CULTURA
El escándalo crece en España y el mundo: Luis Rubiales, en el ojo del huracán

Miscelánea Deportiva, por Esteban Trelles Meza //
Difícil situación para el presidente de la Real Federación Española de Futbol, por el beso en la boca de la “euforia”, del directivo en cuestión con la futbolista Jenny Hermoso, integrante de la selección española en el acto protocolario de entrega de medallas como campeonas del mundo, tras vencer a Inglaterra en la reciente justa efectuada en Australia y Nueva Zelanda 2023.
También existen fotografías con otra futbolista campeona levantando su cuerpo, abrazándola por las piernas, en una situación delicada por tratarse de mujeres que se debe cuidar las formas por encima de todo, precisamente para no levantar suspicacias en un acto por demás inadecuado.
Algunos dirán, es común entre españoles, italianos y franceses besarse en la mejilla indistintamente entre hombre y mujeres, que en la boca resulta por demás irrespetuoso e inadecuado.
Sin tratar de ser amarillistas, es un tema que debe analizarse de fondo, en el que el empoderamiento de la mujer es manifiesto en diferentes rubros y actividades que el deporte es parte importante de la proyección positiva para la mujer.
Al parecer este incidente destapó la “cloaca”, del comportamiento abusivo del señor Rubiales, incluso Javier Tebas, presidente de la Liga, asevera que existe una larga lista de mujeres y hombres que han sido víctimas de la conducta inadecuada de este personaje, principalmente con las mujeres en un abuso de poder por su posición de alto dirigente.
Este asunto no es un tema menor y debe investigarse a fondo en pro no solo del futbol femenil sino los agravios para la mujer como tal, que merece tener el apoyo y cobijo de propios y extraños de manera globalizada.
Las declaraciones preliminares de Luis Rubiales en su “defensa” no tienen sustento ni lógica queriendo desviar la atención, minimizando la situación.
“Es un beso consensuado, en el que ambos estuvimos de acuerdo”, esas absurdas declaraciones sus dichos no tienen sustento, que cada que abre la boca es para hundirse más en el fango pantanoso.
Para colmo la convocatoria para una rueda de prensa del aludido ante un foro menor a 200 personas, en el que se suponía era para anunciar su renuncia, que lejos de hacerlo se envalentonó diciendo los logros obtenidos bajo su gestión deportiva realizados para su país e incluso, de manera patética anunciaba el aumento de sueldo en euros de un entrenador de selección, de manera desesperada como para justificar su capacidad y visión futbolística en beneficio de su país.
En la rueda de prensa comentó de manera arrogante y retadora “quiero comunicarles que no voy a dimitir bajo ningún motivo a mi cargo de presidente de la RFEF”, que de inmediato los “paleros”, 10 a lo sumo, aplaudieron, que la inmensa mayoría guardo silencio, programa en vivo que tuvimos oportunidad de ver en la pantalla casera.
En estos tiempos tan especiales y significativos para la mujer, que por fin se quita el yugo del patriarcado machista que prevalece desde siempre en todos los países del planeta, y se lucha a brazo partido para terminar esa situación de abnegación y sumisión tan arraigada en ellas por generaciones.
Una sociedad que presume de ser equitativa con igualdad de derechos y garantías individuales no solo para la mujer sino homosexuales, lesbianas y transexuales, que todos como seres humanos debemos compartir en igualdad de circunstancias con respeto y dignidad.
El beso en si no tiene connotaciones morbosas, la cuestión está, que deja ver el acoso sexual que sufren estas chicas y están expuestas y vulnerables con quien se supone debe apoyarlas y protegerlas en todos sentidos, como lo es un presidente federativo, que por encima de todo está la educación y valores.
Ponemos el ejemplo del Tenor Placido Domingo con el supuesto acoso sexual de hace más de 30 años, que no dudamos que lo fuera, pero resulta absurdo y ridículo hacer esas acusaciones fuera de tiempo, en el que son varias chicas (ahora abuelas), que se quejan un “poquito” tarde, más por protagonismo que realidad, como dicen “Un grito a tiempo es mejor que las lamentaciones después”.
Esta situación requiere de una investigación de carácter penal por acoso sexual, debidamente fundamentada por ser un hecho reciente relativamente, con el apoyo de los videos actuales, que son una prueba inequívoca del mal proceder del Señor Rubiales.
