Connect with us

JALISCO

Parece irreversible la victoria de Sheinbaum sobre Xóchitl: Federico Arreola

Publicado

el

Por Diego Morales Heredia //

En la antesala de la elección presidencial de 2024, la tendencia en las encuestas a favor de Claudia Sheinbaum ante Xóchitl Gálvez parece irreversible, si el resultado electoral fuese distinto sería una crisis total de las encuestas y habría que replantearse la industria por tal falla, así lo indicó Federico Arreola en la conferencia organizada por Confío en México titulada “Estudios serio o diarrea de encuestas patito”.

“Lo digo con respeto, no veo posible el triunfo de Xóchitl basado en estas encuestas, si llegamos con estos números al final de la campaña y el resultado electoral fuese distinto, sería una crisis total de las encuestas y habría que replantear la industria, los que hemos hecho encuestas tendríamos que disculparnos y aceptar que fallamos, pero no lo veo posible, entiendo la necesidad y deseo de cambio de algunas personas que no están satisfechas con el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, pero sugeriría autocrítica, algo habrán hecho mal los panistas y los priistas”.

Para el conferencista, uno de los principales elementos por los cuales Morena tiene gran ventaja sobre la alianza opositora es por el castigo que la sociedad le tiene al PRI y al PAN por los gobiernos emanados de estas instituciones, no obstante, aseveró que será hasta el día de la elección cuando las encuestadoras sean juzgadas si atinaron o no el resultado.

“Un elemento que ayuda a López Obrador y ahora a Claudia Sheinbaum es que creo que la gente no ha terminado de castigar al PRI y al PAN, fueron muchos años mal gobernados, la gente dice vamos dándole a Morena un periodo más a ver qué pasa. Me da risa leer a colegas en los medios decir que todo estaba bien, y ahora todo está mal, a veces les pregunto, nunca me di cuenta que vivíamos en Suiza. Ya veremos el pronóstico que hacemos al final y si le atinamos o no, no nos vamos a escapar de quien nos quiera juzgar”.

A la vez, el también periodista Director del portal SDP Noticias comentó ante los presentes lo que ve viable para que la oposición tenga un papel más digno en la campaña venidera, buscando las maneras legales para romper la alianza y fortalecerse en lo individual con candidatos como Beatriz Paredes o Luis Donaldo Colosio Riojas.

“Si yo fuera estratega de la oposición, ya le habría pedido a Xóchitl que dejara la candidatura porque no está funcionando, a lo mejor nadie va a funcionar, pero no está dando el resultado que se esperaba. La oposición tuvo un buen candidato, ahí sigue, Luis Donaldo Colosio Riojas, en todas las mediciones salía bien, muy por arriba de Alfaro y Samuel García de MC, en algún momento a la altura de Claudia y Marcelo en Morena. No lo convencieron, no sé qué pasó. Analizaría las posibilidades legales de destruir la alianza PRI-PAN, no suma, resta, son enemigos de toda la vida, al no tener opciones sus seguidores se van a la abstención, eso perjudica a la oposición. Creo que Beatriz Paredes como candidata única del PRI podría tener un mejor resultado y el PAN trataría de juntarlo con MC, buscar a alguien como Colosio Riojas, el error de fondo fue juntar al PRI y al PAN”.

Subrayó: “El problema no es Xóchitl, o sí es, no puede una candidata presidencial de un partido tan conservador como el PAN ir a una cantina y pedir una ensalada en forma de pene y comérsela enfrente de las cámaras, así le gusta a ella, es muy vulgar, la conozco bien, es buena para las vulgaridades, desconozco las razones por las cuales se enamoraron de Xóchitl Claudio X. González, Jorge Castañeda, todas las personas que la alentaron, ahí están las encuestas”.

MORENA ES FUERTE PORQUE ES FUERTE”

A manera de anécdota, Federico Arreola recordó la primera encuesta que se publicó en el país, que data de 1985 en la elección para la gubernatura en Monterrey, que dio pie para que años después en la elección presidencial el PRI, encabezado por Luis Donaldo Colosio, llevara a cabo sus propias encuestas, donde tuvo como resultado que la gente votaba por el PRI porque es fuerte, porque iba a ganar y es un fenómeno que se está replicando con Morena.

