JALISCO
La guerra sucia y las fake news

Opinión, por Ramiro Escoto Ratkovich //
Siempre se guardan para estos momentos, fotografías, audios, videos y todo aquello que incrimine o señale a un político para desacreditarlo y exponerlo no sólo para sacarlo de la encuesta o proceso de selección, sino también del proceso electoral.
La llamada guerra sucia se usa por todos los medios, en redes sociales, y muchas veces ahí por cuentas cuyo nombre y avatar suelen ser bots o patrocinados con quienes tienen muchos seguidores con el objeto de viralizarlas y generar los suficientes comentarios negativos para denostarlo e incluso ponerlo sobre las cuerdas el día de la elección; y es que las redes sociales no están legisladas para ser sancionadas o limitadas por lo que en este proceso también jugarán un papel fundamental en lo que se refiere a este rubro.
Recientemente recibí en varios chats de Whatsapp de un supuesto artículo presuntamente escrito por un sacerdote cuyo texto estaba vinculado con la situación política en México, al buscar su autenticidad descubrí que ese escrito había sido hecho para Colombia y hace algunos años atrás, por lo que me dediqué a aclararlo, pero quien lo envió me comentó que esa era una realidad también en nuestro país, justificando su contenido; Bueno, hasta oraciones y supuestos discursos del Papa Francisco circulan con el objeto de poner a las elecciones del 2 de junio en un contexto de desinformación y de generación de sentimientos sin una validez o rigor de autenticidad.
A eso se le está apostando justamente, a hacer enojar a la gente. Una serie de videos surgidos de Tik-Tok por ejemplo, donde se ven rostros de jóvenes y personas que en sus declaraciones nombran personajes de la política, cuentan historias en tonos despectivos, llenos de enojo y con intenciones directas de influenciar el voto por uno o por otro.
Los materiales son distribuidos por WhatsApp, twitter y hasta en facebook, igualmente sin conocer el antecedente del protagonista y dando por hecho que dice sólo recordar al hombre vestido de general que resultó falso en al menos su investidura y cuyo post aseguraba ser la voz del ejército en el país.
La mañanera se ha dedicado, por ejemplo a desprestigiar y a denostar el periodismo, a tener en la mira el discurso contra el reportero investigador en su persona para exhibirlo sin siquiera mostrar una defensa de lo que en su trabajo se expone, es buscar a como de lugar que los medios y sus integrantes aparezcan como los mentirosos, pero que hasta hoy no han podido demostrar que lo que se ha expuesto en reportajes, publicaciones y columnas serias sean mentira.
Sólo no olvidar lo ocurrido hace unas semanas, justo cuando la visita de la Dra. Claudia Sheinbaum a Guadalajara que circularon un audio donde presuntamente Carlos Lomelí Bolaños hacía declaraciones de poder sobre decisiones de Morena en Jalisco, así como denostaciones indirectas a varios personajes del actual proceso estatal; el aludido inmediatamente declaró que ese material era Fake News y que había sido producido con Inteligencia artificial, pero esa salida no pudo ser demostrada, pues varios de los presentes en ese discurso lo afirmaron, de hecho su circulación con varios medios habría salido justo de ese grupo.
Como sea, estos días estaremos llenos justo de una guerra de todos contra todos, en el ánimo de aprovechar todo medio al alcance para generar sentimientos en contra de algunos personajes y sus grupos con tal de sacarlos del juego al costo que sea, de hecho nos sorprenderá el tipo de recursos que se utilizarán para ello, buscando a toda costa, incluso que el lector, radioescucha o televidente, sea objeto de atención sobre un suceso y tratar de confundir o distraer sobre lo más importante alrededor que es: las propuestas de campaña, algo que difícilmente veremos en esta elección, porque todo apunta a destruir al adversario y no construir a favor de una país.
Lo único que puedo decir al respecto es que la respuesta será si y sólo si el 2 de junio dondetodas y tdos deben salir a votar, aún y cuando para ese día puedan prevalecer las noticias sobre actos violentos y mentiras alrededor de la jornada que buscaría inhibir el llamado voto masivo, creánme que las encuestas verdaderas no se publican y sobre esas se basan en la estrategia de hacer fake news y guerra sucia.
JALISCO
Tras la tormenta en Zapopan reportan desaparecida a joven motociclista

