprecio por una tarea desempeñada que en esta localidad marcó un antes y después en su historia.
Lo conocimos desde su juventud en las calles, en las áreas deportivas, en esta misma fábrica, quizá diseñando su porvenir, pero con el deseo que le viene desde la cuna, por servir, por dejar huella a su paso, por cumplir sus sueños y, de igual manera, cumplir las promesas que en cada función pública que ha desempeñado, no ha dejado duda de su voluntad y empeño.
Tenemos aún presente cómo surgió usted aquí a la vida política que le ha inspirado, cuando descubrió uno a uno los problemas de la comunidad y luego buscó resolverlos en el Consejo de Colaboración, y en los primeros cargos públicos en el Ayuntamiento; incluso vivimos muy cerca el primer obstáculo cuando jugó y perdió la Presidencia, para, a pesar de ello y de la traición de algunos, cumplió con sus seguidores muy profesionalmente en el cargo de Regidor. Posteriormente vinieron momentos de decisiones partidistas para llegar a una diputación que ejerció exitosamente, hasta esperar la revancha por el Municipio. Esta vez fue diferente, el triunfo llegó, pero ya con un político en plena maduración, sobre todo con experiencia adquirida en momentos difíciles, para convertirse en uno de los presidentes municipales más trascendentes que ha tenido Tlajomulco.
Aquí empezó también a convertirse no solamente en un gran líder, sino que fue el formador de otros más que se integraron en su entorno, como lo fueron Ismael del Toro y Salvador Zamora. También, supo acercarse a mentes brillantes como Enrique Ibarra Pedroza, Hugo Luna y los actuales senadores Clemente Castañeda y Verónica Delgadillo, y muchos más. Otros se le sumaron con gran afinidad, como Salvador Caro, María Elena Limón y la lista sigue tan amplia que sería prolijo continuarla.
Sin embargo, el camino estaba trazado y los jaliscienses empezaron observar en usted los suficientes méritos para competir por la gubernatura que en la primera vez quedó a muy poco de conseguir debido a las inercias políticas dominantes. Y posteriormente, su popularidad se comprobó al lograr la Presidencia Municipal de Guadalajara para, finalmente, en una nueva revancha de su vida, llegar en forma arrolladora a la titularidad del gobierno de la entidad.
Todo lo anterior viene al caso porque esta tarde hay aquí entre nosotros, mucha gente que ha participado para engrandecer a Tlajomulco y también a Jalisco y que saben que su determinación para generar cambios sustanciales siempre tiene el significado del éxito.
Por ello el deseo de este reconocimiento, que no tiene como propósito adularle sino, principalmente, hacerle sentir que estamos conscientes de los tiempos que le han tocado en este municipio, en el de Guadalajara y ahora en el estado, y que nunca han sido fáciles. Tener visión para conseguir metas es parte de su naturaleza, es parte de su ser.
Por ello hay muchos que también recordamos la fortaleza en muchos órdenes de otro gran Enrique, don Enrique Javier Alfaro Anguiano, que siempre ha tenido en Tlajomulco su hogar y el afecto de los que siempre lo tienen presente. En él nos explicamos los valores que usted ha forjado desde su primera edad, así como el deseo de aportar, de mejorar, de ofrecer lo mejor de sí mismo a los demás.

ENRIQUE ALFARO SABE ENFRENTAR DESAFÍOS
Hace apenas unos días, durante un encuentro en la ciudad de México con importantes empresarios de la capital y del país, usted planteó las condiciones reales de Jalisco y números claros de la forma en que, pese a las circunstancias poco favorables de la economía, de las restricciones en el gasto y la injusta disminución en las aportaciones federales, los jaliscienses siguen ofreciendo perspectivas propicias a la inversión. En otras palabras, como ha sucedido aquí y en otras partes, nos queda claro que Enrique Alfaro sabe enfrentar los desafíos.
Cuando al principio de la administración hubo que cerrar filas ante una eventual posición adversa a la soberanía, Alfaro concitó voluntades de todos los jaliscienses sin distingos, lo que mostró su capacidad para sumar a todos los sectores por una misma causa.
Luego, su capacidad negociadora dio la tranquilidad de abrir el diálogo, mismo que hasta la fecha muestra mejor comprensión entre los niveles de gobierno. Sabemos que en efecto hay visiones diferentes pero el objetivo es único y esto es suficiente para mantener la unidad. Lo ha señalado con valentía: las condiciones de justicia presupuestal no nos favorecen, pero, al igual que en otras ocasiones, cuente usted con que igualmente cerraremos filas en torno a su lucha por superar estos nuevos escollos. En sus retos, usted no está solo.