“A Colosio le llamó la atención las razones por las cuales el partido ganaba, la respuesta que le dieron y está al fondo de las campañas, el PRI es fuerte porque es fuerte, la gente vota por el partido que va a ganar y no le importa perder. Son 26 distintas casas encuestadoras, algunas dan una diferencia de 52 puntos a Claudia Sheinbaum, podemos pensar que todas están manipuladas, que todas están compradas, habrá quien lo piense, la gente del equipo de Xóchitl Gálvez piensa eso aunque cuando ven su propia encuesta da resultados similares, podemos pensar que Morena sin ser el nuevo PRI, porque es distinto, con un esfuerzo grande de López Obrador y mucha gente por construir este partido, muy esforzado el nacimiento, entonces, Claudia Sheinbaum será presidenta seguramente, 26 encuestas lo dicen, incluida la nuestra”.

Agregó: «En este momento Morena es fuerte porque es fuerte; publicamos una encuesta sobre Jalisco, nuestras encuestas son baratas, las hacemos para publicar, no para propaganda política, los partidos hacen encuestas más profundas para orientar sus decisiones».

«En la elección del Estado de México del año pasado fuimos los más acertados junto a Grupo Reforma. En Jalisco, hicimos una encuesta para ver la ventaja de Movimiento Ciudadano, para nuestra sorpresa, Morena le gana con una diferencia de 16 puntos, repetimos la encuesta, salió idéntica, hay amigos que me dicen que es imposible».

De igual manera, Federico Arreola manifestó que no tiene idea de las razones, pero las encuestas en todo el país posicionan al presidente Andrés Manuel López Obrador con niveles de aprobación nunca antes vistos cercanos al 90 por ciento de los encuestados.

“No tengo la menor idea de las razones por las cuales la gente quiera tanto a López Obrador, pero son niveles de aprobación nunca antes vistos. Pueden fallar las encuestas, hablamos de probabilidades, pero también en su origen hay una especie de teoría, manejadas éticamente son útiles las encuestas. En el caso de la elección presidencial, se van a parar las candidatas un poco, los encuestadores no se van a parar, seguirán midiendo y veremos a quién beneficia o perjudica. Marcelo Ebrard decía que todas las encuestas estaban vendidas, Morena hizo cinco encuestas, el encuestador de Ebrard le dio más ventaja a Sheinbaum que la misma de Claudia”.

SORPRESA CON LOS NÚMEROS EN JALISCO…

Aunque Jalisco es un bastión de Movimiento Ciudadano y parece que el proyecto que comenzó Enrique Alfaro es fuerte en la región, las encuestas otorgan ventaja de 16 puntos de Morena sobre los naranjas. Entre las razones que encuentra, está la arbitrariedad de la alianza opositora en el estado y los malos resultados que ha tenido el gobierno encabezado por Alfaro Ramírez.

“No sé a qué atribuir esta ventaja, si la alianza opositora toma una decisión relacionada a Jalisco tan arbitraria, tan poco ética, tan sucia como la que está tomando, si la alianza en Jalisco entrega su candidatura a Alito, entendería las razones por las cuales lo que queda del priismo se está refugiando en Morena y lo que queda del panismo al ver que la alianza en su tierra se entrega a Alito, este Alito es desde hace tiempo y pronto estará en la Real Academia Española como un sinónimo, perdón, de caca, así va a aparecer pronto. Si lo que queda del PAN, un partido que ha sido honorable en muchos lugares, ven que su alianza y su candidata entrega a Jalisco a Alito, se irán a Morena, no a Movimiento Ciudadano que tiene un gobernador que no lo ha hecho del todo bien”.