-Por Mario Ávila
A través de las redes sociales se ha lanzado una solicitud de ayuda para localizar a la joven Vannesa Elizabeth Espino Estrada, de 32 años, que presumiblemente se la llevó la corriente tras el torrencial aguacero de este martes 15 de julio que impactó principalmente en la zona de Lomas de Tabachines y Balcones de la Cantera, en el municipio de Zapopan.
La motocicleta de su propiedad fue encontrada este día en la zona de Lomas de Tabachines, pero de la joven se desconoce el paradero, por lo que solicitan a la ciudadanía ayudar en su localización, detallando que el día de su desaparición portaba una blusa negra y un pantaloncillo corto de mezclilla.
JALISCO
Acapara Zapopan las peores consecuencias por la lluvia; destinan 10 mdp a familias afectadas

-Por Mario Ávila
Anegaciones en diferentes puntos, múltiples accidentes, 144 viviendas dañadas, al menos 30 vehículos arrastrados por las corrientes y una menor fallecida es el saldo con el que amanece el municipio de Zapopan tras las intensas lluvias que ayer azotaron la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG).
La segunda lluvia más intensa del temporal, después de la del Día de San Juan, cayó este martes 15 de julio, causando daños en diversos puntos de la ZMG, pero los peores estragos se hicieron sentir en el extremo norte de Zapopan, en particular por la zona de Tabachines y La Martinica.
Hoy, el presidente municipal de Zapopan, Juan José Frangie, anuncia que destinará 10 millones de apoyo para el menaje de casa de las familias afectadas por la tormenta de ayer.
Además, las autoridades de todos los niveles analizan la declaratoria de emergencia. Protección Civil y Bomberos Zapopan informó que, de manera preliminar, se han contabilizado 14 viviendas con daño estructural en las colonias La Martinica y Lomas de Tabachines, tras las intensas lluvias registradas recientemente.
En la zona se mantiene un operativo conjunto de los tres niveles de gobierno con personal de dependencias estatales, Servicios Municipales, Mejoramiento Urbano, DIF Zapopan, OPD Servicios de Salud, Guardia Nacional y la Dirección de Cercanía Ciudadana, brindando apoyo y atención directa a las familias afectadas.
JALISCO
Anuncia Lemus inversión de 9 mil millones de pesos para construir drenaje profundo

-Por Redacción Conciencia Pública
Para fortalecer la infraestructura hídrica del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) y prevenir hundimientos, el Gobierno de Jalisco invertirá más de 9 mil millones de pesos en la construcción de un sistema de drenaje profundo.
Esta obra forma parte de una estrategia integral del agua que también incluye rehabilitación de presas y saneamiento de cuerpos de agua contaminados.
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, explicó que se también dará mantenimiento a presas clave como El Salto, Calderón, Chapala y El Zapotillo, las cuales registrarán niveles récord este año. Esto, aseguró, es resultado de una menor extracción de agua del lago de Chapala y de las acciones de limpieza en sus afluentes.
Lemus también informó que se reunió recientemente con autoridades federales para reforzar el saneamiento de la cuenca Lerma-Santiago y anunció avances en el programa Nidos de Lluvia, enfocado en la captación pluvial. Asimismo, confirmó que se llegó a un acuerdo con la CFE para finalizar las obras que permitirán operar completamente la Presa El Zapotillo.
Respecto al reciente incremento en la tarifa del agua potable, el mandatario estatal justificó la medida y exigió al SIAPA cumplir con su responsabilidad de garantizar agua de calidad para la población. Aseguró que el organismo deberá responder con mejoras tangibles en el abasto y calidad del servicio en toda la zona metropolitana.