LAS METAS DE LA REFUNDACIÓN
También hay que destacar la meta de alcanzar lo que se pretende en Jalisco, la Refundación del Estado, lo que implica una genuina y duradera evolución hacia la superación, que cuente con una sólida base jurídica. De ahí la importancia de integrar un nuevo constituyente. Señor Gobernador, queremos aportar a esta pretensión y por ello, la Red Nacional de Asociaciones Civiles, que cuenta con unas cuatrocientas afiliadas y la Fundación Honoris Causa, ambas que me honro en presidir, realizarán próximamente un foro ciudadano con la participación de representantes de diversos sectores y desde luego connotados juristas. Sabemos que construir un nuevo estado representa seguir manteniendo la cohesión y ofrecer cada uno lo mejor para que se cumpla tan importante cometido. En otras palabras, igual cuente con nosotros en esta tarea que sabemos de antemano nos unirá a todos los jaliscienses hacia más grandes propósitos.
Como usted sabe, dentro de las tareas que nos hemos comprometido a realizar a través de REDAC y la Fundación mencionadas, también están las de coadyuvar en el mejoramiento de los planteles escolares que más lo necesitan, inclusive construir totalmente algunos nuevos; también buscamos con programas ya establecidos y que gratamente nos sorprende que son ya imitados nacionalmente, certificar escuelas con acciones que realmente prevengan el acoso llamado “bullying” e igualmente el fomento al yoga deportivo que conlleva tantos beneficios a los menores. En otros campos, proseguimos con apoyos a los migrantes, en la frontera norte y en nuestro propio estado; respaldamos al Banco de Alimentos con la meta de contar con nuevas y funcionales instalaciones y, en distinto orden, estamos echando a andar un programa que denominamos “De corazón a corazón”, para integrar un padrón de donadores de sangre y al que ya se han sumado miles de trabajadores de esta empresa y elementos militares en la zona.
Y en otro aspecto, seguiremos promoviendo la cultura e impulsando la imagen de Jalisco, como sucederá con el evento de “México en la Piel” que se efectuará en Miami en los primeros meses del año próximo. Pero todo ello no es tarea de un solo hombre sino de un vasto equipo de amigos solidarios, muchos aquí presentes, y de miembros de la sociedad civil, de muchos ciudadanos comunes que comparten con nosotros la misma voluntad y empeño de servir con cariño a su estado y a su país.
SETENTA AÑOS DE VIDA DE MAZAPÁN DE LA ROSA
También nos alegra comunicarle que estamos cumpliendo como empresa 70 años, desde su fundación por don Jesús Michel González y doña Elvira Velasco Rolón. En diciembre próximo, con sentido de homenaje a nuestros forjadores, se efectuará un sorteo de la Lotería Nacional, en el que figura como imagen de sus billetes precisamente el Mazapán de la Rosa con motivo de esta conmemoración. Y como agregado importante, también alcanzaremos pronto la certificación del Centro Mexicano de Filantropía como empresa socialmente responsable.
Así, con esta multiplicidad de acciones, queremos decirle señor Gobernador que, la gente de Jalisco sabe responder a sus causas porque son, en esencia, las causas de todos. Ahora, creemos, lo importante es que no haya pausas y que también confiamos en que su trabajo no se vea interceptado por los que adelantan vísperas en el futuro político. Estamos ciertos, porque lo conocemos sobradamente, usted podrá sortear recortes y otros problemas. Cuando fue alcalde de este municipio, lo hizo con singular esfuerzo y lo demostró una y otra vez; luego el pueblo le refrendó su confianza a través de algunos que, con el mismo espíritu positivo, le sucedieron. Nos alegra, además, que sigue con la mirada puesta en esta tierra y que pronto, como sea y con los sacrificios que sean, pondrá en la línea 4 del tren ligero una conexión más de Tlajomulco no solamente con el resto del área metropolitana, sino que garantizará su porvenir.
Señor Gobernador:
Efectivamente aquí se encuentra entre amigos. Hemos querido invitar a gente de esta tierra y a representantes auténticos del obrerismo como Alfredo Barba Hernández, a enjundiosos empresarios, a directivos de medios de comunicación y de universidades, servidores públicos en sus tres niveles, alcaldes, y desde luego trabajadores de esta empresa, además de muchos amigos cuyas caras estamos seguros que recuerda, así como a miembros de nuestra propia familia, hermanos, hermanas y una nueva generación que usted también conoce, para decirle que le ofrecemos este sencillo reconocimiento no como un tributo político ya que no forma parte de sus predilecciones, sino como una forma de reiterarle que Tlajomulco y en especial para Dulces de la Rosa, usted cumplió en su momento y abrió al municipio los grandes horizontes que ahora tiene.
Por ello, honestamente, queremos que no olvide ni dude que, desde este girón de Jalisco, se le tiene siempre por líder, el líder capaz de sumar a todos para llevar a Jalisco a un mejor futuro.
MENSAJE DE ENRIQUE MICHEL VELASCO (NOV. 28, 2019)