Añadió: “Movimiento Ciudadano ha hecho las cosas tan mal en la elección presidencial, que se empieza a ver como un partido fallido, está en los límites en números de la extinción, Dante Delgado no quiso ir a la alianza, jugueteó con la posibilidad de que fuera Samuel García el candidato, es un muchacho frívolo de mi tierra, sigo sin entender que en Monterrey presumimos que para pedir un lavacoches pedimos un título de maestría en Harvard y para gobernador ponemos al primer imbécil que se nos pone, antes de Samuel estuvo el Bronco, Rodrigo Medina, así nos gusta y así nos va también. Pensaba que Nuevo León era lo más contaminado de México, pero ahí van ustedes en Jalisco, empujando para alcanzarnos”.

También, como parte de su análisis, aseveró que en medio de la coyuntura local y nacional, Claudia Delgadillo parece salir beneficiada en las encuestas por competir con la marca de Morena.

“Alfaro rompe con Dante, rompe con Movimiento Ciudadano y tiene razón, el método de selección de ese partido, en una tequileada, con un gobernador irresponsable, no es un método ejemplar, se juntan muchos factores en Jalisco que pueden justificar números en el arranque de las campañas locales, que nadie esperaba. Alito, hace lo que le da la gana con la alianza local, los electores de la alianza local dicen yo no quiero saber de Alito, Movimiento Ciudadano ha exhibido que se está destruyendo, no sé si el gobernador y el candidato Lemus se llevan bien, Morena resuelve con una ex priista que sale bien en la encuesta”.

Respondiendo a preguntas de los presentes, Federico Arreola resaltó entre las 26 encuestadoras que han presentado resultados hasta el momento a quienes considera las más veraces y a las cuales habrá que darles seguimiento durante este proceso electoral.

“Encuestadoras serias Reforma, Buendía y Márquez que publica en el Universal, De las Heras Demotecnia, Covarrubias que está publicando en El Heraldo, creo que es serio Alejandro Moreno que publica en El Financiero y nosotros Metrics Mx, que somos nuevos, pero les hemos ganado. Las encuestas deberían servir para orientar a los partidos y tomar decisiones, diseñar estrategias, hacer las campañas, a nosotros los medios nos sirven como producto periodístico, los partidos y sus promotores las utilizan como instrumento de propaganda”, puntualizó.

Continuar Leyendo
Click to comment

Deja un comentario

JALISCO

Jalisco y California refuerzan su relación estratégica

Publicado

el


Por Redacción Conciencia Pública

El Gobierno de Jalisco recibió en Casa Jalisco a una comitiva del Congreso del Estado de California, Estados Unidos, con el propósito de estrechar la colaboración binacional y consolidar acciones que favorezcan a la comunidad jalisciense radicada en el extranjero.

El gobernador Pablo Lemus Navarro encabezó el encuentro y subrayó la relevancia de mantener una relación sólida con California, hogar de aproximadamente 5.5 millones de personas de origen jalisciense. “Nuestra hermandad trasciende partidos o gobiernos. Es un lazo que se sostiene en el tiempo”, expresó.

Durante la reunión se discutieron diversos temas como desarrollo económico, intercambios académicos, innovación, movilidad y derechos humanos. Se presentó además una agenda estratégica con la visión de proyectar a Jalisco como un referente en innovación tecnológica en América Latina, con la meta de convertir al estado en el “nuevo California” de México.

Esta visión busca impulsar la transformación económica y tecnológica del estado, apoyada por la experiencia y vínculos con la comunidad migrante.

La delegación californiana fue encabezada por el asambleísta David Álvarez, presidente del Comité Selecto de Relaciones Binacionales California-México, quien destacó el tamaño y la diversidad de la comitiva, integrada en su mayoría por legisladores latinos con raíces jaliscienses.

“Venimos como representantes de nuestras comunidades y como jaliscienses de corazón, comprometidos con el fortalecimiento de los lazos familiares, culturales y económicos entre ambos pueblos”, afirmó.

También participaron los representantes Juan Carrillo, Jasmeet Bains y Anamarie Ávila Farías, quienes expresaron su intención de mantener abierto el diálogo y promover una cooperación legislativa activa.