Con todo respeto España se muestra de manera vergonzosa con dos hechos que ponen en entredicho la moralidad, ética y buenas costumbres del pueblo español con un “criterio muy amplio”, que inició con la aberración del título de belleza Miss España 2019 en el caso de Ángela Ponce un hombre convertido en mujer llamado transexual, en una aberración contra–natura a base de bisturí.
El otro ejemplo es precisamente el comportamiento inapropiado no solo de besar una chica en la boca efusivamente, sino de abrazar y alzarlas por las piernas a las futbolistas campeonas mundiales con el pretexto de la corona obtenida.
Brevemente México no se queda atrás, que el héroe, perdón “heroína” del susodicho “Wendy” Guevara un transexual burdo, corriente y vulgar lo consagraron en un programa televisivo de “famosos”, obteniendo dicho individuo 4 millones de pesos en efectivo por ganar un evento tipo Big Brother, de más de un mes incomunicados en una vivienda con varios actores, con pruebas de subsistencia grupal, que se eliminaban semanalmente.
Estos ejemplos nos demuestran “el amplio criterio”, de mexicanos y españoles en temas delicados, que se deben tratar objetivamente sin sensacionalismos, de un mundo, que paulatinamente pierde sus valores y pretenden sea una situación normal para beneficio de unos cuantos: acoso sexual y transexualismo.
Los protagonistas de estos temas pretenden victimizarse cuando son ellos los agresores, que deben adaptarse al mundo, y no el mundo a ellos, que tienen sus derechos y garantías individuales plasmados o no en gobiernos conservadores o liberales, demócratas o socialistas etc., que no tiene que ver con posturas ideológicas o religiosas sino ser bien nacidos.
Todos tenemos libertad de pensamiento, político, religioso y demás con las normas y cánones establecidos de valores y moralidad de cada individuo, así mismo tenemos la obligación de señalar anomalías graves, repetimos en el tema, no en el simple beso, sino el morbo de algunos que se aprovechan de la situación
Saciando sus bajos instintos, pretendiendo que son “normales”, en una sociedad cada vez más agraviada, no solo por sus gobernantes, sino lo más delicado en actividades deportivas de algunos dirigentes sin escrúpulos, que debemos señalarlos contundentemente y separarlos de actividades de riesgo en perjuicio en este caso de señoritas hijas de familia, algunas casadas, que su único pecado es jugar al futbol, que de hecho España demuestra con su campeonato ser el mejor de todas.
OSTIA CHAVAL ARRIBA ESPAÑA ! ! !
etrememodelos@hotmail.com
CULTURA
Semifinal con olor a final: Real Madrid vs PSG en el Mundial de Clubes

Por Redacción Conciencia Pública //
El Real Madrid se mide hoy ante el PSG, reciente campeón de la Champions League, en la semifinal del Mundial de Clubes 2025, en un enfrentamiento europeo cargado de historia. El ganador se enfrentará al Chelsea, que ya aseguró su lugar en la final tras vencer al Fluminense 2‑1.
El choque entre técnicos españoles Xabi Alonso y Luis Enrique, sumado al regreso de Mbappé al Estadio MetLife, intensifica aún más la rivalidad europea.
Alineaciones y bajas clave
El equipo español presenta un once repleto de figuras: Courtois; Valverde (capitán); Rüdiger; Asencio; Fran García; Güler; Tchouaméni; Bellingham; Vinícius Jr.; Mbappé; y Gonzalo García. La principal baja es Dean Huijsen, expulsado. En respuesta, PSG alinea a Donnarumma; Hakimi; Marquinhos (capitán); Beraldo; Nuno Mendes; Vitinha; Fabián Ruiz; João Neves; Kvaratskhelia; Doué; y Dembélé, con Willian Pacho y Lucas Hernández sancionados.
Trayectoria y claves del encuentro
Los parisinos del PSG llegan en gran forma tras su contundente triunfo 5‑0 en la final de la Champions contra el Inter de Milán. En el Mundial de Clubes avanzó eliminando a Inter Miami y Bayern Múnich, a pesar de las expulsiones de Pacho y Hernández. Dembélé, tras recuperarse de lesión, volvió a marcar y figura como uno de los candidatos al Balón de Oro.