Representantes del sector empresarial californiano reiteraron su interés en fomentar inversiones y generar empleo.

Como parte de su agenda, la delegación visitará el Congreso del Estado y municipios jaliscienses, reforzando una alianza que busca perdurar más allá de ciclos políticos.

Continuar Leyendo

JALISCO

Dan a conocer iniciativa para proteger la denominación de origen del tequila

Publicado

el

-Por Francisco Junco

El diputado local de Morena, Martín Franco Cuevas, presentó una iniciativa de ley que busca proteger la Denominación de Origen del Tequila (DOT) y quitarle el control exclusivo a organismos civiles como el Consejo Regulador del Tequila, proponiendo que la regulación esté en manos de un comité federal coordinado por las Secretarías de Economía y Agricultura.

La iniciativa, respaldada por legisladores locales y federales de Morena y partidos aliados, sería enviada al Congreso de la Unión para su análisis, ya que la DOT abarca cinco entidades del país: Jalisco, Guanajuato, Michoacán, Nayarit y Tamaulipas.

“Este documento está ordenando que la Secretaría de Agricultura y la Secretaría de Economía formen un organismo que defienda a los productores, que no dependan de un Consejo Regulador que no nos ha ayudado para nada y que nos tiene manipulados”, afirmó Franco Cuevas y aseguró que debe ser el gobierno federal el que sancione y regule, no una organización civil.

Entre los principales objetivos de la llamada Ley de Desarrollo Sustentable del Agave están evitar la sobreproducción, eliminar el coyotaje y proteger a los 42 mil productores de agave. También se propone establecer precios de referencia y sanciones penales para quienes incumplan la normativa de la DOT.

“Es importante que se acaben esas guías que iban y venían, y que había libre tránsito. Se acabó”, sentenció el legislador, al señalar que no se debe permitir la siembra ni comercialización de agave fuera de los 181 municipios acreditados con la denominación.

Por su parte, el diputado Miguel de la Rosa Figueroa, coordinador de Morena en el Congreso local, aseguró que esta ley representa la justicia que reclaman los productores de agave, “planta que es fuente de riqueza nacional”.

La propuesta legislativa también contempla limitar la plantación a 50 hectáreas por año para personas físicas y hasta 100 para personas morales, prohibir la cesión de derechos de plantaciones fuera del marco legal y reforzar el cumplimiento de la Norma Oficial Mexicana.

Durante la presentación estuvieron presentes legisladores de Morena, Futuro y representantes federales como Claudia García y Carlos Ventura Palacios, quienes se comprometieron a defender la iniciativa en beneficio del campo agavero.

Continuar Leyendo

JALISCO

Desvíos de tráfico y 6 colonias sin agua, causa socavón de López Mateos

Publicado

el

-Por Mario Ávila 

El mega socavón de 15 metros de longitud y tres metros de profundidad detectado sobre la calle López Mateos en el cruce con la glorieta de La Calma, causó la fuga de dos líneas del Siapa, una de suministro y otra de impulsión, según lo informan los técnicos del organismo que atiende la contingencia.

La falla detectada la noche del jueves 24 de julio afectará el suministro por cuando menos cinco días, en seis colonias de Zapopan, concretamente La Calma, Las Águilas, Pinar de la Calma, Gustavo Díaz Ordaz, El Mante y Paisajes del Tesoro.

El socavón provoca el cierre de la vialidad en la avenida López Mateos en los carriles laterales en el sentido de norte a sur y en el sentido de Mariano Otero hacia avenida Cruz del Sur por la avenida La Calma.

Por ello, se sugiere durante todo el fin de semana y mitad de la semana próxima, las siguientes rutas alternas: Desvío por calle La Calma; girar a la izquierda en calle Carnero; continuar hasta la Glorieta de Cópernico y tomar la glorieta hacia la izquierda para reincorporarte a la lateral de López Mateos rumbo al sur.

Sin embargo, la recomendación más importante es salir con anticipación de casa para evitar el tráfico o si es posible, evitar esta zona de Zapopan.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.