Por su parte, el Real Madrid ha superado a Juventus y Borussia Dortmund, destacando a Gonzalo García, máximo goleador del torneo con cuatro tantos, y Mbappé, quien regresó con una chilena espectacular tras superar una gastroenteritis.
Transmisión y futuro inmediato
El duelo se jugará este miércoles 9 de julio de 2025 a las 13:00 horas (tiempo del Centro de México), en el MetLife Stadium de Nueva Jersey. La transmisión será por Canal 5 (TV abierta), TUDN (paga) y streaming en DAZN (registro gratuito) y ViX Premium. Además, El Financiero Deportes ofrecerá cobertura minuto a minuto.
El ganador de esta semifinal jugará la final el domingo 13 de julio, también en el MetLife, frente al Chelsea, en busca del trofeo del Mundial de Clubes 2025.
CULTURA
Mexicanos brillan en la gran carpa: Semana de ensueño de Andrés Muñoz y Randy Arozarena

Deporte Rey, por Gabriel Ibarra Bourjac //
Una gran semana para la afición beisbolera mexicana.
El béisbol, pasión que une a México, vivió una semana inolvidable gracias a dos peloteros que llevan el orgullo nacional a la Major League Baseball (MLB): Randy Arozarena y Andrés Muñoz.
Con actuaciones estelares para los Marineros de Seattle, estos astros mexicanos encendieron los corazones de la afición, demostrando que el talento azteca está entre los mejores del mundo.
En una semana de jonrones y salvamentos, ambos se consolidaron como piezas clave en la lucha por la postemporada, haciendo vibrar a los fanáticos desde Tijuana hasta Yucatán.
EL REY DE LOS BATAZOS CLUTCH
Randy Arozarena, el cubano-mexicano que conquistó a México, tuvo una semana de ensueño que culminó el domingo 6 de julio de 2025. Su sexto jonrón de la semana (14 del año), un cañonazo de 418 pies en la sexta entrada contra los Piratas de Pittsburgh, aseguró una victoria de 1-0 y la barrida de los Marineros en T-Mobile Park.
Este batazo no fue solo un triunfo, sino la culminación de una racha explosiva de la semana con 6 bambinazos, mostrando poder y consistencia.
Su garra y carisma lo posicionan como candidato al Juego de Estrellas, y su impacto trasciende el diamante, inspirando a una afición mexicana que lo adoptó tras su épica actuación en el Clásico Mundial de Béisbol 2023, donde bateó .450 y fue nombrado MVP del Grupo C.
ANDRÉS MUÑOZ: EL CERRADOR IMBATIBLE
Desde Los Mochis, Sinaloa, Andrés Muñoz se erige como el relevista más dominante de la MLB en 2025, liderando a los cerradores con una efectividad (PCL) de 1.06. Esta semana sumó tres salvamentos, alcanzando 21 en la temporada.
Este domingo entró en la novena entrada a dominar por completo a la batería de Pittsburgh al sacar los tres outs de la novena con un ponche para preservar la victoria de Marineros 1-0, similar a un día anterior.
El sábado, contra los Pirates, cerró una victoria de 1-0 con tres outs impecables, incluyendo par de ponches, sin permitir corredores en base.
El miércoles, ante los Kansas City Royals, aseguró su salvamento 19 en un triunfo de 3-2, retirando el noveno inning sin hits ni corredores con un ponche. En 35 juegos y 34 innings, Muñoz acumula 45 ponches, mostrando un control excepcional.
Aunque está quinto en salvamentos, detrás de Josh Hader (25), Roberto Suárez (24, 3.93 PCL), Carlos Estévez (24, 2.13) y Jeff Hoffman (22, 4.46), su PCL lo corona como el mejor cerrador de la Liga Americana con 1.06.
Su capacidad para apagar rallys, como cuando ponchó a tres bateadores con bases llenas el 5 de mayo, lo hace indispensable para Seattle.
UN ORGULLO PARA LA AFICIÓN MEXICANA
La afición beisbolera mexicana, conocida por su pasión en estadios como el de los Tomateros de Culiacán o los Charros de Jalisco, encuentra en Arozarena y Muñoz un motivo de celebración. Arozarena, naturalizado mexicano tras desertar de Cuba, lleva el espíritu del país en cada swing, mientras que “El Plebe”, con su temple sinaloense, silencia a los rivales desde la lomita.
Sus actuaciones no solo impulsan a los Marineros hacia la postemporada, sino que unen a los aficionados en un grito de orgullo nacional.
En T-Mobile Park, la bandera tricolor ondea con fuerza gracias a estos titanes. Un legado en construcción.
PAREDES, 18 JONRONES
El barrio La Mosca vive las emociones que le generan la actuación sobresaliente de Isaac Paredes quien esta semana conectó su jonrón número 18, quien abrió el juego contra los Dodgers con un batazo espectacular y que fue el inicio de una garrotiza cruenta que le propinó Astros de Dodgers el campeón 18-1, que ya motivados Houston sacaría la escoba para humillarlos en su propia casa, en el Dodgers Stadium ante el azoro de su afición.
Fueron 20 hits los conectados por la ofensiva de Houston para masacrar a Dodgers.
Además de Paredes 1 (18) conectaron jonrón en este juego: Altuve 2 (15); Walker (11); (Por cierto, el venezolano José Altuve impulsó 5 carreras y Caratini 4 con su Grand Slamp).
CHARROS A MEDIA TABLA
¿Y cómo va Charros cuando inicia la segunda mitad de la temporada de la Liga Mexicana de Beisbol? Previo al Juego de Estrellas tuvo una salida de 9 juegos con resultados muy amargos, perdió 7 juegos.
Después ha ganado las dos series siguientes. En el Panamericano limpió a Durango y salió al norte para enfrentarse a Chihuahua y logró traerse la serie. Ganó 5 de 6.
El próximo fin de semana habrá actividad en el Panamericano con la visita del poderoso trabuco de Algodoneros de Unión Laguna que están en el tercer lugar de la División Norte que lidera de nuevo los Sultanes de Monterrey, con Tecos en segundo a 3 juegos de distancia, Algodoneros en tercer lugar a 4 juegos, Acereros a 4.5, Toros a 5 juegos y Charros en el sexto sitio con 33-33, y a 8.5 juegos del primer lugar.
Charros se mostró muy inconsistente en esta primera mitad, con marcados altibajos, vamos a ver si tiene una segunda mitad con mejores resultados, si los refuerzos que ha incorporado, dan los resultados que la directiva espera.
CULTURA
México es campeón de la Copa Oro al vencer a Estados Unidos

Por Redacción Conciencia Pública, con información de Mediotiempo //
La Selección Nacional de México se coronó bicampeona de la Copa Oro al vencer 2-1 a Estados Unidos en Houston, sumando así su título número 13 en la historia del torneo y consolidándose como la selección más ganadora de la Concacaf.
El equipo dirigido por Javier Aguirre mostró carácter al reponerse de un gol tempranero de Chris Richards al minuto 4, lo que no desmotivó al Tricolor, que reaccionó con fuerza y dominó gran parte del encuentro, especialmente en posesión del balón.
El empate llegó gracias a una destacada actuación de Marcel Ruiz y Gilberto Mora, quienes lideraron los ataques mexicanos. Fue Ruiz quien inició la jugada que culminó en el gol de Raúl Jiménez al minuto 27, tanto que marcó el número 43 en su cuenta personal con la selección, quedando a solo tres de igualar a Jared Borgetti.
Este gol tuvo una dedicatoria especial al delantero portugués del Liverpool, Diogo Jota, amigo cercano de Jiménez, quien falleció recientemente en un accidente. México mantuvo su dominio, mientras que Estados Unidos, con un juego pobre y sin ideas, apenas pudo responder.
En los minutos finales, cuando parecía que el partido se iría a tiempos extra, Edson Álvarez apareció con un cabezazo que fue inicialmente anulado, pero tras la revisión del VAR fue validado como el gol del triunfo. Así, el equipo de Aguirre devolvió la ilusión al fútbol mexicano. No obstante, el reto mayor será establecer un estilo definido de juego de cara al Mundial 2026 a celebrarse en Canadá, Estados Unidos y México. La inauguración será el 11 de junio del año que viene en el Estadio Azteca.